MOQUILLO EN PERROS Síntomas, tratamiento, prevención y contagio

Publicado 20/05/2015 - Actualizado: 25/12/2020

moquillo en perros

Conoce los síntomas del moquillo en perros, qué tratamientos existen y como prevenir esta enfermedad que puede acabar con la vida de tu perro.

Que es el moquillo canino

El moquillo en perros es una enfermedad vírica que afecta a las vías respiratorias, sistema digestivo y sistema nervioso. Puede ser letal, sobre todo entre los cachorros no vacunados, y es altamente contagioso. Está causada por el virus del moquillo, de la familia paramyxovirus, relacionado con el sarampión humano. Se trata de una enfermedad muy común, que podemos  prevenir siguiendo un correcto esquema de vacunación.

El moquillo afecta a perros, pero también a otros animales como el visión, zorros, lobos o el hurón. Dentro de los perros, los individuos más vulnerables, son obviamente los perros no vacunados, y los perritos cachorros menores de 5 meses. 

¿Como saber si mi perro tiene moquillo? 

moquillo canino tratamiento cura

Al moquillo se lo llama «la enfermedad de los mil síntomas», por eso no es tan fácil de diagnosticar, y menos a simple vista. Si descubres algunos de los signos que vamos a enumerar a continuación (no hace falta que tu perro tenga todos), debes acudir cuanto antes a tu veterinario porque esta es una enfermedad seria.

Un perro contagiado puede tardar varios días y hasta 3 semanas en mostrar síntomas.

Síntomas del moquillo canino

¿Cuales son los síntomas del moquillo? El moquillo provoca diversos síntomas en los perros, entre los que destacan la tos y estornudos, descargas nasales y flemas en los pulmones, diarrea, letargia, pérdida de apetito y ocasionalmente conlleva la aparición de tics nerviosos.

Un listado más detallado de los síntomas del moquillo es:

  • La diarrea en perros
  • Ocasionalmente heces con sangre
  • El perro puede vomitar
  • Tos, estornudos, o dificultad en las vías respiratorias
  • El perro con moquillo puede tener descargas nasales, es decir, soltar «mocos» (de ahí el nombre). A veces son como flemas VERDES en la nariz y los ojos.
  • Flema en los pulmones.
  • Puede estar más somnoliento o cansado, aparece fatigado
  • Pérdida de apetito. A veces incluso dejan de beber agua.
  • Fiebre
  • Puede haber dermatitis
  • Si no se trata, el moquillo termina por atacar al sistema nervioso central, por tanto en casos avanzados pueden darse «tics nerviosos», fallos motores por convulsiones o parálisis parciales. (Los tics nerviosos del perro suelen aparecer en una pata o hasta en la cabeza).

Un síntoma bastante característico del moquillo es que las almohadillas de los pies del perro pueden estar duras, secas y agrietadas.

Tu veterinario puede hacer análisis de las mucosas de tu perro, análisis de su sangre o heces, según considere necesario para diagnosticar correctamente si tu perro tiene moquillo o una infección de otra índole (infección bacteriana) u otro tipo de enfermedad.

sintomas moquillo en perros

Contagio del moquillo en perros

Porqué les da moquillo a los perros. El moquillo es una enfermedad muy contagiosa entre perros que conviven juntos o pasan tiempo juntos, porque se transmite mediante secrecciones corporales.

Cómo se contagia el moquillo. Un perro puede contagiar a otro mediante secreciones corporales como mocos y lágrimas, que se esparcen en el ambiente y por el aire como pequeñas gotitas contaminadas cada vez que el perro estornuda, tose o se sacude.

¿Una persona puede contagiar a un perro de moquillo?

Si. Una persona que esté en contacto con perros enfermos de moquillo puede llevar partículas contaminadas en su ropa, sus zapatos o sus manos. Por esto es muy importante una buena prevención del moquillo siempre, pero sobre todo ti tú tienes contacto con otros perros regularmente (si eres voluntario de un albergue canino, por ejemplo).

Moquillo en gatos. ¿El moquillo canino afecta a los gatos domésticos?

No. Los gatos padecen otra enfermedad conocida como «moquillo felino» o panleucopenia (PF), causada por el virus del parvo felino.

Pero un perro con moquillo canino no puede contagiar a un gato de moquillo felino, porque son virus diferentes, (y viceversa tampoco).

Moquillo prevención

¿Como prevenir el moquillo canino? Por suerte hay una prevención fantástica para el moquillo, las vacunas para perros y cachorros!! El moquillo es una de las vacunas que se inoculan cuando vacunamos a nuestro perro de «polivalente». Pincha en link anterior para ver a que edad se vacuna a los perros de moquillo y lleva a tu perro al veterinario regularmente para cumplir con su calendario de vacunas y desparasitaciones rutinario.

prevencion moquillo en perros

Si tienes un cachorro sin vacunar de moquillo, no lo saques a la calle ni le dejes tener contacto con otros perros.

Si has tenido un perro enfermo de moquillo en casa, recuerda que el ambiente puede quedar contaminado durante un tiempo, incluso si el perro ya no está en tu casa. Para ello limpia bien con detergente y agua caliente y con lejía u otro desinfectante. No olvides limpiar:

  • suelos, mesas, encimeras
  • juguetes del perro
  • comederos y bebederos
  • cama y ropa del perro lavándola a máxima temperatura o tírala a la basura.

Además de limpiar, por prevención no es conveniente que metas otro pero en casa por un tiempo. Se estima que el virus del moquillo en perros sobrevive sólo unos días fuera del cuerpo, no obstante, infórmate bien en tu veterinario y pídele que te asesore en este tema según tu caso, para extremar las precauciones. Más vale esperar un poco para tener otro perro, que correr el riesgo de un contagio.

¿El moquillo canino se trata?

Si, el moquillo se trata. Si lo pillamos a tiempo y vamos al veterinario cuanto antes, hay esperanza, y el perro puede sobrevivir.

Si tu perro tiene moquillo, no tires la toalla de entrada. Hay muchos casos de perros con moquillo que lo han logrado, pero hay que actuar rápido. El moquillo no es «un simple catarro». Si no reciben tratamiento, un porcentaje alto de perros morirá de moquillo. 

Lo primero, si tienes un perro con moquillo, debes llevarlo al veterinario y aislarlo de tus otros perros (que no tengan contacto entre ellos para evitar más contagios).

Cura moquillo canino

Tratamiento de moquillo en perros

Hemos dicho que el moquillo es una enfermedad vírica, y no hay medicinas para curar frente a este tipo de enfermedades. Así que el moquillo no tiene cura, pero es muy importante que lleves a tu perro al veterinario porque lo que sí tiene son tratamientos paliativos de sus efectos en el organismo del perro. Lo que se busca es mejorar la calidad de vida del perro y evitar su sufrimiento. Sigue siempre las directrices de tu veterinario.

El tratamiento del moquillo en perros incluye:

  • Medicamentos expectorantes para sacar las flemas, a veces también se recetan antibióticos
  • Fármacos inyectables para disminución del dolor
  • Tratamiento farmacológico de los síntomas digestivos y fármacos contra las convulsiones
  • Medicamentos y suplementos alimenticios que ayuden a fortalecer la inmunidad del perro.
  • Vitaminas del grupo B, que ayudan a mejorar los tics nerviosos que produce el moquillo.

También se deben cuidar mucho:

  • la dieta del perro
  • que tu perro se alimente, porque a menudo estos perros no quieren comer su pienso (croquetas habituales)
  • que éste obtenga suficiente líquido para evitar la deshidratación,
  • así como aportarle vitaminas o complementos alimenticios para perros que fortalezcan el estado de salud y sistema inmunitario del perro.

Puedes leer en el link a continuación, qué remedios naturales y que alimentos son buenos para ayudar a curar esta enfermedad.

Mi perro con moquillo no come o no bebe

A menudo los perros con moquillo sufren una disminución de su apetito. Pero no podemos permitir que se nieguen a comer y beber por completo, porque esto sería faltal para ellos. Si tu perro se niega a comer o a beber, deberás alimentarlo tú mismo, aunque tengas que obligarle.

  • Mete agua en una jeringa tamaño grande (sin aguja) y dásela a la boca a tu perro, cada pocas horas, si ves que él solo no está bebiendo.
  • Además, si no come, elige comida blanda de lata o hazle comida para perros casera, tritúrala con una batidora, y dásela también con una jeringa a la boca varias veces al día.

Si de ninguna manera quiere comer o beber, avisa de inmediato a tu veterinario, para que proceda a administrar suero a tu perro, con el fin de evitar su deshidratación.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (445)

Hola tengo a mi mascota con estos sintomas, que tengo que hacer, aparte de la medicina, alguna receta médica si conocen alguna me lo pueden dar

Responder

Amigo tengo un perro con moquillo avanzado no me daban esperanzas pero afortunadamente contacte con una excelente veterinaria y me recomendo un medicamento que se llama ACTIMUN fui a Atlixco Puebla lo vende en una clunica que se llama Hospital Veterinario Hidalgo ….hoy mi perro esta mucho mejor de verdad ya habiamos pensado dormirlo pero alli va echande ganas..ojala te sirva la informacion

Responder

hola buenas tardes tengo un perrito pastor alemán de 3 meses lo lleve con el veterinario y cree que por los síntomas es moquillo casi no puede mover las piernas de atrás tiembla pero no tiene fiebre tiene lagañas y moco verde quiero saber si hay posibilidades de que se salve con tratamiento y que le puedo dar

Responder

es moquillo, lo recomendable es ponerlo a dormir, esta enfermedad no tiene cura para los perros

Responder

ahhhh alguien puede darme otra respuesta por me dijeron que en algunas ocacion si se pueden salvar los perros

Responder

si, se pueden salvar conozco un caso de un perrito que tenia moquillo y con antibióticos lo salvaron .

Responder

Buenas por favor me podrias decir la receta

si ,pero ahy que tratarlos a tiempo

Responder

Andrés yo tengo un cocker de 5 años y sobrevivió, si con secuela en sus orejitas, pueden vivir así solo es cosa de que tu realmente lo quieras porque los cuidados son de paciencia porque recaen de que no quieren comer, se deprimen y otras cosas, algunos tienen que llevar terapias y por lo mismo algunos veterinarios recomiendan dormirlos porque hay gente que no les tiene paciencia =( denles la oportunidad de vivir a los que sobrevivieron solo se vuelven peluditos especiales u.u al mío lo paseo en carreola

Responder

Si se pueden salvar. Mi perro disminuyó los síntomas, casi desaparecieron co la PLATA COLOIDAL. Le doy tres veces al día, envolviéndole pedacitos de carne con la Plata Coloidal. Si no se lo das por boca con una jeringa. A este perro abandonado Desnutrido y con Sarna. Me puse guantes de tela y le pasaba todos los días por el cuerpo, con la Plata C. Tengan FE, que nadie los desanime. Bendiciones a todos. No tengo problema a que me pregunten lo que quieran.

Responder

Hola Ana María. Muchas Gracias por compartir. Donde compro la plata coloidal? Viene en jarabe o en cápsulas? Que cantidades le administro? Es un cachorro de 3 Meses y pesa menos de 10 kg…..

Como se pueden atrever a opinar sobre la muerte de un perrito, de que lo deje morir porque ya no hay esperanza, por Dios, sigan en la lucha muchos se salvan de u moquillo, NO SEAN TAN IGNORANTES!!!

Responder

Si tiene cura todo es posible para aquel que tiene fe solamente la gente sin corazon los duermen (matan) porque aquel k lo tiene hace todo lo posible por salvarle la vida eso se llama sentir amor por los perros

Responder

Hola, yo ahorita tengo una perrita de 4 meses es labrador y tiene moquillo y la verdad se esta recuperando totalmente solo que le quedo secuela en una patita pero hay va mejorando el veterinario me le esta dando marihuana para los dolores y aparte unas vitaminas complemento b y realmente le está funcionando es dependiendo de la persona si quiere darle ese tratamiento a su mascota pues es medicamento natural y la ayuda a dormir muy bien pero ya no tiene lagañas y come muy bien.

Responder

Hola buenas tardes.
Podrías decirme en que vía le administras la marihuana a tu perrito?
Quemada, ingerida, etc. ?

Responder

Buenas tardes tengo un perro de 4 meses pero este ya tiene moquillo ya lo lleve al veterinario nos dijo que le va a estar inyectando antibiotico y vitamina van dos dias con esto pero mi perro ya no se mueve tanto me gustaria saber si por la edad aun puede sobrevivir no quiero que sufra
porfavor respondan

Responder

hola!!! yo tengo mi perrito que esta pasando por esta situación y tambien tiene 4 meses .desde que empezaron a manifestarse los sintomas comenzamos a tratrlo ,le inyectaron antibiótico como una semana cada dos dias y cuando empezo con convulsiones (le recetaron fenobarbital 15mg ) con un jarabe de vitamina b. a veces no le da el cuerpo para caminar mucho pero otros días camina ,corre y tiene mucho apetito.
no te rindas hay que esperar hasta ultimo momento y darles mucho amor

Responder

y que traqnuilamente puede tener una vida sana ,post esta enfermedad pero con algunos tics .

Responder

Hay que seguir ayudando a tu perro dandole mucho hígado y vitaminas si se salva

Responder

Hola que tal, yo también tuve la mala experiencia en que uno de mis cachorros se contajiara de moquillo, lo lleve al veterinario e inmediatamente iniciamos su tratamiento, pero quiero compartir con ustedes que la clave para que el se recuperará rapidisimente fue la vitamina B se la docifique tanto en comida dándole huevo, pollo e hígado y aparte su apompolleta de vitamina b ,quiero decirles a qui mi cachorro no le quedaron cecuelas y ahora esta como si nunca le hubiera sucedido nada, me queda claro que Con la ayuda de Dios y la vitamina b se recupero mágicamente

Responder

hola y cuantos meses tardo en recuperarse

Responder

hola reina, necesito de tu guia, ps mi perra tiene moquillo tambien y estamos con el tratamiento, pero necesito comunicarme contigo, me puedes dejarun mensaje a mi correo germanguillermolucena@gmail.com

Responder

Hola podría darme mas información sobre como preparle el hijado pollo y huevo y si es de pollo el hijado o res tengo amis cachorros mal de esta enfermedad y le agradecería mucho me respondiera

Responder

Hola Buen dia les escribo para consultarles. tengo 2 perritas y ambas tienen vomito y dearrea (botan sangre) aca en venezuela es feriado. igual comen y estan de animo.

Responder

hola que tal, tengo una duda: tengo un perrito que recogi de la calle hace aprox 1 mes pero ahora se enfermo de moquillo, ya esta en tratamiento y todo. Pero yo ya tenia otro perro el cual ya llevo 5 años con el, el esta vacunado, pero ahorita le toca el refuerzo de la vacuna sextuple pero nose si si puedo ponersela ya que el convivio con el perro que ahora tiene moquillo antes de que lo supieramos ,

Responder

Hola Tatis, en ese caso lo mejor es que hables con tu veterinario y él te aconseje si primero debes hacerle las pruebas del moquillo para asegurarte.

Responder

buenas tengo una consulta mi perrita tiene 6 años esta respirando de forma lenta y fuerte le da tembladera y se la ve decaida no se que puedo hacer porfavor

Responder

Hola Joams, tienes que llevarla al vterinario, eso suena a enfermedad, pero ¿cual? Son síntomas muy comunes en un montón de dolencias, por eso necesitas que alguien la vea en persona y pueda hacerle algunas pruebas para darte un diagnóstico.

Responder

Una consulta a mi perrito de tres meses le detectaron distemper, y ya lo lleve al veterinario y es su segundo día de tratamiento, sin embargo el veterinario me dijo que no le diera nada de comida ni agua debido a que lo vomitaba todo después de un rato es eso normal????

Responder

¿Pero no te dió suero o algo más? Si no come ni bebe nada se va a deshidratar. Llama a tu veterinario y dile eso del suero, y si no, pide una segunda opinión en otro veterinario.

Responder

Una consulta a mi perrito de tres meses le detectaron distemper, y ya lo lleve al veterinario y es su segundo día de tratamiento, sin embargo el veterinario me dijo que no le diera nada de comida ni agua debido a que lo vomitaba todo después de un rato es eso normal????

Responder

Hola mi perrita esta muy mal gira y gira h no esta vacunada y ya no me reconoce me gruñe y cuando toca agua se tira al piso y empieza a temblar y a moversu cuerpo y no le pasa cuando deja de llover y da vueltas y . A perdido el apetito

Responder

Hola Camila, ¿está vacunada? ¿No será rabia si te gruñe? ¿La ha visto un veterinario que te aconseje que hacer?

Responder