Índice
- 1 Tipos de pájaros domésticos
- 2 Las mejores aves domésticas para casas pequeñas
- 3 Pájaros que hablan y son cariñosos
- 4 Imágenes de pájaros y aves exóticas y coloridas
- 5 Cómo cuidar pájaros
- 6 Jaulas para pájaros
- 7 Accesorios para aves
- 8 Clasificación de aves por colores
- 9 Pájaritos comunes silvestres
- 10 Un poco de información sobre las aves
- 11 Bibliografía
Encuentra las aves más bonitas y los tipos pájaros domésticos más populares. Toda la información sobre las especies, sus cuidados, la cría, alimentación y el entrenamiento de la mano de nuestros expertos.
Tipos de pájaros domésticos
Descubre en este listado las razas y clases de pájaros domésticos más exóticos y hermosos. Haz clic en las imágenes que te gusten y encontrarás toda la información sobre la especie:
17/11/2020
Los Agapornis o Inseparables | Todo sobre el agapornis (tipos, cuidados, cría)
19/11/2020
Cacatúas | Todo sobre ellas
19/11/2020
La Cacatúa Ninfa Carolina (Nymphicus hollandicus) | Variedades, cuidados, cría
08/12/2020
Las palomas, unas de las aves más comunes en todas las urbes.
19/12/2020
Guacamayos, un tipo de ave con colores muy llamativos.
19/12/2020
Canarios, una de las aves más populares del mundo.
20/12/2020
Loros: Descubre toda la información sobre estas bellas aves.
Las mejores aves domésticas para casas pequeñas
Si vives en un apartamento, estos pájaros pequeños pueden ser unas mascotas perfectas para ti, ya que no requieren jaulas muy grandes.
- Periquitos
- Canarios
- Diamantes
Pájaros que hablan y son cariñosos
Su buscas un pájaro cariñoso como mascota, al que le guste pasar horas en compañía de su humano estas aves son ideales para ti. Además, si los entrenas, todos estos pájaros aprenden a hablar ¡diversión asegurada! 🙂
12/12/2019
¿Las ninfas HEMBRA cantan? ¿aprenden a hablar?
14/01/2019
Cómo Enseñar a Hablar a un Agapornis (en 5 pasos fáciles)
13/01/2019
Los Agapornis Hablan, así debes enseñarles ¡Atentos! 🙂
Imágenes de pájaros y aves exóticas y coloridas
Cómo cuidar pájaros
Para que tu pajarito viva una vida larga y saludable, debes aprender cómo cuidarlo. Encuentra aquí toda la información sobre su alimentación, cuidados y qué enfermedades pueden padecer.
09/12/2019
Qué Comen las Ninfas (semillas, verduras, golosinas) | Guía completa
15/01/2019
Cuidados y alimentación de AGAPORNIS PAPILLEROS, criados a mano
10/01/2019
Qué Comen los Agapornis, así debes alimentarlos
Jaulas para pájaros
Elegir una jaula adecuada para tu pájaro mascota es vital, ya que influirá en el bienestar físico y mental de tu compañero con plumas. Ten en cuenta esto:
- Tamaño: en general nunca compres una jaula demasiado pequeña, ya que los pajaritos pasarán ahí buena parte de su vida y quieres que sean felices, no que vivan en una especie de prisión.
- Forma: Mejor que sea una jaula cuadrada, no redonda.
- Con barrotes horizontales, no verticales, de forma que pueda trepar.
- Perchas: un número suficiente de perchas es muy importante, para que puedan saltar y descansar. Las naturales, hechas con madera de árboles frutales son las que más les gustan.
Accesorios para aves
Antes de la llegada a casa de tu pájaro, necesitarás prepararte de antemano, comprando algunas cosas como:
- una jaula para pájaros
- comederos
- bebederos
- pienso para aves
- complementos nutricionales como el calcio
- perchas de madera natural
- accesorios como juguetes o refugios
- casas para pájaros
Clasificación de aves por colores
Pájaros amarillos
Pájaros azules
02/11/2020
El Guacamayo azul amarillo (Ara Ararauna) | Aves exóticas
17/12/2019
Guacamayo Jacinto (Arara azul) | Guía sobre el guacamayo azul
14/03/2018
El HERRERILLO COMÚN: qué come, dónde vive, cómo es.
Los colores más comunes de las aves son el pardo, marrón, gris y negro, puesto que les ayuda a camuflarse entre la vegetación y despistar a sus depredadores. Sin embargo, existen algunas de colores llamativos como el amarillo, el azul, o el verde. Algunas incluso muestran un plumaje multicolor, como el quetzal, el guacamayo, el canario o el pequeño diamante de Gould.
La importancia del plumaje: En este tipo de animales, son los machos quienes muestran las plumas más bonitas, ya que emplean su belleza para atraer a las hembras y lograr que ellas los escojan como compañero de cría. Es decir, que dentro del cortejo de las aves macho a las hembras, se incluyen aspectos diferentes como mostrar el canto más sonoro, el ofrecimiento de comida y exhibir el plumaje más colorido y brillante.
Pájaritos comunes silvestres
Estas aves podrás encontrarlas en el campo, zonas rurales e incluso parques y jardines. Son especies de pájaros pequeños, llenos de color y muchos de ellos son pájaros cantores, como el ruiseñor:
02/04/2019
El MIRLO COMÚN qué come, cómo es, donde vive, cómo canta.
14/03/2018
El HERRERILLO COMÚN: qué come, dónde vive, cómo es.
16/02/2018
EL GORRIÓN COMÚN (qué come, dónde hace su nido, cuanto vive)
15/02/2018
CARBONERO COMÚN (como es, donde vive, qué come)
Un poco de información sobre las aves
Cómo podemos hacer una clasificación científica de las aves
Existen diferentes tipos de aves, que la ciencia divide en 4 órdenes o grandes grupos según su morfología:
- Passeriformes: aves con forma de pájaro, usualmente cantoras. Entre ellas el gorrión, el jilguero, el canario o el pinzón.
- Columbiformes: palomas, que se caracterizan por tener la cabeza pequeña, las alas afiladas y el pico pequeño y corto. Son monógamas y granívoras. Ejemplos de este grupo son la paloma común, la tórtola y la ortega o ganga ibérica.
- Psitaciformes: aves de cabeza grande, pico fuerte y curvo, plumaje colorido y gran inteligencia. Incluye los loros, guacamayos, cotorras, periquitos y cacatúas.
- Galliformes: conocidas como gallináceas, significa «las que tienen forma de gallo». Incluyen a gallos y gallinas, faisanes, pavos reales, faisanes, perdices y urogallos.
La cría y reproducción
Las aves son animales ovíparos, que tras unirse en parejas comienzan la construcción de un nido donde al cabo de unas semanas del inicio del cortejo ponen sus huevos. Normalmente los pájaros ponen entre 2 y 5 huevos por nidada, pero esto depende de cada especie.
Para dedicarte a la cría de aves como canarios, agapornis o periquitos, tienes que aprender todo lo relativo a la especie de tu elección. Ya que cada una requiere un modelo de nido específico (cajas cerradas de madera en el caso de periquitos y agapornis) o bien nido cóncavo de fibras vegetales en el caso de los canarios, por ejemplo. Además, es importante ofrecer a los futuros padres comida más nutritiva o suplementos alimenticios como los que contienen vitamina E, calcio y otros.
Alimentación de las aves
Encontramos que cada especie de pájaros está especializadas en comer diferentes tipos de comida, por tanto, podemos realizar una clasificación de las aves según su alimentación:
- Herbívoras: se alimentan de materia vegetal, hierba, brotes, frutas y también semillas. Dentro de este grupo, hay dos subtipos, las granívoras y las frugívoras, que están especializadas.
- Granívoras: pájaros que comen principalmente granos y semillas. Ejemplo: gorrión, jilguero, diamante mandarín.
- Frugívoras: pájaros especializados en comer fruta, como puede ser el tucán.
- Insectívoras: basan su alimentación en insectos, arañas y lombrices. Ejemplo: golondrina, avión.
- Carnívoras: se alimentan principalmente de carne, que obtienen de pequeñas presas como ratones o pescados, algunas pueden comer incluso carroña. Ejemplo: azor, martín pescador y buitre.
- Omnívoras: son aves que se alimentan de todo, siendo verdaderas oportunistas. Su dieta incluye granos, hierba, brotes, insectos y si tienen ocasión también carne. Ejemplo: la gallina.
Cuánto viven las aves
La longevidad de los pájaros depende de su especie, y oscila entre los 5 años que viven los gorriones o los pinzones en libertad, hasta los 60 años que llegan a vivir algunos loros tropicales. La esperanza de vida de las aves en estado silvestre suele ser más baja, puesto que se enfrentan a depredadores, enfermedades y falta de comida. Las aves más longevas suelen encontrarse en cautividad, siempre y cuando tengan los cuidados adecuados, una alimentación equilibrada y acceso a ejercitarse.
Bibliografía
- Atlas de las aves reproductoras de España, Ministerio de Medioambiente, Gobierno de España.
- Sociedad Española de Ornitología, consultado abril de 2021.
- «Jaulas, aviarios y pajareras» de Harry Howarth. Editorial Hispano Europea (2008).
- «Quetzales y otras aves de Latinoamérica» de Zela Williams para Animales de Latinoamérica, Editorial Buenas Letras, Nueva York, 2010.