MOQUILLO EN PERROS Síntomas, tratamiento, prevención y contagio

Publicado 20/05/2015 - Actualizado: 25/12/2020

moquillo en perros

Conoce los síntomas del moquillo en perros, qué tratamientos existen y como prevenir esta enfermedad que puede acabar con la vida de tu perro.

Que es el moquillo canino

El moquillo en perros es una enfermedad vírica que afecta a las vías respiratorias, sistema digestivo y sistema nervioso. Puede ser letal, sobre todo entre los cachorros no vacunados, y es altamente contagioso. Está causada por el virus del moquillo, de la familia paramyxovirus, relacionado con el sarampión humano. Se trata de una enfermedad muy común, que podemos  prevenir siguiendo un correcto esquema de vacunación.

El moquillo afecta a perros, pero también a otros animales como el visión, zorros, lobos o el hurón. Dentro de los perros, los individuos más vulnerables, son obviamente los perros no vacunados, y los perritos cachorros menores de 5 meses. 

¿Como saber si mi perro tiene moquillo? 

moquillo canino tratamiento cura

Al moquillo se lo llama «la enfermedad de los mil síntomas», por eso no es tan fácil de diagnosticar, y menos a simple vista. Si descubres algunos de los signos que vamos a enumerar a continuación (no hace falta que tu perro tenga todos), debes acudir cuanto antes a tu veterinario porque esta es una enfermedad seria.

Un perro contagiado puede tardar varios días y hasta 3 semanas en mostrar síntomas.

Síntomas del moquillo canino

¿Cuales son los síntomas del moquillo? El moquillo provoca diversos síntomas en los perros, entre los que destacan la tos y estornudos, descargas nasales y flemas en los pulmones, diarrea, letargia, pérdida de apetito y ocasionalmente conlleva la aparición de tics nerviosos.

Un listado más detallado de los síntomas del moquillo es:

  • La diarrea en perros
  • Ocasionalmente heces con sangre
  • El perro puede vomitar
  • Tos, estornudos, o dificultad en las vías respiratorias
  • El perro con moquillo puede tener descargas nasales, es decir, soltar «mocos» (de ahí el nombre). A veces son como flemas VERDES en la nariz y los ojos.
  • Flema en los pulmones.
  • Puede estar más somnoliento o cansado, aparece fatigado
  • Pérdida de apetito. A veces incluso dejan de beber agua.
  • Fiebre
  • Puede haber dermatitis
  • Si no se trata, el moquillo termina por atacar al sistema nervioso central, por tanto en casos avanzados pueden darse «tics nerviosos», fallos motores por convulsiones o parálisis parciales. (Los tics nerviosos del perro suelen aparecer en una pata o hasta en la cabeza).

Un síntoma bastante característico del moquillo es que las almohadillas de los pies del perro pueden estar duras, secas y agrietadas.

Tu veterinario puede hacer análisis de las mucosas de tu perro, análisis de su sangre o heces, según considere necesario para diagnosticar correctamente si tu perro tiene moquillo o una infección de otra índole (infección bacteriana) u otro tipo de enfermedad.

sintomas moquillo en perros

Contagio del moquillo en perros

Porqué les da moquillo a los perros. El moquillo es una enfermedad muy contagiosa entre perros que conviven juntos o pasan tiempo juntos, porque se transmite mediante secrecciones corporales.

Cómo se contagia el moquillo. Un perro puede contagiar a otro mediante secreciones corporales como mocos y lágrimas, que se esparcen en el ambiente y por el aire como pequeñas gotitas contaminadas cada vez que el perro estornuda, tose o se sacude.

¿Una persona puede contagiar a un perro de moquillo?

Si. Una persona que esté en contacto con perros enfermos de moquillo puede llevar partículas contaminadas en su ropa, sus zapatos o sus manos. Por esto es muy importante una buena prevención del moquillo siempre, pero sobre todo ti tú tienes contacto con otros perros regularmente (si eres voluntario de un albergue canino, por ejemplo).

Moquillo en gatos. ¿El moquillo canino afecta a los gatos domésticos?

No. Los gatos padecen otra enfermedad conocida como «moquillo felino» o panleucopenia (PF), causada por el virus del parvo felino.

Pero un perro con moquillo canino no puede contagiar a un gato de moquillo felino, porque son virus diferentes, (y viceversa tampoco).

Moquillo prevención

¿Como prevenir el moquillo canino? Por suerte hay una prevención fantástica para el moquillo, las vacunas para perros y cachorros!! El moquillo es una de las vacunas que se inoculan cuando vacunamos a nuestro perro de «polivalente». Pincha en link anterior para ver a que edad se vacuna a los perros de moquillo y lleva a tu perro al veterinario regularmente para cumplir con su calendario de vacunas y desparasitaciones rutinario.

prevencion moquillo en perros

Si tienes un cachorro sin vacunar de moquillo, no lo saques a la calle ni le dejes tener contacto con otros perros.

Si has tenido un perro enfermo de moquillo en casa, recuerda que el ambiente puede quedar contaminado durante un tiempo, incluso si el perro ya no está en tu casa. Para ello limpia bien con detergente y agua caliente y con lejía u otro desinfectante. No olvides limpiar:

  • suelos, mesas, encimeras
  • juguetes del perro
  • comederos y bebederos
  • cama y ropa del perro lavándola a máxima temperatura o tírala a la basura.

Además de limpiar, por prevención no es conveniente que metas otro pero en casa por un tiempo. Se estima que el virus del moquillo en perros sobrevive sólo unos días fuera del cuerpo, no obstante, infórmate bien en tu veterinario y pídele que te asesore en este tema según tu caso, para extremar las precauciones. Más vale esperar un poco para tener otro perro, que correr el riesgo de un contagio.

¿El moquillo canino se trata?

Si, el moquillo se trata. Si lo pillamos a tiempo y vamos al veterinario cuanto antes, hay esperanza, y el perro puede sobrevivir.

Si tu perro tiene moquillo, no tires la toalla de entrada. Hay muchos casos de perros con moquillo que lo han logrado, pero hay que actuar rápido. El moquillo no es «un simple catarro». Si no reciben tratamiento, un porcentaje alto de perros morirá de moquillo. 

Lo primero, si tienes un perro con moquillo, debes llevarlo al veterinario y aislarlo de tus otros perros (que no tengan contacto entre ellos para evitar más contagios).

Cura moquillo canino

Tratamiento de moquillo en perros

Hemos dicho que el moquillo es una enfermedad vírica, y no hay medicinas para curar frente a este tipo de enfermedades. Así que el moquillo no tiene cura, pero es muy importante que lleves a tu perro al veterinario porque lo que sí tiene son tratamientos paliativos de sus efectos en el organismo del perro. Lo que se busca es mejorar la calidad de vida del perro y evitar su sufrimiento. Sigue siempre las directrices de tu veterinario.

El tratamiento del moquillo en perros incluye:

  • Medicamentos expectorantes para sacar las flemas, a veces también se recetan antibióticos
  • Fármacos inyectables para disminución del dolor
  • Tratamiento farmacológico de los síntomas digestivos y fármacos contra las convulsiones
  • Medicamentos y suplementos alimenticios que ayuden a fortalecer la inmunidad del perro.
  • Vitaminas del grupo B, que ayudan a mejorar los tics nerviosos que produce el moquillo.

También se deben cuidar mucho:

  • la dieta del perro
  • que tu perro se alimente, porque a menudo estos perros no quieren comer su pienso (croquetas habituales)
  • que éste obtenga suficiente líquido para evitar la deshidratación,
  • así como aportarle vitaminas o complementos alimenticios para perros que fortalezcan el estado de salud y sistema inmunitario del perro.

Puedes leer en el link a continuación, qué remedios naturales y que alimentos son buenos para ayudar a curar esta enfermedad.

Mi perro con moquillo no come o no bebe

A menudo los perros con moquillo sufren una disminución de su apetito. Pero no podemos permitir que se nieguen a comer y beber por completo, porque esto sería faltal para ellos. Si tu perro se niega a comer o a beber, deberás alimentarlo tú mismo, aunque tengas que obligarle.

  • Mete agua en una jeringa tamaño grande (sin aguja) y dásela a la boca a tu perro, cada pocas horas, si ves que él solo no está bebiendo.
  • Además, si no come, elige comida blanda de lata o hazle comida para perros casera, tritúrala con una batidora, y dásela también con una jeringa a la boca varias veces al día.

Si de ninguna manera quiere comer o beber, avisa de inmediato a tu veterinario, para que proceda a administrar suero a tu perro, con el fin de evitar su deshidratación.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (445)

tube un huski siberiano llamado yako y le hice el tratamiento tal como lo mando el veterinario y a cumplir el año se me murio de moquillo.

Responder

tengo un perro de 3 años solo le tiembla lo que es la quijada y parte de la frente que le puedo dar

Responder

Hola Juan Antonio, lo ideal sería un análisis primero (en el veterinario) para saber si es moquillo o no. Para los tics nerviosos del moquillo, como parte del tratamiento se les da complejo de vitamina B inyectada, o bien complejo de vitamina B diariamente como suplemento en pastillas.

Responder

Hola Clara, tu duda es correcta. En pruebas de sangre de moquillo sí se pueden obtener falsos negativos, es decir que según la prueba tu cachorro no tenga moquillo, aunque en realidad sí podría estar infectado.

Responder

Hola! Tengo un perro que rescate de un refugio que tiene casi todos los sintomas del moquillo. Lo unico q no tuvo fueron lagañas verdes ni mocos verdes , aunque si tuvo lagañas y mocos pero nornales. Ya hace dos semanas que esta en tratamiento y ayer decidimos hacerle es test de sangre de distemper y dio negativo. Puede ser que sea un falso negativo? Que teniendo moquillo el resutado no sea el correcto? Gracias

Responder

OLA MI PERRITA CON ROVAFLAXIVEN INTRAMUSCULAR Y TIAMINA SUBCUTANEA Y ADEMAS DE ESO COMPLEJO B POR JERINGA SE PARO ESTUVO POSTRADA CON LOS PATICAS TRASERASTOTALMENTE MUERTAS SE ARRASTRABA.(LLORAMOS MUCHO) PERO CON ESTE TRATAMIENTO COME SOLA NO TIENE LAGAÑA NO BOTA FLEMA NI TOSE Y CAMINA YA NOS SIGUE POR TODA LA CASA AUNQUE MUY DEBIL. ESPERAMOS PODAMOS RECUPERARLA DEL TODO Y LA ENFERMEDAD NO VUELVA A ATACAR. TODO ORANDOLE A DIOS QUE NOS LA SALVARA DE ESTA ENFERMEDAD PORQUE ES LA ADORACIOND EMI HIJA.

Responder

TENGO UNA PERRA QUE PRESENTA MUCHA FLEMA, NO QUIERE COMER, PRESENTA POCA MOVILIDAD Y PARECE QUE ESTUVIERA DESORIENTADA, SERA MOQUILLO?

Responder

Hola. Necesito ayuda….
Hará una semana tube que dormir a mi hurón de 7 años…porque se contagió de este virus…No pudimos hacer nada. Ya no comida, ni bebia agua se lo teniamos que dar con jeringuilla…y cuando andaba se caía cada dos por tres, se quedaba curvado, etc……
Desde el domingo tenemos en casa una cahorrita de American de casi 2 meses de edad.
Días anteriores a que llegara intente desinfectar lo mas que pude todo y cada lugar donde mi pobre hurón iba….
Pero exactamente no se si conseguir desinfectarlo y eliminar del todo el virus…

Tengo miedo que mi cachorrita coja este virus.
Me podrías ayudar…
Necesito saber si vosotros os a pasado algun caso similar teniendo huron y perros en casa….y si es asi, decirme como lo desinfectasteis todo y que hicisteis…
De momento la cachorrita no ha tenido diarreas, ni perdida de apetito, ni problemas respiratorios. Aún así yo la voy a llevar al veterinario para que le hagan un vistazo.
Pero me gustaria saber como poder prevenir todo.
Yo espero que no quede infectada…

Responder

Hola , mi nombre es Carlos, tengo una perrita que enfermo hace 2 meses de moquillo, ella no presento diarreas, ni vomitos, solo tuvo mucha dificultad para respirar, se le aplico inmunest (12 inyecciones) el cual termino y siguiendo el manual de inmunest, se le aplico una vacuna contra el virus (hace ya 3 semanas) ella esta presentando tics en la parte derecha de su cabezita pero solo los presenta al estar recostada, ademas tiene letargo pero come bien y toma agua, juega y en ocasiones se anima a correr un poco. Mi pregunta es si este tipo de tics son secuelas del moquillo (ella nunca tuvo sintomas nerviosos) o por el contrario estos progresaran dejandola invalida. Pdta. Ella no ha tenido convulsiones. Gracias!

Responder

Yo tuve un perro con mokillo y el veterinario me dijo Ke no tenía remedio el perro ya estaba tirado ya no se levantaba le inyecte amicasina Ke un antibiótico para los pulmones le puse una diaria x 8 días y se levantó y vivió 10 años

Responder

wow…

Responder

Hola ,tengo un perro husky siberiano y le diagnosticaron moquillo ,lo raro es que pese a todos los sintomas que e leido en sus comentarios el mio tiene algunos ,como por ejemplo tiene lagañas en los ojos ,no tiene apetito ,pro bueno toma bastante agua,tambien tiene dificultad para caminar ,pero lo mas curioso es que esta perdiendo la vista y en la cola tiene como si fuera un pelado muy irritado,yo quisiera saber si en realidad es moquillo o pudiera ser algun parasito u otra cosa ,por favor ayudenme y si saben que medicamento se le pudiera dar.Gracias

Responder