MOQUILLO EN PERROS Síntomas, tratamiento, prevención y contagio

Publicado 20/05/2015 - Actualizado: 25/12/2020

moquillo en perros

Conoce los síntomas del moquillo en perros, qué tratamientos existen y como prevenir esta enfermedad que puede acabar con la vida de tu perro.

Que es el moquillo canino

El moquillo en perros es una enfermedad vírica que afecta a las vías respiratorias, sistema digestivo y sistema nervioso. Puede ser letal, sobre todo entre los cachorros no vacunados, y es altamente contagioso. Está causada por el virus del moquillo, de la familia paramyxovirus, relacionado con el sarampión humano. Se trata de una enfermedad muy común, que podemos  prevenir siguiendo un correcto esquema de vacunación.

El moquillo afecta a perros, pero también a otros animales como el visión, zorros, lobos o el hurón. Dentro de los perros, los individuos más vulnerables, son obviamente los perros no vacunados, y los perritos cachorros menores de 5 meses. 

¿Como saber si mi perro tiene moquillo? 

moquillo canino tratamiento cura

Al moquillo se lo llama «la enfermedad de los mil síntomas», por eso no es tan fácil de diagnosticar, y menos a simple vista. Si descubres algunos de los signos que vamos a enumerar a continuación (no hace falta que tu perro tenga todos), debes acudir cuanto antes a tu veterinario porque esta es una enfermedad seria.

Un perro contagiado puede tardar varios días y hasta 3 semanas en mostrar síntomas.

Síntomas del moquillo canino

¿Cuales son los síntomas del moquillo? El moquillo provoca diversos síntomas en los perros, entre los que destacan la tos y estornudos, descargas nasales y flemas en los pulmones, diarrea, letargia, pérdida de apetito y ocasionalmente conlleva la aparición de tics nerviosos.

Un listado más detallado de los síntomas del moquillo es:

  • La diarrea en perros
  • Ocasionalmente heces con sangre
  • El perro puede vomitar
  • Tos, estornudos, o dificultad en las vías respiratorias
  • El perro con moquillo puede tener descargas nasales, es decir, soltar «mocos» (de ahí el nombre). A veces son como flemas VERDES en la nariz y los ojos.
  • Flema en los pulmones.
  • Puede estar más somnoliento o cansado, aparece fatigado
  • Pérdida de apetito. A veces incluso dejan de beber agua.
  • Fiebre
  • Puede haber dermatitis
  • Si no se trata, el moquillo termina por atacar al sistema nervioso central, por tanto en casos avanzados pueden darse «tics nerviosos», fallos motores por convulsiones o parálisis parciales. (Los tics nerviosos del perro suelen aparecer en una pata o hasta en la cabeza).

Un síntoma bastante característico del moquillo es que las almohadillas de los pies del perro pueden estar duras, secas y agrietadas.

Tu veterinario puede hacer análisis de las mucosas de tu perro, análisis de su sangre o heces, según considere necesario para diagnosticar correctamente si tu perro tiene moquillo o una infección de otra índole (infección bacteriana) u otro tipo de enfermedad.

sintomas moquillo en perros

Contagio del moquillo en perros

Porqué les da moquillo a los perros. El moquillo es una enfermedad muy contagiosa entre perros que conviven juntos o pasan tiempo juntos, porque se transmite mediante secrecciones corporales.

Cómo se contagia el moquillo. Un perro puede contagiar a otro mediante secreciones corporales como mocos y lágrimas, que se esparcen en el ambiente y por el aire como pequeñas gotitas contaminadas cada vez que el perro estornuda, tose o se sacude.

¿Una persona puede contagiar a un perro de moquillo?

Si. Una persona que esté en contacto con perros enfermos de moquillo puede llevar partículas contaminadas en su ropa, sus zapatos o sus manos. Por esto es muy importante una buena prevención del moquillo siempre, pero sobre todo ti tú tienes contacto con otros perros regularmente (si eres voluntario de un albergue canino, por ejemplo).

Moquillo en gatos. ¿El moquillo canino afecta a los gatos domésticos?

No. Los gatos padecen otra enfermedad conocida como «moquillo felino» o panleucopenia (PF), causada por el virus del parvo felino.

Pero un perro con moquillo canino no puede contagiar a un gato de moquillo felino, porque son virus diferentes, (y viceversa tampoco).

Moquillo prevención

¿Como prevenir el moquillo canino? Por suerte hay una prevención fantástica para el moquillo, las vacunas para perros y cachorros!! El moquillo es una de las vacunas que se inoculan cuando vacunamos a nuestro perro de «polivalente». Pincha en link anterior para ver a que edad se vacuna a los perros de moquillo y lleva a tu perro al veterinario regularmente para cumplir con su calendario de vacunas y desparasitaciones rutinario.

prevencion moquillo en perros

Si tienes un cachorro sin vacunar de moquillo, no lo saques a la calle ni le dejes tener contacto con otros perros.

Si has tenido un perro enfermo de moquillo en casa, recuerda que el ambiente puede quedar contaminado durante un tiempo, incluso si el perro ya no está en tu casa. Para ello limpia bien con detergente y agua caliente y con lejía u otro desinfectante. No olvides limpiar:

  • suelos, mesas, encimeras
  • juguetes del perro
  • comederos y bebederos
  • cama y ropa del perro lavándola a máxima temperatura o tírala a la basura.

Además de limpiar, por prevención no es conveniente que metas otro pero en casa por un tiempo. Se estima que el virus del moquillo en perros sobrevive sólo unos días fuera del cuerpo, no obstante, infórmate bien en tu veterinario y pídele que te asesore en este tema según tu caso, para extremar las precauciones. Más vale esperar un poco para tener otro perro, que correr el riesgo de un contagio.

¿El moquillo canino se trata?

Si, el moquillo se trata. Si lo pillamos a tiempo y vamos al veterinario cuanto antes, hay esperanza, y el perro puede sobrevivir.

Si tu perro tiene moquillo, no tires la toalla de entrada. Hay muchos casos de perros con moquillo que lo han logrado, pero hay que actuar rápido. El moquillo no es «un simple catarro». Si no reciben tratamiento, un porcentaje alto de perros morirá de moquillo. 

Lo primero, si tienes un perro con moquillo, debes llevarlo al veterinario y aislarlo de tus otros perros (que no tengan contacto entre ellos para evitar más contagios).

Cura moquillo canino

Tratamiento de moquillo en perros

Hemos dicho que el moquillo es una enfermedad vírica, y no hay medicinas para curar frente a este tipo de enfermedades. Así que el moquillo no tiene cura, pero es muy importante que lleves a tu perro al veterinario porque lo que sí tiene son tratamientos paliativos de sus efectos en el organismo del perro. Lo que se busca es mejorar la calidad de vida del perro y evitar su sufrimiento. Sigue siempre las directrices de tu veterinario.

El tratamiento del moquillo en perros incluye:

  • Medicamentos expectorantes para sacar las flemas, a veces también se recetan antibióticos
  • Fármacos inyectables para disminución del dolor
  • Tratamiento farmacológico de los síntomas digestivos y fármacos contra las convulsiones
  • Medicamentos y suplementos alimenticios que ayuden a fortalecer la inmunidad del perro.
  • Vitaminas del grupo B, que ayudan a mejorar los tics nerviosos que produce el moquillo.

También se deben cuidar mucho:

  • la dieta del perro
  • que tu perro se alimente, porque a menudo estos perros no quieren comer su pienso (croquetas habituales)
  • que éste obtenga suficiente líquido para evitar la deshidratación,
  • así como aportarle vitaminas o complementos alimenticios para perros que fortalezcan el estado de salud y sistema inmunitario del perro.

Puedes leer en el link a continuación, qué remedios naturales y que alimentos son buenos para ayudar a curar esta enfermedad.

Mi perro con moquillo no come o no bebe

A menudo los perros con moquillo sufren una disminución de su apetito. Pero no podemos permitir que se nieguen a comer y beber por completo, porque esto sería faltal para ellos. Si tu perro se niega a comer o a beber, deberás alimentarlo tú mismo, aunque tengas que obligarle.

  • Mete agua en una jeringa tamaño grande (sin aguja) y dásela a la boca a tu perro, cada pocas horas, si ves que él solo no está bebiendo.
  • Además, si no come, elige comida blanda de lata o hazle comida para perros casera, tritúrala con una batidora, y dásela también con una jeringa a la boca varias veces al día.

Si de ninguna manera quiere comer o beber, avisa de inmediato a tu veterinario, para que proceda a administrar suero a tu perro, con el fin de evitar su deshidratación.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (445)

hola, el sábado 6 encontré a una callejerita de tipo 4 meses en la calle, estaba tirada deshidrata,muerta de hambre…no pude seguir y dejarla ahí. por lo tanto la agarre y la lleve a mi casa.Llegue y le di un pequeño baño(gran error) , le di agua y comida, que por cierto comió feliz. después de eso comenzó a templar ,pero así y todo caminaba de aka para aya.a la tardecita comenzó a llorar y llorar y la lleve al veterinario y dijo que tenia moquillo nervioso y que lo empeore al bañarla….me muero de tristeza! ahí mismo comenzó con el tratamiento, antibióticos y el complejo b. le doy gatorade para la desidratacion, ensure, hígado de pollo y cosas así para que se recupere . y en cambio perdió fuerza en sus patitas y le tengo que ayudar a comer y tomar, y limpiarla cuando se ensucia…..por suerte no hace muy descompuesta.ESTOY MUY TRISTE POR QUE LLORA Y ME MIRA CON ESOS OJOS TRISTE. no quiero perder la fe.Supongo que a mi no me contagiara.

Responder

Hola Mercedes, no a ti no te contagiará el moquillo, tranquila. Eres muy buena persona por lo que estás haciendo.Que pena lo que cuentas, ojalá tengais suerte y se pueda recuperar.

Responder

TENGO LA CURA PARA EL MOQUILLO CANINO .O ,DISTEMPER ,,MI TRATAMIENTO ES UNICO ,,,TODOS LO QUE HE LEIDO EN INTERNET ,TIENEN EFECTOS POSTERIORES ,LO QUE HACEN DE MI TRATAMIENTO ,UNICO ,Y TAN SOLO DE TRES A CUATRO ,DIAS ,NADA DE MUCHA CHARLA O EXPERIMENTO ,MI +051 991 393 342 ……..

Responder

Buenas noches Doc. Como puedo localizarle, vivo en el México, DIstrito Federal. Me urge ya que mi perrita presentó moquillo. La hemos estado tratando pero no vemos resueltados. Me urge

Responder

hola yo tenia un perrito, mi prima tambien, en la caa de mi prima entraba el perro de mi abuelo, e l perro de mi abuelo le dio moquillo, se lo junto al perro de mi prima y el perro de mi prima se lo junto al mio, mi perrito lo hospitalizaron, al otro dia mi hermana y mi mama llegaron chillando les pregunte que habia pasado me dijeron que le ivan a aplicar la eutanasia, me dio depresion, ahora tengo otra perra no se si tiene moquillo o que se le acabo la comida no tengo el suficiente nivel economico, por favor si tinen que me regalen purina para cachorro si tienen se los agradezco.
3208198817 llamara este numero si tienen purina que me regalen. gracias.

Responder

Buenos dias doc tengo una perrita bulldog frances de 4mesesitos, hace como 3dias empezo a tener lagañas y mocos cristalinos como agua ,toce y el pecho se le escucha con ronquidos sus vacunas terminaron hace 9dias la ultima. Ella tuvo parvo estuvo hospitalizada una semana desde el 11deenero y lo supero graciasa dios pero ahora creo qu lossintomas que presenta puede ser moquillo no se que hacer ella sigue comiendo y bebiendo agua . Ayudeme por favor estoy que me mueronoquiero que muera la amo y emos pasado pir una enfermedad muy dura el parvo y lasupero ahora no quieroque la vida me la quite que le puedo dar hablan mucho de complejo b ayuda por

favor

Responder

Una pregunta. Algo que no entendí muy bien, el tratamiento puede salvar al perro o solamente evita su sufrimiento. Desde ya muchas gracias.

Responder

Hola Murdock, dependiendo del caso. Algunos perros sobreviven al moquillo, y otros no. Depende de como de avanzado esté el moquillo, como tenga las defensas tu perro, como responda a los antibióticos, como de bueno sea el veterinario… Un cúmulo de factores.

Responder

Y si el perro superó la enfermedad le puede volver a agarrar moquillo?

Responder

Hola tengo una perrita de raza pequinés miniatura de 1 año esta enferma ella comenzó con una tembladera de sus patitas de atrás desde el sábado y el lunes amaneció peor ya no camina sus piernitas ya no les responde, le lleve al veterinario y me dijeron q era principio de moquillo ella no presenta ningún otro síntoma bueno esta decaída y no come nada,ayúdenme q puedo hacer, será verdad q es moquillo,,,

Responder

Hola tengo una chihuahua de 1 año y 6meses está enfermita y me dieron el diagnóstico de moquillo pero lo q no entiendo es como q se enferma si ella tiene sus vacunas al día, claro q está en tratamiento la lleve ese mismo día q empezó el decaimiento

Responder

Hola Marcela, vaya, lo siento, espero que con el tratamiento todo vaya bien. Pues a veces puede pasar que un perro vacunado se enferme, por varias razones. Por ejemplo, las vacunas que se ponen son de distintas marcas, y distintas calidades, unas mejores que otras (y por tanto más fiables). Otra razón es que alguien haya guardado mal la vacuna (por ejemplo, si estuvo a demasiada temperatura ambiente, se pueden echar a perder), etc. Vacunar es mejor que no hacerlo, siempre, pero a veces ocurren fallos como los anteriores, y no podemos estar seguros al 100%.

Responder

HOLA QUISIERA UNA AYUDA URGENTE NO ME RESIGNO A PENSAR QUE MI PERRO TENGA MOQUILLO TENGO UN PITT BULL DE CASI 9 AÑOS Y SUS SINTOMAS SON LOS SIGUIENTES:
– SU NARIZ ESTA MEDIA SECA
– HACE SU HECES MEDIO PASTOSO
-COME Y BEBE POCO
-TIENE LEGAÑA PERO ES PORQUE ES MUY DORMILON PERO ES POQUISIMA
-ESTA UN POCO DELGADO DE LO NORMAL
Porque necesito un ayuda urgente hoy lo llevare a sacar un análisis de sangre para su despistaje pero no quiero perder a kaysher es lo unico que tengoo porfavor ayudenmeee e visto que ustedes an vencido y de verdad los admiro y eso me sube muchisiiimo los animoss

Responder

Mi perrita tiene moquillo yo veo progreso por que ya casi no le sale lagaña pero le dio en los nervios y no puede pararse bien ayer le gano del baño ya que no se puede mantener en pie y se iso como puedo hacer para evitarlo ?¿

Responder

muchas gracias a todos por sus aportes, los cuales son supér importantes; tengo a mi perrita enferma de moquillo; confió en Dios que se sanara; mi pregunta es: puede continuar una vida normal o se debe dar un tratamiento periódico para este problema de salud, puede dar crías y una vez que se sane puede tener convivenvia con otros perros. muchas gracias espero su respuesta.

Responder

Tengo una perrita de 8 meses, tiene ceguera, los ojos se le ponen sucios, y no puede comer, no abre la boca, saca la lengua y nada mas, queda asi, el veterinario me dijo que parael es moquillo, que hay que dormirla, no se, al leer vuestros comentarios, no se que hacer. Esta perrita la encontramos en la basura, tenia cerca de 2 meses, desde ahi todos las vacunas le hemos puesto. Que hago?

Responder