MOQUILLO EN PERROS Síntomas, tratamiento, prevención y contagio

Publicado 20/05/2015 - Actualizado: 25/12/2020

moquillo en perros

Conoce los síntomas del moquillo en perros, qué tratamientos existen y como prevenir esta enfermedad que puede acabar con la vida de tu perro.

Que es el moquillo canino

El moquillo en perros es una enfermedad vírica que afecta a las vías respiratorias, sistema digestivo y sistema nervioso. Puede ser letal, sobre todo entre los cachorros no vacunados, y es altamente contagioso. Está causada por el virus del moquillo, de la familia paramyxovirus, relacionado con el sarampión humano. Se trata de una enfermedad muy común, que podemos  prevenir siguiendo un correcto esquema de vacunación.

El moquillo afecta a perros, pero también a otros animales como el visión, zorros, lobos o el hurón. Dentro de los perros, los individuos más vulnerables, son obviamente los perros no vacunados, y los perritos cachorros menores de 5 meses. 

¿Como saber si mi perro tiene moquillo? 

moquillo canino tratamiento cura

Al moquillo se lo llama «la enfermedad de los mil síntomas», por eso no es tan fácil de diagnosticar, y menos a simple vista. Si descubres algunos de los signos que vamos a enumerar a continuación (no hace falta que tu perro tenga todos), debes acudir cuanto antes a tu veterinario porque esta es una enfermedad seria.

Un perro contagiado puede tardar varios días y hasta 3 semanas en mostrar síntomas.

Síntomas del moquillo canino

¿Cuales son los síntomas del moquillo? El moquillo provoca diversos síntomas en los perros, entre los que destacan la tos y estornudos, descargas nasales y flemas en los pulmones, diarrea, letargia, pérdida de apetito y ocasionalmente conlleva la aparición de tics nerviosos.

Un listado más detallado de los síntomas del moquillo es:

  • La diarrea en perros
  • Ocasionalmente heces con sangre
  • El perro puede vomitar
  • Tos, estornudos, o dificultad en las vías respiratorias
  • El perro con moquillo puede tener descargas nasales, es decir, soltar «mocos» (de ahí el nombre). A veces son como flemas VERDES en la nariz y los ojos.
  • Flema en los pulmones.
  • Puede estar más somnoliento o cansado, aparece fatigado
  • Pérdida de apetito. A veces incluso dejan de beber agua.
  • Fiebre
  • Puede haber dermatitis
  • Si no se trata, el moquillo termina por atacar al sistema nervioso central, por tanto en casos avanzados pueden darse «tics nerviosos», fallos motores por convulsiones o parálisis parciales. (Los tics nerviosos del perro suelen aparecer en una pata o hasta en la cabeza).

Un síntoma bastante característico del moquillo es que las almohadillas de los pies del perro pueden estar duras, secas y agrietadas.

Tu veterinario puede hacer análisis de las mucosas de tu perro, análisis de su sangre o heces, según considere necesario para diagnosticar correctamente si tu perro tiene moquillo o una infección de otra índole (infección bacteriana) u otro tipo de enfermedad.

sintomas moquillo en perros

Contagio del moquillo en perros

Porqué les da moquillo a los perros. El moquillo es una enfermedad muy contagiosa entre perros que conviven juntos o pasan tiempo juntos, porque se transmite mediante secrecciones corporales.

Cómo se contagia el moquillo. Un perro puede contagiar a otro mediante secreciones corporales como mocos y lágrimas, que se esparcen en el ambiente y por el aire como pequeñas gotitas contaminadas cada vez que el perro estornuda, tose o se sacude.

¿Una persona puede contagiar a un perro de moquillo?

Si. Una persona que esté en contacto con perros enfermos de moquillo puede llevar partículas contaminadas en su ropa, sus zapatos o sus manos. Por esto es muy importante una buena prevención del moquillo siempre, pero sobre todo ti tú tienes contacto con otros perros regularmente (si eres voluntario de un albergue canino, por ejemplo).

Moquillo en gatos. ¿El moquillo canino afecta a los gatos domésticos?

No. Los gatos padecen otra enfermedad conocida como «moquillo felino» o panleucopenia (PF), causada por el virus del parvo felino.

Pero un perro con moquillo canino no puede contagiar a un gato de moquillo felino, porque son virus diferentes, (y viceversa tampoco).

Moquillo prevención

¿Como prevenir el moquillo canino? Por suerte hay una prevención fantástica para el moquillo, las vacunas para perros y cachorros!! El moquillo es una de las vacunas que se inoculan cuando vacunamos a nuestro perro de «polivalente». Pincha en link anterior para ver a que edad se vacuna a los perros de moquillo y lleva a tu perro al veterinario regularmente para cumplir con su calendario de vacunas y desparasitaciones rutinario.

prevencion moquillo en perros

Si tienes un cachorro sin vacunar de moquillo, no lo saques a la calle ni le dejes tener contacto con otros perros.

Si has tenido un perro enfermo de moquillo en casa, recuerda que el ambiente puede quedar contaminado durante un tiempo, incluso si el perro ya no está en tu casa. Para ello limpia bien con detergente y agua caliente y con lejía u otro desinfectante. No olvides limpiar:

  • suelos, mesas, encimeras
  • juguetes del perro
  • comederos y bebederos
  • cama y ropa del perro lavándola a máxima temperatura o tírala a la basura.

Además de limpiar, por prevención no es conveniente que metas otro pero en casa por un tiempo. Se estima que el virus del moquillo en perros sobrevive sólo unos días fuera del cuerpo, no obstante, infórmate bien en tu veterinario y pídele que te asesore en este tema según tu caso, para extremar las precauciones. Más vale esperar un poco para tener otro perro, que correr el riesgo de un contagio.

¿El moquillo canino se trata?

Si, el moquillo se trata. Si lo pillamos a tiempo y vamos al veterinario cuanto antes, hay esperanza, y el perro puede sobrevivir.

Si tu perro tiene moquillo, no tires la toalla de entrada. Hay muchos casos de perros con moquillo que lo han logrado, pero hay que actuar rápido. El moquillo no es «un simple catarro». Si no reciben tratamiento, un porcentaje alto de perros morirá de moquillo. 

Lo primero, si tienes un perro con moquillo, debes llevarlo al veterinario y aislarlo de tus otros perros (que no tengan contacto entre ellos para evitar más contagios).

Cura moquillo canino

Tratamiento de moquillo en perros

Hemos dicho que el moquillo es una enfermedad vírica, y no hay medicinas para curar frente a este tipo de enfermedades. Así que el moquillo no tiene cura, pero es muy importante que lleves a tu perro al veterinario porque lo que sí tiene son tratamientos paliativos de sus efectos en el organismo del perro. Lo que se busca es mejorar la calidad de vida del perro y evitar su sufrimiento. Sigue siempre las directrices de tu veterinario.

El tratamiento del moquillo en perros incluye:

  • Medicamentos expectorantes para sacar las flemas, a veces también se recetan antibióticos
  • Fármacos inyectables para disminución del dolor
  • Tratamiento farmacológico de los síntomas digestivos y fármacos contra las convulsiones
  • Medicamentos y suplementos alimenticios que ayuden a fortalecer la inmunidad del perro.
  • Vitaminas del grupo B, que ayudan a mejorar los tics nerviosos que produce el moquillo.

También se deben cuidar mucho:

  • la dieta del perro
  • que tu perro se alimente, porque a menudo estos perros no quieren comer su pienso (croquetas habituales)
  • que éste obtenga suficiente líquido para evitar la deshidratación,
  • así como aportarle vitaminas o complementos alimenticios para perros que fortalezcan el estado de salud y sistema inmunitario del perro.

Puedes leer en el link a continuación, qué remedios naturales y que alimentos son buenos para ayudar a curar esta enfermedad.

Mi perro con moquillo no come o no bebe

A menudo los perros con moquillo sufren una disminución de su apetito. Pero no podemos permitir que se nieguen a comer y beber por completo, porque esto sería faltal para ellos. Si tu perro se niega a comer o a beber, deberás alimentarlo tú mismo, aunque tengas que obligarle.

  • Mete agua en una jeringa tamaño grande (sin aguja) y dásela a la boca a tu perro, cada pocas horas, si ves que él solo no está bebiendo.
  • Además, si no come, elige comida blanda de lata o hazle comida para perros casera, tritúrala con una batidora, y dásela también con una jeringa a la boca varias veces al día.

Si de ninguna manera quiere comer o beber, avisa de inmediato a tu veterinario, para que proceda a administrar suero a tu perro, con el fin de evitar su deshidratación.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (445)

Buenas, tengo una perra de 40 días, la lleve al vet y me dijo que las reacciones involuntarias que tiene puede ser sinónimo de moquillo, pero como la vio con ánimos y sin fiebre quiere aduce que pueda ser por parásitos .. La he llevado al ver porque días previos estaba vomitando y tenía lagañas en uno de sus ojos. Sin embargo, luego de su visita al vet he prestado más atención a sus reacciones involuntarias y sólo prevalecen cuando ella duerme, por lo demás esta todo en orden. Aún no le he podido poner ni si quiera la quintuple porque es menor a 45 días. De todos modos obviamente la llevaré al vet y quisiera saber si con respecto a esas reacciones involuntarias será como dice parásitos o moquillo ? No se si estoy obsesivo pero observó que tmb ha empezado a estornudar eventualmente. Tengo otro perro de cuatro años y esta vacunado, esta excento de ser contagiado ?.

Responder

Hola Rodrigo, los temblores musculares en perros o reacciones involuntarias que mencionas pueden ser por muchas causas. Por ejemplo, algunas causas son, moquillo, por causas genéticas o congénitas (de nacimiento), por un tumor cerebral, por niveles muy bajos de glucosa en sangre (esto les pasa a los cachorros menores de 3 meses), por intoxicación por una planta o un químico, por varias enfermedades del sistema nervioso o neurológicas, por virus y toxinas, y otros temblores que llaman «idiopáticos» o de causa desconocida, es decir, que a veces no se tiene ni idea de por qué aparecen los temblores o tics musculares del perro.

Para ir descartando cosas, hay que ir «investigando» en el veterinario. Me refiero a ir haciendo pruebas, como analíticas de sangre, de orina, etc. Mediante dichas pruebas el veterinario puede ver los valores de muchos parámetros diferentes y así ir descartando que pueda ser unas cosas u otras.

Y respecto al contagio, un perro vacunado de moquillo en principio sí está a salvo de contagiarse, pero eso no se cumple al 100%. Es decir, a veces te ponen una vacuna de mala calidad (no todas las marcas de vacunas son iguales), o en mal estado (si alguien en la distribución de la vacuna ha roto la cadena del frío, por ejemplo). Es decir, que con una alta probabilidad, la vacuna protegerá a tu perro adulto de la enfermedad, pero en esta vida no hay nada seguro al 100% (excepto la muerte y los Impuestos, que decía Churchill…). Por precaución puedes poner a la cachorrita en cuarentena, aislada de tu otro perro o llevar a tu perro a casa de un familiar hasta que se aclare que es lo que tiene la perrita pequeña.

Un saludo

Responder

Hola mi perro tiene 8 meses, hace 3 meses fue diagnosticado con moquillo nervioso! El se recuperó quedando con algunas secuelas neurológicas mínimas. Mi veterinario me ha dicho que no se le puede poner ninguna vacuna, es esto cierto? El nunca recibió vacunas y me da miedo que pueda contraer otra enfermedad como parvovirus

Responder

A mni varios veterinarios ya me han dicho que una vez que tienen moquillo, y si sobreviven, hay que esperar unos 4 meses o 6 para poder vacunarlos, ya que lo que le inyectan es el mismo virus y eso puede empeorarlos.

Responder

Hola soy salla tengo una perra pudell de 7 años y creo que tiene moquillo por los sintomas ella ya no se para ni nada le doy la comida a la boca ya se le esta reflejando la flema en los ojos se los limpio con manzanilla le doy sopa vitamina B pero ya mi perra tiene ya como 2 semanas acostada que no se para nose como hacer le e dado de todo pero es triste verla asi cuando mi perra en realidad es juguetona no quiero que se muera no puedo dejarla soy del estado vargas si hay alguien que de verdad me puede ayudar por que veo que lo que tiene esta mas avanzado nose aqui esta mi numero 04242374501 gracias y que dios me los bendiga a todos

Responder

Tengo una perrira callejera q le dana d comer pero hace dos dias no queria nada y dormia . La meti a mi casa . Y le di suero y le di de comer come normal . Pero al dia siguiente lo vomita el dia de ayer vomito sagre el vetrinario le puso suero y algunos medicamentor y el dia de hoy soll vomito pero nada de smagre m ya no hizo diarreareas pero empezo con problemas respiratorios las lagañas y el moco . Eñ doctor me receto pastillas para darle …

Pero veo q aqui todos hablan del la vitamina b . Seria bueno entonces darle .
Ella come y bebe agua . Pero se la pasa durmiendo .

Tengo fe de qie se recupere . Luchare hasta el ultimo .

Responder

HOLA DRA. BUEN DIA TENGO UNA FRENSCH TIENE LOS SINTOMAS DE MOQUILLO ELLA NO PRESENTA VOMITO NI DIARREA TIENE 3 DIAS DE TRATAMIENTO CON EL VETERINARIO AYER LE PUSIERON SUERO, PERO CADA DIA QUE AMANECE ESTA DEBIL, QUIERO SABER CUANTO TIEMPO MAS VA A TARDAR EN RECUPERARSE, LA QUIERO MUCHO NO QUICIERA QUE MURIERA
EN LA RECETA DICE BIO DIPIRONA, PROTEI 200, SUPER FLWO STREP, ES LO QUE ENTIENDO
AGRADECERE MUCHO SUS COMENTARIOS

Responder

hola soy angelica tengo mi perro con moquillo y ya no puede caminar . estoy desesperada x q ya no se q darle y la veterinaria donde fui no me quiso dar ningun medicamento . q puedo darle??? agradeceria cualquier tipo de ayuda! grasias

Responder

HOLA, HACE UNOS DIAS LE DIAGNOSTICARON DISTEMPER A MI PERRITO DE 11 MESES, TIENE TODAS SUS VACUNAS AUN ASI EL VETERINARIO DICE QUE ES MUY ENFERMIZO, HA SEGUIDO UN TRATAMIENTO CON ANTIBIOTICOS PERO CONTINUA CON FIEBRE (40°) TODAVIA TIENE APETITO PERO YA NO JUEGA Y DUERME MUCHO, HE PENSADO EN LLEVARLO DONDE OTRO MEDICO VET PARA QUE ME DE OTRA OPINION,QUE OTRA COSA PUEDO HACER?ESPERO QUE ME AYUDES POR FAVOR !!..MUCHAS GRACIAS

Responder

y no los tengo tan separados solo k a mi munequita esta dentro de la casa y ellos afuera ,y lo peor k los tengo para venta menos mi munequita alo q voy k el primer veterinario le puso una vacuna barata y estas son las consecuencias …el m decia se trago algo dele aceite de oliva..ajaahora mi pregunta es que puedo hacer para prevenir q se enfermen los demas los puedo vacunar de moquillo k aun no presentan sintomas .solo las laganas y tienen 2 meses y el refuerzo del parvo..ayuda por favor estoy desesperada..y siento mucho por kienes no han sobrevivido,,yo amo a mis cachorritos .gracias es un poco mucho muy largo mi comentario pero necesito ayuda.gracias!!

Responder

perdon envie antes mi comentario .ok mi perra tuvo 11 cachorritos raza pastor belga.de los cuales 1 murio vendi 5 me quedan 5 de los cuales tengo a mi munequita enferma de moquillo ,es lo q m dijo el veterinario lo mas raro de todo esto es que a diferencia de muchos comentarios la mia come muy bien.gracias a DIOS bebe mucha agua y nunca ha tenido diarrea le doy solo alimento.pero ya tiene 5 dias muy decaida .ahora empezo un tratamiento de 5 dias con antibiotico y complejo B.la tengo aislada de sus hermanitos pero tengo miedo k se enfermen pork tienen laganas y orina es amarilla con algo k pareciera grasa.

Responder

hola mi perra tuvo 11 cachorritos de los cuales 1 murio

Responder