Índice
- 1 ¿Por qué es importante conocer el coste de mantener un perro?
- 2 El verdadero coste de adoptar un perro
- 3 Tasas de adopción
- 4 Esterilización
- 5 Comida
- 6 Atención veterinaria de rutina
- 7 Otros cuidados médicos
- 8 Seguro médico para mascotas
- 9 Juguetes
- 10 Jaula/cama
- 11 Otros gastos diversos
- 12 ¿Vale la pena adoptar un perro?
¿Estás pensando en adoptar un perro? ¿Sabes cuanto cuesta mantener un perro en condiciones óptimas? Tu nuevo amigo peludo podría tener un precio elevado y debes tenerlo en cuenta.
Si has echado el ojo a un perro de refugio para que te haga compañía durante la pandemia, no eres el único. Las restricciones sociales impuestas para frenar la propagación del COVID-19 han tenido un impacto inesperado en las adopciones de animales. Resulta que, si no podemos tomar un cóctel con nuestros amigos, tendremos que abrazar a esa mezcla de cocker spaniel del refugio.
Al principio de la pandemia, se informó de que se había producido un aumento del 70% en el número de animales adoptados, y las adopciones han continuado de forma constante desde ese momento.
Pero, aunque adoptar un amigo peludo puede ser una buena manera de dar a un perro callejero un hogar para siempre y añadir algo de emoción a tu vida, también puede ser una propuesta costosa. Si estás barajando la idea de adoptar un amigo ladrador, aquí tienes cómo podría afectar a tu cuenta bancaria.
¿Por qué es importante conocer el coste de mantener un perro?
Antes de entrar en los costes de la adopción de un perro, es importante señalar por qué esta información es importante. Aunque adoptar un perro puede darles el hogar que necesitan, también puede resultar demasiado costoso para algunas personas.
Según las asociaciones de rescate de animales, se estima que el número de animales domésticos que acabarán abandonados debido a que sus dueños sufren las dificultades económicas causadas por la pandemia en curso no para de aumentar. Esta cifra ha aumentado en comparación con las cifras anteriores a la epidemia.
Las dificultades económicas de este tipo hacen más probable que un perro adoptado sea abandonado, devuelto al refugio o realojado. También puede aumentar la probabilidad de que estos perros adoptados se vean privados de comida de calidad o de los cuidados veterinarios necesarios.
Adoptar un perro que no puedes pagar puede ser devastador tanto para ti como para el animal, así que antes de dar el salto de no tener mascota a ser dueño de un perro, asegúrate de sopesar los costes y comprobar que puedes pagarlos. La alternativa es peor que tener que esperar a que tus finanzas se estabilicen para dar el paso.
El verdadero coste de adoptar un perro
La adopción de un perro conlleva muchos costes, tanto únicos como continuos. En total, el coste medio de tener un perro durante el primer año oscila entre 500 y 1000 euros, dependiendo de la región en la que nos encontremos. Estos costes dependen en gran medida del tamaño del perro que se adopte, entre otros factores.
Entonces, ¿por qué es tan caro adoptar un perro? Bueno, hay una serie de gastos diferentes calculados en ese total, incluyendo:
Tasas de adopción
Las tarifas de adopción pueden oscilar depende de la zona y del refugio, lo que se paga es para cubrir las vacunas que se le han realizado al animal, pero los refugios no cobran una tasa de adopción como tal. Oscilara dependiendo de las vacunas, pero puede ser entre 100 y 200 euros dependiendo del tamaño.
Esterilización
Dependiendo del lugar en el que adoptes a tu perro, es posible que tengas que pagar los gastos de esterilización de tu mascota. En los refugios es requisito indispensable realizar la esterilización y el gasto depende del tamaño y el sexo del perro, oscila entre 50 y 250 euros.
Comida
Si vas a adoptar un perro, prepárate para los gastos de alimentación. Se calcula que el coste anual de la comida de un perro de raza pequeña es de unos 200 euros dólares de media, mientras que alimentar a un perro de raza grande costará unos 400 euros de media al año.
Atención veterinaria de rutina
Las revisiones veterinarias periódicas de tu nuevo perro cuestan una media de entre 150 y 300 euros. Eso incluye los costes de los exámenes regulares, las vacunas, el preventivo contra los parásitos del corazón y el preventivo tópico contra pulgas y garrapatas.
Otros cuidados médicos
Sin embargo, lo que la estimación de la atención veterinaria rutinaria no incluye son las urgencias médicas o los costes de atención sanitaria continuada por enfermedades crónicas de tu mascota.
Tampoco incluye las costosas vacunas para cachorros.
Seguro médico para mascotas
El seguro médico para mascotas es una cobertura opcional para la atención veterinaria de su mascota, pero puede merecer la pena pagar los gastos mensuales para mantener una póliza para su perro.
Juguetes
Los juguetes también son opcionales, pero tu nuevo cachorro o perro necesitará al menos unos cuantos para mantenerse ocupado. Y tú también querrás lanzarles algunos para que tengan algo que morder además de tus muebles. Los precios varían desde una simple pelota por 3 euros hasta juguetes mas caros de hasta 60 euros, todo dependerá de la cantidad de juguetes y del tamaño.
Jaula/cama
Puede que su perro se sienta más cómodo en una jaula después de la vida en el refugio. Independientemente de si le compras una jaula o una cama, el coste varia mucho dependiendo del tamaño y de donde lo compres. Siempre es recomendable buscar varias opciones y comparar precios.
Otros gastos diversos
Tanto si se trata de clases de adiestramiento, que suponen una media de 150 euros al año, como de una correa y un collar nuevos, los gastos varios de tener un perro se acumulan rápidamente.
¿Vale la pena adoptar un perro?
Esa respuesta es bastante personal, pero si juzgamos por la respuesta de encuestas sobre cómo les ha afectado su nuevo perro de acogida durante la pandemia, seguro que lo parece. Un año después del inicio de la pandemia, el 80% de los padres de mascotas afirman que su perro ha tenido un impacto positivo en su salud mental y su bienestar durante este tiempo. Y sólo eso puede ser impagable.
Así que, si todavía estás dispuesto a adoptar ese perro -u otra mascota- de tu refugio local, asegúrate de que puedes afrontar el extremo superior de los costes estimados para su cuidado. Tener un animal de compañía no es barato, pero puede valer la pena hasta el último céntimo, pero sólo si puede ajustarse a tu presupuesto.