CALCIO para PERROS en qué alimentos encontrarlo

Publicado 19/09/2015 - Actualizado: 21/02/2021

calcio para perros

Podemos encontar calcio para perros natural o como suplemento. Conozcamos por qué es importante el calcio en la dieta del perro, como introducir calcio en una dieta casera para perros y cuales son los alimentos que lo contienen.

Qué alimentos contienen calcio para perros :

Todos los perros y gatos, al igual que los humanos, necesitamos ingerir ciertos nutrientes en nuestra dieta, obligatoriamente, porque el cuerpo no es capaz de fabricarlos por sí mismo, pero los necesita para producir sus células y mantener su buen funcionamiento orgánico.

Uno de esos nutrientes es el calcio canino. El calcio es un elemento químico (Ca), es un mineral blando, color grisáceo o blanquecino. Dentro de los organismos vivos se encuentra como ión de calcio (Ca 2+).

¿Para qué sirve el calcio?

El calcio interviene en muchos procesos orgánicos, tales como:

  • La formación de dientes y huesos
  • Buen funcionamiento del sistema nervioso
  • Contracciones musculares adecuadas
  • Correcta secrección de hormonas

Ratio Calcio Fosforo en perros:

El calcio debe tomarse en proporción adecuada con el fósforo. El fósforo también es un mineral, de símbolo (P), que en combinación con el calcio se ocupa de formar los huesos y dientes. 

Pero esa no es su única función, ya que el fósforo también interviene en la formación de las membranas celulares, mantiene el PH de la sangre correcto, participa en el metabolismo energético, etc. La clave es que la proporción calcio- fósforo sea adecuada en la dieta del perro (y en la humana), para no provocar desequilibrios, como un exceso de fósforo.

Una manera de evitar este exceso de fósforo en perros es no darles demasiados huesos. Es decir, está bien que un perro coma huesos CARNOSOS como parte de su dieta, pero no deben ser más del 45% de la misma. (Huesos carnosos no significa huesos pelados, en ese caso, la proporción debe ser mucho menor). Mira un ejemplo de huesos de pollo carnosos en la foto a continuación.

Si quieres leer como dar huesos a mi perro, explicado paso a paso, clica el link anterior.

calcio perros

Perros que más calcio necesitan:

Una vez dicho esto ¿que perros necesitan calcio? Todos, sin excepción, pero algunos grupos, por su estado vital lo necesitan en mayores cantiadades. Estos serían:

  • Perras preñadas
  • Perras lactantes que están amamantando cachorros
  • Cachorros, especialmente los menores de 3 meses.

Un ejemplo real de la importancia del calcio en perros, para que se entienda. Si tienes una perra lactante (que está amamantando a sus cachorros bebé) y de repente les empieza a gruñir sin motivo a sus crías, podría ser porque la perra tiene falta de calcio.

Una bajada de calcio muy fuerte, puede deberse al sobre esfuerzo que supone amamantar, unido a una dieta deficiente en calcio. Esta falta de calcio en la perra madre, provoca que se sienta tan agotada y tan mal físicamente que siente dolor, rechaza a los cachorros, y no les deja mamar.

¿Solución? Si la perra está muy mal, llévala al veterinario sin perder tiempo. Con la dosis adecuada de calcio, que el propio veterinario le puede administrar, la perra volverá en pocas horas a la normalidad y amamantará a sus cachorros sin problemas. Para prevenir esta situación, proporciona niveles adecuados de calcio en la dieta de perras lactantes y preñadas, con alimentos para perros ricos en calcio.

Cuanto calcio necesita un perro al día:

La cantidad diaria de calcio para un perro varía según su peso. No es lo mismo el calcio para razas pequeñas que grandes, puesto que el peso del perro es fundamental para calcular cuanto calcio necesita ese perro al día.

También varía en según sus necesidades (si es adulto, cachorro o madre lactante). Grosso modo, los cachorros, durante sus primeros meses necesitan el doble de calcio que los adultos, debido a que sus huesos y dientes están en formación.

Dosis :

  • Cantidad de para perros adultos: 120 mg por kilo de peso del perro
  • Cantidad de para cachorros: 320 mg por kilo de peso del cachorro

En cualquier caso, si quieres alimentar a tu perro con una dieta exclusivamente casera o natural, lo mejor es consultar con un dietista canino, para que te prepare las cantidades y proporciones adecuadas de cada nutriente.

Alimentos que contengan calcio:

¿De donde puedo obtener calcio para mi perro? El pienso de buena calidad (croquetas, bolitas), está formulado específicamente y se le añade calcio artificial en las proporciones correctas. Si tu alimentas a tu perro solo con comida comercial seca, no debes preocuparte por añadir más calcio a la dieta de tu perro.

Ahora bien, si das una dieta casera o natural a tu perro, ¿aqé alimentos naturales son ricos en calcio?

1. Los huesos aportan calcio

¿Sabías que los perros sí pueden comer huesos? Pero hay que seguir unas pautas, para que sean saludables y no se astillen o perforen el intestino de los perros. Aprende todo sobre como dar huesos a un perro aqui > Huesos para perros (paso a paso, con fotos).

Cuando demos huesos a un perro, siempre debemos tener en cuenta tres cosas:

  • Que sean huesos crudos (nunca cocinados, hervidos u horneados).
  • Que sean huesos acordes al tamaño del perro y su dentadura, para que no se hagan daño (a este efecto no es lo mismo un perro husky que un chihuahua, por ejemplo).
  • Que sean huesos carnosos. Es decir, huesos con bastante carne pegada a ellos (no un hueso pelado).
alimentos calcio perros

2. Cáscaras de huevo fuente de calcio para tu perro:

La cáscara de huevo es una fuente natural de calcio para perros. Además es una manera buenísima de reciclar un alimento que tiramos a la basura. La cáscara del huevo es rica en minerales, sobre todo calcio, que el perro puede aprovechar, y no nos cuesta nada obtenerla!.

Mira como preparar en casa tú mismo la cáscara en polvo -> Cáscara de huevo para perros

3. La leche es rica en calcio

Y en este caso, la mejor leche para  perros es la de cabra. Si no tenemos leche de cabra podemos darles leche sin lactosa, o leche desnatada rebajada con agua.

Estos 3 tipos de leche son más fáciles de digerir para ellos, que la leche de vaca entera normal.

4. El Yogur aporta calcio a los perros

El yogur es un excelente alimento para complementar la dieta de tu perro, ya que además de calcio y otros nutrientes, beneficia el estómago y el intestino del perro, gracias a sus fermentos activos (las bacterias beneficiosas que hacen fermentar el yogur y favorecen una flora intestinal sana).

Suplementos de calcio:

Los suplementos de calcio canino se venden en tiendas de mascotas y en veterinarios. Normalmente presentan consistencia en polvo, y se utilizan agregando una cucharada a la comida del perro antes de servirla (una cucharada o la cantidad que indique el fabricante o el veterinario).

¿Es necesario para todos los perros tomar suplementos de calcio? NO, no y no!! Un perro sano y normal, que se alimente de pienso (croquetas), o de una dieta casera equilibrada, no necesita suplementos de calcio, ni de otros minerales.

¿Un suplemento de calcio canino puede ser nocivo ellos? Si. Si diariamente das a tu perro más calcio del que su cuerpo necesita, puedes crearle un problema de salud serio, y enfermarlo. Por ello, dale suplementos de calcio sólo si tu veterinario o dietista canino te lo recomiendan, por un motivo específico (por ejemplo, el caso que comentamos antes de una perra que amamanta y tiene una deficiencia de calcio manifiesta).

Como saber si mi perro toma demasiado calcio:

Lo mejor para ello es acudir a un veterinario, que realice analíticas a nuestro perro y con ellas pueda darnos su diagnóstico.

También hay un truco casero, que a veces nos puede dar pistas sobre esto. Si las cacas de tu perro son blanquecinas, o tienen tonalidades blanquecinas, a veces es una señal de demasiado calcio en la dieta del perro, ya que el organismo elimina parte del calcio sobrante en las heces.

¿Como puede ser que un perro tome demasiado calcio? Porque los dueños a veces se obsesionan con el calcio y dan demasiado suplemento de calcio a su perro, demasiados huesos en su dieta (demasiado porcentaje de huesos), o demasiada cáscara de huevo molida.

Con el calcio, como con los demás nutrientes, hay que guardar la proporción correcta. Tomar mucho calcio, no es mejor. De hecho, un exceso de calcio puede crear problemas serios de salud.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (21)

Hola tengo una perra rottweilert ella cuando da a luz alos ocho días n le baja mas leche me gustaría saber q calcio le puedo dar para q le baje la leche

Responder

Buenas tardes, mi Per ra de 5 años tuvo crías hace 2 meses, durante la lactancia de dimos calcio a diario. Hoy está con insuficiencia renal aguda, tambien algo de hipotermia,y los veterinarios no saben porque… Puede ser que le hayamls dado exceso de calcio? Que podemos hacer? Estamos desolados…

Responder

Buenos dias necesito saber porque cuando mi perra tiene a sus bebes luego de unos 8 dias de parida se pone mal es como q se queda sin aire jadea mucho se agita y no puede pararse el corazon le late fuerte…

Responder

Hola Miriam, la tienes que llevar al veterinario cuanto antes para que te de un diagnóstico, eso suena a síntoma de que algo no está bien…

Responder

Hola!! mi perra dio a luz a cachorros, todos están en perfectas condiciones menos una.
Es mas pequeña que el tamaño que tienen el resto, no puede pararse y se arrastra y tiembla y se queja como si fuera de dolor.Tiene un mes y dos semanas,babea mucho y duerme todo el dia (pienso que debe ser porque se cansa de luchar para levantarse que se duerme) la lleve a un veterinario muy arisco (me cayo mal) e dijo que tenia los intestinos inflamados y le dio un desparacitante y le puso na inyeccion de no se que, pero sigue igual y sospecho que puede ser falta de calcio y no se que hace ni que darle.

Responder

Hola Romina, si tiembla, babea etc, puede ser por alguna enfermedad más seria. Desde algo infeccioso, hasta una malformación genética, etc. Si quieres que se salve, la debería ver otro veterinario que le pueda hacer alguna pruegba o análisis creo yo…

Responder

Tengo una perrita fren puder esta en la 4 semana de embarazo t no suiere comer la veo cansada y aratos ajitada

Responder

mi perrita a dado a luz ya dos semanas y la verdad nose que comida pueda darle para que produsca mas leche para sus crias me podrian ayudar ???

Responder

Tengo una perrita es una terrier blanca bien super flaquita es media malita para comer, se quebro sus patitas de enfrente la lleve al veterinario y le compre unas vitaminas de calcio y le pongo la comida todo el dia para,que coma lo que ella quiera portal de que coma bien y pues ha tenido complicaciones para que una de sus patitas sane bien y dice el veterinario que si esa patita en un mes mas no sana se la podrian amputar y eso me aterra y pense que dandole calcio podria mejotar seria posible eso tiene apenas un añito de vida

Responder

Hola Patricia, pues desde aqui no podemos saber. Lo único que podemos decirte es que si no estás de acuerdo con una opinión veterinaria (lo mismo que con un médico), es totalmente lícito acudir a un segundo profesional para contrastarla. Muchas veces, efectivamente el paciente tenía razón y el segundo médico le ayuda. Otras no, evidentemente.

Responder

Hola mi maacota de raza Pomeranian tiene 5 años y pesa 10 lbrs. ,ace un años empeso a cojear de la patita tracera cuando esta recostada , se para y la ayudo a esderesar luego camina normal lbueno la lleve al veterinario le explique el problema…. oh! tambien que se lame demaciado su manita izquierda que aveces se pone nerviosa, o sera de dolor que hace un quejido ? Y sacaron un xray y salio que tiene osteoporosis y no me dijo que dieta continuar, porque la enfermedad. «no Las interesa mas que el ganar Plata .por favor ayudeme a conseguir una dieta o que pastillas podria tomar y porque se lame su manita, … la batata la zanahoria hervida estaria en la dieta? Gracias y me agradecere su ayuda

Responder

Buenas tardes quisiera hacer una consulta lo q sucede es que mi perro tiene 16 años y ayer por la noche dejó d caminar y ahora ya no se sostiene con las patas d enfrente y no quiere comer casi nada apenas y prueba bocado será que necesita calcio?

Responder

Hola Berenice, no, me temo que ya es muy tarde para «que se cure» con calcio. Tu perro es muy mayor, lo único que puedes hacer es llevarlo al veterinario. Saludos

Responder

Buenas tardes, tengo un perro gran danes de casi 7 meses, quería saber si debo darle pastillas de calcio o no?

Responder

Hola Pao, ¿por qué quieres darle calcio, por algún problema concreto? Si su alimentación es variada y saludable, debería obtener así el calcio necesario. No obstante, pregunta a tu veterinario por si él sabe de algún tipo de deficiencia de calcio que esté sufriendo tu perro, y él te indicará si es necesario en su caso concreto darle calcio. Pero por regla general, no, no hace falta añadir suplementos de calcio a los perros.

Responder

no suministres calcio si el medico veterinario no lo recomienda puedes provocar le una hipercalcemia

Responder

exactamente!

Responder

Buenas tardes,, quiero hacer una consulta,,Mi perrita acaba de dar a luz son ( 5 ) cachorros, pero a tenido fiebre, y el vete,, dijo que era fiebre de leche,, Me gustaria saber que mas le puedo dar a mi perra que tenga calcio para que se aliente rapido…me da miedo x los perritos,,los perritos tienen 6 dias hoy jueves,, les agradezco su ayuda,,

Responder

Le puedes dar leche de cabra, yogur, o sardinas en lata. También cáscara de huevo molida. O puedes hacer esta receta que es muy rica y nutritiva. Mira >> https://www.petdarling.com/leche-para-cachorros/

Responder