MOQUILLO EN PERROS Síntomas, tratamiento, prevención y contagio

Publicado 20/05/2015 - Actualizado: 25/12/2020

moquillo en perros

Conoce los síntomas del moquillo en perros, qué tratamientos existen y como prevenir esta enfermedad que puede acabar con la vida de tu perro.

Que es el moquillo canino

El moquillo en perros es una enfermedad vírica que afecta a las vías respiratorias, sistema digestivo y sistema nervioso. Puede ser letal, sobre todo entre los cachorros no vacunados, y es altamente contagioso. Está causada por el virus del moquillo, de la familia paramyxovirus, relacionado con el sarampión humano. Se trata de una enfermedad muy común, que podemos  prevenir siguiendo un correcto esquema de vacunación.

El moquillo afecta a perros, pero también a otros animales como el visión, zorros, lobos o el hurón. Dentro de los perros, los individuos más vulnerables, son obviamente los perros no vacunados, y los perritos cachorros menores de 5 meses. 

¿Como saber si mi perro tiene moquillo? 

moquillo canino tratamiento cura

Al moquillo se lo llama «la enfermedad de los mil síntomas», por eso no es tan fácil de diagnosticar, y menos a simple vista. Si descubres algunos de los signos que vamos a enumerar a continuación (no hace falta que tu perro tenga todos), debes acudir cuanto antes a tu veterinario porque esta es una enfermedad seria.

Un perro contagiado puede tardar varios días y hasta 3 semanas en mostrar síntomas.

Síntomas del moquillo canino

¿Cuales son los síntomas del moquillo? El moquillo provoca diversos síntomas en los perros, entre los que destacan la tos y estornudos, descargas nasales y flemas en los pulmones, diarrea, letargia, pérdida de apetito y ocasionalmente conlleva la aparición de tics nerviosos.

Un listado más detallado de los síntomas del moquillo es:

  • La diarrea en perros
  • Ocasionalmente heces con sangre
  • El perro puede vomitar
  • Tos, estornudos, o dificultad en las vías respiratorias
  • El perro con moquillo puede tener descargas nasales, es decir, soltar «mocos» (de ahí el nombre). A veces son como flemas VERDES en la nariz y los ojos.
  • Flema en los pulmones.
  • Puede estar más somnoliento o cansado, aparece fatigado
  • Pérdida de apetito. A veces incluso dejan de beber agua.
  • Fiebre
  • Puede haber dermatitis
  • Si no se trata, el moquillo termina por atacar al sistema nervioso central, por tanto en casos avanzados pueden darse «tics nerviosos», fallos motores por convulsiones o parálisis parciales. (Los tics nerviosos del perro suelen aparecer en una pata o hasta en la cabeza).

Un síntoma bastante característico del moquillo es que las almohadillas de los pies del perro pueden estar duras, secas y agrietadas.

Tu veterinario puede hacer análisis de las mucosas de tu perro, análisis de su sangre o heces, según considere necesario para diagnosticar correctamente si tu perro tiene moquillo o una infección de otra índole (infección bacteriana) u otro tipo de enfermedad.

sintomas moquillo en perros

Contagio del moquillo en perros

Porqué les da moquillo a los perros. El moquillo es una enfermedad muy contagiosa entre perros que conviven juntos o pasan tiempo juntos, porque se transmite mediante secrecciones corporales.

Cómo se contagia el moquillo. Un perro puede contagiar a otro mediante secreciones corporales como mocos y lágrimas, que se esparcen en el ambiente y por el aire como pequeñas gotitas contaminadas cada vez que el perro estornuda, tose o se sacude.

¿Una persona puede contagiar a un perro de moquillo?

Si. Una persona que esté en contacto con perros enfermos de moquillo puede llevar partículas contaminadas en su ropa, sus zapatos o sus manos. Por esto es muy importante una buena prevención del moquillo siempre, pero sobre todo ti tú tienes contacto con otros perros regularmente (si eres voluntario de un albergue canino, por ejemplo).

Moquillo en gatos. ¿El moquillo canino afecta a los gatos domésticos?

No. Los gatos padecen otra enfermedad conocida como «moquillo felino» o panleucopenia (PF), causada por el virus del parvo felino.

Pero un perro con moquillo canino no puede contagiar a un gato de moquillo felino, porque son virus diferentes, (y viceversa tampoco).

Moquillo prevención

¿Como prevenir el moquillo canino? Por suerte hay una prevención fantástica para el moquillo, las vacunas para perros y cachorros!! El moquillo es una de las vacunas que se inoculan cuando vacunamos a nuestro perro de «polivalente». Pincha en link anterior para ver a que edad se vacuna a los perros de moquillo y lleva a tu perro al veterinario regularmente para cumplir con su calendario de vacunas y desparasitaciones rutinario.

prevencion moquillo en perros

Si tienes un cachorro sin vacunar de moquillo, no lo saques a la calle ni le dejes tener contacto con otros perros.

Si has tenido un perro enfermo de moquillo en casa, recuerda que el ambiente puede quedar contaminado durante un tiempo, incluso si el perro ya no está en tu casa. Para ello limpia bien con detergente y agua caliente y con lejía u otro desinfectante. No olvides limpiar:

  • suelos, mesas, encimeras
  • juguetes del perro
  • comederos y bebederos
  • cama y ropa del perro lavándola a máxima temperatura o tírala a la basura.

Además de limpiar, por prevención no es conveniente que metas otro pero en casa por un tiempo. Se estima que el virus del moquillo en perros sobrevive sólo unos días fuera del cuerpo, no obstante, infórmate bien en tu veterinario y pídele que te asesore en este tema según tu caso, para extremar las precauciones. Más vale esperar un poco para tener otro perro, que correr el riesgo de un contagio.

¿El moquillo canino se trata?

Si, el moquillo se trata. Si lo pillamos a tiempo y vamos al veterinario cuanto antes, hay esperanza, y el perro puede sobrevivir.

Si tu perro tiene moquillo, no tires la toalla de entrada. Hay muchos casos de perros con moquillo que lo han logrado, pero hay que actuar rápido. El moquillo no es «un simple catarro». Si no reciben tratamiento, un porcentaje alto de perros morirá de moquillo. 

Lo primero, si tienes un perro con moquillo, debes llevarlo al veterinario y aislarlo de tus otros perros (que no tengan contacto entre ellos para evitar más contagios).

Cura moquillo canino

Tratamiento de moquillo en perros

Hemos dicho que el moquillo es una enfermedad vírica, y no hay medicinas para curar frente a este tipo de enfermedades. Así que el moquillo no tiene cura, pero es muy importante que lleves a tu perro al veterinario porque lo que sí tiene son tratamientos paliativos de sus efectos en el organismo del perro. Lo que se busca es mejorar la calidad de vida del perro y evitar su sufrimiento. Sigue siempre las directrices de tu veterinario.

El tratamiento del moquillo en perros incluye:

  • Medicamentos expectorantes para sacar las flemas, a veces también se recetan antibióticos
  • Fármacos inyectables para disminución del dolor
  • Tratamiento farmacológico de los síntomas digestivos y fármacos contra las convulsiones
  • Medicamentos y suplementos alimenticios que ayuden a fortalecer la inmunidad del perro.
  • Vitaminas del grupo B, que ayudan a mejorar los tics nerviosos que produce el moquillo.

También se deben cuidar mucho:

  • la dieta del perro
  • que tu perro se alimente, porque a menudo estos perros no quieren comer su pienso (croquetas habituales)
  • que éste obtenga suficiente líquido para evitar la deshidratación,
  • así como aportarle vitaminas o complementos alimenticios para perros que fortalezcan el estado de salud y sistema inmunitario del perro.

Puedes leer en el link a continuación, qué remedios naturales y que alimentos son buenos para ayudar a curar esta enfermedad.

Mi perro con moquillo no come o no bebe

A menudo los perros con moquillo sufren una disminución de su apetito. Pero no podemos permitir que se nieguen a comer y beber por completo, porque esto sería faltal para ellos. Si tu perro se niega a comer o a beber, deberás alimentarlo tú mismo, aunque tengas que obligarle.

  • Mete agua en una jeringa tamaño grande (sin aguja) y dásela a la boca a tu perro, cada pocas horas, si ves que él solo no está bebiendo.
  • Además, si no come, elige comida blanda de lata o hazle comida para perros casera, tritúrala con una batidora, y dásela también con una jeringa a la boca varias veces al día.

Si de ninguna manera quiere comer o beber, avisa de inmediato a tu veterinario, para que proceda a administrar suero a tu perro, con el fin de evitar su deshidratación.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (445)

MI PERRA NINFA LA MISMA DEL COMENTARIO DE ARRIBA YA LA LLEVAMOS A VETERINARIO Y LE VAN A HACER UNA PRUBA PARA VER SI DE VERDAD TIENE MOQUILLO SALE EN 370

SI LLEGA A TENER ESA ENFERMEDAD QUE TRATAMIENTO PUEDO HACERLE QUIERO SALVAR SU VIDA DE VERDAD
LOS SINTOMAS QUE LE EMOS VISTO SON OJOS LAGAÑOSOS, DE REPENTE TICS, DECAIDA YA NO ES LA MISMA PERRA DE ANTES .

COME REGUALAR Y TOMA AGUA MUY BIEN ESO CREO VERDAD .
CREN QUE ESTO QUIERE DECIR ¿TODA BIA NO ESTA MUY ABANZADA ?
O ¿QUE YA ESTA MUY AVANZADA DIGANME

EN LA TARDE VEREMOS LOS RESULTAMOS Y SI LLEGARA A ASER QUE SI QUIERO ESTAR PREVENIDO PARA ELLO DE VERDAD AGRADECERIA

Responder

Mi perra NINFA tiene síntomas des tics, ojos lagañosos , si toma agua y come pero ya no tiene la misma actividad de antes QUE ME SUGUIEREN QUE HAGA DE VERDAD AYUDA ME SIENTO MUY MAL ? LA ENFERMEDAD YA ESTA MUY AVANZADA????

Y TENGO UNA PERRA MALTES Y TIENE DOS CACHORROS TAN RAPIDO NOS DIMOS CUENTA QUE TENIA ESOS SINTOMAS LA RETIRAMOS ¿ESOS PERROS YA ESTAN ENFERMOS? COMO LOS PUEDO AYUDAR PARA QUE SI TIENEN WL VIRUS NO AVANCE??

AYUDA DE VERDAD

Responder

Hola a todos hace ya 1 mes y 3 días que tengo un perrito conmigo es raza cocker con el cual he tenido miles de citas al veterinario (siempre el mismo) y el padece anemia desde que le hice análisis de sangre ya van 3 nunca subía eso pero de peso sube por montones y tamaño también se le desparacito 3 veces antes de su primera vacuna que fue el 28 de diciembre del 2015 y no tuvo ningún síntoma ni nada estaba todo bien hasta ahora el está bien come mucho y juega bien pero el 5 de enero de éste año como estaba muy sucio lo bañé y al día siguente empezó a tener tos a parte el siempre ha tenido lagañas en sus ojitos medias verdes pegajosas aveces transparentes estornuda y sus moquitos que salen aveces son igual transparentes ….pero no tiene vomito ni diarrea …come bien y juega duro creen quw pueda see moquillo? El veterinario dice que no porque está muy bien todo pero tengo miedo :'( no quiero perderlo le hicimos análisis de sangre y hay sospecha de que haya un proceso viral en su cuerpo pero podría ser una tos perrera según el que creen?

Responder

Tengo una perrita de 20 días de nacida que me esta presentando convulsiones y inestabilidad, tiene un poquito de sangre en el ojo izquierdo y ya la lleve al veterinario y este me dijo que pueden ser moquillo

Responder

Hola mi perro de 5 meses padece moquillo y solo se trata el sistema nervioso porque tiene un tic pero no para de llorar hace 3 semanas …habrá algo más q darle según el veterinario no …. cuanto dura toda la enfermedad ??????

Responder

hola estoy preocupada porque mi perra de casi dos años , hace unos dias tiene como lagañas en los ojos y ahora note q tiene como un estornudo primera vez q la escucho asi , tengo miedo q tenga moquillo noc q hacer… se me paso ponerle la ultima vacuna antes de la antirrábica .. aparte de esos sintomas ella esta normal come toma agua todoo .. tiene la cara triste casi todos los dias amanece con lagaña en los ojos .. todo alrrededor verde.. fue eso lo q me hizo notar q algo esta mal..

Responder

Hola Cata, vete al veterinario cuanto antes. A lo mejor hay suerte y es algo sin importancia, pero cuanto antes lo sepas antes se puede actuar. No esperes!!

Responder

HOLA MI PERRITA DE 9 MESES ESTA PRESENTANDO TICS NERVIOSOS EN LA PATICA Y SU BOQUITA LE HICIERON EL EXAMEN NE MOQUILLO Y SALIO NEGATIVO, PERO LA HEMOS LLEVADO A OTROS DOS VETERIANRIOS Y DICEN QUE ES MOQUILLO QUE EL EXAMEN LO HICIERON MAL ELLA SOLO PRESENTA ESTE SINTOMA, POR AHORA SE LE ESTA HACIENDO UN TRATAMIENTO PARA MANTENER ESTABLE EL SISTEMA INMONULOGICO, LA PERRITA COMO MUY BIEN, PERO SE LA PASA ACOSTADA Y TAMBIEN HA TENIDO FIEBRE,SIN VOMITOS NI DIARREA QUISIERA SABER SI SI ES UN MOQUILLO

Responder

Tengo una cocker spanel y fue diagnosticada con moquillo,tiene 12años y van 2 veces q se convulsiona (la segunda fue mas fuerte) ,en ningun comentario lei que les diera convulsiones y duró como media hora jadeando e incluso me gruño en todo de agresividad, le llame por su nombre y tardó en reaccionar, diganme si es un sintoma tambien (ella si tomó agua después de la convulsión), como puedo ayudarla ,mañana 2-01-2016 será su segunda cita consecutiva de 5 dias que me dijo el veterinario. Les pido su ayuda porfavor

Responder

Hola buenas tardes, tengo un cachorro de 7 meses que al parecer tiene moquillo, ya que presenta los siguientes síntomas:
ojos legañosos, almohadillas duras, sueños prolongados, nariz congestionada y sed y hambre consecutivos. en ocaciones esta cabizbajo; pero el es fuerte desde pequeño y nunca perdió ese animo de levantarse a ladrar o pedir ir al baño.
ya lo lleve al veterinario y les aplicaron el tratamiento de 5 días de inyectables hoy se esta tratando con pastillas cada 24 horas; pero aun así sigue con los sintomas. el medico me dijo que lo llevara este 06 de Enero. Que mas me recomendarían?.

Responder

Hola , mi perrita pitbull de 7 años adquirio el moquillo ha sido una situacion triste y desgastante emocional y economica , priemo visite a un veterinario me dijo que se iba a morir por que todos morian , hoy dia ya lleva un mes con el moquillo y otro veterinario(tomando complejo B suero y VIRVAGEN OMEGA e INMUNEST, ha reaccionado muy bien ya come solita y toma agua solita asi como ya quiere salir a correr aunque aun esta muy debil, no le han dado tics ni convulsiones, me gustaria saber cuando estamos seguros que el moquillo ha desaparecido????

GRACIAS

Responder

Mi cachoro tiene 2 meses con 3 semanas en bichon maltes. Ase 2 semana empeso con diareea verde lo leve al veterinario lo desparazido le dio un jarabe Flagyl i al tercer dia ia no tenia nada despues de unos dia vomito una sola vez como agua lo leve otra vez con el veterinario lo miraron i le cojieron sangre para descartar moquilio le sălii negativi. Pero lo che a mi me preocupa es che se esta metiendo 2 3 veses al dia debajo del sofa y ai duerme i me parese un poco triste.Mi pregunta es che și puede tener moquilio aunge le salio negativo. Io tube ante un pero che se murio por mochilio i este esta durmiendo exactamente como el otro.por favor contestar.

Responder

Como esta tu perrito el esconderse es erliquia se recupero???

Responder