Índice
Historia de la raza gato ragamuffin
El origen de los ragamuffin es algo incierto. Existen dos historias que hablan de él. La primera cuenta que durante los años 90 se desarrolló esta raza a partir de los gatos Ragdoll. En ese momento un grupo de criadores pertenecientes a la Organización Internacional del Gato Ragdoll, tomo la decisión de separarse de dicha organización. A raíz de esto comenzaron a trabajar en una versión propia de este gato.
El resultado fue una raza distinta, con mayor número de patrones y colores. Esto se debió a que para lograrlo cruzaron gatas ragdoll con gatos himalayos, persas y domésticos de pelo largo. Al crear esta nueva raza, no se les permitió usar el nombre de ragdoll, por lo que los denominaron ragamuffin. En el 2003, la Asociación de Criadores de Gatos reconoció esta nueva raza.
Pero también se cuenta que en la década de los 70, una criadora de gatos persas, permitió el cruce de su gata Josephie, con unos gatos salvajes de un vecino. Josephie, la gata de Ann Baker tenía el pelo largo y blanco. De ese cruce salió una camada de gatos muy sociables y juguetones: Los ragamuffins.
Carácter de los gatos ragamuffins
Son animales dóciles, cariñosos y amistosos. Los gatos ragamurffin son mansos y obedientes. Aman la comida y no son territoriales. Pueden jugar con otros animales y con los niños. No juegan con sus garras, así que no existe peligro de arañar a los niños mientras juegan con ellos. A estos animalitos no les gusta la soledad. Si no estás en casa mucho tiempo, la raza ragamurffin no es la más adecuada para ti.
Necesitan el afecto de las personas con las que viven. Siempre acepta las caricias, mimos y ser cargado en brazos. Es tan sociable que te recibirá al llegar a casa, pero hará lo mismo con las personas que no conoce. Tiene muchas características propias de los perros.
Les gusta dormir al lado de sus dueños. Adoran a niños y adultos. Son muy tranquilos, no es conveniente dejarlos salir de casa. Su carácter apacible no les permitirá defenderse en caso de ser atacados por otros gatos o al verse en alguna situación peligrosa. Pero a pesar de su tranquilidad, son excelentes cazadores de ratones.
Cómo son los ragamuffin
Son gatitos grandes. El macho puede pesar entre 6 y 14 kg, mientras la hembra pesa de 4 a 8 kg. Esta raza de gato tiene el pelo semi-largo, grueso, abundante y sedoso. Su cabeza es redondeada y al tener un cuerpo tan robusto, pareciera ser más pequeña de lo que en realidad es. Sus orejas son separadas y medianas. De base ancha y puntas redondeadas, forman un triángulo en su cabeza y están inclinadas hacia adelante.
Su cola es larga y peluda. Tiene unos hermosos ojos en forma de nuez, que pueden ser avellana, ámbar, verde, azul u oro. Tiene diversidad de colores, los podemos encontrar en blanco, negro, crema, café, azul, rojo, plata, lila, castaño, chocolate y canela. Estos gatitos tienen un promedio de vida entre 12 y 16 años.
Cómo cuidar un gato ragamuffin
Es una raza que necesita cuidados a nivel medio. No exigen nada complicado. Debes cepillar su pelo al menos 2 veces por semana. Utiliza un peine de púas metálicas y largas. Limpia semanalmente los dientes, ojos y orejas.
Cuida su boca de enfermedades, limpiándola con pasta dental para gatos. Lava sus ojos con un paño húmedo y sus orejas con una solución de agua tibia y vinagre. Sus uñas deben ser cortadas cada 15 días. No le des leche de vaca para que su estómago no enferme.
Colócale agua limpia y fresca a diario y aliméntalo con proteína animal. No excedas la dosis de comida, 2 raciones al día bastarán para mantenerlo bien alimentado. Son gatitos que les gusta comer y deben cuidarse para que no engorden.
Si la mascotas que buscas es un gato grande, imponente pero muy dulce, la raza gato ragamuffin es lo que necesitas. Son cariñosos y les encanta estar en brazos de sus dueños. Es un gato que llamará la atención ya que tiene un tamaño grande y un pelaje hermoso, son originarios de Estados Unidos. Si quieres un gato como mascota, acompáñanos a conocer el gato ragamuffin.
Historia de la raza gato ragamuffin
El origen de los ragamuffin es algo incierto. Existen dos historias que hablan de él. La primera cuenta que durante los años 90 se desarrolló esta raza a partir de los gatos Ragdoll. En ese momento un grupo de criadores pertenecientes a la Organización Internacional del Gato Ragdoll, tomo la decisión de separarse de dicha organización. A raíz de esto comenzaron a trabajar en una versión propia de este gato.
El resultado fue una raza distinta, con mayor número de patrones y colores. Esto se debió a que para lograrlo cruzaron gatas ragdoll con gatos himalayos, persas y domésticos de pelo largo. Al crear esta nueva raza, no se les permitió usar el nombre de ragdoll, por lo que los denominaron ragamuffin. En el 2003, la Asociación de Criadores de Gatos reconoció esta nueva raza.
Pero también se cuenta que en la década de los 70, una criadora de gatos persas, permitió el cruce de su gata Josephie, con unos gatos salvajes de un vecino. Josephie, la gata de Ann Baker tenía el pelo largo y blanco. De ese cruce salió una camada de gatos muy sociables y juguetones. Los ragamurffins.
Carácter
Son animales dóciles, cariñosos y amistosos. Los gatos ragamurffin son mansos y obedientes. Aman la comida y no son territoriales. Pueden jugar con otros animales y con los niños. No juegan con sus garras, así que no existe peligro de arañar a los niños mientras juegan con ellos. A estos animalitos no les gusta la soledad. Si no estás en casa mucho tiempo, la raza ragamurffin no es la más adecuada para ti.
Necesitan el afecto de las personas con las que viven. Siempre acepta las caricias, mimos y ser cargado en brazos. Es tan sociable que te recibirá al llegar a casa, pero hará lo mismo con las personas que no conoce. Tiene muchas características propias de los perros.
Les gusta dormir al lado de sus dueños. Adoran a niños y adultos. Son muy tranquilos, no es conveniente dejarlos salir de casa. Su carácter apacible no les permitirá defenderse en caso de ser atacados por otros gatos o al verse en alguna situación peligrosa. Pero a pesar de su tranquilidad, son excelentes cazadores de ratones.
Cómo son los ragamuffin
Son gatitos grandes. El macho puede pesar entre 6 y 14 kg, mientras la hembra pesa de 4 a 8 kg. Esta raza de gato tiene el pelo semi-largo, grueso, abundante y sedoso. Su cabeza es redondeada y al tener un cuerpo tan robusto, pareciera ser más pequeña de lo que en realidad es. Sus orejas son separadas y medianas. De base ancha y puntas redondeadas, forman un triángulo en su cabeza y están inclinadas hacia adelante.
Su cola es larga y peluda. Tiene unos hermosos ojos en forma de nuez, que pueden ser avellana, ámbar, verde, azul u oro. Tiene diversidad de colores, los podemos encontrar en blanco, negro, crema, café, azul, rojo, plata, lila, castaño, chocolate y canela. Estos gatitos tienen un promedio de vida entre 12 y 16 años.
Cómo cuidar un gato ragamuffin
Es una raza que necesita cuidados a nivel medio. No exigen nada complicado. Debes cepillar su pelo al menos 2 veces por semana. Utiliza un peine de púas metálicas y largas. Limpia semanalmente los dientes, ojos y orejas.
Cuida su boca de enfermedades, limpiándola con pasta dental para gatos. Lava sus ojos con un paño húmedo y sus orejas con una solución de agua tibia y vinagre. Sus uñas deben ser cortadas cada 15 días. No le des leche de vaca para que su estómago no enferme.
Colócale agua limpia y fresca a diario y aliméntalo con proteína animal. No excedas la dosis de comida, 2 raciones al día bastarán para mantenerlo bien alimentado. Son gatitos que les gusta comer y deben cuidarse para que no engorden.
Bibliografía:
1- The Cat Fanciers Association : https://cfa.org
2- The Ragamuffin Gospel: Good News for the Bedraggled, Beat-Up, and Burnt Out: https://cutt.ly/jxRekT5