Los perros con la MORDIDA mas FUERTE

Publicado 15/04/2014 - Actualizado: 29/04/2021

perros con mordida mas fuerte

Atención pregunta, ¿sabrías decir cuales son los perros con la mordida mas fuerte? El perro desciende del lobo, un animal salvaje, inteligente, y físicamente formidable. Entonces con semejante «abuelo» en su linaje, es lógico que algunas razas de perro hayan conservado fauces poderosas, ¿no?.

¿Qué razas de perro crees que tienen la mordida más bestial del mundo? Tal vez la primera que te venga a la mente sea el Pitbull, como le pasa a la mayoría de la gente, pero déjanos adelantarte que no es el ganador del ranking de las mandíbulas perrunas más formidables. Atento a este ranking de perros con las mandíbulas más potentesque nos desvelan los estudios realizados sobre el tema!

¿Cómo se mide la fuerza de la mordida?

Fauces de perro

La fuerza de la mordida o mordedura de un perro (y de otros animales en general) se mide por la presión ejercida por la mandíbula al cerrarse para morder. El medidor más utilizado es el BFQ.

El BFQ (Bite Force Quotient por sus siglas en inglés) es un cociente que mide la fuerza de la mordedura en relación al peso del animal.

Entre los mamíferos, la palma se la lleva el Diablo de Tasmania, un pequeñín muy fiero y fuerte. Para que os hagáis una idea:

  • el Diablo de Tasmania tiene una BFQ de 181
  • un Lobo gris 136
  • una Hiena 117
  • un pequeño Gato doméstico 58.

Ranking Los perros con la mordida mas fuerte

Y que hay de los perros, ¿qué razas muerden más fuerte? Sabemos que los lobos salvajes pueden ejercer más presión con su mordedura que los perros. Y que en general los perros más grandes y pesados tienen una mandíbula más potente que los pequeños.

Aunque la fuerza de la mandíbula varía entre distintos ejemplares de la misma raza y distintas circunstancias, grosso modo los perros con la mandíbula (y mordedura) más potente serían:

1. El perro con la mordedura más fuerte es el Mastín

el perro con la mordida mas fuerte

Este perrazo enorme puede llegar a pesar 90 o 100 kg. No es de extrañar que su mandíbula sea considerada por muchos como la más poderosa entre los canes. Aunque ten en cuenta una cosa, decir perro mastín es como decir «familia» porque en verdad hay un montón de tipos de perros mastín diferentes, y también perros derivados del mastín.

Según algunos datos, la mordida más fuerte que se ha medido en un ejemplar concreto era de un Mastín, pero también se considera que de media, la raza Rottweiler sería el número 1.

 2. Fuerza de mordedura del Rottweiler

Rottweiller fuerza mandibulas

El Rottweiler es un perrazo criado en Alemania, que fue utilizado para el trabajo, ya que sirvió como perro pastor, de guardia y hasta para tirar de los carros que llevaban carne al mercado. (Conoce todo sobre los perros rottweiler).

Hemos colocado al rottweiler en el segundo puesto, pero según diversos estudios como el que llevó a cabo National Geographic el Rottweiler disputaría el primer puesto al mastín. Es decir ¿quien tiene la mordedura más fuerte mastín o rottweiler?

Pues estamos un poco dudosos. La poderosa cabeza, musculoso cuello y potente mandíbula podrían hacer al rottweiler merecedor del número uno del ranking.

*Nota: en el estudio de National Geographic al que hago referencia y linko (lo podeis ver, es un video en inglés), se muestra este ranking, ojo, pero sólo se ha medido la mordida a 3 razas de perros y no usaron el BFQ como medidor, por eso las puntuaciones son tal altas:

  • El perro con la mordedura más fuerte es el rotweiler con un score de 328
  • El pastor alemán queda segundo en fuerza de mordida con score de 238
  • El pitbull queda en tercer lugar.

Así que ¿ cual es el perro con la mordedura más fuerte del mundo ? entre el mastín y el rottweiler estaríamos ahi ahi, dependiendo de la fuente que se consulte… Eso tiene una explicación y es que se cree que el  origen remoto de los rottweiler son perros de tipo mastín llevados por los romanos al norte de Europa.

3. Pastor Alemán

mordedura perro

Otro can alemán, como el rottweiler (sin duda Alemania es el país mejor representado en el Ranking de perros con la mordida mas fuerte). En los tests realizados, el pastor alemán puntúa tan sólo un poquito por debajo del Rottweiler, lo cual es sorprendente si tenemos en cuenta que se trata de un perro pastor.

Lo que nadie puede negar es que le pastor alemán es un auténtico todoterreno; perro pastor, perro policía, de rescate, mascota protectora amiga de los niños… en fin, todo un señor perro. (Conoce más sobre la raza pastor alemán aqui).

4. Pit Bull

mordida perros pitbull

El Pitbull por supuesto que está en el ranking, pero no es el número uno. Y es que el pitbull ejerce menos presión con su mandíbula que el Pastor Alemán, pero aún así sigue estando en el top de la clasificación.

En resmuen, a partir de estudios existentes a día de hoy, estas serían las razas de perro con la mordida mas fuerte.

No obstante actualmente disponemos de estudios fiables sobre la fuerza de mordedura de pocas razas de perros, y tendremos que esperar al futuro para completar este ranking con perros como el Bull Terrier, Akita, Doberman, presa canario, dogo argentino o los Huskys Siberianos.

Otras razas no contempladas en los estudios

Existen otras dos razas de perro poco conocidas, pero que van ganando popularidad ultimamente. Y ambas son fuertes y de formidables mandíbulas, usadas en Turquía y Armenia para custodiar rebaños y alejar a los lobos.

Lamentablemente que yo sepa, aún no hay estudios medidos sobre la fuerza de su mordedura, pero en el futuro seguro que los habrá. Son:

Hablamos de ellas en el post cual es el perro más fuerte del mundo-No obstante, el pastor cáucaso y el kangal son perros tipo mastín. Así que de alguna manera quedarían recogidos en el número uno del ranking, el mastín.

Los estudios sobre mandíbulas de perros y su mordida no tienen en cuenta la motivación del perro al morder

Este es un tema tan difícil de medir, porque si veis las imágenes de National Geographic tan sólo se llama al perro para que muerda el brazo protegido del entrenador, al que conoce.

Pero seguramente ese mismo perro si se siente en peligro, o ve peligrar a su dueño, su casa o su vida y está muy estresado o furioso, pues daría una puntuación mucho más alta al morder.

La motivación y la emoción que en un determinado momento se imprime a una acción, puede multiplicar su fuerza, y esa motivación es difícil de lograr en los estudios.

Fuerza de la mordida del perro y peligrosidad

lobo
El perro, descendiente del lobo, ha conservado en algunas razas unas fauces poderosas

Hay que hacer una aclaración sobre fuerza y peligrosidad. Obviamente, ser fuerte, no significa ser peligroso. En otras palabras,  los perros con la mordida mas fuerte no son necesariamente los más peligrosos.

La peligrosidad de las razas o los perros obedece generalmente a la educación que se da al perro y a lo equilibrado que esté. Para estar equilibrado, un perro necesita ejercicio, normas, cariño, que lo traten bien y no estar estresado).

Hay personas que entrenan perros de modo profesional para dedicarlos a labores de vigilancia o guardia. Un perro puede estar bien entrenado para guardia, pero no necesariamente estar en modo agresivo y alterado todo el día.

Pero también hay dueños irresponsables que los crían y educan con el propósito de fomentar la agresividad. Intentar  que un perro en su día a día esté alterado, agresivo, y dé miedo, no demuestra que el dueño es fuerte o respetable, sino que aunque no lo aparente, en el fondo es  inseguro y necesita al perro para compensar.

Quien está seguro de su fuerza, no necesita demostrarla continuamente. Tomad como ejemplo, el típico chihuahuita ladrador y alterado, y un pastor alemán que normalmente está más tranquilo. Esto se debe simplemente a que el chihuahua, como es pequeñito, en general, tiene miedo, mientras que el pastor alemán está seguro de su físico. El dicho de «perro ladrador poco mordedor» va por ahi.

Si eres dueño de un perro con alto BFQ deberás prestar más atención a su educación y socialización, además de proporcionarle límites, normas, paseos y ejercicio suficiente para rebajar su nivel de energía.

Cualquier perro bien educado y atendido puede convertirse en el compañero ideal para ti y tus vecinos. Si te interesa el tema, hemos preparado un post que son los perros ppp perros potencialmente peligrosos y qué requisitos se piden para poder tener uno,

Por muy fuerte que tengan la mandíbula, sabemos por experiencia que los perros tienen más grande el corazón!

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (100)

Esperando con ansias cuando hagan un reportaje de los terrier, leí el artículo de las razas ppp y que triste, yo tengo un pitbull y lo amo y ha sido mi compañero por ya 4 años y es super noble y cariñoso, si tienden a ser re necios pero son un amor, no me imagino que el gobierno me lo quitará, antes me fugo!

gracias por los artículos, muy interesantes.

Responder

Enhorabuena Eloise;
Esta web ha sido todo un descubrimiento, es completa, documentada, sin prejuicios y, además, se nota el amor que sentís por los animales.
Siempre me han gustado los perros y, casi siempre, he tenido uno, no más porque vivo en un piso y no me parece lo ideal.
Mi caso es que ahora tengo un schnauzer mini de 4 años, lo adquirí con 4 meses, y desde siempre ha sido muy asustadizo, sobre todo con personas desconocidas, de los que desconfía huyendo si puede, poniéndose detrás de mí y gruñendo, aunque nunca ha hecho el intento de morder. Con los demás perros se lo pasa fenomenal y es muy sociable. He intentado todas las técnicas que me han aconsejado, comida para que se la ofrezcan desconocidos, llevarlo donde haya mucho tránsito de gente, socializarlo con muchos tipos de personas, hombres, mujeres niños, etc.
Podríais decirme si es común en la raza? creéis que algún día lo superará?.
Muchas gracias de antemano y enhorabuena de nuevo.

Responder

Hola Luis, mil mil gracias! Vaya, tienes un schnauzer asustadizo. Pues se me ocurre que sea por 2 cosas. Una, depende de donde lo comprases, si fue una tienda por ejemplo, pueden haberlo criado en una de las llamadas «granjas de cachorros». Alli estan todo el dia rodeados de perros, pero con muy poca interacción humana, y por eso suelen ser muy asustadizos con los humanos, y no con los perros. Y la otra, es que los schnauzer tienen personalidades de varios tipos diferentes. Así como un pastor alemán, por regla general es más «previsible», en el caso de los schnauzer los propios criadores dicen que hay varios tipos de personalidades bastante marcadas, unos muy territoriales y dominantes y otros más tímidos. Si has probado mil cosas dirigidas a modificar su conducta y no te han funcionado, yo te diría que pruebes con las flores de Bach. Son unas gotas naturales que se agregan en el agua del perro. Necesitarías que te hagan un preparado que incluya 2 flores al menos Star of Bethlehem y Mimulus (no digo que sean las únicas, pero esas 2 en concreto va bien para el miedo y los traumas del pasado y funcionan en los animales). Saludos!

Responder

Muchas gracias Eloise.
La verdad es que es un poco desmotivante. Hay veces que permanece asustado metido en su cama y no sabemos por qué. La última ha sido hace unos días. Resulta que él mantiene entusiasmo por salir a la calle, pues bien, hace unos 4 días observamos que desaparecía y lo encontrábamos escondido bajo alguna mesa o en su cama. Después de darle vueltas al asunto nos hemos percatado de que le tiene pánico al ruido que hace la funda de las gafas de sol que me pongo cuando voy a la calle, pero eso se ha extrapolado a cualquier salida, me ponga las gafas o no, lo asocia y huye. En fin, creo que tendremos que convivir con estos episodios él y nosotros siempre. A mí me da mucha pena porque veo que hay muchas cosas que lo hacen sentirse infeliz. También he podido percatarme a través de foros que es más común de lo que yo pensaba en la raza, aunque creo que sus cualidades superan con creces estos inconvenientes. Gracias y recibe un cordial saludo.

Responder

Pues yo estuve haciendo adiestramiento de perros y mi profe me dije que de todo el mundo canino el que tenia la mordedura mas fuerte era el bull terrier.
He visto bull terrier tumbar un rotwailler y pit bulls en mi opinión es una pasada de perro no solo por ser el perro que sino por lo amigable que puede llegar a ser.
Un saludo.

Responder

Hola soy Javier Martinez y trabajo con perros hace 18 aos y mi pasion por el trabajo con perros hace 43 aos yo creo q el bull terrier tiene la mordida mas fuerte de todos los perros de su propio peso.saludos desde bsas.

Responder

Hola me quede asombrado con el ovejero, no pensen que mordia tanto (y tengo uno).
Una consulta: el bull terrier no entra? Pensen que era de gran mordida

Responder

Hola buenas tardes, queria consultar si hay estudios de BFQ en la raza dogo argentino, muchas gracias

Responder

Muchas gracias x la información.Yo tengo un Pitbull hembra y es un encanto…Un saludo desde Badalona

Responder

Muy buen post e interesante gracias por generar mas conocimientos a las personas como me los generaron a mi. Saludos de argentina

Responder

Muchas muchas gracias a ti Javier!! Saludos a Argentina 🙂

Responder

OLVIDARON AL AKITA AMERICANO, YO HE VISTO EN TELEVISION Y TAMBIEN HE LEIDO QUE ES UNA DE LAS MANDIBULAS MAS PODEROSAS QUE HAY

Responder

No lo olvidamos! en el post lo mencionamos y decimos que el akita no está en la lista porque no hemos encontrado ningún estudio donde hayan medido la fuerza de su mordida. Decimos que en el futuro cuando haya más estudios sobre la fuerza de las mordidas de otras razas de perros podremos completar el ranking. Un saludo!

Responder

Obio el akita, yo tengo un gran perro japonés que asi se les dice pero realmente es un akita japonés

Responder

El perro q sale mordiendo en la foto es un caucaso y tiene más mordida q cualquiera de la lista

Responder

Hola Jose, tienes toda la razón. Es un pastor caucásico o caúcaso, un perro formidable que habita en varias regiones de Rusia, Armenia y otros países. Como tu bien apuntas es «un bicho», en el sentido de tener gran fuerza, valor y una mordida formidable. El único problema es que no se le han hecho pruebas midiendo su BFC como a las otras razas. Como es una raza bastante desconocida en Europa occidental, aun no goza de la atención de otras razas como el mastín o el rottweiler a quienes sí se ha medido el BFQ. Vamos, que faltan más estudios y más datos pero que este perro merecería estar en el top del ranking seguro! No obstante, recogemos tu comentario y vamos a incorporar un párrafo al artículo para reflejar esta raza tambien. Gracias por tu apunte y por participar. Un saludo!

Responder

De todas maneras yo lo conocia como mastin del caucaso y en ese caso tendríais razón los dos.
Me ha gustau la lista, mastin rottweiler pittbull doberman lo habia escuchau pero no sabia lo del pastor aleman

Responder

Bien visto 😉 Gracias! -Es verdad, quedaría incluido en el puesto número uno, con los mastines. Es que en el estudio no especifican sub-variedades de mastines (pero seguro que el cáucaso no lo probaron…supongo).

Responder

Gracias por compartir todos estos articulos, justo andaba buscando el ranking de mandibulas perrunas !!

un saludo desde chile

Responder

A ti por comentar, un saludo desde el otro lado del océano amigo chileno! 🙂

Responder

Yo tengo un pastor aleman hembra. He tenido perros toda mi vida y se que el padtores todo lo que dicen y mas. Ella es maravillosa.

Responder

Hola el tema es muy interesante pero tengo mis dudas yo pienzo q el kangal puede ser mas agresivo o mas seguro a la hra de actuar que el mastin ingles pero se me hace q el mastin es mucho mas moloso y grade de cabeza.

Responder

el boerboel es el mas top junto con rottweiler

Responder

No hay registro de la mordida de los Bull Terrier o Dogo Argentino

Responder

Creo que falto el pastor belga malinois es un exelente perro pero muy agresivo con otros perros

Responder