
Índice
¿Sabes cuántos tipos de gato persa existen? Aquí te las mostramos todas.
Los gatos persa son de tamaño mediano, con un peso de 3,5 a 6 kilos. Su altura oscila entre los 25 a 30 cm. a la cruz, y se caracterizan por un hermoso pelo largo, muy suave al tacto.
Estos son los principales tipos de persas:
- Gato persa cara de muñeca
- Gato persa chato
- Himalayo
- Exótico de pelo corto
- Persa Chinchilla
- Persas por colores: gris, blanco, negro, humo, crema, rojo.
Además, descubre al gato Napoleón o Minuet, una raza de tamaño mini, surgida del cruce entre gatos persa y el Munchkin, un gatito de patas cortas.
Gato persa tradicional o cara de muñeca
El gato persa tradicional es el llamado cara de muñeca. Está considerado como el persa original, y se distingue de los demás por las suaves facciones de su cara, con un hocico de longitud normal y grandes ojos redondeados de expresión dulce. Sus orejas son de tamaño mediano, erguidas, con las puntas redondeadas, y situadas en la parte superior de su cabeza.

Tiene el cuerpo bien cubierto de pelo fino y suave, de longitud media a larga. Para gran parte del público sigue siendo el persa más hermoso.
Puedes conocer todo sobre esta raza en nuestra ficha sobre el gato persa, donde conocerás sus orígenes, como es su comportamiento, qué enfermedades suelen padecer y muchas curiosidades sobre ellos.
Gato persa chato
El gato persa chato también llamado persa peke faced es una nueva variedad desarrollada en los años 1980. Su físico es más extremo, y poseen rasgos faciales diferentes. Tienen el cráneo redondeado, el hocico completamente achatado, y su nariz se sitúa muy cerca de sus ojos. Su expresión recuerda a la de un perro pekinés, y de ahí proviene su nombre «Peke-faced».
Surgió en Estados Unidos, a partir del persa tradicional, mediante selección de algunos ejemplares de una camada portadora de una mutación genética recesiva. Tras su llegada a Europa llamaron mucho la atención del público y arrasaron en las exposiciones de belleza. Por este motivo, comenzó el auge de este tipo de gatos persa y algunas personas se dedicaron a criar esta nueva variedad.
Sin embargo, esta clase de gatos persa tiene una pega. Al tener un hocico tan chato, algunos de estos persa tienen más problemas de salud que sus hermanos tradicionales, como el lagrimeo constante y afecciones respiratorias. Este tipo de problemas son comunes a las demás razas de perros y gatos con cráneos cortos y hocicos achatados, conocidos como gatos y perros braquicéfalos.
Persa himalayo
El Himalayo es un gato persa siames, ya que proviene de cruces entre ambas razas. Tienen el pelo largo, como los persas y la coloración típica del gato siamés, o «color-point». El pelaje de su cuerpo es crema claro, y el hocico, las orejas, las patas y la cola pueden ser de color foca (marrón oscuro), gris, rojo o naranja. Sus ojos son de un azul celeste profundo, aportándoles gran belleza y un aire angelical.
En el carácter del Himalayo dominan los genes persa, por ello son gatos tranquilos, relajados, amorosos y muy devotos de su dueño. Les gusta jugar pero no son muy activos ni saltarines, más bien pasean por la casa con aire pausado y señorial, y adoran dormitar en su rincón favorito o sobre el regazo de su dueño.
Puedes conocer toda la información en detalle sobre el gato himalayo haciendo clic en el link anterior.
Exótico de pelo corto
El exótico es un gato persa de pelo corto. Tiene el cuerpo típico de los persas, redondeado y robusto, con la espalda bastante ancha y maciza. Pero su pelo es corto y muy tupido, apareciendo en una gran variedad de colores. La cabeza de este tipo de persas es característica, algo grande y con los rasgos faciales achatados, llamados también «peke faced».
Son gatos de tamaño mediano, cuyo peso va desde los 3 a los 6 kilogramos. En este momento constituyen una raza de gatos por sí misma, que puedes conocer en detalle visitando nuestra ficha del gato exótico.
Chinchilla
El Chinchilla es un color específico del gato persa, constituido como un grupo a parte. Tienen el pelo largo y sedoso, con un fondo blanco sobre el que se aprecian leves marcas negras o plateadas. Sus ojos son grandes, redondeados y de color verde. Es curioso que estos gatos nacen casi completamente negros, y conforme crecen van perdiendo ese color, tornándose cada vez más blanquecinos.
Descubre aquí todo sobre el Chinchilla silver y el golden.
Si te gustan estos hermosos gatos de pelo largo, descubre muchas otras razas de gatos sorprendentes en nuestro listado, donde encontrarás fotos e información de cada uno.
Colores de los tipos de gatos persa
Lo más llamativo de los gatos persa es su precioso y poblado manto de pelo largo y sedoso. En esta raza se aceptan todos los colores y patrones, siendo los más populares:
- Gato persa gris o azul
- Negro
- Dorado
- Naranja
- Blanco
- Crema,
- Chocolate,
- Atigrados,
- bicolores: blanco combinado con gris, negro, naranja, chocolate o dorado.
- Tricolores o cálico: blanco, negro y rojo o bien, blanco, gris y dorado. Este pelaje es solo posible en las hembras.
Los ojos del gato persa pueden ser amarillos, dorados, verdes o azules, según sea su manto. Como curiosidad relativa a su color, es común que en una misma camada, los gatitos grises o azules sean de menor tamaño que los naranjas.
Licenciado en Marketing y Gestion Comercial. Desde hace mas de 5 años me dedico a la generación de contenido de animales y mascotas. Soy un apasionado del mundo animal , siendo los roederes mi autentica pasión. Tengo hamsters, un hurón y recientemente uní a mi familia una cobaya adoptada.







