Índice
- 1 Todo sobre el gato Napoleón
- 2 Tamaño y peso del gato Napoleón
- 3 Comportamiento del gato napoleón
- 4 Características de los gatos Napoleón
- 5 Historia y Origen
- 6 Cuánto vale un gato napoleón (precio)
- 7 Gato Napoleón bebé
- 8 ¿Cuánto viven?
- 9 Controversia sobre el gato Minuet ¿está mal criarlos?
- 10 Salud y enfermedades de esta raza
- 11 Video: gatito Napoleón de 2 meses
¿Conoces a los gatos Napoleón? El Napoleón o Minuet es una raza de gatos enanos de pelo largo, de carácter dócil, tranquilo, cariñoso y juguetón. Son de tamaño pequeño, y tienen una llamativa peculiaridad. Sus patas son más cortas de lo habitual, por eso su cuerpo recuerda al de un perro salchicha. Descubramos más sobre estos mininos en esta ficha.
Todo sobre el gato Napoleón
Los gatos Napoleón son una raza bastante nueva, de hecho no están reconocidos de forma oficial por la mayoría de clubes felinos internacionales. Se han originado a partir de cruces entre gatos munchkin y persas. Descubre mucho más sobre esta raza de gatitos peludos de patas cortas: cómo son, cuanto pesan, como es su temperamento y qué problemas de salud pueden desarrollar.
Tamaño y peso del gato Napoleón
- Tamaño pequeño.
- Peso: macho 3-4 kilos, hembra 2-3 kilos.
- Altura: proporcional al peso
- Pelo: largo.
- Color: se admiten todos los colores.
- Otros nombres: gato minuet, persa munchkin.
Comportamiento del gato napoleón
El gato napoleón tiene una personalidad sociable, extrovertida, no es nada agresivo y es muy manso hacia el humano. Es energético y juguetón, especialmente cuando es joven. Son gatos dóciles, dulces, amables, y cariñosos con su dueño. Pueden convivir con otras mascotas si se crían juntos desde pequeños, y estarán siempre listos para jugar con los niños, otros gatos e incluso otros animales que consideren sus amigas.
Los Minuet son gatos muy amorosos y mimosos, que disfrutan de la compañía de su dueño, su proximidad y las caricias. Por esto son gatos ideales para quien desee un animal que aporta mucha compañía y disfrute de pasar tiempo junto a su mascota.
Al no tener las patas tan largas como los gatos comunes, no pueden dar saltos tan espectaculares, pero sí, con tesón son capaces de acceder a cualquier rincón de la casa. Pueden ser entrenados, y algunas personas los acostumbran a hacer pequeñas salidas a lugares seguros con correa, como si fuera un pequeño perro.
Son gatos muy confiados y carecen de instintos de defensa, por eso es recomendable mantenerlos dentro de casa o si salen al exterior, deben estar en un lugar sin peligros, como un jardín cerrado o una zona sin perros ni vehículos.
Si eres un auténtico cat lover, puedes conocer más gatos realmente espectaculares en nuestra sección con todas las razas de gatos, con imágenes e información de cada una.
Características de los gatos Napoleón
Los gatos Napoleón son de tamaño pequeño a mediano, con un peso que varía entre los 2 y los 4 kilos. Su complexión es sólida, compacta y poseen una musculatura fuerte. Tienen el pelo largo en el cuerpo y la cola, y algo más corto en la cabeza. Se acepta cualquier variedad de color y patrón, pudiendo tener el manto sólido, bicolor, atigrado o siamés. Su cuerpo es redondeado y sus patas cortas, por lo que su forma recuerda a la de un perro teckel o perro salchicha.
La cabeza del gato Minuet es redondeada, con enormes y expresivos ojos y tiene el hocico alargado. Al no tener una nariz achatada como algunos persas, no suelen padecer problemas respiratorios.
La línea de la columna vertebral es ligeramente ascendente desde la cruz hasta la cadera. Además de su hermoso pelo largo, su rasgo más distintivo son sus cortas patitas, especialmente las delanteras, que suelen ser algo más cortas que las traseras.
En una misma camada pueden nacer dos tipos de gatos Napoleón, los estándar (de patas cortas) y otros con paltas de longitud normal. Aunque su altura sea diferente, ambas variedades comparten todos los demás rasgos, incluído su carácter dulce, amoroso y juguetón.
El pelo de los gatos Napoleón es largo o semilargo y de tacto suave y sedoso. En la frente y la cara el pelo suele ser más corto, y es más largo en el lomo, el cuello, pecho y la cola. Puedes encontrar esta raza de gatos enanos en cualquier color y también se aceptan todos los patrones. Hay gatos napoleón negros, blancos, grises o azules, bicolores, tricolores, patrón siamés y atigrado. El color de los ojos también es variado, pudiendo ser de cualquier tonalidad desde amarillos, verdes o azules.
Historia y Origen
Los gatos Napoleón son una raza relativamente nueva, que proviene de cruces entre los gatos munchkin de patas cortas y el gato persa que le aporta el pelaje largo y sedoso. La raza fue iniciada en 1996 por Joe Smith en Estados Unidos, mediante cruces entre gatos persa de la variedad «cara de muñeca» y gatos munchkin. Los persa cara de muñeca aportaron además del pelo largo, una expresión bonita, dulce y armónica en su rostro.
Su nombre «gato Napoleón» hace referencia a su baja estatura, ya que se atribuía al general francés Napoleón Bonaparte ser bajito. La realidad, es que no lo era, esto es solo propaganda extendida por los ingleses.
En 2001 Joe Smith comenzó los trámites en la asociación felina internacional TICA para iniciar el registro oficial de sus gatitos como nueva raza en formación y en 2006 abrió su programa de reproducción a otros criadores, retirándose él mismo en 2008. La labor de cría ha sido retomada por un grupo de amantes de estos gatos, y continúa en la actualidad. En 2011 la raza fue presentada a TICA con un estándar bien definido y está en las fases preliminares para ser reconocida oficialmente.
En 2004 la TICA reconoció a los Munchkin como raza con acceso al estatus de campeón en sus shows, pero por el momento es la única asociación que los acepta. La CFA, que es la organización felina más importante a nivel mundial no reconoce al Munchkin ni al Napoleón todavía como raza oficial.
Cuánto vale un gato napoleón (precio)
El precio del gato napoleón es de 650 hasta los 1.200 euros.
Esta es una raza muy poco extendida, por eso tiene un precio relativamente elevado. No es fácil comprar un gato Napoleón porque no hay muchos criadores dedicados a esta nueva raza.
Encontrar un gato minuet o Napoleón para adoptar es prácticamente imposible, pero sí pueden encontrarse gatitos callejeros de tamaño reducido. Los gatos más pequeños de lo normal o con patas cortas nacen ocasionalmente de forma natural, por lo que si buscas un gato así, visita los albergues de tu zona y es posible que tengas suerte.
Si estás decidido a comprar un gato Napoleón (Minuet) busca un criador especializado que críe en su propia casa. Visita el lugar, conoce a los progenitores y pregunta todo lo relativo a su documentación, vacunas y cualquier otra prueba veterinaria que el gatito haya recibido. Nunca compres animales en tiendas de mascotas, ni en criaderos multi-raza.
Gato Napoleón bebé
Este es un gatito Napoleón de 5 semanas, creciendo hasta los 5 meses.
¿Cuánto viven?
La esperanza de vida del gato Napoleón es de 9 a 14 años en promedio, siendo menor que la de los gatos munchkin, raza de la cual provienen. Esto se debe a algunas enfermedades genéticas que pueden heredar de los gatos persa.
Controversia sobre el gato Minuet ¿está mal criarlos?
Algunos veterinarios y amantes de los gatos no están a favor de la cría de gatos Napoleón ni Munchkin. La razón es que su tamaño reducido y sus cortas patitas en realidad tienen su origen en el enanismo que padecen.
Esto hace que sus patas, especialmente las delanteras no alcancen la longitud debida y sean más cortas que en el resto de los gatos. El problema para ellos es que aunque sí son capaces de caminar y correr, no pueden saltar con tanta soltura y destreza como los gatos comunes.
Aunque son capaces de subirse a los muebles, no tienen la agilidad típica de los otros gatos para realizar grandes saltos. Esto supone cierta limitación, sobre todo para un gato cuya naturaleza está diseñada para trepar y saltar con facilidad.
Además, algunos Minuets también pueden sufrir enfermedades óseas severas debidas a su enanismo, que pasamos a comentarte a continuación.
Salud y enfermedades de esta raza
La herencia genética heredada del gato persa unida a la condición de enanismo de los munchkin hace que algunos gatos Napoleón sean proclives a padecer ciertas enfermedades congénitas. Según la veterinaria Carol Margolis, de la Universidad de Pensilvania pueden padecer:
- Malformaciones en la espina dorsal, lordosis y escoliosis.
- Osteoartritis
- Deformaciones en las patas, que pueden estar arqueadas.
- Riñón poliquístico, una enfermedad hereditaria típica de los persa. El PKD o poliquistic kidney desease afecta a los gatos persa y hace que se formen quistes en los riñones, que con el tiempo acaban por provocar un fallo renal. Por esto es importante realizarles chequeos veterinarios preventivos, para detectar esta posible situación a tiempo.
Antes de tener un gatito de esta raza, ten en consideración que si desarrolla alguno de estos problemas de salud, deberás poder costear su tratamiento veterinario.
Video: gatito Napoleón de 2 meses
Mira este video de un gatito Napoleón llamado Strawberry:
Te puede interesar:
- Todo sobre el gato pixie bob, descubre esta preciosa raza de gatos.
Licenciada en Administración de Empresas y editora profesional de contenidos web especializados en animales. Llevo 7 años dedicada a investigar y escribir y divulgar online información sobre animales, he tomado cursos universitarios sobre Adiestramiento canino y etología. Además soy la orgullosa amiga de 5 peludos que viven conmigo, y de otros tantos gatos callejeros a los que alimento y esterilizo.