Índice
Blanco, dulce, sabroso y carnoso, con estas cualidades es normal que a muchos canes les encante esta fruta. Pero, ¿podemos estar seguros de alimentar a nuestro perro con ella? ¿los perros pueden comer coco sin padecer problemas de salud? Sigue leyendo y descubre la respuesta.
¿Los perros pueden comer coco?
El coco es un alimento no tóxico para los perros y que les aporta numerosos beneficios nutricionales, ya que es alto en grasas saludables, vitaminas, minerales y fibra, por lo que si a tu mascota le gusta su sabor sin duda el coco es una de las frutas que pueden comer los perros. Contiene triglicéridos de cadena media, por lo que a algunos perros que no están acostumbrados puede causarles un ligero malestar estomacal. En ese caso se recomienda suspender el consumo de esta fruta.
Beneficios del coco para perros
Entre las propiedades de esta fruta para los perros destacamos:
- El coco contiene antioxidantes naturales, que ayudan a fortalecer el sistema inmunitario de los perros.
- Posee propiedades antibacterianas y antifúngicas, lo que ayuda al organismo a disminuir las poblaciones de microbios dañinos.
- Su poder antiinflamatorio gracias a su alto contenido en ácido láurico, ayudará al cuerpo de tu perro a reponerse adecuadamente, especialmente tras sufrir una enfermedad o si está atravesando un periodo de debilidad.
Cómo podemos dárselo
Lo más fácil es ofrecer unos trocitos de coco fresco pelado y partido a nuestro perro, como golosina natural. Su sabor les suele gustar mucho y su textura crujiente es muy agradable al masticar.
Otra opción es preparar una receta de comida natural para perros que contenga aceite de coco, virgen (es decir, resultado de la primera presión en frío), mejor si es ecológico. Si necesitas un poco de inspiración, mira este vídeo tutorial en el que te enseñamos como preparar comida para tu perro a base de pollo, añadiendo este precioso aceite vegetal. Sin duda notarás como la salud de tu mascota y el brillo de su pelaje mejoran:
Qué tipo de coco es bueno para perros
Podemos ofrecer a nuestro peludo el coco en las siguientes formas:
- La fruta fresca, pelada y partida en pedazos.
- Aceite de coco virgen
- Los perros pueden comer coco rallado, sin azúcar añadido.
- Copos de coco seco sin endulzar.
Asegúrate de que el coco que des a tu mascota sea siempre de sabor natural, es decir, sin azúcares ni endulzantes artificiales añadidos.
Beneficios para la piel del perro
El coco puede ser utilizado en perros externamente, pero también internamente, ya que posee muchos beneficios para la piel de los perros y también para su pelo. Puedes aplicar aceite de coco sobre el pelaje de tu perro, a modo de mascarilla, lo que sin duda hará que su piel esté más nutrida, suave y elástica. Además calma el picor y disminuye la irritación que tu perro pueda sufrir, sobre todo si padece de algún tipo de alergia, enrojecimiento o granitos en la piel que hace que se rasque mucho.
Su ingesta ayuda a mejorar no solo el aspecto sino también mantiene la piel y el pelo en buena condición, más hidratados, lustrosos y con menos propensión a la proliferación de levaduras y hongos. Como ves, este alimento es toda una adquisición, no solo para nosotros los humanos, sino también para nuestros perros y gatos.
Ahora que ya sabes que sí pueden comer coco los perros, ¡anímate a probarlo y cuéntanos en los comentarios tu experiencia. Comparte este artículo en tus redes, para que más gente pueda conocer esta información.