MOQUILLO EN PERROS Síntomas, tratamiento, prevención y contagio

Publicado 20/05/2015 - Actualizado: 25/12/2020

moquillo en perros

Conoce los síntomas del moquillo en perros, qué tratamientos existen y como prevenir esta enfermedad que puede acabar con la vida de tu perro.

Que es el moquillo canino

El moquillo en perros es una enfermedad vírica que afecta a las vías respiratorias, sistema digestivo y sistema nervioso. Puede ser letal, sobre todo entre los cachorros no vacunados, y es altamente contagioso. Está causada por el virus del moquillo, de la familia paramyxovirus, relacionado con el sarampión humano. Se trata de una enfermedad muy común, que podemos  prevenir siguiendo un correcto esquema de vacunación.

El moquillo afecta a perros, pero también a otros animales como el visión, zorros, lobos o el hurón. Dentro de los perros, los individuos más vulnerables, son obviamente los perros no vacunados, y los perritos cachorros menores de 5 meses. 

¿Como saber si mi perro tiene moquillo? 

moquillo canino tratamiento cura

Al moquillo se lo llama «la enfermedad de los mil síntomas», por eso no es tan fácil de diagnosticar, y menos a simple vista. Si descubres algunos de los signos que vamos a enumerar a continuación (no hace falta que tu perro tenga todos), debes acudir cuanto antes a tu veterinario porque esta es una enfermedad seria.

Un perro contagiado puede tardar varios días y hasta 3 semanas en mostrar síntomas.

Síntomas del moquillo canino

¿Cuales son los síntomas del moquillo? El moquillo provoca diversos síntomas en los perros, entre los que destacan la tos y estornudos, descargas nasales y flemas en los pulmones, diarrea, letargia, pérdida de apetito y ocasionalmente conlleva la aparición de tics nerviosos.

Un listado más detallado de los síntomas del moquillo es:

  • La diarrea en perros
  • Ocasionalmente heces con sangre
  • El perro puede vomitar
  • Tos, estornudos, o dificultad en las vías respiratorias
  • El perro con moquillo puede tener descargas nasales, es decir, soltar «mocos» (de ahí el nombre). A veces son como flemas VERDES en la nariz y los ojos.
  • Flema en los pulmones.
  • Puede estar más somnoliento o cansado, aparece fatigado
  • Pérdida de apetito. A veces incluso dejan de beber agua.
  • Fiebre
  • Puede haber dermatitis
  • Si no se trata, el moquillo termina por atacar al sistema nervioso central, por tanto en casos avanzados pueden darse «tics nerviosos», fallos motores por convulsiones o parálisis parciales. (Los tics nerviosos del perro suelen aparecer en una pata o hasta en la cabeza).

Un síntoma bastante característico del moquillo es que las almohadillas de los pies del perro pueden estar duras, secas y agrietadas.

Tu veterinario puede hacer análisis de las mucosas de tu perro, análisis de su sangre o heces, según considere necesario para diagnosticar correctamente si tu perro tiene moquillo o una infección de otra índole (infección bacteriana) u otro tipo de enfermedad.

sintomas moquillo en perros

Contagio del moquillo en perros

Porqué les da moquillo a los perros. El moquillo es una enfermedad muy contagiosa entre perros que conviven juntos o pasan tiempo juntos, porque se transmite mediante secrecciones corporales.

Cómo se contagia el moquillo. Un perro puede contagiar a otro mediante secreciones corporales como mocos y lágrimas, que se esparcen en el ambiente y por el aire como pequeñas gotitas contaminadas cada vez que el perro estornuda, tose o se sacude.

¿Una persona puede contagiar a un perro de moquillo?

Si. Una persona que esté en contacto con perros enfermos de moquillo puede llevar partículas contaminadas en su ropa, sus zapatos o sus manos. Por esto es muy importante una buena prevención del moquillo siempre, pero sobre todo ti tú tienes contacto con otros perros regularmente (si eres voluntario de un albergue canino, por ejemplo).

Moquillo en gatos. ¿El moquillo canino afecta a los gatos domésticos?

No. Los gatos padecen otra enfermedad conocida como «moquillo felino» o panleucopenia (PF), causada por el virus del parvo felino.

Pero un perro con moquillo canino no puede contagiar a un gato de moquillo felino, porque son virus diferentes, (y viceversa tampoco).

Moquillo prevención

¿Como prevenir el moquillo canino? Por suerte hay una prevención fantástica para el moquillo, las vacunas para perros y cachorros!! El moquillo es una de las vacunas que se inoculan cuando vacunamos a nuestro perro de «polivalente». Pincha en link anterior para ver a que edad se vacuna a los perros de moquillo y lleva a tu perro al veterinario regularmente para cumplir con su calendario de vacunas y desparasitaciones rutinario.

prevencion moquillo en perros

Si tienes un cachorro sin vacunar de moquillo, no lo saques a la calle ni le dejes tener contacto con otros perros.

Si has tenido un perro enfermo de moquillo en casa, recuerda que el ambiente puede quedar contaminado durante un tiempo, incluso si el perro ya no está en tu casa. Para ello limpia bien con detergente y agua caliente y con lejía u otro desinfectante. No olvides limpiar:

  • suelos, mesas, encimeras
  • juguetes del perro
  • comederos y bebederos
  • cama y ropa del perro lavándola a máxima temperatura o tírala a la basura.

Además de limpiar, por prevención no es conveniente que metas otro pero en casa por un tiempo. Se estima que el virus del moquillo en perros sobrevive sólo unos días fuera del cuerpo, no obstante, infórmate bien en tu veterinario y pídele que te asesore en este tema según tu caso, para extremar las precauciones. Más vale esperar un poco para tener otro perro, que correr el riesgo de un contagio.

¿El moquillo canino se trata?

Si, el moquillo se trata. Si lo pillamos a tiempo y vamos al veterinario cuanto antes, hay esperanza, y el perro puede sobrevivir.

Si tu perro tiene moquillo, no tires la toalla de entrada. Hay muchos casos de perros con moquillo que lo han logrado, pero hay que actuar rápido. El moquillo no es «un simple catarro». Si no reciben tratamiento, un porcentaje alto de perros morirá de moquillo. 

Lo primero, si tienes un perro con moquillo, debes llevarlo al veterinario y aislarlo de tus otros perros (que no tengan contacto entre ellos para evitar más contagios).

Cura moquillo canino

Tratamiento de moquillo en perros

Hemos dicho que el moquillo es una enfermedad vírica, y no hay medicinas para curar frente a este tipo de enfermedades. Así que el moquillo no tiene cura, pero es muy importante que lleves a tu perro al veterinario porque lo que sí tiene son tratamientos paliativos de sus efectos en el organismo del perro. Lo que se busca es mejorar la calidad de vida del perro y evitar su sufrimiento. Sigue siempre las directrices de tu veterinario.

El tratamiento del moquillo en perros incluye:

  • Medicamentos expectorantes para sacar las flemas, a veces también se recetan antibióticos
  • Fármacos inyectables para disminución del dolor
  • Tratamiento farmacológico de los síntomas digestivos y fármacos contra las convulsiones
  • Medicamentos y suplementos alimenticios que ayuden a fortalecer la inmunidad del perro.
  • Vitaminas del grupo B, que ayudan a mejorar los tics nerviosos que produce el moquillo.

También se deben cuidar mucho:

  • la dieta del perro
  • que tu perro se alimente, porque a menudo estos perros no quieren comer su pienso (croquetas habituales)
  • que éste obtenga suficiente líquido para evitar la deshidratación,
  • así como aportarle vitaminas o complementos alimenticios para perros que fortalezcan el estado de salud y sistema inmunitario del perro.

Puedes leer en el link a continuación, qué remedios naturales y que alimentos son buenos para ayudar a curar esta enfermedad.

Mi perro con moquillo no come o no bebe

A menudo los perros con moquillo sufren una disminución de su apetito. Pero no podemos permitir que se nieguen a comer y beber por completo, porque esto sería faltal para ellos. Si tu perro se niega a comer o a beber, deberás alimentarlo tú mismo, aunque tengas que obligarle.

  • Mete agua en una jeringa tamaño grande (sin aguja) y dásela a la boca a tu perro, cada pocas horas, si ves que él solo no está bebiendo.
  • Además, si no come, elige comida blanda de lata o hazle comida para perros casera, tritúrala con una batidora, y dásela también con una jeringa a la boca varias veces al día.

Si de ninguna manera quiere comer o beber, avisa de inmediato a tu veterinario, para que proceda a administrar suero a tu perro, con el fin de evitar su deshidratación.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (445)

hola tengo a mi perrito pucho hace tres dias le vi en los ojos como conjuntivitis pero solo ese dia luego ahora tiene los ojos como llorosos come mucho y bebe agua no tiene diarrea pero abeses le tiemblan los pies o cuando duerme es muy juguetona y aun sigue asi pero duerme mucho no se que hacer no estoy segura que sera lo que tiene ayudenme que puedo hacer

Responder

Yo también estoy pasando una situacion triste ahora mismo yo ayudo perritos abandonados pero sucede que en la casa de mi jefe no quieren mas ya hace dos años a unos schnauzer son mama y dos hijos lindos la mama tiene 7 años el hijo 5 y la hermanita 4pero recien el hermanito de 5 años empezo a temblar y esconderse y lo quiero parar en dos patitas y no quiere llora y grita si le palpo atras por la cadera ellos me los regalo la esposa de mi jefe pero ellos los querian botar bueno les pedi q me los dieran a mi porq no tengo todavia espacio no me los llevo pero me da mucha pena q no me los puedo llevar conmigo ahora esta enfermo el y no saben los dres lo he llevado a tres y no saben si es infeccion renal erliquia obstruccion o distemper a el le tiembla la parte de atras des de la cadera yo creo que esta obstruido pero ellos lo descartan me gaste mucho dinero como 100 dolares en todos estos tres dias y lo veo casi igual aqui en Peru 100 dolares es casi medio sueldo minimo tengo miedo que sea distemper porq yo soy la unica que le interesa pues la familia que los tiene un frio patio que parece congeladora no les importa ni un apice los perritos solo quieren q me los lleve porq quieren tener sharpeis ahora los veterinarios no les importa las historias de bien social o humanitarias tengo miedo que sea distemper el no tiene ni ha tenido para nada legaña pero si tiembla y si me acerco a el me mira y le tiembla la mandibula fuerte no se solo ruego a Jehova que no sea distemper pues tengo cuatro en mi casa sin vacunas todos recogidos con historias tristes ahora felices conmigo y solo ruego que no sea distemper por el bien de ellos. Yo soy ing zootecnista y mi.papa vet pero aprendi en toda mi carrera de ayuda animal que apenas veas a tu ñerro con un poquito de tristeza osea diferente a lo normal dale antibiótico AMOXICILINA pero de acuerdo al pezo si es chico la mitad de una de 250g por tres dias cada 12 horas hasta q lo lleves donde el dictor pero si le vez algo de legaña defrente dale la mitad cada 8 horas por tres dias hasta q lo veas con el vet la vida no es facil todo cuezta pero los dres a veces no se conduelen de nada y demuestran q no tienen vocación ojo si DISTEMPER EMPIEZA CON RESFRIOS SI TU PERRO LO TIENES EN UN PATIO O AXOTEA ABRIGALO Y EL AGUA SE LA DEBES QUITAR A PARTIR DE LAS 9 ,pm en caso de estar en lugar abietto en un patio y ojo de ser invierno primavera u otoño menos verano tambien la erliquia a veces debes actuar darle antibiotico a penas lo veas rapido como preventivo pero si x tres dias hasta q lo lleves al doc ojo con distemper o moquiñlo como.la lkaman algunas personas cuidado con dsrles comidas malogradas o zervirle encima de reztos antiguos o avinagrafos pues también se puede originar La DISTEMPER por el estomago por favor cuiden de sus perritos del frio y si ayudas perritos de la calle debes de vacunarlos antes de cada vacunacion se recomienda ver que no tenga ningun tipo de infeccion pues si se le va una debimitado morira entonces debemos de darle 4 dias amoxicilina como preventivo antes de vacunar por favor no lo olviden abriguen mucho a sus perritos si estan expuestos al frio.

Responder

Hola mi perrita tiene 1 mes con moquillo, sigo medicandola es una Schnauzer de 1 año y medio les contaré.
El primer síntoma fue que tenía lagañas verdes en sus ojos como si tuviera infección y aparte se le notaba un comportamiento diferente, nomas quería estar acostada. La llevamos al veterinario y nos dijo que posiblemente podría ser moquillo por que había un brote muy fuerte en mi ciudad y que el virus había mutado y por eso el brote, yo soy de México.
Le hizo un test con un cotonete en su ojo y lo puso en un reactivo y le indicó que tenía moquillo, yo tengo 3 perritas y sólo a 1 se le hizo el test porque como conviven ya estaban infectadas, comenzamos ese mismo día un tratamiento de 5 días con mis 3 perritas, el primer día era inyección de Zylexis que estimula el sistema inmune, busquenlo en google. Junto con antibiótico inyectado y vitamina B inyectada.
El 2do día antibiótico
El 3er día Zylexis, vitamina B y antibiótico.
4to día antibiótico
5 día Zylexis, antibiótico y vitamina B. Y diario le revisan su temperatura.
Pasando esta tratamiento le compramos por su peso (10kg) 2 ampolletas de Virbagen Omega de empresa virbac (busquenlo en google), esto nos los recomendó el veterinario y si se notó mucho mejor, pero su costo es elevado. El nos dio todo el tratamiento al su costo por que es amigo nuestro.
Durante el tratamiento nos angustiamos mucho por que se presentaban signos del moquillo les voy a explicar que signos y como los estoy combatiendo.
Los primeris dias de tratamiento de 5 dias comía poco y lo vomitaba a las pocas horas. No tuvo diarrea.
Mi papá es médico y homeopata y cada signo de complicacion el nos daba un medicamento específico, para vómito le dabamos homeopatía para vómito, y el veterinario nos daba antivon de pisa, media pastilla no recuerdo cada cuanto tiempo por que me enfoque más a la homeopatía y ya no vomitó.
Para la calentura le damos neo- melubrina infantil 2ml cada 6, 8 o 12 y también orejas.
í homeopatía para calentura.
Le escuchaba flemas y el veterinario me dio mucotox para flemas, pero también le daba homeopatía para tos con flemas con sangre por que así las comenzó a vomitar. Y ya no las ha arrojado.
Para sus ojos gentamicina 1 gota x ojo cada 8 horas.
En las noches si respira muy rápido le doy la homeopatía para la calentura y se le controla su respiración, pero cada raro le tocó sus orejas.
Ha sido una batalla muy dura para ella y muy cansada para mi pero no desisto por que la amo.
La dejamos descansar 1 semana despues del tratamiento de 5 dias por su organismo tan chico, el moquillo hace que tenga días buenos y días malos, así que no desistan, no se rindan la mía no ha llorado de dolor, pero aún no se ha curado, a pesar de tanto tiempo,
Hay perritos que se curan en 10 días, hay unos que en 2 o 3 semanas, hay unos qu e he investigado que duran hasta 2 meses.
Cuando le veo tics tmbnle doy homeopatía y sólo le dan dormida y se le han quitado, la cosas es también saber buscar cada síntoma en google.
Saludos y espero que ya se me curen mis bebés, las hidrato con agua, o con agua con poco bicarbonato, o con te de manzanilla mismo te que uso para limpieza de sus ojitos. Pero trato de no contaminarlo.el te lo preparan como una taza de te si azúcar obvio y a temperatura ambiente, y con algodón le limpio muy suave, con delicadeza.

Responder

Queria agregar que Donde puse neo- melubrina orejas es horas cada 6, 8 o 12 horas*
Después de ese tratamiento de inyecciones le dimos naproxen 500mg (antibiotico) en cápsula cada 12 horas, para que descansará de las inyecciones.

Responder

VIRBEGEN ES MUY RECOMEDABLE

Responder

como para que seria eso resp

Responder

hola solo quiero saber como estan sus perritos. yo tengo una golden de 3 meses y me la acaban de diagnosticar que tiene moquillo y realmente estoy muy triste por que no quiero que muera. le estoy dando medicina. por lo menos ya esta comiendo y le veo que si esta un poquito mas pesadita. me preocupa mucho que vota espuma por su osico.
me puede decir como la puedo ayudar.

Responder

hola tengo mi perrita 2 años y de un dia para otro le agarro diarrea y vomito amarillo y muy decaida lleve veterinario me dijeron q era la bilis al dia siguiente mejoro bastante pero a la noche lloraba xq supuestamente qeria entrar adentro la casa xq ella duerme cochera..al otro dia le vi la patita cm caida…y hoy x la tarde tuve q salir y una vecina me llamo x telef diciendome q mi perrita lloraba y gritaba mucho…llegue a casa y estaba agitada y templaba la lleve a la guardia y me dijeron q x los sintomas es moquillo.le dieron un decadron y un valium para se tranquilize…en este momento rasguña la puerta para entrar pero tengo miedo q este mucho adentro xq tengo mis dos hijos chiquito q los contagie …

Responder

hola tengo mi perrita 2 años y de un dia para otro le agarro diarrea y vomito amarillo y muy decaida lleve veterinario me dijeron q era la bilis al dia siguiente mejoro bastante pero a la noche lloraba xq supuestamente qeria entrar adentro la casa xq ella duerme cochera..al otro dia le vi la patita cm caida…y hoy x la tarde tuve q salir y una vecina me llamo x telef diciendome q mi perrita lloraba y gritaba mucho…llegue a casa y estaba agitada y templaba la lleve a la guardia y me dijeron q x los sintomas es moquillo.le dieron un decadron y un valium para se tranquilize…en este momento rasguña la puerta para entrar pero tengo miedo q este mucho adentro xq tengo mis dos hijos chiquito q los contagie …mañana tengo q ir a buscar un anticonvulcionante y les estare contando cm sigue mi perrita…

Responder

Hola María, la posición de la medicina en este momento es que el moquillo canino no es una zoonosis. Es decir, que no se contagia a los humanos. Si tuvieras otro perro en casa, sobre todo sin vacunar, si deberías preocuparte por el contagio de moquillo de perro a perro, pero no se contagia el moquillo de perro a persona. Mucha suerte con todo, pero estate tranquila por tus hijos. Un saludo

Responder

El virus no contagia, cuidela ahora la necesita

Responder

Hola tengo un perro de 8 años que hace semana y media le diagnosticaron moquillo, desde entonces ha estado en tratamiento le han inyectado hierro y antibióticos . Quisiera saber en cuanto tiempo es que se ven resultados ? Por que con la semana que lleva de tratamiento yo no veo que mejore 🙁 cada día lo veo más debil. El no tiene tics ni convulsiones, ni problemas para respirar , TOSE un poco, lo que si es que l no come , le trituro alimento de lata y se la doy con una jeringa, pero no pasa mucho y lo vomita, han sido muy pocas veces cuando no vomita. He leído que le dan vitamina B, el vet no me la ha recetado para nada ¿cual vitamina B me recomiendan darle, alguna en especial que le hayan dado a sus perritos??? Ya no se que hacer!!!! 🙁

Responder

Hola yo le doy a mi perrita complenay B12 jarabe del laboratorio Pisa 2ml cada 8 horas y también si puedes busca un médico homeópata. Mi papá es homeopata y le doy para calentura, gripa y cada síntoma que aparece se lo tratamos con alopatía y homeopatía.

Responder

tengo mi perro de raza peruana que le ha dado el moquillo lo hize inyectar el veterinario me dio meloxican para la fiebre luego a los dias empezo a combulsionar me receto fenobarbital ahora combulsiona leve mr ha dicho que le de un hepatoprotector luego complejo b neurobion quisiera saber si le doy un nastiflu y un antibiotico como la amoxicilina seria bueno aparte le estoy dando sal de reidratacion contesteme por favor estoy desesperada al verlo de esa manera se llama neymar

Responder

hola tengo un canichito de 2 meses con la primer dosis de vacuna y empeso el domingo con sintomas de moquillo combulsiono asi que lo medicaron inyetables y desde el martes que esta con antivioticos x boca CLAVamot Y EPISOL PAR LAS CONBULSIONES UN COMPLEJO VITAMINICO Y YA SE LE CONTROLO LA PARATE DIJESTIVA PERO TIEN MUCHAS FLEMAS X NARIZ UN MOCO VERDE Y X BOCA MUCHAS FLEMAS QUERIA SABER SI ME PODES ORIENTAR QUE LE PUEDO DAR PARA QUE LARGUE LAS FLEMAS LE QUEDO UN TIS EN LA BOCA GRACIAS

Responder

Mi nombre es Karla y mi bebesito se yamaba Flafy hace una semana tubo como una crisis le temlaba las patitas de atras y lloraba muchisimo .Tenia moquillo aieri l-o ingresamos en el Hospital y anoche tubieron ghe dormirlo.Estoi sufriendo mucho pero por l-o menos el ya n-o esta sufriendo????

Responder

Hola aier mi bebe Flafy murio por moquillo Lloraba muchisimo cuando se lebantaba se caia lo ingresamos en el Hospital sufri mucho pero aora ia se que no sufre el .Oi mi mama me dio la mala Noticia ??????????????????????

Responder

Hola Karla, que pena 🙁 Es muy triste perder un perro o gato, sobre todo si le has visto pasarlo mal. Lo único bueno de todo es que ellos, como nosotros, no terminan aqui su vida, así que (espero que dentro de muchos años), te lo volverás a encontrar en el otro lado!. Eso so, si vas a meter otro perrito en casa, ten cuidado, mejor espera unos meses, porque el virus del moquillo puede estar en tu casa y contagiar a otro bebé o perro.

Responder

Mi perro un collie de casi 4 meses, estaba hace ocho días con un cuadro de querer comer y vómitos, dos días después empezó con diarrea con sangre, cada vez peor hasta que lo dejaron internado para darle suero y medicamentos, ayer luego de ocho días empezó a comer y por fin me lo lleve a casa, pero ahora tiene mocos en su nariz y estornuda mucho, me dijeron que puede ser moquillo pero no están seguros están viendo su evolución, pero solo me dieron un antibiotico Rumiclamox solamente cada doce horas y come pollo y arroz cada dos horas, tiene mucho apetito y quiere tomar agua, pero me preocupa que no le den vitaminas después de tantos dias sin comer y sobre todo que no me den un diagnostico. tengo otro perro de 8 meses que tiene todas sus vacunas pero vive aca en casa con este. Es buena señal que este comiendo ?? o es solo otra etapa del moquillo y puede estar peor. se puede contagiar mi otro perro?

Responder

Hola hoy ingrese a nuestro cachorito en el Hospital por che fue diagnosticado con moquello.lloraba muchisimo tengo mucha fe che se va poner bien. Estamos sufriendo???

Responder

Hola, espero que tu perrito se haya mejorado. Hace 4 años mi perro tuvo moquillo, el veterinario me dijo que mejor lo pusiera a dormir porque esa enfermedad no tenia cura, pero no me di por vencida y tres dias antes de hacer el hoyo para enterrarlo, me dedique a él, le daba de comer un huevo tibio con una jeringa, al agua que le daba, le ponia una cucharada de bicarbonato, le compre unas gotas para subir las defensas y le ponia 14 gts. en un vaso y se las daba poco a poco y, de paso me prometí una veladora a San Roque si lo curaba (esto lo vi en internet) y me dio tanto gusto cuando vi que al tercer dia se paro solo a tomar agua, despues ya quiso comer. No le quedaron secuelas de la enfermedad. Lo lleve al veterinario para que viera que se alivió y no lo pudo creer. Ojala que te funcione la receta. Animo

Responder