Índice
¿Cual es la mejor leche para cachorros? Y si no tengo leche maternizada de venta en tiendas de mascotas, ¿que otra leche le puedo dar a un cachorro para alimentarlo?. En el post de hoy, resolvemos todas estas dudas, y te enseñamos como hacer leche para cachorros casera!
Si tienes un cachorro lactante, es decir un perro que solo se alimenta de leche (desde recién nacido hasta las 4 ó 5 semanas de vida), NO puedes alimentarlo solo con leche de vaca. ¿Por qué?
- Primero porque solo la leche de vaca no tiene los suficientes nutrientes para que un cachorro crezca sano.
- Segundo, porque al dar leche de vaca tal cual, que no es muy digestiva, algunos cachorros pueden sufrir diarrea.
Todos sabemos que existen leches especiales para perritos cachorros en el mercado. Vienen tanto líquidas como en polvo, y sin duda son una excelente opción para alimentar a nuestros cachorros lactantes.
Pero ¿y si no tengo acceso a esa leche especial comprada? ¿Qué leche le puedo dar a un cachorro? En casos de emergencia o necesidad, podemos hacer leche para cachorros casera, con unos cuantos ingredientes. Atento!
- Lee también >> Mi cachorro tiene diarrea (6 causas y como tratarla)
1) Leche para cachorros recién nacidos y hasta el destete:
Para preparar nuestra leche para cachorros casera, necesitaremos,
Ingredientes:
- 350 ml de Agua, mejor si es agua mineral suave.
- 1.100 gramos de leche de cabra. Si no tienes, puedes poner leche de vaca sin lactosa (deslactosada), pero intenta conseguir de cabra mejor.
- 2 cucharaditas pequeñas de Sirope de maíz. Lo puedes sustituir por miel, en caso de que no tengas.
- 4 tazas de Yogur griego natural (unos 800 ó 900 gramos). El ideal es yogur griego con 10% de grasa, porque queremos que la leche tenga calorías (si no tienes griego, puedes usar yogur entero natural, aunque no es tan rico en grasa).
- 4 yemas de huevo crudo.
Esta cantidad es muy útil si tienes que alimentar a una camada de cachorritos. Pero si solo tienes sólo un cachorro que alimentar, puedes hacer la receta en menor cantidad. Por ejemplo divide todas las cantidades entre 2, y así no desperdiciarás nada! Si tienes un perrito de raza muy pequeña, tal vez te baste con hacer solo un tercio de la cantidad de preparación que hemos indicado.
Como hacer leche para cachorros paso a paso:
1 Mezcla las yemas de huevo y el sirope de maíz o la miel, en un bowl. Remueve bien con unas barillas.
2. Cuando esté bien integrado, añade el yogur griego y remueve muy bien otra vez. Asegúrate de que no quedan grumos de yogur, para que no obstruyan el biberón cuando alimentes a los cachorros con la leche.
3. Ahora puedes seguir removiendo y añadir los ingredientes más líquidos, el agua y la leche de cabra. Y ya está!
**Nota: es recomendable hacer la preparación de esta leche para perro recién nacido, y dejar reposar 20 minutos la mezcla, antes de dar de comer a tus cachorros. La razón es que al mezclar y batir introducimos burbujas de aire en la preparación, y si no esperamos un poco, todo ese aire entrará en la barriguita de los bebés, y puede causar un problema de salud.
2) Receta de leche para perritos casera
Para esta segunda receta necesitamos:
Ingredientes:
- medio litro de leche evaporada (leche de vaca evaporada que normalmente viene en botes, pero ojo, no leche condensada)
- 1 taza de agua
- 1 taza de yogur griego, o una taza de yogur natural (pero no desnatado)
- 1 yema de huevo crudo
- 1 cucharadita de miel
Preparación:
- Mete todos los ingredientes en una botella limpia
- Agita vigorosamente hasta la completa disolución de todo, y que quede una leche uniforme y sin grumos
- Guarda en la nevera, tapando la botella con con un tapón
Consejos de conservación de la leche para cachorros:
Esta leche para perritos casera la debemos conservar en la nevera, y en frío aguanta unos 3 ó 4 días sin problema. Pero para evitar que se mezcle con otros alimentos y que proliferen bacterias, lo ideal es meterla dentro de botellas de plástico o de cristal bien limpias, taparlas, y meterlas así a la nevera o refrigerador.
Si tienes sólo un cachorro que alimentar, puedes hacer la mitad de la cantidad que hemos indicado, para que no se ponga mala y tengas que tirar a la basura parte de esta leche para perritos recién nacidos y hasta los 2 meses.
Cuando quieras alimentar a tus cachorros, no calientes toda la leche que tengas, solamente saca de la nevera la porción que necesites en ese momento, y caliéntala pocos segundos en el microondas.
Si a mi perrito le sienta mal esta leche materna:
Esta leche la preparan y consumen muchas personas, incluidos criadores de perros que tienen que alimentar y cuidar varias camadas al año. No obstante, puede darse algún caso concreto en que tu cachorro no tolere bien algún ingrediente de esta preparación.
Si ves que tu cachorro sufre diarrea o cualquier otro cambio tras tomar esta leche (y antes no la sufría), deberás dejar de usarla de inmediato y volver a la leche materna para perros de venta en tiendas. En algunos casos pasa al revés, a un perrito le da diarrea la leche comprada en tiendas, y hay que dejar de dársela, y prepararle esta receta casera.
Cuanta cantidad de leche debo dar a un perrito
Esto depende de su edad y de su peso, lee en este post todos los detalles sobre como alimentar a un cachorro (desde el nacimiento hasta los 6 meses).
En el artículo también encontrarás otros alimentos con los que puedes alimentar a tu perrito, para ir haciendo la transición hacia la comida sólida.
Video receta de leche para perritos recién nacidos hasta 2 meses:
Mira nuestro video tutorial de leche para cachorros casera y fácil de hacer, paso a paso en nuestro canal de youtube!
Y aquí, puedes ver como conservarla y como se usa la leche para cachorros casera:
Licenciada en Administración de Empresas y editora profesional de contenidos web especializados en animales. Llevo 7 años dedicada a investigar y escribir y divulgar online información sobre animales, he tomado cursos universitarios sobre Adiestramiento canino y etología. Además soy la orgullosa amiga de 5 peludos que viven conmigo, y de otros tantos gatos callejeros a los que alimento y esterilizo.