COMO HACER QUE DOS GATOS SE LLEVEN BIEN (Segundo gato en casa)

Publicado 17/05/2014 - Actualizado: 27/12/2020

como hacer que dos gatos se lleven bien

«Tengo un gato y quiero adoptar otro». Si tienes un gato, seguro que alguna vez te has planteado si traer un segundo gato a casa será bueno o malo. ¿ Como hacer que dos gatos se lleven bien si no se conocen? ¿Como elegir a mi segundo gato? ¿Será una buena idea adoptar un segundo gato en casa o será un desastre?  Si estás a punto de traer un gato a casa teniendo otro gato, hemos preparado este post especialmente para ti. Esperamos que te sirvan de ayuda estos consejos, pautas e ideas a tener en cuenta para que la unión sea un éxito!

Ventajas de acoger un segundo gato:

Si tienes en casa un gato como única mascota, puede que pienses que su vida mejoraría si le traes un compañero y acoges un segundo gato en casa. Y razones no te faltan, para un gato vivir en pareja es genial y la mayoría de los gatos agradecen tener un amigo de su especie conviviendo con ellos.

Traer un segundo gato a casa les proporciona compañía, diversión y les ayuda a los gatos mentenerse en forma física y mentalmente. Si quieres conocer más sobre el tema, puedes leer este post  sobre las ventajas de tener dos gatos.

¿Debería adoptar un segundo gato? ¿Puedo traer un gato a casa teniendo otro gato ya?

Pero  las normas generales no valen para todos los casos, ni para todos los gatos. Y como cada minino es un mundo, deberás usar tu observación y tu intuición para conocer a tu gato y saber si a él en concreto le va a sentar bien un compañero gatuno. Es decir, por encima de este post, y de cualquier post, usa tu buen juicio. Conoce a tu gato y piensa en él cuando tomes tu decisión de traer a casa o acoger un segundo gato.

Nosotros para ayudarte, te damos algunas ideas sobre cuando es bueno adoptar un segundo gato.

  • Si pasas mucho tiempo trabajando o fuera de casa: en ese caso adoptar un segundo gato es una gran idea, para que haga compañía y sea el compañero de juegos de tu actual minino. Los gatos que se pasan el día solos en casa, suelen aburrirse y sentirse solitarios.
  • Si tu actual gato es especialmente activo y movido: le vendrá muy bien convivir con un segundo gato en casa para jugar con él, saltar, correr, acecharse y quemar así todo el exceso de energía que tiene.

Por contra, hay algunos Casos en que no es recomendable que adoptes un segundo gato, a priori (aunque luego cada caso es un mundo):

  • Si tu actual gato está enfermo o ya es muy viejito y se ha acostumbrado durante muchos años a estar solo. Los gatitos muy mayores suelen estar achacosos, tienen mala vista u oyen mal, son menos juguetones y aman la paz y las rutinas a la que se han acostumbrado en tu casa durante toda su vida. En ese caso tal vez sea mejor esperar a que tu gatito muera en paz, tranquilo y sin el estrés que le puede suponer la llegada de otro gato.

7 Consejos para adoptar un segundo gato en casa

1. Generalmente la raza del nuevo gato no importa mucho:

Los humanos somos muy de fijarnos en las razas «yo prefiero los persas» «yo no compro, solo adopto». Cualquier opción es válida, pero lo mejor es que a los gatos no les importa la raza de los otros gatos. Un gato callejero se puede llevar a las mil maravillas con un gato de raza, porque ellos no miran esas cosas. Lo que sí viene bien es que los dos gatos tengan «gustos» y nivel de actividad parecidos, por ejemplo que los dos sean activos o los dos sean relajados y así puedan jugar juntos de una forma similar. – Si tienes un gato muy viejito y tranquilo y lo juntas con un gato-terremoto, el gato tranquilo se podría sentir agobiado y estresado y seguramente no jueguen juntos y la unión acabe siendo un suplicio para ellos.

Gato sphynx o esfinge canadiense

2.  Convivencia gatos macho y hembra

El género no es determinante, pero sí ayuda a la hora de acoger un segundo gato con éxito. Si tienes un gato macho, generalmente tolerará mejor la llegada de una gata hembra. En mi casa sí se cumple esto de los géneros opuestos. El gato macho que vino a casa primero se lleva mejor con todas las hembras que han venido después, y se lleva peor con el otro macho que traje a casa dos años después de su llegada. Aunque esto de los géneros es grosso modo como guía general y no siempre se cumple al 100%. Hay algunos gatos machos que eligen como su mejor amigo en la casa a otro macho.

3. Si tienes un gato castrado, lo mejor es que tu nuevo gato también esté castrado

(O que si no lo está cuando lo adoptas, lo esterilices tu). Esto que parece una tontería, en realidad no lo es. Muchas veces pasa por ejemplo que un gato macho castrado tolera muy bien la llegada de otro macho castrado, pero en cambio se pone muy nervioso y no acepta a ningún macho que esté «entero». Es como si al sentir que el recién llegado está entero lo ve como competencia o como una «amenaza», se encienden los instintos territoriales de tu gato y no acepta al nuevo gato. 

como hacer que dos gatos se lleven bien

Está claro que mediante el olfato y las feromonas los gatos reconocen perfectamente cuando otro gato está esterilizado y cuando no lo está. Así que ten esto en cuenta, a un macho castrado por regla general no le hará ninguna gracia que otro gato entero venga a casa.

4. Si tu gato «residente» es inseguro, es mejor que adoptes un gatito más jóven que él:

Existen tres tipos básicos de personalidades en gatos, y tenemos que tratar de unir gatos compatibles entre sí. Te recomendamos que conozcas los tres tipos de gatos en nuestro post sobre el comportamiento de los gatos.

En caso de que pienses en adoptar un segundo gato, pero el que ya tienes en casa sea un gato inseguro y tímido, es mejor que trates de conseguir un gato joven. No hace falta que sea un cachorrito de 2 meses, con que sea jovencito basta (puede tener 5 ó 6 meses por ejemplo). Si adoptas un gato joven, tu actual gato tímido o inseguro podrá de alguna manera participar en la educación del recién llegado y desarrollar un poco su propia autoestima enseñandole cosas al gatito nuevo y jugando con él desde su posición de dominio, debida a su mayor edad y tamaño.

Por que los gatos se acercan a las personas que no les gustan los gatos

5. Duplica los objetos de tu gato: 

Me explico, si tienes un gato y quieres adoptar otro, tendrás que comprar más cosas gatunas para minimizar la competencia que se generará entre ellos. Así deberías pasar a tener dos areneros, dos comederos y más juguetes para que no peleen por las cosas materiales. -Si no duplicas los objetos, tu gato puede pensar «oh, este nuevo es un fastidio, solo ha venido para robarme mis cosas y molestar usando mi arenero- Tendré que tomar medidas contra él…».

6. Para acoger un segundo gato con éxito, haz las presentaciones entre tus gatos de modo gradual:

¿ Como hacer que dos gatos se lleven bien si no se conocen? Para empezar, no los presentes de golpe, sino poco a poco. Primero deja al recién llegado en una habitación él solo y poco a poco deja que tu gato residente vaya olisqueando sus cosas, que pasen unos minutos al día juntos durante unos días, y después ya los puedes juntar. 

7. Mente positiva, tu actitud cuenta mucho:

como enseñar a tu gato a quedarse solo en casa

Así es, si tu estás tranquilo o tranquila y seguro de que todo va a salir bien, así será. Todo toma un tiempo para ajustarse, pero al cabo de unos días, todo estará bien. – En cambio si traes un segundo gato a casa y vas lleno de miedos y prejuicios, pensando que tus gatos se van a llevar fatal y pelearán hasta el apocalipsis gatuno y todo será un horror… Estás dando energía a esa situación indeseable.

Os pongo un ejemplo (esta historia es de verdad).  Mi mejor amiga, que por cierto es veterinaria, siempre echaba un difusor a su gato antes de cada viaje en coche y le daba un tranquilizante, porque decía que el gato era un histérico y si no no podría viajar, se pondría a maullar como un loco y se estresaría y todo eso. Pero lo malo es que al preparar su «ritual gatuno pre-viaje» la que estaba cardiaca era ella! Un día vinieron en mi coche ella y su gato, y le dije que no le echara nada y que todo iría bien, que estaba segura. Y así fue, todo fue bien, el gato se portó bien, no maulló ni nada parecido y el viaje fue sobre ruedas.

Moraleja, al margen de que un difusor nos pueda ayudar en ciertos casos (es una buena herramienta), tenemos que calmarnos nosotros primero y proyectar sobre nuestros animales esa calma, ¿ok? Lo primero es estar en un estado tranquilo nosotros, y luego los gatos «se amoldan» a ese estado!!

¿Te ha resultado útil este post sobre como hacer que dos gatos se lleven bien ? Si es así, compártelo en tus redes sociales, y no olvides contarnos tu experiencias y tus dudas sobre este tema, más abajo en los comentarios! 😉

Lee también:

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (72)

Buenas!
Ya tengo 2 gatos, pero uno se ha escapado y, al encontrarlo y volver a meterlo en casa, el otro le bufa y gruñe, volverán a ser amigos?
Gracias!

Responder

La información está muy completa, aunque cada gato es un individuo diferente jejeje. GRACIAS

Responder

Hola, gracias por atenderme. Estoy desesperada, hace cosa de 2 semanas encontramos un gatito de 1 mes decidimos traerlo a casa. El problema es que la gata que ya teníamos de 2 años y medio(está castrada) no hace nada más que bufarle y gruñirle a él, a las cosas que huelen a el e incluso a nosotros. Lo tenemos que tener encerrado en una habitación porque tenemos miedo que le haga algo. Lo consultamos con el veterinario y nos ha dado un producto que suelta feromonas y se llama feliway friends, no sabemos si es porque no sabemos usarlo o no se… el caso es que no vemos que calme la situación. Estamos desesperados no sabemos que más hacer , por favor si nos pudieran echar un cable… Muchas gracias otra vez de antemano.

Responder

Hola! Me ha gustado mucho tu post, a mi particularmente me pasó que tenía un gato macho de 1 año y rescaté una hembra cachorra, pero ya ha pasado 1 año de eso y aun así el macho no se lleva 100% bien con la hembra, su actitud es más de tolerancia que de agrado. Sin embargo, quería hacerte una consulta, resulta que recientemente dejaron en mi casa una caja una gata y tres cachorritos y a pesar que he seguido las recomendaciones de tener a esta y sus cachorros en un lugar separado, he intercambiado sus mantas y todo mas, aun no consigo que ni si quiera se toleren, y la gata mamá ya ha atacado varias veces a mis otros gatos (los he presentado por separado) y por esta razon ya mis otros gatos estan a la defensiva y parece que no quieren conocerla. Podrias aconsejarme como hacer para lograr que ellos convivan en el mismo espacio sin «matarse» entre ellos? Ya que la gata mama y sus bebes estarán conmigo hasta que logre conseguirles un hogar

Responder

Tengo una gata castrada y la hemos juntado dos veces con hembras y se llevan fatal, quiero adoptar otro y mi pregunta es si con un macho se llevará mejor

Responder