Cuando CASTRAR a un GATO ¿Cual es la mejor edad?

Publicado 27/11/2014 - Actualizado: 14/02/2021

cuando castrar a un gato

¿Debo castrar a mi gato? ¿Cómo cambiará su comportamiento? ¿A que edad se castran los gatos? Esta es una pregunta que frecuente nos hacemos los dueños de gatos. A veces no estamos seguros de cuando debemos castrar un gato, si hay que esperar a que sea adulto, o es mejor de gatito. Vamos a intentar aclarar algunas dudas:

Ahora vamos a ver algunas ideas que sí debemos tener en cuenta sobre cuando castrar un gato!

Cuando castrar a un gato ¿a que edad se castran los gatos?:

Cuando castrar a un gato : La verdad que en el tema de edades para la castración de gatos,  hay disparidad de opiniones. La realidad es que la mejor edad para castrar un gato depende de ti, tus circunstancias y tu estilo de vida y el de tu gato.

1. Idea tradicional sobre la mejor edad para esterilizar un gato:

Existen veterinarios que recomiendan castrar a tu gato una vez el animal ya sea adulto, o al menos ya haya tenido algún celo o tenga la madurez sexual (hacia los  8 meses normalmente). Este era sobre todo un punto de vista más tradicional,  y la verdad que ya no se sigue casi nunca.

Las ventajas de este método son que se permite al gato crecer normalmente, sin interferir en sus procesos hormonales (porque al castrarlo eliminamos sus testículos u ovarios y disminuye la producción de hormonas sexuales en el organismo del gato).

La gran desventaja, es que si tienes más de un gato o si tu gato tiene acceso a la calle, puede entrar en celo ya desde los 5 meses, y para cuando lo quieras castrar, ya está preñada o se te ha escapado y no la vuelves a ver más!

2. Esterilizar un gato hacia los cinco meses:

Ahora se suele optar por castrar a los gatos justo antes de la madurez sexual, hacia los 5 meses de edad. El motivo es que al ser esterilizados antes de ser maduros, nunca habrán entrado en celo en el caso de las hembras, ni habrán llegado a marcar con orina dentro de casa, en el caso de los machos. -Además si tus gatos tienen acceso a la calle, evitarás que se te escapen por cuestiones «amorosas».

Es decir, esterilizar a los gatos ante de que tengan el celo, o antes de que sean maduros es muy útil porque evitará que tengan gatitos no deseados, evitará que se escapen y evitará que desarrollen conductas desagradables para la convivencia en casa, como el marcaje en spray que hacen los gatos machos.

3. Esterilizar gatitos muy jovencitos:

No obstante hoy en día hay veterinarios de muchos países que aceptan que se puede castrar gatitos más jovenes. Esta tendencia de castrar gatitos pequeños se hace mucho en países como Estados Unidos o Australia. ¿Cualquier edad vale para castrar a mi gato? No! Hay una edad límite.

Los expertos coinciden en que la edad mínima para castrar un gato es 2 meses. El gatito que quieras castrar, por mucha prisa que tengas, deberá tener al menos 8 semanas de vida para someterse a la cirugía de castración.

La ventaja de esterilizar un gatito tan pequeño es que se recuperan muy pronto, ya que en un par de horas están jugando otra vez. Otra ventaja es que te aseguras al 100% que no habrá ninguna camada no deseada ni jamás entrará en celo.

Una posible desventaja es que son tan pequeños que hace falta más pericia por parte del veterinario en la intervención. Otras posible desventaja, de la que no se habla demasiado (y es que además aún faltan estudios sobre este tema), es que la esterilización puede tener algunos inconvenientes de salud para algunos gatos, sobre todo al realizar la intervención a muy temprana edad.

Falsas ideas y mitos sobre cuando castrar a un gato:

Hay bastantes ideas falsas sobre la esterilización de los gatos. Estas a continuación son algunas de ellas, pero ten en cuenta que no son verdad. Lo malo es que de tanto repetirlas, mucha gente se las acaba creyendo:

  • Hay que esperar a que las gatas sean mamás al menos una vez en su vida antes de esterilizarlas, si no, se enferman.
  • Hay que esperar a que los gatos sean adultos para esterilizarlos.
  • Hay que esperar a que las gatas ya hayan entrado en celo al menos una vez. (Si tienes dudas sobre el celo, qui puedes leer todo sobre el celo en los gatos).

¿Puedo castrar mi gato si es adulto?

Si, por supuesto se puede castrar un gato adulto. Si tu gato ha sido adoptado de mayor, o simplemente convivía contigo pero aún no lo habías castrado, puedes hacerlo a cualquier edad, no importa que tenga 2 años, 3 años o más.

  • Gatos machos: en el caso de los machos, si tu gato ya es adulto y marca con orina en spray tu casa y lo esterilizas, el marcaje en spray suele cesar unas veces inmediatamente, y otras veces al cabo de un tiempo. Sin embargo hay algunos machos esterilizados de adultos que  ya marcan de por vida (como por costumbre). En otras palabras, si se castra un gato macho cuando ya es maduro (tiene varios años), normalmente el marcaje en spray desaparece al cabo de un tiempo. Salvo en algunos casos, en que se le quede el hábito. -Por este motivo mucha gente prefiere esterilizar a su gato con 4 ó 5 meses de edad.
  • Gatas hembras: no suele haber problemas por esterilizarlas de «mayores». Tampoco importa que ya hayan tenido gatitos antes.

CONCLUSIÓN Cuando castrar a un gato :

Depende un poco de qué tipo de vida lleve tu gato, como decíamos antes.

  • Aunque técnicamente se puede esterilizar un gato desde las ocho semanas de vida, a no ser que tengas una buena razón para ello, tampoco hace falta correr tanto.
  • Si tu gato vive dentro de casa, es el único gato y no tiene acceso al exterior de ninguna manera, puedes permitirte esperar un poco para castrarlo si es que lo deseas, porque no existe peligro de que tenga hijos ni se escape.
  • No obstante, una buenísima idea general,  es castrar a tu gato hacia los 4 ó 5 meses de vida, justo antes de que entre en celo.
    -Yo lo he hecho de esta manera, castré a mis gatos a los 5 meses. Ellos no marcan dentro de casa ni nunca llegaron a entrar en celo ni a tener gatitos. Otro ejemplo, si te quieres hacer cargo de unos gatos callejeros y ayudarles pagándoles esta operación, pues tienes que empezar a castrar a los gatos desde los 4 ó 5 meses, para que no se reproduzcan más. En ese caso, por las circunstancias, no tendrías elección y no podrías esperar.

Pero recuerda, se puede castrar un gato a cualquier edad, aunque ya sea adulto. Es crucial que evitemos que nuestros gatos se reproduzcan sin control y que no haya miles de gatitos abandonados por la calle!!

Cuando castrar a un gato. -¿Te ha resultado útil este post? Compártelo en tus redes sociales para ayudarnos a seguir con la web. Y no olivdes compartirnos tus experiencias o dudas sobre este tema, más abajo en los comentarios! ?

Recursos relacionados: 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (49)

Hola muy interesante la información yo castre mi gato tirimbo y al mes murió se Le empeso a ir su cabesita para atrás y después Le daban ataques de epilepsia por que sera y era un gato normal antes

Responder

Tengo una duda. Tengo un gato macho adulto de aproximadamente 8 años de edad. ¿Todavía puedo esterilizarlo sin correr algún riesgo?

Responder

En principio sí se puede esterilizar, pero lo mejor es que lo consultes con el veterinario que lo trata habitualmente, porque él sabra si tu gato tiene alguna patología o debilidad concreta que pudiera desaconsejar la operación.

Responder

Muy completa la información despejo mis dudas!! Yo ya tengo una cita para castrar mi gatito apenas cumpla 4 meses?

Responder

Sentimientos encontrados Me da miedo y a la vez quiero castrar mis gatitos. tuve una mala experiencia mi prima castro su gatito toribio en edad adulta . Decidio castrarlo por q se le perdia en sus tiempos de celo. el gatito murio a los dias de castrado .mi pregunta ¿por q pudo haber muerto el gatito?

Responder

Es muy raro, yo he castrado muchos gatos y ninguno ha muerto. ¿Murió por una infección o por qué causa? Siempre hay que llevarlos a un veterinario de confianza, es muy importante elegir el adecuado, informándose antes y seguir sus instrucciones en el post-operatorio (higiene, reposo, si debe toma alguna medicación etc).

Responder

según ustedes hay que esterilizar a todos los gatos y gatas? si esto se realiza, en cuanto tiempo se cumplirá vuestro deseo de librarse de esa especie con su extinción? si ese no es vuestro plan, que tipo de gatos se beneficiarán con la perpetuidad de sus genes? de verdad estiman que el problema de los gatos y gatas son sus testículos y ovarios? no se han puesto a pensar que el problema son las ciudades y como están constituidas? Los gatos y gatas no debieran ser operados para estar en la ciudad… NO DEBIERAN ESTAR EN LA CIUDAD o por lo menos como se desarrollan en la actualidad… si tienes un gato y/o una gata en tu departamento es por tu aberrante y asqueroso egoísmo… de todos modos es una simple opinión…

Responder

No por estar en libertad hay que dejar de esterilizar a los gatos, por ejemplo en Australia su superpoblación ha extinguido varia especies de pequeños animales. Hay miles de millones de gatos, no se van a extinguir porque esterilicemos para evitar la superpoblación.

Responder

Hola mi gato tiene casi 6 meses estoy pensando en castrarlo , pero me da miedo que pueda haber alguna complicación en la operación o pueda tener efectos secundarios .Tengo entendido que suelen engordar bastante , es un gato muy juguetón y no se si al esterilizado le cambiará el carácter

Responder

si lo esterilizas joven, como es él, se adaptan super rápido. No es que engorden, solo tendrías que rebajar como un 10% la cantidad de comida que le dabas, y así no ganará peso.Si lo operas en un sito del que te hayan hablado bien, no suele haber complicaciones, en el macho es una operación super sencilla

Responder

Y si mi gato ya tiene 3 meses con unos días, y ha comenzado a orinar por muchas partes 🙁 aparte de hacer en su cajita. Qué hago?

Responder

pues tendrías que averiguar por qué lo hace, si es por marcaje en spray esterilizarlo ayudará a que no lo haga, pero también puede ser por estrés o por miedo, o porque tenga una infección de orina. Pregúntale a tu veterinario, para descartar que esté enfermo

Responder

MUCHAS GRACIAS POR LA INFORMACION. FUE MUY UTIL YA QUE ADOPTARE DOS GATOS BEBES (UN MACHO Y UNA HEMBRA) Y NO QUIERO QUE TENGAN CRIAS.

Responder

Hola, adopte un gatito ayer de unos dos o tres meses, por lo que lei ya me informe sobre la edad para castrarlo.Muy interesante. Gracias Nina

Responder

Super útil el Post!!!! Tengo 4 gatos recogidos, todos de edades distintas. El mayor tiene aprox.5 meses y parece que está entrando en celo porque a comenzado a molestar la gatita pero ella es menor menor que él. Creo que tengo que correr a la veterinaria.?

Responder