Índice
El galgo es uno de los perros más antiguos que se conocen. Esbeltos, atléticos, sensibles, y sobre todo muy veloces. ¿Sabías que existen un montón de variedades de galgo, según el país donde han sido criados? Conozcamos en este post de PetDarling las diferentes razas de galgos y las características específicas que los hacen únicos.
9 Tipos de galgo con imágenes
En el mundo existen 9 tipos de galgo; el galgo español, el inglés, el galgo afgano de pelo largo, el Saluki, el galgo Borzoi, el Whippet, el pequeño lebrel italiano, el lobero irlandés, el galgo Borzoi y el Azawakh africano.
- Galgo español de pelo corto, rápido y atlético, de 25 kilos de peso.
- Galgo inglés, criado a partir del epañol y especializado en carreras de velocidad en pista.
- Galgo afgano de pelo largo y sedoso, y un peso de entre 22 y 30 kilos.
- Saluki o galgo persa, originario del medio Oriente, con penachos de pelo largo en sus orejas.
- Whippet, un galgo británico de pelo corto, pero de menor alzada que los precedentes.
- Galgo italiano, es el galgo más pequeño del mundo, ideal para convivir en ciudades.
- Lobero irlandés, el galgo más alto del mundo, de pelo duro y semilargo.
- Galgo Borzoi, de pelo semilargo criado en Rusia, muy apreciado por la nobleza.
- Azawakh, de pelo corto y originario de África, estaba especializado en la caza de gacelas.
Conozcamos ahora a cada una de estas razas de galgos, con fotos y algunos rasgos específicos que las definen.
El galgo Español
Es el galgo por excelencia, a partir del cual se crean las otras razas de galgos europeos de carreras, como el galgo inglés. Lleva cientos, si no, miles de años en la península ibérica, donde tradicionalmente se lo empleaba para la caza a la carrera, especialmente de liebres y conejos.
Es un animal muy rápido, pero también resistente, capaz de mantener su velocidad punta durante 4 ó 5 minutos mientras atraviesa a la carrera una pradera. Se encuentran en cualquier color, siendo muy apreciados los de color atigrado, los negros, bicolores, blancos, rojizos y marrones.
Es un perro elegante y atlético, pero también es muy sensible y tímido. Es un animal de compañía excelente, porque adora pasar tiempo con su dueño en el sofá, mientras se relaja y comparte mimos con su humano favorito.
Si eres un forofo de esta raza, no te pierdas nuestra ficha sobre el galgo o lebrel español. (Haz clic y descubre su historia, cual es su comportamiento, como educarlos, y qué cuidados específicos necesitan los galgos).
El galgo Inglés
Descendiente del galgo español, fue criado en las islas británicas y especializado en la competición de velocidad, especialmente para las carreras de galgos que persiguen una liebre mecánica en pista cerrada.
Esta variedad es más explosiva que el galgo español, ya que puede alcanzar velocidades de más de 70 kilómetros hora, pero en cambio es menos resistente, y no es capaz de aguantar su velocidad punta más allá de unos segundos.
El galgo Afgano
El afgano es un galgo de pelo largo y sedoso, que pesa entre 22 y 30 kilos. Su aspecto es elegante y majestuoso, y su personalidad alegre, callada, independiente y muy inteligente.
Tiene una excelente visión, capaz de ver a grandes distancias con precisión, lo cual le era necesario para la caza. Aquí puedes conocer en detalle toda la información sobre el galgo o lebrel afgano.
El Saluki
El Saluki, también conocido como galgo Persa, es originario de Oriente medio, donde se cría desde hace milenios.
Tiene el pelo semilargo, y son característicos en el los flecos de sus orejas y su cola, que le dan un aspecto simpático y diferente de otros galgos. Conoce aquí al Saluki, y descubre todas las curiosidades de esta raza.
El whippet
El Whippet es originario de las islas británicas, es un galgo pequeño, que no supera los 47 cm. de altura a la cruz en el caso de las hembras, y los 51 cm. par los machos.
Es capaz de participar en carreras de velocidad, pero por su pequeño tamaño, es un perro ideal para compañía, ya que con suficiente ejercicio, puede vivir en una ciudad sin problemas.
Descubre cómo surgió esta raza, qué cuidados necesitan y muchas curiosidades sobre el Whippet, en el enlace anterior.
Galgo italiano
El galgo italiano es un pequeño lebrel que no supera los 5 kilos. Este es el galgo más pequeño del mundo. Ideal para la vida en apartamentos, es un perro de compañía que no se emplea en carreras de velocidad.
Son perros tiernos, sensibles, y muy amorosos con su dueño. Algunos son un poco tímidos, y en climas fríos conviene abrigarlos durante el invierno para que no sufran el frío. Descubre aquí todos los detalles del lebrel italiano.
Lobero irandés
El lobero irlandés es un tipo de galgo de pelo duro y semilargo. Es de gran alzada, de hecho este es el perro más alto del mundo.
Originario de Irlanda, era empleado en la caza de grandes animales, entre ellos, el lobo. Mira impresionantes imágenes del lobero irlandés en nuestra ficha de la raza.
El galgo ruso Borzoi
El borzoi es también conocido como galgo ruso. Es un galgo de pelo largo, o más bien semilargo, utilizado por los zares y la nobleza rusa para la caza, especialmente liebres y lobos.
El borzoi es un perro alto, que mide de 65 a 72 cm. a la cruz. Se considera que originalmente desciende del galgo árabe, concretamente de perros Saluki.
El galgo Azawakh
El Azawakh es un galgo africano, originario especialmente de Níger, Mali y Burkina Faso. Su cometido era ayudar a los pueblos nómadas en la caza de gacelas. Tienen el pelo corto y brillante, de colores que van desde el arena claro, hasta el leonado rojizo.
Licenciada en Administración de Empresas y editora profesional de contenidos web especializados en animales. Llevo 7 años dedicada a investigar y escribir y divulgar online información sobre animales, he tomado cursos universitarios sobre Adiestramiento canino y etología. Además soy la orgullosa amiga de 5 peludos que viven conmigo, y de otros tantos gatos callejeros a los que alimento y esterilizo.