Índice
Muchos trabajamos en una oficina o tienda, o donde sea, y pasamos muchas horas al cabo del día fuera de casa. Entonces nos surge el miedo y una duda «¿puedo dejar a mi perro en casa solo?» «¿cuantas horas puedo dejar a mi perro solo en casa sin mi? En definitiva, la gran pregunta es… ¿ Cuanto tiempo puede estar solo un perro en casa sin que afecte a su salud psíquica?
Cuanto tiempo puede estar solo un PERRO en casa
En general el número de horas que un perro puede quedarse solo en casa dependerá de muchos factores, tales como el carácter del perro, si está acostumbrado a estar solo, o su edad. Si tienes un perro adulto, puede quedarse en casa solo 6 horas sin problemas. Excepcionalmente si lo requieres, podrías dejarlo solo incluso hasta 8 horas como máximo. La edad del perro es clave para poder dejarlo en casa sólo varias horas seguidas, un perro de más de un año de edad aguanta mejor que los cachorros las horas de soledad.
¿Que pasa si dejo a mi perro solo en casa 8 horas o más?
Como pauta general, no debemos dejar a nuestro perro solo en casa más de 8 horas. La razón es que estar en soledad por periodos largos de tiempo cada día afecta al carácter de los perros. Un perro que por costumbre pase periodos de más de 8 horas solo en casa puede desarrollar problemas de conducta, estrés, ansiedad o tristeza crónica.
Una de las conductas o estados de ánimo que desarrollan los perros que son dejados en casa todo el día, pasando demasiado tiempo sin compañía es la ansiedad por separación. Puedes leer en que consiste esta conducta y tips para evitarla en el link anterior. La ansiedad por separación hace que el perro tenga pánico a quedarse solo en casa, o que cuando esté solo comience a «portarse mal», como llorar, aullar, escarbar, morder puertas o muebles, etc. para evitar esa situación que le estresa tanto e intentar matar el tiempo. Para acostumbrarlo poco a poco a estar solo, lee las claves sobre como dejar al perro solo en casa sin que llore.
Cuanto tiempo puede estar un cachorro solo en casa
En este caso el tiempo se reduce. Si tu cachorro ya está bastante crecido y sabe hacer pipí en la calle sin problemas, puedes dejarlo sólo hasta 6 horas. Pero si tu cachorro aún es pequeñito (3-4 meses por ejemplo), lo ideal es que no lo dejes solo mucho tiempo.
Si puedes visítalo cada 2 horas o como mucho cada 4 horas. Si trabajas fuera de casa, es conveniente que un vecino o algún familiar se acerque a tu casa y pasee a tu cachorro jovencito o le haga un poco de compañía cada 4 horas, más o menos. No es bueno dejar muchas horas solo en casa a cachorro muy jovencito, si puedes, visítalo cada 4 horas o haz que algún familiar tuyo lo haga.
🐕 Aprende mucho más sobre el comportamiento de los perros, cómo son y cómo cuidarlos en nuestra guía sobre perros.
¿Y si debo dejar a mi perro solo 8 horas (o más) todos los días?
Cada uno debe ser responsable de sus decisiones y realista con su estilo de vida. Si eres una persona súper ocupada o que siempre trabaja mil horas al día fuera de casa, tal vez debas re-pensar tu idea de tener un perro y postponerla para un momento de tu vida en que tengas más tiempo. Es decir, que para que la convivencia entre perro y humano vaya bien, es necesario invertir mucho tiempo en ellos, y no siempre es el momento.
No te digo que nunca tengas perro, pero a lo mejor deberías esperar hasta que tengas más disponibilidad y tiempo para él. Piensa que un perro es como un hijo, que siempre será un niño, totalmente dependiente de ti. Otra opción es adoptar un segundo perro, si te lo puedes permitir y tienes espacio para ambos, de forma que al menos se hagan compañía mutuamente. Pero sé honesto contigo mismo, tú eres la única persona que verdaderamente sabe si puede hacerse cargo de un perro en este momento de su vida.
¿Tienes dudas o comentarios sobre este tema? Compártelos más abajo con nosotros.
Licenciada en Administración de Empresas y editora profesional de contenidos web especializados en animales. Llevo 7 años dedicada a investigar y escribir y divulgar online información sobre animales, he tomado cursos universitarios sobre Adiestramiento canino y etología. Además soy la orgullosa amiga de 5 peludos que viven conmigo, y de otros tantos gatos callejeros a los que alimento y esterilizo.