Cuanto tiempo puede estar SOLO un PERRO en casa

Publicado 11/03/2021

cuantas horas puede estar un perro solo en casa

Muchos trabajamos en una oficina o tienda, o donde sea, y pasamos muchas horas al cabo del día fuera de casa. Entonces nos surge el miedo y una duda «¿puedo dejar a mi perro en casa solo?» «¿cuantas horas puedo dejar a mi perro solo en casa sin mi? En definitiva, la gran pregunta es… ¿ Cuanto tiempo puede estar solo un perro en casa sin que afecte a su salud psíquica?

Cuanto tiempo puede estar solo un PERRO en casa 

En general el número de horas que un perro puede quedarse solo en casa dependerá de muchos factores, tales como el carácter del perro, si está acostumbrado a estar solo, o su edad. Si tienes un perro adulto, puede quedarse en casa solo 6 horas sin problemas. Excepcionalmente si lo requieres, podrías dejarlo solo incluso hasta 8 horas como máximo. La edad del perro es clave para poder dejarlo en casa sólo varias horas seguidas, un perro de más de un año de edad aguanta mejor que los cachorros las horas de soledad.

¿Que pasa si dejo a mi perro solo en casa 8 horas o más?

Como pauta general, no debemos dejar a nuestro perro solo en casa más de 8 horas. La razón es que estar en soledad por periodos largos de tiempo cada día afecta al carácter de los perros. Un perro que por costumbre pase periodos de más de 8 horas solo en casa puede desarrollar problemas de conducta, estrés, ansiedad o tristeza crónica.

Una de las conductas o estados de ánimo que desarrollan los perros que son dejados en casa todo el día, pasando demasiado tiempo sin compañía es la ansiedad por separación. Puedes leer en que consiste esta conducta y tips para evitarla en el link anterior. La ansiedad por separación hace que el perro tenga pánico a quedarse solo en casa, o que cuando esté solo comience a «portarse mal», como llorar, aullar, escarbar, morder puertas o muebles, etc. para evitar esa situación que le estresa tanto e intentar matar el tiempo. Para acostumbrarlo poco a poco a estar solo, lee las claves sobre como dejar al perro solo en casa sin que llore.

Cuanto tiempo puede estar un cachorro solo en casa 

En este caso el tiempo se reduce. Si tu cachorro ya está bastante crecido y sabe hacer pipí en la calle sin problemas, puedes dejarlo sólo hasta 6 horas. Pero si tu cachorro aún es pequeñito (3-4 meses por ejemplo), lo ideal es que no lo dejes solo mucho tiempo.

Si puedes visítalo cada 2 horas o como mucho cada 4 horas. Si trabajas fuera de casa, es conveniente que un vecino o algún familiar se acerque a tu casa y pasee a tu cachorro jovencito o le haga un poco de compañía cada 4 horas, más o menos. No es bueno dejar muchas horas solo en casa a  cachorro muy jovencito, si puedes, visítalo cada 4 horas o haz que algún familiar tuyo lo haga.

🐕 Aprende mucho más sobre el comportamiento de los perros, cómo son y cómo cuidarlos en nuestra guía sobre perros.

¿Y si debo dejar a mi perro solo 8 horas (o más) todos los días?

Cada uno debe ser responsable de sus decisiones y realista con su estilo de vida. Si eres una persona súper ocupada o que siempre trabaja mil horas al día fuera de casa, tal vez debas re-pensar tu idea de tener un perro y postponerla para un momento de tu vida en que tengas más tiempo. Es decir, que para que la convivencia entre perro y humano vaya bien, es necesario invertir mucho tiempo en ellos, y no siempre es el momento.

No te digo que nunca tengas perro, pero a lo mejor deberías esperar hasta que tengas más disponibilidad y tiempo para él. Piensa que un perro es como un hijo, que siempre será un niño, totalmente dependiente de ti. Otra opción es adoptar un segundo perro, si te lo puedes permitir y tienes espacio para ambos, de forma que al menos se hagan compañía mutuamente. Pero sé honesto contigo mismo, tú eres la única persona que verdaderamente sabe si puede hacerse cargo de un perro en este momento de su vida.

¿Tienes dudas o comentarios sobre este tema? Compártelos más abajo con nosotros.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (60)

Hola buenas tardes. ¿Yo podría tener un perro si trabajo 12h 3 días a la semana ? Tiempo claro que tendré, pero es por si el perro lo puede pasar mal.

Responder

Otro factor que no se dice en la nota es q la cantidad de horas también dependen de si el perro tiene un patio donde salir a hacer sus necesidades fisiológicas, si se le deja agua y comida abundante, porque un perro de departamento necesita al menos 3 paseos diarios y si trabajamos tantas horas es imposible…es preferible no tener mascotas…no son juguetes son seres vicios que dependen de nosotros.

Responder

Hola, yo tengo dos perros de 11 años, se quedan solos 9h cada dia, se portan mas o menos bien, pueden salir al patio cuando les apetece. Ahora tenemos un vecino nuevo al lado de casa donde antes no vivia nadie y cuando le oyen o hace ruido se ponen a ladrar como locos… El vecino ya me ha avisado un par de veces, ¿alguien tiene idea de lo que puedo hacer? Me dijeron ponerles un bozal, pero no quiero que lo lleven tantas horas, aparte uno de ellos tiene asma y no les quiero poner bozal mientras estan solos, el bozal esta descartado …

Responder

Me alegra leer esto. Tengo muchas ganas de tener un perro y hasta ahora no he querido cogerlo porque estaria 9 horas solo por causa de mi trabajo, pero ahora que tengo un trabajo nuevo, a media jornada tengo una pausa de 1 hora en la que podria ir a casa.

Responder

cuanta puede tener un labrador

Responder

Mi perro se queda 1 día (Miércoles) a la semana solo en casa aprox 9 horas. Sin embargo los fines de semana esta conmigo todo el tiempo y el resto de los días (lunes, martes, jueves y viernes) va a su guardería donde estar corriendo y socializando todo el tiempo. Creen que ese día que esta solo le pueda afectar? Cabe decir que ese día lo saco 1 hora antes de irme a trabajar y trato que corra y juegue al menos un poco y luego le doy su comida y se queda tranquilo durmiendo.

Responder

Descerebrados los que tenéis perros y los dejáis solos horas y horas como mi vecino, os los tenían que quitar a todos dejando a un perro horas en un piso de 60 M2. Dejarías a un niño solo horas y horas? No verdad? Pues no tengáis perros, y si trabajáis no es excusa pues lo dejas con un cuidador como se dejan a los niños en guarderías. Queréis perro para un rato en el sofa de vuestra vida falta de cariño

Responder

Perdón pero un horario de trabajo regular de cualquier persona son 8 horas y si trabajas según vos tenes que contratar un cuidador, por ende si sos clase media baja por ende no podes pagar cuidador y trabajas 8 horas chicos resígnense a no tener animales. Sólo pueden tenerlo aquellos que trabajan poco o nada (que suerte que tienen)y encima tienen plata. Genial!Yo pienso que esas 8 horas no son la muerte de nadie, uno se lo puede compensar con toda su atención el resto del día, y paseos y nuestro fin de semana. Que suerte que tu vida es tan simple

Responder

Decwlebrado tu que no tendras ni una mascota.. gente como tu lleba las perreras y las protetoras decelebrado mi perro se pasa todo los dias 11 horas solo y se lo pasa pipa solo en el salon y lo veo por la web cam y yo y mis compañeros de trabajo nos descojonamos Personas como tu no deverian ni existir…

Responder

Hola, voy a adoptar un cachorro de labrador, una hembra, la voy a llevar a casa con casi 7 semanas, poco más de mes y medio, esto es porque el dueño quiere que me lo lleve lo antes posble, yo le insistí en que era mejor que se quedara con la madre y hermanos pero se quiere deshacer de los 10 cachorros, pues bien,el primer día que llegue a casa vamos a hacer un traslado a un apartamento por un fin de semana y el segundo dia tiene que estar sola 7 horas, mi pregunta es¿ podrá soportar estar Sola 7 horas una labtadora de 7 semanas aunque solo sea por un dia teniendo en cuenta estas curcusntancias?.Muchas grscias por adelantado.

Responder

Hola queria saber si un cachorrito bichón maltes puede quedar solo en la semana unas 6 o 7 horas, fin de semana y festivos por supuesto q no…

Responder

y para que tienen un perro sin o pueden cuidarlo?

Responder

¿Tu sabes exactamente cómo va a ser tu vida durante más de una década?
¿Has trabajado alguna vez? Probablemente no.
Que yo adopté a mi perro con veintipocos, viviendo con mi padre. Ahora tengo 30, mi padre está muerto y la vida me la tengo que ganar trabajando 9 horas al día fuera para que comamos mi perro y yo. ¿Dejo el trabajo? ¿lo doy en adopción? Ninguna de las dos cosas se me pasa por la cabeza. Si no tenéis ni idea mejor os calláis.

Responder

Muy buenas, estoy contigo en que la vida cambia y hay que ajustarse a las necesidades del momento. Ante los problemas soluciones, todo tiene solución, en tu caso mi consejo es que contrates a una persona que le pasee al día dos horas al perro y así podrás seguir disfrutando de tu perrín y él lo agradecerá ya que su cabeza estará sana y esa energía no tendrá que tragársela en casa encerrado con lo que puede conllevar a ansiedad, problemas de conducta, o tristeza y depresión. Hay una página que se llama dog buddy que funciona genial, tanto para guardería de día, como para hotel o simplemente paseos.

Un saludo!

Responder

llevalo a una guarderia los fines de semana para que bote energia

Responder

En mi caso, a la perrita la iban a dejar en la calle. así que no tuve corazón para ponerme a pensar en si podía cuidarla o no.

Responder

Lo que te paso a ti con tus padre

Responder

Hola
Adopte un perrito de raza pequeña (cruce chihuahua con pinche) y trabajo 8 horas de lunes a viernes. 5 de manaña y 3 de tarde. es muy pequeño un mes y una semana, ayer fue nuestra primera noche lloraba a veces y le acariciaba y se quedaba tranquilo. hoy me fui a trabajar y lo deje dormido. tengo miedo que al llegar estuviese llorando de mas y que los vecinos me digan algo…o peor al casero. que puedo hacer? alguna pauta?

Responder