Común Europeo

Publicado 09/12/2017 - Actualizado: 15/03/2021

gato común

El gato común europeo es originario del norte de África, y fue extendido por los romanos hace más de dos mil años. De tamaño mediano, pesa de 3 a 6 kilos, es compacto, muy fuerte y existen en gran variedad de colores.

Tamaño y peso

  • Tamaño mediano.
  • Peso 3 a 6 kilos.
  • Altura a la cruz machos 30-34 cm., hembras 28-32 cm.
  • Pelo corto
  • Aptitudes: compañía y control de plagas de roedores.

Carácter del gato común europeo

Es activo, juguetón, divertido, inteligente y un excelente cazador. Su carácter es afectuoso y muy cariñoso con su dueño, del que demanda caricias, y contacto físico, y disfruta durmiendo cerca de él. Pero es desconfiado ante los extraños y por ello se muestra tímido y esquivo ante la gente que no conoce.

Cuando tiene la oportunidad de salir al exterior, persigue y caza pequeños roedores, ratoncillos de campo y pájaros, ya que su instinto cazador está muy desarrollado. Suelen esperar al acecho escondidos, observando a su presa, y después lanzan una ataque relámpago, cuando estiman que el momento es adecuado.

gato bebe

Cuando no están jugando o cazando, este tipo de gatos pasa mucho tiempo durmiendo, dependiendo de cada ejemplar puede oscilar entre 12 y 18 horas de sueño al día.

Las gatas comunes son excelentes madres, y cuidan de sus gatitos con dulzura y atención, volviéndose agresivas si es necesario para defenderlos ante cualquier animal que quiera hacerles daño. Es un animal muy prolífico, ya que las gatas pueden tener dos camadas al año, de entre 4 y 8 gatitos cada vez. Por ello, es necesario controlar su población mediante la esterilización y control de colonias de los ejemplares domésticos, y asilvestrados.

Es un animal muy limpio, que se limpia constantemente con su propia lengua rugosa, para mantener su pelo en perfecto estado. También entierra sus excrementos, para evitar olores.

Son mininos fuertes, capaces de adaptarse a la vida en climas cálidos, así como fríos y lluviosos. Debido a esta capacidad, hoy en día se los puede encontrar en cualquier país del mundo.

Si eres un cat lover, puedes conocer muchos otros tipos de gatos exóticos y sorprendentes, en nuestro listado con todas las razas de gatos, con imágenes e información de cada uno.

Características

El peso ideal de este tipos de gatos es de 3 a 6 kilos, siendo los machos más grandes y corpulentos que las hembras. Su altura a la cruz es de 30 a 34 cm. para los machos, y 28-32 cm. las hembras. Su cuerpo es compacto, cuadrado, y robusto, pero no rechoncho. La cola es de longitud media a larga, más gruesa en su base y se va afinando hacia la punta.

gato común europeo atigrado

Su cráneo es redondeado y de hocico más bien corto, con largos bigotes que le ayudan a aumentar su sensibilidad y equilibrio. Las orejas son de tamaño mediano a pequeño, anchas en la base, triangulares de borde no afilado, sino redondeado.

Los ojos de estos gatos son grandes, de forma redondeada, y de color verde o amarillo normalmente, aunque también existen ejemplares de ojos azules por el cruce ocasional con gatos siameses.

Tiene el pelo corto, liso, brillante, muy tupido y bien pegado al cuerpo. Este tipo de pelaje es fácil de cuidar, ya que tan solo exige uno o dos cepillados semanales, para retirar el exceso de pelo muerto y evitar que el gato acumule bolas de pelo en su estómago cuando se lame.

Cuales son sus colores

Los gatitos domésticos comunes puede tener una gran variedad de colores:

  • blanco
  • atigrado o tabby
  • negro
  • bicolor
  • tricolor

El gato común europeo blanco

Existen ejemplares con el cuerpo totalmente blanco, normalmente con ojos amarillos y raramente azules. Son ejemplares de gran belleza y muy llamativos, puesto que no es el color más frecuente. Estos gatos simbolizan la delicadeza y la pureza, aunque en algunas culturas como la británica, también se asocian a los fantasmas.

gato blanco

Color atigrado

Según estudios genéticos, el color más habitual en esta raza de gatos es el atigrado, también llamado romano o tabby. Este patrón consta de franjas verticales delgadas, que cobren el cuerpo del gato, y una marca en forma de M sobre su frente.

Estas franjas pueden ser continuas, o truncarse y convertirse en pequeños puntos. Esta última variedad se conoce como atigrado manchado o atigrado punteado y puede encontrarse también en algunas razas de gatos como el Mau Egipcio.

Los mininos atigrados pueden ser de varios colores, como pardos, naranjas o amarillos, atigrados grises y también atigrados bicolores, color atigrado combinado con machas blancas e incluso tricolores, que combinan las rayas con el color negro, el naranja y el blanco.

gato común atigrado

Gato europeo negro

Tiene todo el cuerpo cubierto de pelo que aparenta ser negro, pero la mayoría de veces tiene tonalidades marrones oscuras o rojizas cuando nos acercamos. Suelen tener los ojos verde claro, o amarillo.

La apariencia de estos gatos está llena de misterio y magnetismo, ya que recuerdan a pequeñas panteras en miniatura. Seguro que has escuchado alguna vez que los gatos negros dan mala suerte. Esto es una absurda invención. Lo único que da mala suerte es la ignorancia de algunas personas.

gato común negro

Gato bicolor

El gato bicolor combina un fondo negro o naranja con amplias manchas blancas. Así encontramos felinos bicolor blanco y negro, y otros blanco y naranja. Este es un patrón muy repetido entre los gatos doméstico.

Es curioso que a menudo en su cara se dibuja un triángulo blanco que cubre desde la frenta hasta la barbilla, mientras que sus orejas y la parte superior de la cabeza quedan coloreadas en negro o naranja.

bicolor

Si damos un paso más en el color, nos encontramos con los de tres colores. Estos combinan rojo, negro y blanco, o sus diluciones, amarillo, gris y blanco, que a su vez pueden llevar el patrón atigrado. Pero ¿sabías que todos los tricolores son hembras?

Gato de pelo largo

Los gatos comunes de pelo largo son resultados de cruces entre el común europeo y gatos de tipo persa. Al pasar las generaciones, el gen persa se va diluyendo, y el resultado son gatos domésticos de pelo largo, cuyo pelaje es corto en la cabeza y las patas, y más largo en el lomo y la cola, que forma un penacho conocido como cola de ardilla.

Estos mestizos cruzados entre sí libremente, llegan a ser excelentes cazadores, y su carácter se asemeja bastante al del gato europeo.

Salud y enfermedades

Esta raza goza de una excelente salud, y un sistema inmunitario fuerte. A diferencia de muchas razas de gato con pedigree, estos gatos no son proclives a padecer enfermedades genéticas complicadas, como el riñón poliquístico, o la rinitis crónica que sí padecen otros gatos, como los persas o los exóticos.

Debido a los muchos siglos de selección natural, en la que estos gatos han enfrentado enormes dificultades y a menudo, pocos cuidados por parte del humano, solo los ejemplares más fuertes han logrado sobrevivir y reproducirse con éxito.

Eso sí, mediante el contacto con otros gatos pueden contagiarse y padecer enfermedades víricas serias como la leucemia felina, la inmunodeficiencia felina, o la panleucopenia. Por ello, es importante vacunar a nuestro gato, sobre todo si sale a la calle, o puede estar en contacto con otros gatos.

Además, cuando viven o pasan mucho tiempo en la calle son propensos a sufrir infecciones en los ojos, como la conjuntivitis, sobre todo cuando son gatitos jóvenes, y su sistema inmunitario aún no está maduro.

Cuanto vive esta raza de gatos

La esperanza de vida de un gato doméstico es de 14 años. No obstante, el promedio de vida de un gato callejero es mucho menor, ya que a menudo no llegan a superar los 3 ó 4 años.

Esto se debe a la falta de alimento que suelen enfrentar, a las inclemencias del tiempo, como las bajas temperaturas y las heladas, que soportan a la intemperie, y a los peligros de la calle, como automóviles o perros.

¿Cúanto cuesta?

El precio de un gato común es gratuito, debido a la gran cantidad de ellos que se encuentran en situación de abandono y necesitan un hogar. Adoptar un gato de un albergue de animales, suele conllevar algunos costes de manutención, que varían entre los 40 y los 120 euros, dependiendo de la cantidad de vacunas que haya recibido el cachorro, y de si ha sido esterilizado y chipado.

Historia y Origen

Surgió en Oriente medio y norte de África, siendo la cultura egipcia la que ya en la antigüedad tuvo una relación más estrecha con este pequeño felino. A través de los ciudadanos y militares del imperio romano, el gato fue introducido en Europa como animal de compañía y sobre todo como cazador de ratas y ratones.

Entre los habitantes de la antigua roma, los gatos tuvieron un gran éxito, ya que nunca antes los habían visto, y les admiraba su eficacia para contrarrestar las plagas de roedores, combinado con su gran belleza y gracilidad de movimientos.

Con el pasar de los milenios, el gato se propagó con éxito por todo el continente europeo, y su físico desarrolló algunos rasgos peculiares. En 1983 es reconocido como raza oficial por la Federación Internacional Felina. Esta es una organización a nivel europeo que se encarga de regular la cría de gatos de raza y de fijar los estándares morfológicos de cada tipo de gato.

Gato cazando ratones

Este gato es el mejor cazador de ratones del lugar, se llama «Calcetines Clinton», por su parecido con el gato del ex presidente.