Bull Terrier Miniatura

Publicado 23/09/2014 - Actualizado: 11/03/2021

bull terrier miniatura

¿Conoces ya al bull terrier miniatura o mini bull terrier? Es un perro pequeño precioso, activo, lleno de vida y con una personalidad increíble. Descubramos la información más relevante sobre esta raza de perros británicos, cómo son, cuál es su comportamiento, qué problemas de salud suelen padecer, cuánto cuestan, cómo surgieron y muchas más curiosidades sobre ellos.

Tamaño y peso del bull terrier miniatura

  • Tamaño: pequeño 
  • Peso: 9 a 16 kilos
  • Altura: 25-35 cm. a la cruz
  • Pelo: corto
  • Color: blanco, bicolor, tricolor, negro, atigrado.
  • Clasificación FCI: grupo 3, sección 3 «terriers de tipo bull», con prueba de trabajo opcional.
  • Origen: Reino Unido

Este perro es la versión miniatura (de bajo peso) del bull terrier estándar, que puede alcanzar los 38 kilos de peso, es decir hasta 4 veces el tamaño de un miniatura. Si quieres conocer más sobre el bull terrier talla grande, haz clic en el link anterior.

Carácter del bull terrier miniatura

El bull terrier miniatura o toy tiene un carácter valiente, despierto, decidido, cariñoso y divertido. Son perros equilibrados, sociables y amables, no en vano se les conoce como el «white cavalier» o caballero blanco. También pueden ser territoriales y son buenos perros de alerta ante la presencia de extraños.

bull terrier miniatura

Poseen cierto fuego interior, pero bien educados son muy amorosos, sensibles y afectuosos. En su faceta de «tipo duro» los bull terrier miniatura tienen un instinto cazador (para pequeños roedores) bastante desarrollado, por sus ancestros terrier.

A estos enanitos con carácter no les gusta nada la soledad ni el aburrimiento, aunque los bull terrier miniatura también tengan sus momentos de independencia. Como defecto, algunos bull terriers tienden a ser cabezotas. Como son perros activos y tienen bastante energía, si no se les presta suficiente atención se pueden volver pequeños diablillos en casa -y hacer cosas como romper muebles, morder cosas, agujerear el jardín.

Por esto te recomendamos que si piensas tener uno, hagas deporte con él o al menos le des un buen paseo al día (con este perro no vale ir y volver a la esquina!), juegues con él y le dediques algunos minutos diarios de mimos y atención exclusiva.

bull terrier miniatura blanco

Los bull terrier toy en general se llevan bien con los niños y suelen mostrar mucha paciencia con ellos (aunque esto no se puede aplicar al 100% de los casos, ya que como siempre, dependerá en gran medida de que ese perro haga ejercicio cada día y de la socialización y educación que el perro haya recibido). En cambio no suele ser recomendable si en tu hogar hay mascotas como hamsters o cobayas, porque los instintos cazadores del bull terrier podrían despertar…

Si te gustan las razas de perros pequeños, haz clic en el link anterior y conoce a otros perritos de menos de 10 kilos.

Precio del bull terrier miniatura

El bull terrier miniatura tiene un precio de 500 a 1.200 euros.

bullterrier miniatura precio

Estándar y características del bull terrier miniatura 

El bull terrier miniatura o toy es un perro vigoroso, de constitución musculosa y compacta. Miden entre 25 y 35 cm a la cruz y aunque en el estándar de la raza no se especifica un peso exacto, suele pesar de 9 a 16 kilos. El pelo de los bull terrier miniatura es corto, liso y brillante. La piel está bien pegada al cuerpo, sin pliegues, arrugas ni papada.

Se indica que el mini bull terrier debe estar bien proporcionado para su altura. Tienen un cuerpo robusto, con pecho fuerte y hombros potentes.

bull terriers miniatura

Sus orejas están erguidas de manera natural y sus ojos son muy particulares ya que son muy oscuros y están como hundidos. Hay gente que dice que mirar a los ojos a un bull terrier es muy especial, y que ninguna otra raza de perro tiene esa mirada.

Lo más característico del aspecto de los bull terriers miniatura seguramente sea su cabeza llamada «egg-shaped» o con forma e huevo, por su hocico alargado y la forma de su perfil. Se trata de un perro sin stop, es decir en lugar de tener una depresión naso frontal como otras razas, la línea desde la frente a su hocico es convexa. ¿De donde crees que han sacado estos perros esa cabecita de huevo, es decir, su perfil sin stop?

La forma de la cabeza de los bull terrier miniatura seguramente viene de cruces con Collies y Borzois en el pasado.

Si quieres descubrir más perros únicos que seguro no conoces, visita nuestro artículo con todas las razas de perro del mundo, con fotos e información de cada uno.

hocico bull terrier miniatura

Qué colores tiene el bull terrier toy

¿De que colores son los bull terrier miniatura? Los mini bull terrier aparecen en los siguientes colores:

  • blanco puro
  • blanco con manchas negras o atigrada
  • rojo monocolor
  • negro monocolor
  • atigrado
  • leonado, que también se llama «fawn» y es un color arenoso o rojo suave.
  • tricolores, blanco, negro y fuego.

A veces se llama a algunos ejemplares «bull terrier negro» pero en realidad pueden ser atigrados de un color muy oscuro, que parece negro a simple vista.

bull terrier miniatura rojo

También es común entre los bull terrier miniatura de cierto color (rojo, atigrado, negro) tener marcas blancas que pueden aparecer en la cara del perro, en su pecho, patas delanteras y a veces en la punta de la cola también.

Cuánto viven estos perros

La esperanza de vida del bull terrier miniatura es de 10 años. Pero un ejemplar bien cuidado y sin problemas graves de salud puede llegar a vivir 12 años.

Los bull terriers más longevos pueden alcanzar hasta catorce o quince años, pero estos casos son más raros.

Si quieres saber cuales son los perros más longevos, puedes consultar nuestro post.

Qué cuidados necesitan

El bull terrier miniatura es fácil de mantener en el día a día, ya que el cuidado de su pelaje es mínimo, y basta con uno o dos cepillados a la semana para mantenerse perfecto. Por su pequeño tamaño, estos perros se adaptan bien a la vida en apartamentos. Necesitarán al menos un paseo largo al día, de unos 30 a 40 minutos, para poder quemar energía y estar tranquilos y relajados en casa.

Con una educación adecuada, estos payasetes amorosos y vitales pueden convivir perfectamente con gente movida  a la que le guste pasear cada día o hacer deporte al aire libre con su perro.

perros bull terrier bebé miniatura

Los bull terrier miniatura también son aptos para la vida con familias activas que disfruten saliendo al campo o que tengan tiempo para jugar con él y dedicarle sus buenos paseos diarios.

Descubre al perro komondor, el perro rastafari más original.

Salud y enfermedades más comunes que pueden padecer

Los problemas de salud más frecuentes que suelen tener los bull terrier miniatura son:

  • Sordera, más frecuente en esta raza, especialmente en los ejemplares completamente blancos.
  • Alergias en la piel, ya que su delicada piel tiene tendencia a sufrir enrojecimiento, fuertes picores y calvas localizadas.
  • Acrodermatitis letal: enfermedad genética que produce retraso en el crecimiento de los cachorros, y otros síntomas como diarrea y lesiones en la piel. Puede acabar con la muerte del perro.
  • Enfermedades oculares
  • Enfermedades cardiacas y renales, como el riñón poliquístico.
  • Sobrepeso, especialmente si no caminan lo suficiente cada día.

Los bull terrier miniatura tienen más tendencia que otros perros a sufrir alergias cutáneas. A los perros más sensibles, la piel se les irrita mucho, por ejemplo cuando les pica una pulga u otros insectos.

Alguno pensará «pues yo tengo un mestizo y no da tantos problemas». -Si, puede ser 😉

En realidad, no es que todos los ejemplares sufran estas dolencias, de hecho el bull terrier en términos generales es un perro sano. Pero sí que estos problemas son frecuentes en algunos ejemplares de esta raza.

Historia del bull terrier miniatura

La historia del bull terrier miniatura es relativamente reciente. No se trata de una de esas razas milenarias de las que a veces hemos hablado, sino que son perros más o menos modernos – si por moderno consideramos el siglo diecinueve, claro. El bull terrier miniatura es una variante del bull terrier estándar, de hecho son prácticamente iguales a excepción del tamaño.

Como decíamos, el bull terrier miniatura surgió en el siglo diecinueve en Inglaterra. Sus antepasados se utilizaron para azuzar toros y osos en el llamado bull-baiting. El bull terrier nació como cruce entre bulldogs ingleses y una raza de terrier antigua, que ya se ha extinguido (el llamado English White terrier). Aunque de sus dos ancestros, podemos decir que el bull terrier actual tiene más de «bull» que de «terrier». Y en cuanto al tamaño, ¿quien existió primero, el bull terrier estándar o el bull terrier miniatura?

bull terrier origen 1915
Bull terrier de 1915

Aunque los bull terriers antiguos no tenían la morfología exacta de los actuales, contrariamente a lo que pensarás, el tamaño pequeño existió primero. En el siglo diecinueve cuando se comenzó a trabajar en esta raza, muchos bull terrier, si no la mayoría de ellos eran bajitos (como el actual miniatura) y algunas personas pensaron que un perro de mayor tamaño sería mejor, así que mezclaron al bull terrier de la época con otros perros, como pointers españoles y dálmatas. Los pointers son perros de caza estilizados y bastante altos, de este modo se logró un perro más grande. Asi coexistieron bull terriers estándar, medianos, pequeños e incluso algunos tamaño toy que han desaparecido. Al haberse logrado tamaños tan dispares, en el siglo veinte se acordó separar la raza en dos subgrupos, el bull terrier estandar y el miniatura. El bull terrier miniatura se reconoce como raza oficialmente en 1991 en el AKC.

Curiosidades sobre el bull terrier miniatura

¿Adivina que otros nombre reciben los bull terriers? Bullys y también «gladiators».

bull terrier miniatura lucha ratas

¿Sabías que al principio los bull terriers se utilizaban para cazar roedores?. En Inglaterra en el siglo diecinueve existía un extraño «deporte» sobre el que se apostaba, y consistía precisamente en cazar ratas, o más bien matarlas. En un cuadrilátero pequeño se metían cien ratas y se contaba cuantas era capaz de matar un perro en un minuto.

Los bull terriers eran muy buenos en esta extraña modalidad de competición, aunque a veces quedaban heridos o tuertos por los mordiscos de los roedores. -Imaginaos la escena, un sótano londinense lúgubre y seguramente maloliente, con un montón de gente, cientos de ratas, perros por ahí pululando. Definitivamente no es mi idea de una tarde divertida…   >_<

Por suerte en la época de la reina Victoria la sociedad se hizo más sensible hacia los animales y estos espectáculos desaparecieron (los de peleas con toros ya habían desaparecido antes). El bull terrier pasó a ocupar las exposiciones caninas de la época, donde se hizo popular y finalmente ocupa hoy en día un lugar en muchas familias que lo quieren como mascota y amigo.

Vídeos de bull terrier miniatura

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (32)

Buen día,

Soy de Colombia y tengo un bull terrier rojo con blanco tamaño standart y quería preguntarte algo al respecto.
Últimamente es muy cobarde cuando lo saco tiene la cola dentro de sus paticas y cuando escucha a otro perro ladrar trata de esconderse dentro de mis piernas. Ayer escuché que los canes que son así en un futuro tienden a ser agresivo.

Atento a tus comentarios

Responder

Hola, yo siempre he tenido bóxer. Ahora viviendo en un piso me ha llamado mucho la atención el Bull mini, y también por ser menos delicado que el bóxer. Mi gran duda es sobre la paciencia con los niños, ya que tengo un crío de menos de un año y por experiencia con los bóxer se que se les puedes dejar solos sin preocupacion. Mi pregunta es esa, si el Bull terrier mini es bueno, paciente y protector con los críos de casa.
Gracia

Responder

Hola Carlos, es una pregunta difícil, ya que esto depende mucho de como se eduque y socialice el perro y de enseñarle desde el inicio que el niño es un tesoro y que él debe cuidarlo y ser paciente. En general los bull terrier mini sí son muy buenos con niños un poco más mayores (de 5 años para adelante). Son perritos bastante activos y juguetones, también son cabezotas, por eso se suele decir que no son el perro ideal para un niño muy pequeño. Entre bóxer y bull terrier mini, el bóxer es mejor para los niños. Pero esto es a priori, luego dependerá de como tu lo enseñes.

Responder

Quisiera saber si el Bull Terrier miniatura esta considerado raza peigrosa y si la respuesta es no, como puedo demostrarlo o documentarlo.
Gracias

Responder

Hola Pepe, pues en principio el bullterrier miniatura no es perro peligroso en el listado nacional. No obstante, ya sabes que luego cada comunidad autónoma añada otras razas al listado, y finalmente, no hay que olvidar que muchos agentes de policía municipal pueden poner multas que están fuera de lugar porque la normativa así se lo permite puesto que es totalmente ambigua y arbitraria en su formulación. Entonces los dueños de bullterrier miniatura toman uno de estos caminos 1) Sacan la licencia ppp para ahorrarse problemas y explicaciones. 2) No la sacan, y están preparados a pleitear legalmente en caso de que un municipal les ponga una multa injusta. (Pero claro, pleitear también tiene su coste de tiempo y dinero). Así están las cosas…

Responder

Gracias por la contestación. Yo vivo en la Comunidad Valenciana y aquí el Bull Terrier standar si que esta como raza peligrosa, pero me han dicho que el Bull Terrier miniatura es otra raza de perro, osea que tiene otros cruzes.¿Donde puedo consultar los cruzes de una y otra raza?

Responder

Más que por cruces, guíate por esto, el anexo II de la norma, que dice que también serán ppp:

Los perros afectados por la presente disposición tienen todas o la mayoría de las características siguientes:
a) Fuerte musculatura, aspecto poderoso, robusto, configuración atlética, agilidad, vigor y resistencia.
b) Marcado carácter y gran valor.
c) Pelo corto.
d) Perímetro torácico comprendido entre 60 y 80 centímetros, altura a la cruz entre 50 y 70 centímetros y peso superior a 20 kg.
e) Cabeza voluminosa, cuboide, robusta, con cráneo ancho y grande y mejillas musculosas y abombadas. Mandíbulas grandes y fuertes, boca robusta, ancha y profunda.
f) Cuello ancho, musculoso y corto.
g) Pecho macizo, ancho, grande, profundo, costillas arqueadas y lomo musculado y corto.
h) Extremidades anteriores paralelas, rectas y robustas y extremidades posteriores muy musculosas, con patas relativamente largas formando un ángulo moderado.

El bullterier miniatura pesa entre 11 y 15 kilos y no entraría en el punto d). Pero según que policía te toque, se te puede poner a decir que tiene pelo corto, cuello ancho, gran valor, o vete a saber qué. Por eso te decía que o lacas la licencia para ahorrarte problemas al 100% o si no, hay que estar preparado para poder llegar a pleitear, según con quien te topes. Es una ley arbitraria y vaga, está mal formulada, y dará siempre lugar a errores.

Responder

Aparte de la lista de perros incluidos hay una batería de características que definen a un perro peligroso,pues existen mucha mezclas,estas caracterisiticas pueden ser perímetro del pecho,mandíbulas poderosas,carácter marcado,etc etc….quizás no les guste a los dueños tener que ponerle bozal a su can,pero cuando ese perro que no es peligroso y este suelto machaque el perro de otro y se vea en un juicio por ello ya agradecerá alguna de esas denuncias que usted cree están mal puestas……el desconocimiento hace atrevidos a los ignorantes.

Responder

Te devuelvo la frase «el desconocimiento hace atrevidos a los ignorantes».

Conozco perfectamente el anexo II y dice lo siguiente:

Los perros afectados por la presente disposición tienen todas o la mayoría de las características siguientes:
a) Fuerte musculatura, aspecto poderoso, robusto, configuración atlética, agilidad, vigor y resistencia.
b) Marcado carácter y gran valor.
c) Pelo corto.
d) Perímetro torácico comprendido entre 60 y 80 centímetros, altura a la cruz entre 50 y 70 centímetros y peso superior a 20 kg.
e) Cabeza voluminosa, cuboide, robusta, con cráneo ancho y grande y mejillas musculosas y abombadas. Mandíbulas grandes y fuertes, boca robusta, ancha y profunda.
f) Cuello ancho, musculoso y corto.
g) Pecho macizo, ancho, grande, profundo, costillas arqueadas y lomo musculado y corto.
h) Extremidades anteriores paralelas, rectas y robustas y extremidades posteriores muy musculosas, con patas relativamente largas formando un ángulo moderado.

El bullterier miniatura pesa entre 11 y 15 kilos. Y si tener pelo corto es una de las características de un perro peligroso, creo que la idoneidad de esta norma queda definida por sí misma. La Constitución atribuye al estado la competencia exclusiva sobre seguridad pública, y en cambio, esta ley permite que cada CCAA y cada municipio, y hasta cada policía local elijan a que perro van a multar. Esta ley es arbitraria, y vaga en su formulación. Si una norma es deja espacio a la libre interpretación del agente de turno, por supuesto que es injusta.

Esto no es culpa de los policías municipales, es culpa de una regulación nefasta. Saludos

Responder

Te doy la razon en tu comentario, el desconocimiento hace atrevidos a los ignorantes, y por si quedaban dudas te muestras con tu comentario como atrevido e ignorante, en la comunidad valenciana el bull terrier miniatura no es raza peligrosa porque fue expresamente excluido y no precisa de licencia ppp ni pasear con bozal, con policias como tu que desconocen las leyes vamos apañados, y encima vacilando en un foro…….

Responder

Hola pepe, en la comunidad valenciana el bullterrier miniatura no es raza ppp, lo excluyeron hace unos 2 o 3 años y puedes buscar, descargarte e imprimir la sentencia o auto en el que queda reflejado esto, para evitar problemas con los amigos atrevidos e ignorantes con placa enseñandoles dicho papel. Saludos y disfruta de tu bull

Responder

Q momento es bueno para educarlos tengo un Bull terrier mini de 46 días ya lo puedo educar ?

Responder

Hola Óscar, depende de en qué lo quieras educar. Ahora es muy pequeñito, pero ya lo puedes socializar. Es decir, que viva experiencias cotidianas, oiga ruidos en casa, involucrarlo con tu día a día, que otras personas de casa jueguen con él, etc. También puedes empezar a enseñarle a ir al baño, pero no esperes que no cometa fallos, porque durante unos meses es normal que se les escape pis fuera de su sitio. Aqui puedes leer como educarle a hacer pis en un sitio concreto >> https://www.petdarling.com/como-ensenar-a-un-perro-a-hacer-sus-necesidades/

A partir de los 2 meses y medio ya le puedes enseñar más cosas, hasta trucos, si tienes paciencia!

Responder

muy pronto tendre un bull terrier y stoy muy feliz por tenerlo pq ME GUSTAN MUCHO LOS ANIMALES Y ME IMPORTAN,asi q yo creo q si obtenemos un compañero fiel(perrito) debes hacerlo con mucha responsabilidad y darle mucho amor.
#LOS ANIMALES ME IMPORTAN #SEAMOS RESPONSABLES

Responder

Hola Luciana, enhorabuena, espero que lo paseis muy bien juntos y sea tu mejor amigo de 4 patas! Te dejo este post sobre como educar cachorros, seguro que alguna idea te sirve. Un saludo!! >> https://www.petdarling.com/como-educar-a-un-cachorro/

Responder

HERMOSOS LOS BULL.MINI LOS AMO.

Responder

busco macho de teckel de pelo corto para criar con mi hembra

Responder

Hola Pascual, mejor pon el comentario en el Post del Teckel, allí lee gente interesada en esa raza o que tiene perros teckel. Un saludo (te dejo el link a continuación)

>> https://www.petdarling.com/teckel/

Responder

Yo tengo piratas en casa pero quisiera uno pequeño hembra o macho ….donde puedo conseguir uno…me da la direccion ….? Porfa

Responder

Hola Leny, depnde del paíes en que vivas ¿donde lo buscas? Te sugiero que busques en internet «criadores bull terrier miniatura en …(tu país)» y vayas echando un vistazo a los resultados

Responder

me encantan esos perritos mini…si me podes decir donde puedo conseguir …una hembra pirata …..gracias

Responder

Yo voy a criar. Si quieres te guardo uno por 1700€ que me costó a mi

Responder

Hola Silvia, pero donde vives? (país)

Responder

Buenas tardes estube interesada en el bulterry quisiera saber hay una posibidad de adoptar un bulterry

Responder

Hola Monica, eso depende de donde tu vivas. Algunos sí son abandonados, aunque no es lo más frecuente. Puedes mirar en los albergues para perros de tu ciudad. Llámales por teléfono, para ver si pueden informarte. Un saludo!

Responder