LA ESTERILIZACION DE GATOS Todo lo que debes saber!

Publicado 15/04/2014 - Actualizado: 14/02/2021

esterilizacion de gatos

En este artículo hablaremos sobre la esterilizacion de gatos. Te explicamos las diferencias entre ellas,  cual es la edad óptima para hacerlo, que ventajas ofrece esterilizar a tu gato, o cuanto cuesta la esterilización de un gato macho y hembra (ya te adelantamos que cuestan distinto).

La esterilización de gatos

En el caso de que tengas un gato y no sea de cría (es decir, si no te vas a dedicar a criar gatos) lo mejor es esterilizar a tu gato. Tradicionalmente los gatos se dejaban enteros y con la posibilidad de vagar libres por las calles de pueblos y ciudades. Los machos salían y volvían a casa llenos de rasguños por las peleas y escaramuzas en que se metían, y las hembras volvían embarazadas, teniendo de dos a tres camadas cada año.

El lado feo de todo esto es que la gente se deshacía de los gatitos recién nacidos tirándolos al río, enterrándolos o de cualquier otro modo, o esos cachorros se abandonaban y vivían enfermos rebuscando comida entre la basura. Es decir, se produce una sobrepoblación felina que a la larga sólo trae sufrimiento a los gatos.

Esa mentalidad poco responsable de los viejos tiempos debe cambiarse, y para eso la esterilización o castración del gato es la herramienta definitiva.


Qué es la esterilización de gatos

Castrar un gato  consiste en extirpar sus glándulas sexuales, de modo que ya no pueda reproducirse y a la vez se suprime el celo.

  • En el caso de los machos la operación es sencilla; se realiza una pequeño corte en la bolsa escrotal y se extraen ambos testículos. Tras la intervención, puede darse algún punto, pero en la mayoría de los casos ni siquiera son necesarios.
  • En cuanto a las hembras, el proceso es algo más complicado e invasivo ya que debe raparse el abdomen (o la zona de los riñones en caso de que la intervención se haga desde atrás). Se abre y se extraen los ovarios (ovariectomía) o bien ovarios y útero (ovariohisterectomía).

En ambos casos la castración del gato es una operación relativamente sencilla que realiza el veterinario, siempre bajo anestesia general. 

Otras opciones, esterilizar gatos sin castrar y esterilización de gatos química

Esterilizar sin llegar a castrar a un gato es un proceso distinto, en que solamente se haría una vasectomía a los machos o una ligadura de trompas a las hembras, como se hace en el caso de los humanos. Esta intervención dejaría intactas las glándulas sexuales dentro del gato, por lo tanto, aunque no pueda tener hijos, las molestias derivadas del celo persistirán. La verdad, llevar a cabo una operación de este tipo no tendría mucho sentido en la mayoría de los casos, así que en general recomendamos la castración en gatos.

Otra opción que existe es «Castración química», mediante tratamientos con proligestona u otros medicamentos. No es una verdadera castración, sino que se trata de aplicar al animal fármacos que bloquean las hormonas sexuales, bien de modo oral o mediante inyecciones, con lo cual deja de ser fértil. Por regla general, desaconsejamos esta opción, ya que el tratamiento es temporal (es decir, caduca pasados unos meses) y hay que repetirlo. Además, se han descrito efectos secundarios adversos, como aumento de la incidencia de tumores mamarios en las hembras. En resumen, no es un método definitivo, tiene contraindicaciones para la salud del gato, y a la larga es más caro porque debe repetirse, así que por regla general, nuestra opción preferida es la primera, la esterilización o castración mediante intervención quirúrgica.

¿Por qué castrar? Ventajas de la esterilizacion de gatos

Existen múltiples beneficios para hacerlo, tanto para ti, como para él, y para la sociedad en general:

1. Castrando a tu gato se acaba con las camadas no deseadas:
Los gatos se reproducen muchísimo, ya que las hembras tienen normalmente 3 celos al año, y cada vez tendrán 5 o 6 gatitos. Eso serían por lo menos 15 nuevos gatitos al año, ó 150 gatitos en 10 años, más los hijos de esos gatitos… En fin, el resultado es una superpoblación felina de gatitos callejeros que viven en condiciones muy duras en las ciudades, entre coches, rebuscando desperdicios para comer, flacos y enfermos. Por muy buena voluntad que tengan los Albergues y Sociedades Protectoras de animales, es simplemente imposible buscar un hogar para tantos gatos. Si en verdad amas a los gatos, y no quieres verlos deambular enfermos por las calles, evitemos camadas no deseadas.

esterilizar_gato
Los gatos en celo escapan de casa.

2. Al esterilizar a tu gato se eliminan los problemas del celo (más detalles en nuestro artículo sobre el Celo en los gatos):

  • En el caso de los machos, ya no tendrán la imperiosa necesidad de escaparse de casa a buscar hembras ni se meterán en peleas con otros machos por motivos hormonales. También se evita el molesto marcaje en spray. 
  • En el caso de las hembras, desaparece su típico comportamiento del celo, que es también muuuuy molesto!! (maúllan desesperadamente día y noche para atraer machos, se quieren escapar de casa, etc).

Al no sufrir todos estos cambios hormonales, los gatos que  viven en casa están más tranquilos, relajados y felices, y no sienten estrés por no poder reproducirse. En el caso de algunos machos con problemas de agresividad relacionados con su testosterona o con su hipersexualidad, la castración reduce o elimina por completo ese comportamiento agresivo. (Obviamente, si la agresividad tiene otro origen, no se verá modificada por la operación).

En general los gatos se vuelven más tranquilos y cariñosos, lo cual no sigifica que camabien de personalidad de repente o que desaparezca su instinto de caza ni sus ganas de jugar.

3. Se evitan problemas y enfermedades:
Tales como tumores en el útero o tumores de mama, que son más comunes entre gatas no castradas. Los gatos castrados normalmente tienen una vida más tranquila y larga que los enteros.  

Edad ideal del gato para la castración

¿Cual es la mejor edad para castrar un gato? La verdad que en este tema hay disparidad de opiniones. Existen veterinarios que recomiendan hacerlo una vez el animal haya tenido su primer celo (a partir de los 8 meses normalmente). Esta era sobre todo un punto de vista más tradicional.

No obstante últimamente, se suele optar por operar a los animales cuando aún no han alcanzado la madurez sexual (hacia los 5 meses). El motivo es que al ser operados antes de ser maduros sexualmente se evitará que desarrollen conductas desagradables para la convivencia en casa, como el marcaje de los machos en spray. (Si se opera al macho cuando ya es maduro, normalmente el marcaje desaparece al cabo de un tiempo, pero no es 100% seguro que sea así).

El otro gran motivo para esterilizar gatitos jóvenes es que si tu gatito tiene acceso a la calle, puede reproducirse desde bien pronto. Algunas gatas entran en celo desde los 4 ó 5 meses. Imagínate un «embarazo adolescente» en gatitas de esas edades…

Pero si tu gato ha sido adoptado de adulto, o simplemente aún no lo habías castrado, puedes hacerlo a cualquier edad, no importa que tenga 2 años o más, ni que ya haya tenido cachorros anteriormente.

Pre y post-operatorio de la esterilización de  gatos

Antes de la esterilización de gatos: Si te dan cita para operarlo por la mañana, normalmente te pedirán que lo lleves en ayunas de sólidos desde las 22 horas del día anterior, y no podrás darle líquidos desde las 7 de la mañana del día de la intervención.

Tras la esterilización de gatos: Si realizan la intervención antes de mediodía normalmene para la tarde de ese mismo día podrás llevarte tu gatito a casa. Suelen inyectarles antibiótico para que tu no tengas que administrárselo tú en casa. Así que te llevarías a tu gatito a casa ese mismo día, sin esparadrapos, isabelinas ni ningún otro engorro para él. Cosas a tener en cuenta después de esterilizar a tu gato:

  • Normalmente el gato llegará a tu casa un poco mareado por la anestesia, así que deberás dejarlo descansar sin ser molestado por otros gatos hasta que se despierten del todo.
  • No es recomendable darles comida sólida cuando aún están bajo los efectos de la antestesia, así que espera unas horas para alimentarlo. Puedes ofrecerle agua mientras tanto.
  • El postoperatorio de las hembras requerirá tener un poco más de cuidado con ella durante unos días, ya que siempre se darán puntos de sutura internos o externos. Esto implica que debes vigilar la herida  para asegurarte de que está cicatrizando bien, y si detectas algún problema o infección acudir a tu veterinario.

¿Cuánto cuesta castrar un gato?

El precio por castrar un gato varía mucho, según el país en que te encuentres, y además dentro de cada país depende mucho de la ciudad y del veterinario concreto al que acudas. Te ponemos un par de ejemplos:

  1. En Estados Unidos el precio puede ir desde los 50$ si lo haces a través de una Protectora a los 200$ si lo haces en un veterinario privado en una ciudad.
  2. En España el precio por castrar a tu gato varía mucho. Los precios van desde 30 euros para los machos y 70 euros para las hembras a si lo haces en colaboración con o a través de una protectora de animales o un refugio, hasta los 270 euros que pueden llegar a pedirte.

Hemos encontrado un sitio económico y muy céntrico en Madrid capital, el centro VETPA donde se castran los machos por 66 euros y las hembras por 110 euros, ¡te lo recomendamos! (Esta recomendación no es un link patrocinado ni nada de eso, simplemente la hemos probado y el resultado y la relación calidad-precio fue excelente y quisimos compartir un trabajo bien hecho!).

esterilizar_gato2
Si no vas a criar gatos de raza, ¡Esteriliza!

Inconvenientes de esterilización de gatos

Suele decirse que los gatos castrados tienen más tendencia a engordar. Esto es porque al modificarse sus hábitos consumen menos calorías que anteriormente, pero este problema tiene fácil solución. Acumular grasa, o sea, engordar, se produce cuando la ingesta de calorías es mayor a las necesidades calóricas del organismo. Por tanto, basta con reducir la ingesta de alimento de nuestro gato.

Se ha dicho también que los gatos se vuelven menos juguetones o cazadores. Esto simplemente no es cierto. Los gatos siempre adoran divertirse, jugar contigo y tener tu atención. Si tu no dejas de jugar con tu gato…como iba él a dejar de jugar contigo! Y si no tienes tiempo de jugar con él, siempre puedes dar la bienvenida a un segundo gatito en casa, ya que entre otras ventajas, le ayudará a incrementar su actividad física. Lee más sobre las ventajas de adoptar un ventajas de adoptar dos gatos.

¿Una gata operada entra en celo ?

La verdad es que una gata esterilizada no debería tener celo, pero a veces sí ocurre. Lee exactamente por qué pasa y como corregir esta situación en nuestro post gata castrada en celo.

¿ Se puede esterilizar una gata embarazada ?

Lee toda la info en nuestro post, esterilizar una gata preñada.

La esterilizacion de gatos. -¿Te ha resultado útil este post? Compártelo en tus redes sociales para ayudarnos a seguir con la web. Y no olivdes compartirnos tus experiencias o dudas sobre este tema, más abajo en los comentarios! 😉

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (116)

Buen día, quisiera saber qué pasa en caso de que mi gato lo voy a esterilizar y le quite el alimento y agua desde a noche, pero descubrí que estaba tomando del lavadero, ds muy riesgoso al momento que lo operen?

Responder

El agua normalmente te dicen que se la retires dos o tres horas antes de la operación. Si has respetado este tiempo, está bien. Si no, consulta con tu veterinario (llámalo por teléfono antes de llevar al gato a la cirugía). Saludos Carolina.

Responder

He operado a una gata callejera hace cuatro días y tengo que soltarla. Parece que quiere aparearse, con un gato también callejero conocido. Puede causarle algún problema?

Responder

Adopte a mi gatita hace como dos meses, como era una gatita de la calle el veterinario supuso que tenía como un mes, todo había ido bien hasta hoy que tiene aprox 4 meses, y creo que está en celo, no es muy pequeña para estarlo? Había estado más juguetona de lo normal, pero no tiene síntomas como lo que e visto que se describen, lo único que tiene y por lo cual estoy algo angustiada es sus genitales algo inflamados, no creo que sea algo por la comida ya que hace dos semanas le dejamos de dar leche con croquetas para darle sólo croquetas y agua y todo había ido bien!

Responder

HOla Laura, algunas gatitas entran en celo con 4 ó 5 meses

Responder

puede el gato comer concentrado igual a la porción antes de la operación

Responder

A los gatos que he castrado les doy primero sobrecitos para consentirlos un poco y que coman leve, les doy dos cucharadas, luego voy agregándoles coroquetas, mita y mita y por ahí del 5 día ya les doy croquetas normal. Los alimento dos veces al día. Y voy aumentando la cantidad según vea su apetito

Responder

Hola! Tengo un gatito de 4 meses es demasiado juguetón y muy curioso… Pero estoy pensando en esterilizarlo porque últimamente se ha querido salir de casa y dicen que si lo esterilizo eso deja de pasar… ¿Es cierto?

Responder

Hola! ¿Es seguro castrar al gato sin estar vacunado?

Responder

Yo opere a mi gato hace dos dias y es necesatñrio q tenga sus vacunas y un examen de sangre, algunos gatos pueden ser infectador por virus como el de la leucemia felina si la tiene y es castrado la enfermedad se puede acelerar y el gato puede morir, si le haces examen de sangre y ademas le pones las vacunas vas a prevenir muchas cosas, en el examen de sangre saldra q tiene y tu veterinario le dara el tratamienyo , para mi ptimero las vacunas

Responder

Hola, tengo un gatito de 5 años; normalmente salía pero siempre regresaba máximo de un día, por motivo de viaje tuve que dejarlo por más de 3 meses al cuidado de un familiar en ese tiempo no le permitieron salir para nada, hace 3 días nos mudamos y en la casa de mi mamá tienen una gatita esterilizada, mi gatito llora todo el día, está estresado, quiere salir de casa, no lo dejo porque es un lugar nuevo y temo que no pueda volver, ahora está todo el tiempo atrás de la gatita y no podemos controlarlo, se supone que si está esterilizada ya no debería estar en celo. Hemos pensado que la solución sería castrarlo, pero no se si sería recomendable a su edad. Que me aconsejan, ayudenme por favor!!

Responder

Hola Lisbeth, en general un gato adulto de buena salud sí se puede castrar con 5 años, consulta con tu veterinario para tu caso concreto. Tras castrarlo, hay algunos gatos que durante unos meses sí pueden seguir montando a las hembras.

Responder

Mañana mismo voy a operar a mi gatito de 1 año es muy jugueton y cariñoso y quisiera saber si al esterilizarlo se le quitarían esas características

Responder

Hola Daniela, NO!! Yo tengo gatos esterilizados y siguen jugando y haciendo travesuras igual, y son muy cariñosos.

Responder

En mi caso mi gatito se hiso callado dormilon nosiquiera maulla para pedir comida

Responder

Hola necesito una respuesta por favor, el día de ayer hice esterilizar a mi gata y no quiere comer ¿Qué hago?

Responder

Hola Mayte, es normal que tras la cirugía, algunas gatitas pierdan el apetito durante un día o dos. Ofrécele de comer cosas particularmente buenas para ella, como comida en lata (blanda), pollo, o algo que le guste mucho. Y si observas algún síntoma más que no sea normal, llama a tu veterinario y coméntale, a ver qué te recomienda.

Responder

HOLA GLADYS!! TE QUERIA CONSULTAR QUE HACE UNOS CINCO DIAS HICE CASTRAR A MI GATITO , EL AHORA TIENE UN COMPORTAMIENTO MUY SUMISO, COMER NO COME TANTO COMO ANTES Y LO RARO ES Q NO QUIERE JUGAR Y DUERME TODO EL DIA Y APARTE SE QUIERE ESCONDER COMO DORMIR DEBAJO DE LA CAMA MIA O EN PLACARES, ES UN COMPORTAMIENTO MUY RARO, LO ENCUENTRO COMO DESGANADO. NO SE SI ES PORQUE TENGO EL AIRE ACONDICIONADO Y EL TENDRA FRIO Y BUSCA LUGARES MAS CALENTITOS O NO SEEE SI ESE COMPORTAMIENTO ES NORMAL. OJALA ME CONTESTES Y ME EXPLIQUES.

Responder

Hola el 10 de mayo castraron a mi gatito igual no quiere comer, está deprimido y escondido en mi closet, le han inyectado diario antibioticos y al 12 de mayo no me hace casi estoy muy preocupada, su comportamiento es normal?

Responder

Hola…por favor necesito orientación…tengo un gatito de 3 meses y medio…es un siberiano lindo…quiero castrarlo…no ha salido a la calle ..pero lo veo inquieto con intensiones por curiosidad…
Puedo ya castrarlo? Sin temor a que afecte su crecimiento..pues estos gatos son grandes respecto al promedio..
Muchas gracias.

Responder

Hola Herberth, por castrar un gato jovencito no se queda más pequeño, al revés, a veces se quedan un poco más altos. Algunos veterinarios prefieren esperar hasta los 5 meses, y otros lo hacen desde los 3 meses, así que tienes que preguntar a tu vet. Y finalmente, aunque lo castres, tal vez su curiosidad por el exterior no cambie, eso también va con la raza y la personalidad de cada gatito.

Responder

Hola! Hoy Castro a mi gatito.. espero que no cambie su forma de ser..

Responder

Tal vez los primeros días esté un poco molesto por la operación, pero al cabo de unos días o como mucho algunas semanas su cuerpo se reajusta y vuelven a la normalidad. Saludos Diana!

Responder