MOQUILLO EN PERROS Síntomas, tratamiento, prevención y contagio

Publicado 20/05/2015 - Actualizado: 25/12/2020

moquillo en perros

Conoce los síntomas del moquillo en perros, qué tratamientos existen y como prevenir esta enfermedad que puede acabar con la vida de tu perro.

Que es el moquillo canino

El moquillo en perros es una enfermedad vírica que afecta a las vías respiratorias, sistema digestivo y sistema nervioso. Puede ser letal, sobre todo entre los cachorros no vacunados, y es altamente contagioso. Está causada por el virus del moquillo, de la familia paramyxovirus, relacionado con el sarampión humano. Se trata de una enfermedad muy común, que podemos  prevenir siguiendo un correcto esquema de vacunación.

El moquillo afecta a perros, pero también a otros animales como el visión, zorros, lobos o el hurón. Dentro de los perros, los individuos más vulnerables, son obviamente los perros no vacunados, y los perritos cachorros menores de 5 meses. 

¿Como saber si mi perro tiene moquillo? 

moquillo canino tratamiento cura

Al moquillo se lo llama «la enfermedad de los mil síntomas», por eso no es tan fácil de diagnosticar, y menos a simple vista. Si descubres algunos de los signos que vamos a enumerar a continuación (no hace falta que tu perro tenga todos), debes acudir cuanto antes a tu veterinario porque esta es una enfermedad seria.

Un perro contagiado puede tardar varios días y hasta 3 semanas en mostrar síntomas.

Síntomas del moquillo canino

¿Cuales son los síntomas del moquillo? El moquillo provoca diversos síntomas en los perros, entre los que destacan la tos y estornudos, descargas nasales y flemas en los pulmones, diarrea, letargia, pérdida de apetito y ocasionalmente conlleva la aparición de tics nerviosos.

Un listado más detallado de los síntomas del moquillo es:

  • La diarrea en perros
  • Ocasionalmente heces con sangre
  • El perro puede vomitar
  • Tos, estornudos, o dificultad en las vías respiratorias
  • El perro con moquillo puede tener descargas nasales, es decir, soltar «mocos» (de ahí el nombre). A veces son como flemas VERDES en la nariz y los ojos.
  • Flema en los pulmones.
  • Puede estar más somnoliento o cansado, aparece fatigado
  • Pérdida de apetito. A veces incluso dejan de beber agua.
  • Fiebre
  • Puede haber dermatitis
  • Si no se trata, el moquillo termina por atacar al sistema nervioso central, por tanto en casos avanzados pueden darse «tics nerviosos», fallos motores por convulsiones o parálisis parciales. (Los tics nerviosos del perro suelen aparecer en una pata o hasta en la cabeza).

Un síntoma bastante característico del moquillo es que las almohadillas de los pies del perro pueden estar duras, secas y agrietadas.

Tu veterinario puede hacer análisis de las mucosas de tu perro, análisis de su sangre o heces, según considere necesario para diagnosticar correctamente si tu perro tiene moquillo o una infección de otra índole (infección bacteriana) u otro tipo de enfermedad.

sintomas moquillo en perros

Contagio del moquillo en perros

Porqué les da moquillo a los perros. El moquillo es una enfermedad muy contagiosa entre perros que conviven juntos o pasan tiempo juntos, porque se transmite mediante secrecciones corporales.

Cómo se contagia el moquillo. Un perro puede contagiar a otro mediante secreciones corporales como mocos y lágrimas, que se esparcen en el ambiente y por el aire como pequeñas gotitas contaminadas cada vez que el perro estornuda, tose o se sacude.

¿Una persona puede contagiar a un perro de moquillo?

Si. Una persona que esté en contacto con perros enfermos de moquillo puede llevar partículas contaminadas en su ropa, sus zapatos o sus manos. Por esto es muy importante una buena prevención del moquillo siempre, pero sobre todo ti tú tienes contacto con otros perros regularmente (si eres voluntario de un albergue canino, por ejemplo).

Moquillo en gatos. ¿El moquillo canino afecta a los gatos domésticos?

No. Los gatos padecen otra enfermedad conocida como «moquillo felino» o panleucopenia (PF), causada por el virus del parvo felino.

Pero un perro con moquillo canino no puede contagiar a un gato de moquillo felino, porque son virus diferentes, (y viceversa tampoco).

Moquillo prevención

¿Como prevenir el moquillo canino? Por suerte hay una prevención fantástica para el moquillo, las vacunas para perros y cachorros!! El moquillo es una de las vacunas que se inoculan cuando vacunamos a nuestro perro de «polivalente». Pincha en link anterior para ver a que edad se vacuna a los perros de moquillo y lleva a tu perro al veterinario regularmente para cumplir con su calendario de vacunas y desparasitaciones rutinario.

prevencion moquillo en perros

Si tienes un cachorro sin vacunar de moquillo, no lo saques a la calle ni le dejes tener contacto con otros perros.

Si has tenido un perro enfermo de moquillo en casa, recuerda que el ambiente puede quedar contaminado durante un tiempo, incluso si el perro ya no está en tu casa. Para ello limpia bien con detergente y agua caliente y con lejía u otro desinfectante. No olvides limpiar:

  • suelos, mesas, encimeras
  • juguetes del perro
  • comederos y bebederos
  • cama y ropa del perro lavándola a máxima temperatura o tírala a la basura.

Además de limpiar, por prevención no es conveniente que metas otro pero en casa por un tiempo. Se estima que el virus del moquillo en perros sobrevive sólo unos días fuera del cuerpo, no obstante, infórmate bien en tu veterinario y pídele que te asesore en este tema según tu caso, para extremar las precauciones. Más vale esperar un poco para tener otro perro, que correr el riesgo de un contagio.

¿El moquillo canino se trata?

Si, el moquillo se trata. Si lo pillamos a tiempo y vamos al veterinario cuanto antes, hay esperanza, y el perro puede sobrevivir.

Si tu perro tiene moquillo, no tires la toalla de entrada. Hay muchos casos de perros con moquillo que lo han logrado, pero hay que actuar rápido. El moquillo no es «un simple catarro». Si no reciben tratamiento, un porcentaje alto de perros morirá de moquillo. 

Lo primero, si tienes un perro con moquillo, debes llevarlo al veterinario y aislarlo de tus otros perros (que no tengan contacto entre ellos para evitar más contagios).

Cura moquillo canino

Tratamiento de moquillo en perros

Hemos dicho que el moquillo es una enfermedad vírica, y no hay medicinas para curar frente a este tipo de enfermedades. Así que el moquillo no tiene cura, pero es muy importante que lleves a tu perro al veterinario porque lo que sí tiene son tratamientos paliativos de sus efectos en el organismo del perro. Lo que se busca es mejorar la calidad de vida del perro y evitar su sufrimiento. Sigue siempre las directrices de tu veterinario.

El tratamiento del moquillo en perros incluye:

  • Medicamentos expectorantes para sacar las flemas, a veces también se recetan antibióticos
  • Fármacos inyectables para disminución del dolor
  • Tratamiento farmacológico de los síntomas digestivos y fármacos contra las convulsiones
  • Medicamentos y suplementos alimenticios que ayuden a fortalecer la inmunidad del perro.
  • Vitaminas del grupo B, que ayudan a mejorar los tics nerviosos que produce el moquillo.

También se deben cuidar mucho:

  • la dieta del perro
  • que tu perro se alimente, porque a menudo estos perros no quieren comer su pienso (croquetas habituales)
  • que éste obtenga suficiente líquido para evitar la deshidratación,
  • así como aportarle vitaminas o complementos alimenticios para perros que fortalezcan el estado de salud y sistema inmunitario del perro.

Puedes leer en el link a continuación, qué remedios naturales y que alimentos son buenos para ayudar a curar esta enfermedad.

Mi perro con moquillo no come o no bebe

A menudo los perros con moquillo sufren una disminución de su apetito. Pero no podemos permitir que se nieguen a comer y beber por completo, porque esto sería faltal para ellos. Si tu perro se niega a comer o a beber, deberás alimentarlo tú mismo, aunque tengas que obligarle.

  • Mete agua en una jeringa tamaño grande (sin aguja) y dásela a la boca a tu perro, cada pocas horas, si ves que él solo no está bebiendo.
  • Además, si no come, elige comida blanda de lata o hazle comida para perros casera, tritúrala con una batidora, y dásela también con una jeringa a la boca varias veces al día.

Si de ninguna manera quiere comer o beber, avisa de inmediato a tu veterinario, para que proceda a administrar suero a tu perro, con el fin de evitar su deshidratación.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (445)

mi perrita es cooker pense que ya estaba bien ya no tenia fiebre pero de pronto tiene salivacion y empieza a temblar como tics nerviosos que hago la veterinaria me dijo q la teniamos que dormir no se que hacer

Responder

Hola Liz, si quieres intentarlo, tendrás que ir a un segundo veterinario que tenga buena fama. Su segunda opinión quizás te ayude, es la única alternativa. Coméntale todo lo que la gente está apuntando en los comentarios (vitamina B, Tamiflu o algo para expectorar, etc). Tamibén mantén a tu perrito abrigado y retírale las legañas si las tiene con suero o con manzanilla.

Responder

mi perrita hoy amanesio con laganas y me dicen q es sintomas del moquillo quiero saber q pasa si le pongo la inyeccion

Responder

Que inyección? Para dormirla o para vacunarla?? Lola, llévala al veterinario porque si te refieres al tratamiento son varias inyecciones al día (suero, antibióticos, etc), dependiendo del caso y la gravedad, claro.

Responder

Yo cure en casa a 3cachorros de 1mes que aun no vacunaba me di cuenta que estaban rraros y tenían legaña como cuando al humano le da conjuntivitis y me percate que era esto moquillo o distemper que le dicen manos a la obra les empece a dar un medicamento ? que es antalgina y furaxolidona y a abrigarlos mucho como un higlu ahora están vivos los 3suerte

Responder

Buen dia les puedo decir que no se den x vencido. Pongale complejo B pasando un dia, haganle nebulisaciones denle fluimuci con una inyeccion q se llama broncomax adicional paracetamol infantil y q lo inyecten para la infeccion y el bomito una vez hidratenlo con jeringa y sobre todo confien en Dios y tengan Fe

Responder

Q es ese complejo B ????DONDE LO PUEDO COMPRAR ?’?,MI PERRITO TIENE MOQUILLO ..YO TENGO MUCHA FE EN DIOS Y SE Q EL LO VA A AYUDAR …

Responder

Hola mi perrita tiene un año, y le detectaron moquillo hace dos semanas. Me di cuenta porque tenía mucho flujo nasal cristalino y como que le costaba respirar se escuchaba mermada y estaba muy desanimada. La lleve como a 4 veterinarios y todos me decían que no tenía moquillo, me daban diferentes diagnósticos y así estuvo como una semana y la veía igual así que volví con el primer veterinario que la había llevado y le exigí que le hiciera la prueba. El me decía que no tenía moquillo pero para que me tranquilizara opto en hacerla y salió positivo y empezamos con el tratamiento ya va para dos semanas el flujo nasal se detuvo y volvió hacer la misma perrita activa que era, pero tengo miedo que recaiga, hasta ahora los síntomas que presentó fue flujo nasal cristalino pocas lagañas cosa que ya no tiene y las almohadillas duras secas y agrietadas, la gente cuando la ve no sabe que esta enferma luce normal y juguetona come muy bien, pero mi miedo es que en cualquier momento recaiga creen que tenga oportunidad de salir adelante?

Responder

Tengo un labrador de 2 1/1 meses, apenas en navidad salio del hospital, duro como 1 semana hospitalizada,estuvo muy mal, pero Dios la mantuvo fuerte, gracias a la excelente atencion q le dieron, le administraron entre otros medicamentos, uno muy bueno q es interferon, un inmunomodulador, y le ayudo MUCHO, el doctor dice q solo tenemos q cuidar mucho de estres extremo, como una curugia o si se accidenta, inmediatamente atenderla de eso y reforzar su sistema inmune, porque se puede reactivar el loquillo

Responder

Hola, les comparto mis experiencias, un grupo de personas en Morelia, Michoacán, México tenemos el enorme gusto y responsabilidad de rescatar perritos que se encuentran en condiciones de abandono (lesionados, atropellados, maltratados etc.) y hace mes de tres años a uno de mis perritos le dio distemper o moquillo, en etapas de daño neurológico (ya no coordinaba ninguna de sus patitas, presentaba desorientación y dolor) diagnosticado por un veterinario como un caso para eutanasia, por fortuna en aquel entonces en internet encontré una receta para su cura que consistió en Aciclovir en suspensión tres cm cúbicos, o tres mililitros (es lo mismo) diarios durante cinco días y si persiste continuar con dos centímetros cúbicos otros dos días, junto con vitamina b, ranitidina y bajarle la temperatura con trapos húmedos fríos.
Por fortuna se recuperó totalmente y ahora vive en plenitud junto con otros quince perritos, posteriormente, tuvimos otros dos casos que los tratamos de la misma manera y los resultados fueron igual de satisfactorios, con cura total,
Se que parece una irresponsabilidad hacer esta recomendación, ya que no soy veterinario pero por las experiencias tenidas con el trato de muchos perritos a los que se les ha aplicado esta formula es que me permito recomendarla, ojala les sirva en el caso del tratamiento de sus perritos mi correo para cualquier duda es lsains77@gmail.com

Responder

Buenas noche,en estos momentos igual estoy desesperada mi perra también 😭ya la estoy tratando y pido mucho para q no empeore 🙏

Responder

es muy triste mi perrito tiene apenas 4 meses y no quiere comer el veterinario lo inyecto pero ni asi quiere comer alguien sabe si hay algo mas que pueda hacer

Responder

Obligarle a comer, con una jeringa sin aguja y le metes comida triturada o lata para perros aplastada y mezclada con agua

Responder

eso isse cuando le dio parvovirus y orita no sesi tiene moquillo ayuda

Responder

Hola quisiera saber x q si ya tenia signos de avance mi prinvesa ahora le cuesta trabajo respirar al grado q lo hace con el hocico es posible que haya un retroceso

Responder

Me gustaría saber algun remedio para curar a mi perrito ya que la veterinaria me a informado de que en caso de que tenga moquillo no tiene cura.

Responder

si tiene cura dale complejo B forte 1 diaria y adicional suero o sales disuelto en agua si tienes comprale NUTRICAL
aparte ponle un collar de limon
dicen que tbm un extracto de limon y sal pero eso si no hice prueba, ojala te sirva,
saludos

Responder

Ola tengo una perra pitbull de 1 año y 4 meses tiene 20 dias de embarazo no me quiere comer y esta empesando a tener lagañas y se ve muy debil a tenido fiebre pero agua si toma bastante no tengo plata para un veterinario quisiera que alguien me ayudara para lograr que se me mejore y tengas sus crias sanas por favor alguien que tenga amor por sus animales que me ayude con alguna informacion para ayudar ami perrita sasha

Responder

Es muy triste cuando el moquillo ataca a un perro el dia de hoy se murió mi pitbull de año y medio a causa del moquillo por eso es muy importante las vacunas y cuidados al dia.

Responder

Tengo a mi perrita pitbull de 6 meses tiene moquillo ya la llevamos al veterinario y me dieron medicamentos y cuidados pero quisiera saber cuando voy a notar un progreso de q va a estar bien … Se llama Lola y la quiero mucho y no quiero q se muera … Pero no veo ni un progreso gracias

Responder

Hola ! Disculpa la pregunta tan bizarra pero tu perra aun vive ? Si sobrevivió mi perro tiene 6 meses es un boxer e igual tiene moquillo hoy es el primer día que nos dimos cuenta según el veterinario no esta muy avanzado

Responder

Buenos días.

El día de ayer mi perrita Sally quien tiene 3 meses y medio de edad; convulsiono en dos ocasiones, la llevamos al veterinario y nos dijo que era maquilló, que debemos mirar cada cuanto le repiten las convulsiones y si es muy seguido no hay nada que hacer.
Le receto tiamina y darle el suero que más se pueda; no come ni bebe agua, estoy devastado a ver mi pequeña así, la tengo junto a mi y cuando le va a dar la convulsión le toco un poco fuerte la cabecita y se tranquiliza, ¿qué más le puedo dar? No quiero lo peor y el consejo del veterinario es: aplicarle la eutanasia.
Ayuda, por favor!!

Responder

Hola mi perrito pat tambien tuvo moquillo me di cuenta cuando no queria comer e incluso ya no podia caminar, las patitas de atras las arrastraba se quedo en la veterinaria un dia intermada y dijo el dr q si no presentaba cambios era mejor dormirlo pero yo no queria seme partia el alma y gracias a dios se mejoro lucho por vivir mi patricio, pero le quedo un tic en l patita pero anda super feliz

Responder

como se curo tu perrito el mio esta super mal y no veo mejoria e seguido al pie de la letra los medicamnetos

Asi estubo mi perro xoloesccuintle hoy lo tuvimos que dormir me dolio mucho pero no se pudo hacer ya nada masb

Responder

tengo un perrito de año dos años cuatro meses de nacido
y tiene moquilo
alprincipio no creiamos ni mi amilia ni yo que esta enfermedad puediese existir pero si
Ya estaba recuperandose y a las dos semanas de estarlo ue atropellado por un carro y aun sobrevive
No se si dormirlo sea la mejor decicion para que ya no sufra o ver si con el tiempo se recupera

¿Está muy muy mal? Tu perro es un superviviente, pero nosotros no lo vemos. No sabemos si aún tiene energía para vivir, o está realmente destrozado. ¿Como está? ¿Llora mucho o está dormidito tranquilo?

solo quisiera que alguno de ustedes me diera algun consejo de como puedo hacer
mi perrito tenia moquillo pero ya estaba recuperandose y a las pocas semanas se estarlo fue atropellado por un carro pero aun asi reacciona un poco al escucharme no se si dormirlo sea la mejor desicion que me dicen ustedes

hola mi perrita tuvo moquillo estaba muy grave asi q tratamos dehacer un tratamiento alternaivo al diagnostico de la veterinaria pq n qeria q muera ( la veterinaria m dij q tenia q hacerl dormir). empezamos con gatorade mezclado cn te de mannzanillas para hidratarla , luego tomaba vitamina b todos los dias . tambien le dabamos un remedio para la tos ya q le afecto la parte pulmonar… s llama bronco tos el remedio ese le dabamos cada 8 hs. y cada dos dias s le inyectaba un antibiotico fuert porq no qeria tomar las pastillas, sino le podes dar amoxiina 500 cada 12 hr……todo est fue un tratamiento de un mes y medio casi, muy constante aparte de darle comida para q recupere peso ,,,yo le daba higado cn arroz, y como tenia secrecion en los ojos lagañas, se las limpiabamos cn agua de manzanilla y algodon,, es importante q n tenga esas lagañas porqesas lagañas hacen q la enfermedad avance mas rapido! saludos .
ahora mi perrita esta sana y felz y no le qed ninguna secuela.

Responder

Wow, qué buena noticia, gracias por tu testimonio Marina!

Responder

Oye eloise tenemos un perro que nos acaban de dar después de un cruze y a penas tiene un mes y yo hace tiempo tube un perro con moquillo y murió y vi que uno de los síntomas que a el le pasaba eran combulciones y a ella le están dando y creo k apenas empieza la enfermedad y no creo k se aya contagueado aqui por lo que veo venia con ellas y nose si me podrías decir algo para prevenir o algo que pueda ser confundible con eso de lo único que la an inyectado es de desparacitacion y como nadie me hace caso de lo peligrosa que es la enfermedad me gustaría que me digieras lo mejor que podría hacer para prevenir que la enfermedad avance espero tu respuesta gracias.

Responder

mi perro le han diagnosticado moquillo lo he llevado al veterinario la inyectó y le reseto pastillas pero ahora sigue igual se tambalea y cae de repente al piso es muy triste …
y aparte tengo otras 2 perritas y se pueden contagiar
que puedo hacer no quiero que mueran 🙁

Responder

Lo primero separarlos por completo. Si puedes dale a tus otras perritas a un familiar para que te las cuide un tiempo en otra casa. Dale complejo de vitamina B, porque ayuda para los fallos del sistema nervioso (temblores, tics). Si tiene flemas el Tamiflu como complemento al tratamiento le ha ido bien a mucha gente. Y vigila que coma y beba, si no, oblígale con una jeringa.

Responder

que alegre noticia por lo menos un aliciente el medico ahora mismo me dijo que no hay nada que hacer que morira asiiii tal cual estoy devastada….. y el simplemente morira
hoy mismo inicio lo que tu hiciste con la fe en Dios nuestro señor que mi perrito se sanara…..

Responder

Hola Telma ¿esta muy muy mal tu perro? Si te lo puedes permitir, pide una segunda opinión en un veterinario bueno que conozcas. Hay muchos casos de moquillo que se salvan, pero también depende de lo avanzado que esté en cada perro.

Responder

Siento desanimarte, pero me dijeron q el moquillo solo es tratable pero no curable. Osea que aunque se salve ya no se le quitara por q es de por vida. Mi perro tiene lo mismo, se llama Puma lo quiero mucho :'( Y me dijeron q lo mejor era dormirlo para q no sufra :/ La vdd yo no quiero dejarlo pero es lo mejor para el, quisiera volver a tras, para saber quien lo contagio pero eso es imposible. Espero que nunca me olvide.. :'(

Responder

NO, NO TIENES QUE DORMIRLO, MIS TRES PERRAS EN ESTE MOMENTO TIENEN MOQUILLO Y LAS ESTAMOS TRATANDO CON ANTIBIOTICOS, CON VITAMINAS Y CON MEDICAMENTOS PARA ABRIR LAS VIAS RESPIRATORIAS, TENEMOS UNA FE ENORME QUE ESTA ENFERMEDAD NO SE LLEVARA A NUESTRAS PERRAS, TU NO TE DES POR VENCIDO, APLICATE Y SE PACIENTE
ATT. GUADALUPE

Amiga su mascota le latía la cabezita …..duro como un hipo fuerte con fuerte tembladera

Responder

amigo tengo un golden que esta asi esta acostado y le late asi como dices y con tembladera que significa eso

Responder

Gracias me das esperanza mi zelda es in golde retreiver con labrador parece q se contagio porque cazo un animaal tipo liebre gao uron y apenad me di cuenta pues ya tenia comp 5 dias le hicieron la prueba y esta en la 2a etapa la 3 es la mad avanzada

Responder

grasias ahora podre sal var ami perra marina

Responder

Hola mi cachorro tiene 4 meses y medio y supuestamente se contagio de su hermanito al cual el veterinario me lo durmio ya hace una semana, al que me queda le estuve dando antibiotico y a partir de ahi dejo de comer durante 3 dias, me quede sin un peso asi que no puded volver a llevarlo a la vete, pero decidi cortar sus antibioticos, empece a darle un complejo vitaminico y agua con jeringa, a los 3 dias se levanto con mas animo y empezo a tomar agua solito y acomer, aunque muy de a poco. Estoy desesperada y eso me llevo hasta a colgarle un collar de corchos quemados. Hace 2 dias le comenzo a salir mucha lagaña, yo tengo la esperanza de poder salvarlo ya que no tiene tics ni nada parecido, solo esta muy flaco por no comer y pasa bastante tiempo echado. Ya en unos dias cobro asi que podre volver llevarlo a la vete para ver que mas puedo hacer. Me tranquiliza por un lado que de golpe se levanto y empezo a comer, pero se que eso no es suficiente.
Espero poder sacarlo de esto!!!! Saludos y de prueben con las vitaminas. Tambien le di remedio para la fiebre de mi hija, creo que las cosas que hice de alguna manera ayudaron un poco.

Responder

Marina sabes a mis bbs Chihuahuas les detectaron moquillo el viernes y ayer iniciaron tx zylexis que es cada 48 horas según la dra debe de ser de 3 a 4 ampolletas lo bueno es que si comen y beben pero si duermen mucho sin no tienen tic más sin embargo tiemblan mucho y estornudan mucho crees que se puedan salvar estoy muy angustiada según la dra las lleve a tiempo y tenia el temor de que mi otra chiquitína lo tuviera gad desde que las tengo están aisladas x que nunca las quiso mi catita eso me ayudó a que no se contagiara igual y tiene todas sus vacunas estoy muy angustiada

Responder

Hola… Hoy a mi bebita le pusieron lo mismo… Cómo siguen?… A la mía le quieren poner ese medicamento cada 24

Responder

esta bastante adecuada la informacion. gracias.

Responder

Hola, estoy un poco desesperada,trataré de relatar el caso de nena lo más corto posible.
Recogí a Nena de la calle hace como un mes, la desparasité pero las vacunas tenían que esperar 15 días. Era muy juguetona y comía mucho. A los 3 dias de que la desparasité su animó se vino abajo, empezó a comer menos y tenía un ligero tic en sus patitas traseras. La llevamos al vete y dijo que era gastroenteritis y le dio penicilina!!! Al día sigueinte se quejaba mucho, y temblaba más, la llevé con otro vete y dijo que era distemper que lo más seguro era que muriera y que para ahorrarle sufrimiento la pusiera a dormir. La llevé con otro vete que es muy bueno, rescató a otra perra adulta que tengo cuando era bebé por lo que le tengo mucha confianza, diagnosticó moquillo, empezamos tratamiento pero parece no mejorar, ya lleva 10 días así, no sé que hacer y mi mayor dificultad es que no tengo dinero para intentar más tratamientos, hospitalizarla o intentar con otro vete. Hoy la llevé de nuevo y el vete me dijo que lo mejor es dormirla, pues ya sufre mucho. Estoy leyendo en la web todo lo que puedo pero no sé que hacer, lo que me limita es $ yo quisiera intentar con todos los medicamentos posibles pero quiero que alguien me recomiende algo.
Sus síntomas por orden de aparición:
Una especie de caspa en su cuerpo y brotes como piquetes de pulga
Temblor en patitas traseras y desánimo
Temperatura y dolor en patitas.
Falta de apetito normal (come y bebe menos pero lo hace)
Moco como agua, transparente y liquido
9 días después de los temblores; diarrea con sangre
Ya no mueve sus patitas traseras
Busca estar en el sol

Les agradezco de antemano!

Responder

hola mi nombre es cintia yo tuve una perra pidbull con moquillo y tampoco tenia dinero pero un vete me recomendo cudarle en la casa por que no tenia para internarla …. me mando vitaminas al 100% hinalador de adulto salbutamol y la inalava tres veses al dia ,enmusion de escot.dos vees al dia inyecciones para los bronquios pastillas para los bronquios y que le ayudara a desconjestionar los pulmones de las flemas las inyecciones serias diarias yo le ponia dos diarias y una dieta de caldo de pollo y nada de sereno y eso si cuidala con mucho amos y fe en DIOS como lo hise yo y sobre vive…la mia tuvo eso alas tres meses y ya tiene tres años y quedo con su tic nervioso pero esta con migo y la amooo espero que te todavia este atiempo y te puedan servir mis recomendaciones ….chaooo

Responder

Cintya tengo una duda, cuanto tiempo duro sus malestares hasta que se recupero, es que mi bb ya casi tiene un mes y no veo mejoria tiene dias buenos y otros que ni se para, por lo menos no deja de comer y sigue con medicamentos

Responder

HOLA YO TAMBIEN TENGO UNA PERRITA CON MOQUILLO Y LA TENGO EN TRATAMIENTO YA HACE QUINCE DÍAS LA VEO SUPER BIEN YA SE QUIERE SALIR A LA CALLE TODO ESTE TRATAMIENTO SE LO HAN HECHO EN CASA Y ME DA MUCHO MIEDO QUE RECAIGA Y ESPERO QUE TODO SALGA BIEN A ELLA LE TOMARON EL EXAMEN Y SALIO POSITIVO LO ÚNICO ES QUE EL VIRUS SE LO DETECTAMOS A TIEMPO YA QUE ELLA NO PRESENTABA NI MOCOS NI LAGAÑAS NI FIEBRE ACUDI A VETE POR Q VI Q SUS PATITAS LE DOLÍAN Y MI FE EN DIOS ESPERO QUE TODO SALGA BIEN YA QUE ES UNA PERRITA QUE RECOGÍ DE LA CALLE HACE DOS MESES HA OTRA COSA CUANDO LA RECOGI ELLA ESTABA ENFERMA Y LA LLEVE A LA VETE Y LE DIAGNOSTICARON CON PARVOVIROSIS Y DURO 7 DIAS EN EL VETE Y SALIO DE ESO PARA QUE AHORA ESTE VIRUS ME LA QUIERA QUITAR ESTOY HACIENDO TODO PARA SALVARLA SI SABEN DE ALGUNA MEDICINA PARA SALVAR AMI PERRITA SE LO AGRADESCO.

Responder

hola mira , yo recogí 2 perritos de la calle , eran chiquitos uno no caminaba mas se arrastraba , se repusieron bien , no los lleve al vete los alimentaba , con una jeringa , esto paso hace 6 meses , ahora uno tiene principio de moquillo , fui a la farmacia , compre , noval Gina inyectable , un antibiótico para la gripe , estuvo 7 días tomando los antibióticos y le puse 4 inyecciones de Noval Gina se repuso bien anda por todos lados , espero que te sirva la información , ah y como siempre no tenia plata para el vete .

tengo el mismo caso, desde este jueves pasado muestra tics en su cuerpo pero no deja de comer ni de beber agua ni presento mucosa ni lagañas, pero en verdad hay unos veterinarios que lejos de preocuparse por el can, solo ven su fuente de ingreso a explotar.

unos hasta a ya la quieren dormir -_-

entonces si hay caso que subsisten??

Yo tengo una perrita de tres años de edad con moquillo cada tercer dia la llevamos al veterinario le doy de comer buches de pollo con arrozcocido me dijeron los doctores que eso lis fortalece mucho y ahi aigue aguantando

soroglobulina

Tengo una cachorra de 4 meses le detectaron moquillo que le puede medicar no tengo dinero para llevarla al veterinario

Hola mi perro tiene la misma edad. Me podria pasar los nombre y dosis de su medicamento?

Responder

Hola. Al mio le detectaron el miercoles moquillo y desde el jueves esta con tratamiento. Me dicen que espere hasta que su cuerpo responda al tratamiento. Tiene un tics en la pata tos y mocos. Pero estoy desesperada lo he llevado a muchos sitios para que lo miren y ya no se que mas hacer. El tiene la vacuna del moquillo, pero aún asi se contagio. Este es mi whatsApp +34691660033. Porfavor digame que le paso al suyo y que le dieron. Gracias. Mi email ana_andrea_elena_pedro@hotmail.com

Responder

Hola tengo un perrito de 3 meses, hace 3 dias me percaté que mi perrito estaba mal, antes era super juguetón comia muchísimo, lo había dejado de ver x una semana xq salí de viaje y cuando regrese vi que estaba más flaco, no comia mucho, y sus ánimos bajaron, enseguida lo lleve al vete y le recetó medicina me dijo si podía ser moquillo porq presentaba síntomas xq sus pulmones estaban informados y ayer le dio una conjunción horrible empezó a sacar baba, lo lleve rápido al vete y dijo que si era moquillo que lo único que se podía hacer era dormirlo pero no quiero lo amo pero tengo miedo xq tengo otra perrita de 5 años y tengo miedo que le pase algo a ella aunq a ve muy bien, y mi perrito duerme mucho y cuando se levanta busca comer le doy pollito con arroz y gatorade y sobre todo mucho amor, no a tenido ningún tic más que la convulcion, alguien me podría recomendar algo tengo miedo por el y por mi perrita, tengo mucha fe pero no se que hacer.

Responder

hola, gracias a Dios, he salvado a mi perrita de las 3 veces que le dio moquillo canino, y todos los veterinarios me recomendaban dormirla, pero nunk perdi la esperanza.asi q te dire mi experiencia.
como tienes otra perrita, lo 1ro q tienes q hacer es aislarla completamente pues el mosquillo se transmite muy facilemnt. tienes q limpiar la casa todos los dias, al igual q las mantitas, los jugueticos y los platicos del perrito todos los dias con agua, detregente y desinfectante. como supondras no puedes bañar al perrito, no puedes sacarlo al sereno. como el perrito no kiere comer ni beber agua, seguro, tienes q obligarlo. con una jeringa le puedes dar agua,y los aliemntos. yo a mi perrita lo q le daba de comer eran caldos bien concentrados de ternera o purecitos, es muy bueno. no le pudes dar pescados,y mientras este enfermito elimina las carnes blancas.
tienes que darle bastantes vitaminas, yo le comparaba un complejo vitaminco q es muy bueno, la vitamina C es especial para eso, ademas de la viatmina B12 y B6, q se la ponia en inyeccion intramuscular. ademas le daba jaraba 3 veces al dia, el jarabe de oregano, jaraba anticatarrales y jarabe reconstituyente.
le daba en pastilla antianalgesico para el dolor, y antibiotico, como esas cosas son agresivas para el estomago, pues le inyectaba ranitidina intramuscular que es buenisima. bueno, y lo demas era darle mucho amor. espero q mi consejo te srirva y tu perrito se ponga bien pronto.

Muchas gracias Tahimi por contarnos tu experiencia y enhorabuena! 🙂

Disculpa, quería preguntarte porqué no le puedo dar carnes blancas (pollo) en que influye de manera negativa en un perro con Distemper……..Agradecería muchísimo de antemano tu respuesta…….

Hola tengo una perrita,que tiene moquillo ya tiene dos meses que enfermo a estado en tratamiento si come y toma agua sola,pero la veo que tiene dolor en una manita que puedo hacer,le doy para el dolor y camina bien.

Responder

soy estudiante de M.v y si oincido con lo que le diagnosticaron y te aconsejo que le apliques por v/subcutanea vit:B2,6y12 así como ganma globulina y desparasitantes ,además de antibioticos(penicilinaetc).

Responder

Hola brani mi quisiera saber donde consigo el antibiotico y si todavia le sirve a mi perrito que ya tiene un tic

Responder

Hola una consulta mi perrita tiene 1 año y le diagnosticaron distempert tiene conjuntivitis y un tic en sus patitas traseras y como hace tanto frío yo quiero entraría a mi dormitorio pero no se si puede hacer eso ella no kieres estar en su casita le puse repita de polar pero llega la noche y llora muchísimo no se que hacer me podrías ayudar porfavor
Gracias

Responder

mi vecino es laboratorista sele murio un perro tambien con distemper hoy tiene otro perro, PELIGRO ES QUE LE DEN POLLO ES DONDE SE ENCUENRA EL VIRUS cada ves que le da pollo le da la enfermedad solo denle los calditos y arroz no la carne TERRAMISINA MUY BUENO y OXITETRACILINA , los veterinrios solo les quieren sacra dinero ya que ellos crearon el virus solo diganles que les den vitaminas ya que sus medicinas son solo para calmarle los dolores si no tienen dinero HAGANLOS PICAR CON ABEJAS oh nesecitan mucha fe , yo perdi ya 3 perristos POR CULPA DE VETERINARIOS dios los maldiga

Responder

Cinthya agradezco mucho me pueda informar como hiciste para salvar la vida de tu mascota estoy pasando por la.misma situación y ya ningún veterinario me da expectativas positivas.

Responder

Holaa, mi perrito de 1 año se salvo del moquillo, se le pudo detectar antes de que llegara al sistema nervioso y el tratamiento consto básicamente de un antiviral, antibiótico, antifebril, multivitamínico(todos de uso animal para que no maltrate a su estomaguito) y alimentarlo bien para mantenerlo fuerte (vitamina b).
Nada de bañarlo ni tenerlo estresado, limpiarle las lagañitas con te, y mantener su temperatura normal.
El proceso es muy duro y largo, y va a necesitar de toda tu paciencia y amor.
Si necesitas más info les dejo mi correo: adriflo98@gmail.com
No te rindas 🙁

Responder

el distemper se cura cinyectandoles oxitetraciclina si gustan vean el tratamiento del doctor la torre,que observo que su perro se curo a partir de ser picado por las abejas

Responder

Hola! Tengo un perrito salchicha de 20 de edad tiene con el moquillo 6 semanas,el veterinario le receto, antibióticos, complejo B, expectorantes y multivitaminico, tiene el tic nervioso, había dejado de comer pero siempre le dimos con jeringa y sueros, ahora ya come bastante y bebe mucha agua, el solito, nunca dejo de caminar, claro a ratos duerme y busca mucho el calor del sol, a ratos juega, lo que si le ah aumentado mucho el tic, le tiembla mucho su cabeza, cuanto dura esa enfermedad si hay mejoría por favor ayudaaa

Responder

Hola gloria mira yo tambien tengo a mi perrito enfermo le detectaron moquillo y tiene un tic nervioso, desde hace 3 semanas no quiere comer solo le doy con una jeringa ya le di su tratamiento, y no mejoro quisiera saber cual es el antibiotico que le distes a tu perrita

Responder

Hola mi perrito igual tiene moquillo lleva 1 semana que nos dimos cuenta de su tic,igual busca mucho el sol y si come y bebe agua duerme mucho y camina quisiera saber cómo te fue ?se recuperó ?

Responder

ruben juarez me puedes decir porfavor que antibiotico para la gripe le diste?

Responder

para moquillo la terramicina es buena

Responder

Y metronidazol

Responder

hola. me puedes ayudar con algún nombre de antibiótico para ponerle cuando están con moquillo y algún otro medicamento gracias

Responder

Tengo a mi mascota con moquillo, y va bien esta vacunado y aun asi se contagio, mi pregunta es si llegase a sobrevivir cuanto tiempo dura la cuarentena tengo 2 perros mas en casa y no quisiera se contagiasen, pero son boxers y son muy activos

Responder

yo tengo un perrito de apenas de 1 año de vida pero no se si tiene moquillo es que ,me preocupa lo quiero mucho

Responder

HOla Ruben, si reconoces los síntomas que hemos descrito en el artículo, deberías llevar a tu perrito al veterinario para que lo diagnostiquen y le pongan el tratamiento antibiótico adecuado.

Responder