Índice
- 1 Información del Golden retriever, tamaño y peso
- 2 Cómo es su carácter
- 3 7 Curiosidades sobre el golden retriever
- 4 Sabes cuál es su precio
- 5 Características de los perros Golden retriever
- 6 Colores que pueden tener
- 7 Cuánto vive un perro golden retriever
- 8 Salud y enfermedades de esta raza
- 9 La raza golden es ideal para
- 10 Historia del perro cobrador dorado
- 11 Cachorros golden retriever
- 12 Bibliografía
Si buscas un compañero grande, amistoso, energético y bonachón ¡este es tu perrete! Los perros Golden retriever son el animal perfecto para una familia. Emanan buena energía, adoran jugar durante horas, disfrutan con los niños, apenas tienen problemas de comportamiento y están deseosos de complacer ¿qué más se puede pedir?
Información del Golden retriever, tamaño y peso
- Tamaño: grande
- Peso del golden retriever: macho 30-34 kilos, hembra 25-32 kilos.
- Altura a la cruz: macho 56-61 cm., hembra 51-56 cm.
- Clasificación FCI: Grupo 8, sección 1 «perros cobradores de caza» (con prueba de trabajo).
- Otros nombres: Cobrador dorado, perdiguero dorado.
- Origen: Gran Bretaña
Cómo es su carácter
Esta raza se distingue por su buen carácter, ya que los Golden retriever son perros alegres, amistosos, bondadosos, confiados, sociables, y muy poco territoriales. Son amigos de todo el mundo, y no se apegan solamente a una persona. No son agresivos, ni desconfiados de los extraños, por lo cual no son buenos perros guardianes. Sin embargo son fáciles de entrenar, y con una buena socialización harán las delicias de cualquier familia. El golden retriever es un perro muy bueno con los niños, a los que tratan con paciencia infinita y gran docilidad. Adoran las caricias, los mimos, los juegos, los paseos y todo tipo de interacción con las personas.
Si tuviéramos que ponerles una pega es que los golden son perros un poco «intensos», juegan sin descanso, sobre todo cuando son jóvenes. Son perros a los que les encanta saltar, pasear, correr, meterse en el agua y en el barro, estar en compañía humana y tener mucho contacto. Todo esto es genial si te encantan los perros super sociables y energéticos, claro, pero si tú eres más calmado e independiente, seguramente otro tipo de perro te vaya mejor.
Son tan bonachones e inocentes que algunas personas pueden considerarlos «tontos». No es que lo sean, sino que la inocencia y cierto infantilismo es su forma natural de actuar, incluso cuando son adultos. Ten esto en consideración, si eres de los que prefiere un perro más serio y sosegado. Cuando se emplean como perros cobradores son grandes trabajadores, siempre dispuestos a ayudar a su dueño, sin miedo de meterse cualquier tipo de terreno.
También son increíblemente glotones. Siempre tienen hambre, y para un perro golden la cantidad de comida nunca es suficiente, por lo que debes vigilar cuánto le das si no quieres que se vuelva obeso. Ten en cuenta que por su gran tamaño, ingieren bastante comida al día, por lo cual debes considerar este gasto, antes de decidirte por uno de estos perros.
Para evitar que los golden retriever se vuelvan hiperactivos es mejor mantenerlos ocupados, haciendo ejercicio, y si es posible haciéndoles jugar a recoger la pelota y otros objetos como juguetes grandes, ya que les encanta transportar cosas en la boca (es reminiscencia de su origen como perros cobradores de patos y otras piezas). Los Golden o cobradores dorados adoran las salidas al campo donde puedan correr y quemar energía, y si quieres alegrarle el día, llévalo a un riachuelo o a un pantano, y lo verás disfrutar como un niño porque ¡adoran zambullirse!
🐕 Descubre otras razas de perros grandes, que pueden gustarte.
7 Curiosidades sobre el golden retriever
Mira estos 7 datos curiosos que seguro no conocías sobre esta raza:
- A pesar de que corrió un antiguo bulo que decía que el golden descendía de una estirpe de perros de circo rusos, la realidad es que esta raza surgió en las islas británicas durante el siglo diecinueve, a partir de un perdiguero dorado llamado «Neus» y una perrita raza water spaniel (antiguos perros de caza de origen español, ya extintos).
- Esta es una de las razas de perros más amigables y simpáticas que existen, así que no será un buen perro guardián.
- Originalmente se desarrolló para cobrar piezas de caza en el agua, principalmente patos y otras aves.
- Se dice que son perros «de boca blanda», lo que significa que son capaces de llevar cosas en su boca, como una presa o hasta un huevo, sin dañarlos.
- Son perros bastante glotones, y tienen tendencia a la obesidad, por lo que debes darles un buen paseo diario y vigilar la cantidad de comida que le ofreces, para cuidar su salud. ¡Si por ellos fuera pasarían el día entero comiendo!
- Su pelo es de doble capa y les aísla del agua. Existe en dos variedades; pelo liso y ondulado.
- Muchos golden por desgracia padecerán cáncer, de hecho, se estima que hasta un 60% de ellos puede desarrollar un tumor.
🐕 Lee: los mejores nombres para perros golden.
Sabes cuál es su precio
El precio del golden retriever es 350 hasta 1.200 euros.
Esto depende de las líneas genéticas del perro, su calidad y belleza, las vacunas y documentos oficiales que se aporten, sus premios internacionales y la reputación del criador.
Si vas a comprar un golden retriever contacta siempre criadores responsables de la raza, visita sus instalaciones y conoce a los cachorros y a sus padres. Siempre es preferible que los cachorros sean criados en ambiente familiar. Nunca compres en tiendas de mascotas ni en criaderos de cachorros multi raza, que te impidan visitar sus instalaciones, al cachorro y a sus progenitores.
Características de los perros Golden retriever
El perro Golden retriever tiene un cuerpo fuerte y robusto, sus patas y lomo son musculosos, y su cola que llega hasta el corvejón tiene flecos de pelo largo. De tamaño grande, su peso es de 30 a 34 kilos para los machos, y 25 a 30 kilos las hembras. Su altura a la cruz es de 56 a 61 cm. los machos, y 51-56 cm. las hembras.
Su pecho es profundo y ancho, las patas rectas y paralelas vistas desde el lateral. La línea superior de su lomo es horizontal. Su cola bien cubierta de pelo cae cuando está en reposo, y sube cuando están en movimiento, sin llegar a doblarse sobre el lomo. Su cabeza es amplia y bien torneada, pero no resulta tosca. El stop (o depresión naso frontal) está bien definido. Su hocico es fuerte, ancho y moderadamente largo. Las mandíbulas poderosas, bien formadas, con dentadura completa y mordida en tijera. La trufa es negra preferentemente, aunque en ocasiones puede ser marrón.
Las orejas son medianas, y cuelgan a ambos lados de la cara. Están cubiertas de pelo más corto que en el cuerpo. Se insertan más o menos a la altura de los ojos. Los ojos están bien separados entre sí, son almendrados de tamaño mediano, color marrón oscuro y con los párpados negros. Su expresión es despierta y amable, sin rastro de agresividad ni miedo y su movimiento es poderoso, con empuje y potencia. Su paso es libre y largo, con facilidad para caminar y trotar.
Lo más llamativo de esta raza es su capa de pelo semilargo resistente al agua, que puede ser liso u ondulado. El golden retriever tiene el pelo corto en la cara, las orejas y la parte delantera de las patas. En el lomo, pecho y parte trasera de las patas, el pelo es de mayor longitud. Y en la cola tiende a formar flecos. Tienen también una capa interior de lanilla más suave, que les ayuda a mantener su calor corporal. Debes saber que el golden es una de las razas que más pelo sueltan, de modo que si odias limpiar pelos de mascota, esta raza no es la mejor opción para ti.
Lo más característico de su pelo es su color oro. Los perros golden siempre son dorados, pero la intensidad del color puede variar mucho entre crema o arena muy clarito, hasta un suave marrón dorado. Ni el blanco puro, ni el rojo ni el caoba están aceptados en el estándar del golden retriever.
Colores que pueden tener
Los perros golden retriever pueden ser de los siguientes colores:
- Dorado, en cualquier tonalidad de oro
- Marrón dorado suave
- Arena
- Crema, incluso en tonos muy claros.
Se permiten algunos pelos blancos en el pecho. Pero no se admite el golden retriever blanco, ni manchas blancas en los colores antes mencionados. Tampoco se admiten colores rojos ni caoba.
Cuánto vive un perro golden retriever
La esperanza de vida de los golden retriever es de 10 a 12 años, en promedio.
Con una buena genética, los cuidados veterinarios adecuados, una nutrición equilibrada y ejercicio moderado, algunos golden pueden llegar a vivir 13 ó 14 años.
Salud y enfermedades de esta raza
Los perros golden pueden padecer alguna de estas enfermedades
- Otitis e infecciones del oído, debido a sus orejas colgantes
- Cáncer: tiene una incidencia exagerada en los golden retriever. Se estima que el 60% de estos perros mueren de cáncer.
- Tendencia a la obesidad, por lo que debemos vigilar la cantidad de comida diaria que le ofrecemos.
- Displasia de cadera, que causa cojera, dificultades en la movilidad, y dolor articular crónico.
- Displasia de codo
- Cataratas hereditarias
Los perros que padecen algunas de estas enfermedades, pueden ver reducida su esperanza de vida respecto a otros golden sanos, y morir entre los 8 y 9 años. Respecto a la gran incidencia del cáncer sobre esta raza, actualmente se está elaborando un estudio que afecta a 3.000 ejemplares para tratar de determinar a qué se debe. Esto no es algo que ha ocurrido siempre a estos perros, sino que se ha incrementado exponencialmente a partir de los años 90.
La raza golden es ideal para
También conocido como «Cobrador dorado» el Golden retriever es un perro grandullón, criado como cazador en sus orígenes escoceses. Hoy el perro Golden retriever se ha reconvertido en una raza de compañía ideal por el carácter amistoso y confiado que tiene. El Golden es divertido, cariñoso, leal y bondadoso con todos los miembros de la familia, incluidos los locos bajitos 😉
Un golden retriever, por sus características se considera un buen perro para gente activa, amante del deporte y de las salidas al aire libre. También es apto para las familias, sobre todo si tienen jardín o viven cerca del campo. A fin de cuentas, este perro activo y grandullón hará las delicias de cualquiera que se divierta jugando con su perro, especialmente a la pelota o cualquier juego de tipo «fetch» que implique acarrear objetos con la boca.
Si te gustan los perros y quieres aprender más historias y curiosidades sobre ellos, conoce todas las razas de perros, ordenadas por tamaños, con imágenes, haciendo clic en el link anterior.
Historia del perro cobrador dorado
El origen del perro Golden retriever está en Escocia en el siglo diecinueve. En 1850 y en décadas posteriores, surgió el cobrador dorado partir solamente de perros cazadores británicos. Curiosamente, existía una falsa leyenda sobre la historia del Golden en la cual se decía que sus ancestros eran perros pastores adquiridos en un circo ruso. Pero sabemos que eso del circo ruso es solo un mito porque de esta raza concretamente sí que disponemos de los registros escritos de los primeros cruces, entre 1835 y 1890 (cosa que no siempre sucede).
Sabemos que la estirpe de los perros golden retriever se originó exactamente con un perdiguero dorado llamado Nous que fue comprado a un zapatero de Brighton y una Tweed Water Spaniel llamada Belle (esta raza ya está extinta). Podéis ver al auténtico Nous, fundador del linaje de los Golden en la foto de la izquierda, que fue tomada en 1872.
Su origen es escocés
Como decíamos en la estirpe del Golden sólo fueron utilizados perros de caza. Además de las ya mencionadas razas perdiguero y Tweed water spaniel, posteriormente se sumaron otros linajes como el Setter irlandés, perro de aguas de San Juan y Bloodhound.
La razón por la que los perros golden retriever fueron creados es eminentemente práctica, y es que durante los siglos dieciocho y diecinueve era muy popular la caza de aves entre la aristocracia y la clase adinerada en Escocia. Debido a que el terreno está lleno de zonas pantanosas y riachuelos, muchas de las presas se perdían, ya que los pointer y otros perros de caza existentes no lograban cobrarlas de modo adecuado en el agua.
El objetivo al criar perros Golden retriever fue obtener un buen perro cobrador, de boca blanda (es decir, que no dañase la pieza al recogerla), fuerte, resistente y que fuese apto tanto en tierra como en el agua. La raza entra en el Kennel Club de Reino Unido en 1903 y 15 años después es aceptada oficialmente en Estados Unidos. Hoy en día, tan sólo cien años después, es una de las razas más populares en todo el mundo, no ya como cazador, sino como mascota fiel y bonachona.
Cachorros golden retriever
Mira el siguiente video, este enano es un golden de cachorrito, ¡ya verás que no para quieto!:
¿Tienes un golden? Si es así nos encantaría escuchar tus experiencias con estos peludos bonachones, ¡cuéntanos más abajo en los comentarios!
Bibliografía
- Estándar del golden retriver (cobrador dorado) nº 111 de la FCI (Federation Cynologique Internationale), publicado 28.10.2009. Traducción Oscar Valverde.
- The golden retriever, de Charlotte Wilcox, Capstone High interest books, 1996.
- Golden retriever, de N. Kilgore, (serie excellence razas de hoy) Hispanoeuropea ,2011.
Licenciada en Administración de Empresas y editora profesional de contenidos web especializados en animales. Llevo 7 años dedicada a investigar y escribir y divulgar online información sobre animales, he tomado cursos universitarios sobre Adiestramiento canino y etología. Además soy la orgullosa amiga de 5 peludos que viven conmigo, y de otros tantos gatos callejeros a los que alimento y esterilizo.