Índice
Además de hacernos compañía, los perros tradicionalmente han ayudado al hombre en el trabajo, y desempeñando muchas tareas domésticas, tales como el pastoreo, y la vigilancia de su hogar. En este post queremos repasar cuales son las mejores razas de perros guardianes, y también qué perros pequeños son buenos para dar la voz de alarma en casa, ante la presencia de extraños.
¿Cuales son los mejores perros guardianes? Por su tamaño, estos suelen emplearse como perros guardianes para fincas o chalets con terrero. Tradicionalmente, los más empelados para las tareas de vigilancia y defensa son:
1. El Malinois
Inteligente, fuerte pero a la vez ligero, obediente, disciplinado y territorial. Los pastores belga malinois son excelentes perros guardianes, y a pesar de no ser una raza tan conocida, cada vez están más empleados por las fuerzas de seguridad como perros policía y perros de aduana, desbancando a clásicos como el pastor alemán.
Son muy apreciados por su capacidad de autocontrol y de retener sin hacer daño innecesario. Puedes conocer más sobre ellos, en la ficha de los perros malinois.
2. Rottweiler
Los perros rottweiler son una raza antigua de origen alemán. Sus trabajos tradicionales fueron como perro pastor, protector de los rebaños e incluso perro de tiro.
Hoy en día se emplean sobre todo como perros de compañía y también los rottweiler son perros guardianes excelentes. Son fuertes, musculosos, seguros de sí mismos y con un fuerte sentido de la protección hacia su familia.
3. Pastor alemán
El pastor alemán es un perro excelente. Es versátil, seguro de sí mismo, fuerte, resistente, inteligente, obediente, leal y muy equilibrado.
Además de trabajar como perro policía y de seguridad, es un excelente perro guardián de familia, que vigilará y alertará con sus ladridos ante la presencia de extraños.
4. Dóberman
Una vez más, una raza alemana en el ranking de perros guardianes, esta vez de finales del siglo diecinueve. Originariamente se utilizó como perro guardián y protector, empleado por la policía alemana durante principios del siglo veinte y hasta la segunda guerra mundial.
Son valientes, ágiles y explosivos. Los dóberman son buenos perros guardianes porque siempre están alerta, pero con el entrenamiento adecuado, aún podemos sacar más partido de esta raza.
Cualidades de los perros guardianes
¿Qué son los perros guardianes? Desde hace milenios, los humanos hemos tenido perros, y precisamente una de las tareas que se les ha encomendado tradicionalmente, era la de guardar la casa contra intrusos, vigilar nuestros hogares, granjas y propiedades y protegernos frente a personas dañinas, hurtos, agresores, o animales hostiles.
¿Qué cualidades buscamos en los perros guardianes? Deben ser leales a su dueño, pero además ser ágiles, alerta, vigilantes, valientes, atentos y equilibrados.
La mayoría de perros en mayor o menor medida, tienen cierto sentido territorial y de protección hacia su «clan» o familia, pero sí que es cierto que hay razas ideales como perros guardianes, ya que a través de la cría y la selección durante años, demuestran un fuerte instinto como perros guardianes, superior al de otras razas.
Así que el primer factor para disfrutar de un buen perro guardián es su raza. Pero por supuesto, no es el único.
Los buenos perros guardianes, primero deben estar correctamente socializados. Es decir, deben ser perros equilibrados, seguros de sí mismos, criados con cariño, ejercicio y disciplina, para que respeten a las personas, a los niños y a otros animales.
Algunas personas básicamente quieren un perro que les avise ante la presencia de los extraños y les disuada de acercarse a su casa. Pero otras personas buscan algo más específico, una labor de guarda más avanzada.
En esos casos es necesario adiestrar a los perros guardianes, y para esta tarea tan específica, lo mejor es acudir a una escuela especializada en entrenamiento canino para perros de guarda. En dichos centros se enseña a los futuros perros guardianes a:
- Identificar y discernir cuando está ante una situación de amenaza
- Defender a su dueño
- Inmovilizar a los posibles atacantes, pero sin causarles daños físicos (por ejemplo, los perros guardianes bien entrenados nunca muerden la cabeza o el cuello de los agresores). Es decir, que se les enseña a inmovilizar y defender, no a agredir ni a causar daño físico al intruso.
¿Y si tengo niños en casa?
Mira en este post, cuales son los mejores perros guardianes para familias.
Videos de perros guardianes
Video de perros guardianes pastores malinois, desempeñando entrenamientos para desarrollar labores de detención e inmovilización de atacantes:
Otras razas de perros guardianes grandes
Seguramente las 4 razas antes mencionadas son las más populares para emplear como perros de guarda. De hecho, a menudo son empleadas por la policía y cuerpos de seguridad del estado, debido a sus cualidades de obediencia, valor y equilibrio emocional.
No obstante, existen otras razas de perros guardianes que también pueden cumplir muy bien su cometido, tales como (click en cada una para más información y fotos):
- Pastor de Asia Central, un enorme perro rural ideal para proteger granjas y ganado ante intrusos y depredadores.
- Pastor holandés, una raza atlética, infatigable e inteligente, poco conocida fuera de Holanda, pero utilizado como perro militar y policía.
- Boerboel: relativamente desconocido, este perro sudafricano lleva la guarda de propiedades, granjas y familias en la sangre, puesto que ese ha sido su trabajo durante siglos.
- Amstaff o American Staffordshire Terrier: valiente y muy poderoso físicamente.
- Pastor Alemán Blanco: alerta y equilibrado, aunque algo más tímido que el negro y arena.
- Akita Inu: inteligentes y territoriales
- Akita Americano: añaden al Inu su gran musculatura y mayor tamaño.
- Dogo Argentino : territorial, fuerte y dominante.
- Bullmastiff: atento a cualquier movimiento a su alrededor.
- Cane corso italiano: el cane corso o mastín italiano es una raza tipo moloso, de entre 45 y 50 kilos de peso, desciende de los perros de las antiguas legiones de Roma, muy apreciado como perro guardián.
- Perro de Presa Canario: fuerte y desconfiado de los extraños.
Los mejores perros guardianes serán al fin y al cabo, perros vigilantes y valientes, pero sobre todo deben estar serenos y equilibrados. Unas buenas cualidades de base, que deberán perfeccionarse con el entrenamiento específico al trabajo que se espere de cada perro concreto.
Además ejercicio y paseos diarios son imprescindibles para mantener a cualquier perro vigoroso en un estado mental equilibrado.
Perros guardianes no peligrosos
A veces lo que se busca no es tanto un perro protector, sino simplemente un perro más modesto que de la voz de alarma ante la presencia de extraños o ruidos poco usuales. En este caso necesitaremos perros medianos o pequeños con fuerte instinto territorial.
Son perros guardianes no peligrosos que alertan mediante el ladrido. A veces basta simplemente ese ladrido para disuadir a un intruso de entrar en nuestra propiedad. Y desde luego, no sería la primera vez que un perro pequeño ha librado a sus dueños de un robo gracias al ruido y el jaleo que arman!
Perros guardianes pequeños
Entre las razas de perros guardianes pequeños y medianos están (puedes hacer click en cada raza para más información). Por su reducido tamaño son ideales perros guardianes para el hogar :
- Perros chihuahua: pequeñito pero muy valiente y ladrador
- Pomerania: tiene instintos territoriales que lo hacen un buen perro de aviso
- Teckel o perro salchicha: ladrador y tenaz!
- Yorkshire terrier: tamaño mini pero todo el carácter terrier!
- Carin Terrier: pequeño pelos de alambre que alertará ante ruidos extraños!
- Perros Shitzu : son perros pequeños de pelo largo, buenos perros guardianes no peligrosos.
- El perro Caniche miniatura también es un buen perro guardián pequeño, y muy inteligente.
Licenciada en Administración de Empresas y editora profesional de contenidos web especializados en animales. Llevo 7 años dedicada a investigar y escribir y divulgar online información sobre animales, he tomado cursos universitarios sobre Adiestramiento canino y etología. Además soy la orgullosa amiga de 5 peludos que viven conmigo, y de otros tantos gatos callejeros a los que alimento y esterilizo.