Índice
- 1 Tamaño y peso del Tosa Inu
- 2 Historia del Tosa Inu
- 3 Carácter del Tosa Inu
- 4 Características del Tosa Inu
- 5 Color del Tosa inu
- 6 Precio del Tosa inu
- 7 Salud y enfermedades que puede padecer
- 8 Qué cuidados necesita
- 9 Sabes cuánto viven
- 10 El Tosa Inu es perro peligroso
- 11 Otras razas de perros japoneses
- 12 Video Tosa Inu vs Dogo Canario
¿Te gustan los perros enormes con un físico formidable? Hoy en PetDarling te contamos toda la información y cuidados del Tosa Inu o Dogo japonés, con fotografías. ¡Descubrimos esta magnífica raza de dogo oriental!.
Tamaño y peso del Tosa Inu
- Tamaño: gigante
- Peso: 37 a 90 kilos
- Altura: machos mínimo 60 cm a la cruz, hembras mínimo 55 cm.
- Pelo: corto
- Color: rojo, leonado, albaricoque, negro, atigrado.
- Origen: Japón
- Clasificación F.C.I.: grupo 2, sección 2,1 «molosoides tipo dogo (sin prueba de trabajo).
Historia del Tosa Inu
La creación de esta raza está íntimamente relacionada con las peleas de perros en Japón, muy populares en este país desde el siglo catorce, que se realizaban con con perros perros Akita, en aquella época.
El Tosa se creó en el siglo diecinueve específicamente para lograr un perro más rudo y musculado que el Akita, adaptado a las luchas y fue el resultado de cruces entre el perro japonés shikoku y distintas razas occidentales:
- mastín
- San Bernardo
- braco alemán
- bulldog inglés
- gran danés y
- bullterrier
De este modo surgió un perro fuerte y musculoso, resistente, “ideal” para las peleas que, por cierto, todavía se realizan en algunas provincias de Japón. Actualmente este perro cumple las funciones propias de los perros guardianes.
Carácter del Tosa Inu
El Tosa no es un perro para cualquiera, y menos para gente con poca experiencia en el manejo de razas grandes. Presenta cierta dicotomía en su comportamiento. Por los antecedentes de su raza y su envergadura, transmite cierta imagen de agresividad, es receloso con los desconocidos y poco amigable con otros perros ajenos. Por contra, es muy cariñoso, pacífico y obediente con los suyos.
El perro Tosa es una raza que necesita un adiestramiento y socialización temprana, con objeto de mitigar en lo posible su agresividad con otros perros y su distanciamiento con los desconocidos. Es necesario entender su carácter para lograr el adiestramiento adecuado. El asesoramiento de un experto es una opción conveniente. Se conseguirán mejores resultados con métodos positivos que con castigos.
El Tosa inu vive mejor en una casa con jardín, granja o espacio rural, donde pueda tener espacio. Como todas las razas grandes y activas, este perro necesita bastante actividad física (paseos diarios largos, posibilidad de correr, etc) y mejor en compañía, estará más tranquilo y se apaciguarán sus tendencias destructivas.
Para convivir en una casa con niños es muy importante un correcto adiestramiento y una adecuada socialización.
Características del Tosa Inu
Es un perro fuerte, alto y musculoso cuyo peso oscila entre los 37 y los 90 kilos de peso, con un promedio que supera los 50. La altura a la cruz del Tosa Inu es de 60 cm como mínimo en los machos y 55 cm en las hembras (alturas superiores se aceptan). Su hocico es corto y la mandíbula poderosa. Los ojos son pequeños en proporción de su cabeza.
La nariz es negra y las orejas de inserción alta, pequeñas, delgadas y colgantes. Tiene la espalda recta, el pecho ancho y profundo y la cola gruesa en su base, va en disminución hacia la punta. El pelo de su manto es denso, corto y duro.
🐩 Si te eres un fanático de los perros, descubre aquí todas las razas de perros, con imágenes de cada una.
Color del Tosa inu
Los colores típicos del dogo japonés son:
- Rojo
- Albaricoque
- Negro-atigrado
- Leonado.
Precio del Tosa inu
Si quieres comprar un cachorro Tosa inu su precio es de 900 a 1.200 euros. Son perros caros y exclusivos, debido a la poca oferta que existe ya que no es fácil encontrar criadores de esta raza fuera de Japón.
Salud y enfermedades que puede padecer
Normalmente este perro se mantiene sano. Las enfermedades más comunes que le pueden afectar son las típicas de las razas grandes:
- displasia de cadera
- torsión de estomago.
- cáncer, especialmente de huesos.
Qué cuidados necesita
El mantenimiento de su manto es sencillo, basta con cepillados periódicos para mantenerlo en buen estado. El cepillado es una buena forma de contacto con el animal.
La actividad física, correr, los paseos diarios, son importantes para mantener a este perro en forma física y mental y calmar su agresividad. Necesario prestarle la atención adecuada, demanda estar en compañía de los suyos. Muy importante es su socialización temprana. Una casa con terreno o jardín es el hogar más adecuado para esta raza.
Sabes cuánto viven
La esperanza de vida del Tosa es de 12 años, en promedio.
El Tosa Inu es perro peligroso
Debemos tener en cuenta que en España y otros países el Tosa Inu es considerado dentro de los perros peligrosos. Es decir, que al haber introducido este perro en el listado oficial de «perros potencialmente peligrosos» debes cumplir requisitos legales estrictos para su tenencia. En caso contrario, se aplican multas, sanciones y hasta es posible que te retiren la tutela del perro.
Otras razas de perros japoneses
Si te interesan los perros de origen japonés, no te pierdas estas fichas:
Video Tosa Inu vs Dogo Canario
Video de dos perros poderosos jugando suavemente. Lo cual, indica que con una educación calmada y firme y el ejercicio diario necesario, todos los perros pueden ser excelentes compañeros. Todo depende de como los eduquemos y tratemos:
Licenciada en Administración de Empresas y editora profesional de contenidos web especializados en animales. Llevo 7 años dedicada a investigar y escribir y divulgar online información sobre animales, he tomado cursos universitarios sobre Adiestramiento canino y etología. Además soy la orgullosa amiga de 5 peludos que viven conmigo, y de otros tantos gatos callejeros a los que alimento y esterilizo.