Índice
Como enseñar a un perro a hacer sus necesidades fuera de casa. Este post es una guía sencilla para ayudarte a enseñar a tu cachorro a hacer pis fuera de casa. No será algo que conseguirás de la noche a la mañana, pero con un poco de paciencia lograremos nuestro objetivo, seguro!! Veamos algunas pautas sobre el tema:
Como enseñar a un perro a hacer sus necesidades en un solo lugar
Este es un problema que le puede pasar a mucha gente, y es en verdad engorroso cuando nuestro perro se hace pis en casa, dentro de la cocina o una habitación o peor aún, si nuestro perro orina en el sofá o en nuestra cama.
Los cachorros necesitan ser educados para hacer sus necesidades fuera, y hasta los 6 meses es normal que tengan algunos «escapes» u olvidos. Si mi perro hace pis en casa durante la noche, o a lo largo del día ¿Qué puedo hacer? ¿Como evitar que mi perro haga pis en casa?¿Cómo puede enseñar a un cachorro a hacer pipi en la calle?
Por que mi perro hace pis en casa
¿Por que mi perro orina dentro de casa? Hay muchos casos distintos, pero algunos motivos frecuentes son:
- Es un cachorro y está aprendiendo a hacer sus necesidades fuera del hogar, por lo que nosotros deberemos enseñarle.
- Tu perro es adulto, pero hasta ahora nadie le ha enseñado. Tal vez has adoptado un perro adulto, pero sus dueños anteriores lo tenían en un lugar cerrado y estaba acostumbrado a orinar ahi.
- Es un perro que no pasea suficiente o no tiene horarios fijos, así que por necesidad orina dentro de casa algunas veces.
Existen más motivos, que puedes consultar en >> Mi perro hace pis en casa.
El paso previo es enseñar a tu perro a hacer sus necesidades en periódico. Como para este entrenamiento no hace falta salir de casa, lo vamos a empezar en cuanto el cachorro llegue a nuestra casa, aunque tenga sólo 2 meses!
Como enseñar a un perro a hacer sus necesidades en el periódico
(Estos pasos serían los mismos para como enseñar a un cachorro a hacer sus necesidades en una caja ). Lo que buscamos es enseñar al perro a hacer sus necesidades en un solo lugar, como paso previo a que las haga en la calle.
1) Lleva a tu cachorro a la cocina.
Mientras aún no sepa hacer pis fuera, puedes hacer que tu perrito «viva en la cocina», o al menos esa sea «su habitación», digamos. Para ello, lleva allí su camita, su bebedero, etc. -Y cuando tú lo desees, le abres la puerta y le dejas salir a las otras zonas a correr y jugar, bajo tu supervisión.
2) Coloca unos papeles de periódico en una esquina:
¿En que esquina? Mi truco es esperar a ver donde hace pis el cachorro espontáneamente. Luego elijo la esquina más próxima al sitio de su elección, así me he basado en una decisión suya, el perro ha elegido previamente un lugar que le parece cómodo para orinar.
3) Impregna uno de los papeles en orín de tu perro, y colócalo en el centro:
Esto guiará olfativamente a nuestro perro. Es un mensaje, que mediante el olor le dice al perro «aqui, aqui es el lugar correcto para hacer pis».
4) Premia a tu perro cuando haga pis en los periódicos:
Puedes tener en la cocina preparados unos premios para perros a mano, y darle uno cuando veas que hace pis en el lugar correcto. Aunque Premiar no tiene por qué ser necesariamente con una golosina. Puedes simplemente felicitar a tu cachorro y decirle «muy biennn!!! muy bieeenn!!«, y acariciarlo.
5) Guía a tu perro hacia los periódicos cada vez que haga pis fuera:
Este aprendizaje no será perfecto de la noche a la mañana. Los cachorros que aún están aprendiendo, suelen tener «fallos» durante el proceso. Eso es lo normal, no pasa nada.
Cuando veas que tu perro está orinando fuera del periódico, levántalo y ponlo sobre los papeles, así poco a poco va comprendiendo que es allí donde tiene que acudir.
6) Renueva las hojas de periódico cada día:
A nadie le gusta un baño sucio, así que renovaremos las hojas de periódico cada día. Eso sí, siempre guardaremos una de las hojas «sucias», es decir, impregnada con olor a pis del cachorro y la colocaremos sobre el nuevo montón de hojitas de periódico. De este modo mantenemos la «guía olfativa» para nuestro perro.
7) Si tu perro orina fuera, límpialo con vinagre:
Si durante el proceso de aprendizaje, tu perrito hace pis en otro lugar de la cocina, límpialo con agua y jabón y con vinagre. (También puedes limpiarlo con un cubo de agua que contenga vinagre y bicarbonato). Pero no uses amoniaco!!
La razón es que el amoniaco tiene un olor muy similar a la orina, y va a confundir al cachorro sobre cual es el lugar correcto. Y lo mismo con el vinagre, es adecuado para limpiar en este caso, porque es desodorizante (elimina los olores de pis), con lo cual, no estaremos incitando al perro a orinar fuera de su lugar.
Reñir a un perro por hacer pis en casa qué no hacer
Antes que nada, si un cachorro es muy jovencito (hasta las 6 semanas), es normal que se haga pis. Es decir que a esa edad, ni le riñas, porque es muy pequeño. Pero si tu perrito ya tiene más de 10 semanas, podemos empezar a corregirle suavemente.
Si tu perro hace pis fuera del periódico, por ejemplo. Llevamos al perrito al lugar donde hizo pis, lo señalamos y decimos serio «NO!». Lo puedes repetir 2 ó 3 veces. Simplemente estamos marcando lo que no queremos, para que poco a poco comprenda que no nos agrada esa conducta.
Y ahora; qué NO hacer para «reñir» al cachorro cuando hace pis fuera de su sitio:
- Nunca pegarles
- No pegarles en el hocico con papel de periódico.
- No meterles el hocico en el pis
- No hay que estar rato haciéndoselo pasar mal. (No tenerlo 5 minutos escuchando nuestro enfadado, basta marcar que algo está mal brevemente).
Estos «métodos» que se decían antiguamente, pueden ser contraproducentes, porque asustan al cachorro, y puede volverse triste o inseguro. Vale más ser serio y firme, pero a la vez comedido y paciente para obtener buenos resultados con nuestro peludo!!.
Como enseñar a un perro a hacer sus necesidades fuera de casa
Una vez el cachorro comprende que debe orinar en los papeles, y una vez completadas sus vacunas para perros (hacia los 3 ó 4 meses), ya podemos sacarlo a la calle. Ahora simplemente lo llevaremos a pasear, y cada vez que espontáneamente haga pis fuera, le jalearemos «muy bieeen!!», o le daremos una golosina para perros.
- Lo primero para evitar que tu perro orine dentro de casa es sacarlo a pasear 3 veces al día durante 15 minutos mínimo y a las mismas horas. Debemos enseñar a nuestro perro a hacer pis fuera, a horas fijas. El tener unos horarios le ayuda a regularse y a adquirir buenos hábitos.
- Paciencia con sus «fallos». Hasta los ocho meses, es normal que el cachorro tenga algún «escape» de pis dentro de casa porque aún es pequeño y no controla bien. Esto pasará con el tiempo y el entrenamiento.
Y finalmente, hay perros que orinan en casa para llamar la atención, así que siempre dedica tiempo a tu perro. Juega con él, acarícialo, involucra a tu perro en tu vida y pasa rato con él!!
Como enseñar a un perro a hacer sus necesidades fuera. -¿Te ha sido útil este post? Coméntanos y compártelo en tus redes sociales para que más gente pueda aprenderlo!
Recursos relacionados:
Licenciada en Administración de Empresas y editora profesional de contenidos web especializados en animales. Llevo 7 años dedicada a investigar y escribir y divulgar online información sobre animales, he tomado cursos universitarios sobre Adiestramiento canino y etología. Además soy la orgullosa amiga de 5 peludos que viven conmigo, y de otros tantos gatos callejeros a los que alimento y esterilizo.