POR QUE SE VAN LOS GATOS DE LA CASA ¿QUÉ HACER?

Publicado 10/02/2015 - Actualizado: 15/02/2021

porque se van los gatos

Mi gato se fue y no ha vuelto ¿qué pasa, qué le ocurre?  Antes de nada, necesitas saber porque se van los gatos de la casa y cuando se van los gatos. Descubre también donde suelen ir los gatos cuando se marchan, y qué podemos hacer para disminuir el riesgo de que nuestro gato se vaya.

Mi gato se fue y no volvió

Esta es una historia común, que les ha pasado a muchos dueños de gatos. A veces los gatos se van de casa, y no comprendemos por qué lo han hecho, sobretodo si estaban bien cuidados y atendidos en nuestro hogar. Veamos algunos motivos sobre por que un gato se va de casa y que podemos hacer para evitarlo.

Hay unos cuantos motivos diferentes que pueden llevar a un gato doméstico a escapar de casa. Los más comunes son:

1) Un gato sale de casa para buscar pareja cuando están en celo

Una gata en celo puede escapar de casa en un descuido, y esto puede suceder en un momento. Basta que te dejes una ventana o puerta abierta y tu minina puede aprovechar para salir a la carrera.

En los días en que les dura el celo a las gatas, su mayor objetivo es buscar pareja y harán todo lo posible por salir a su encuentro.

¿A partir de que edad puede escapar de casa una gata en celo? Desde los 4 ó 5 meses ya hay gatas precoces que entran en celo, así que ten cuidado si tu gata no está esterilizada. En el caso de que tengas un macho, si huele que en el vecindario hay gatas en celo, también podría irse de casa para buscarlas. Para evitar estas escapadas por motivos sexuales, lo más eficaz es la esterilización de gatos y gatas.

2) Un gato escapa de casa para investigar los alrededores o ir a jugar o socializar con otros gatos

Los gatos son curiosos por naturaleza y a muchos les encanta descubrir nuevos lugares o se alejan sin querer jugando o persiguiendo algún ratón o pajarillo. Por eso un gato o gata aunque estén esterilizados, también pueden escaparse en un momento dado para investigar el vecindario e incluso para encontrarse con otros gatos y socializar con ellos.

En estos casos, normalmente tu gato volverá a casa pasadas unas horas, y en el peor de los casos, puede pasar lejos de casa incluso dos o tres días.

3) Casos poco frecuentes, quiere una vida independiente

Parece extraño este motivo, porque es muy humano, pero en verdad es posible. A veces, hay gatos con un carácter particular, con sus gustos muy marcados y las ideas muy claras. Este es un caso poco frecuente, pero hay gatos que a pesar de tener familia, estar bien cuidados y tener techo, comida y cariño, prefieren ser libres.

Para ilustrarlo, os cuento esta historia real que le ocurrió a mi veterinaria. Ella vive en una casa de pueblo, y su gato se escapó de casa para vivir sólo, en un árbol no muy lejano, en el bosque. Ella lo encontró en el árbol, él se dejó acariciar y atrapar de nuevo, y lo trajo de vuelta a casa.

A los dos días de estar en casa, el gato se marchó de nuevo a su árbol, a vivir sólo. Ella comprendió que por algún motivo esa era su elección, y esta vez lo dejó ir. Eso sí, lo dejo ir esterilizado y vacunado. De vez en cuando va a visitarlo y lo desparasita internamente y le pone pipetas antipulgas, porque al fin y al cabo es su amigo querido! Es una historia curiosa, que nos hace ver hasta que punto los animales también tienen su mundo interior y sus motivos para actuar, aunque a veces no los comprendamos.

porque se van los gatos de la casa

4) Mi gato se fue de casa y no volvió

Si te llevabas bien con tu gato, os queríais y pasabais tiempo juntos, puede darse el caso que acabamos de comentar, pero la verdad, que es muy raro. En muchas ocasiones, el gato no regresa a casa, pero no es por propia decisión. Es posible que mientras estaba fuera le haya ocurrido algún desgraciado percance. Tal vez tuvo mala suerte y fue atropellado o comió algo envenenado. Si era un gato particularmente bonito, puede incluso que alguien lo haya sustraido y se lo quede para sí.

Tu gato puede haber sido robado o haber fallecido durante sus horas o días en la calle, y lamentablemente esta es una sensación muy mala de pasar, porque siempre te queda la incertidumbre de no saberlo. En este caso, sólo nos queda sobrellevarlo del mejor modo posible, y tener más precaución en el futuro.

¿Volverá mi gato?

Como ves hay varios motivos por los que tu gato puede haberse ido de casa. La mayoría de las veces, si no le ha ocurrido nada grave, tu gato volverá pasadas unas horas o unos pocos días.


Los gatos normalmente saben volver a casa solos, sobre todo aquellos que tienen costumbre de estar por la calle. Aunque si tu gato nunca había salido de casa y no conoce tu barrio o zona, también es posible que se desoriente y tarde más tiempo en encontrar su camino y regresar.

En ese caso cuando regrese, es conveniente que lo bañes o lo limpies según tu costumbre y revises por si tuviera pulgas u otros parásitos.

No obstante, si ya han pasado demasiadas horas, o más de un día y tu gato no regresa, lo mejor es que prepares e imprimas unos carteles, con una foto reciente de tu gato, su descripción física, y la dirección o la zona en que desapareció. Facilita también tu teléfono de contacto, para que si alguien por casualidad se encuentra a tu gato merodeando por los alrededores, pueda avisarte.

Pero lo mejor, de cara al futuro es prevenir. Si no quieres que tu gato pueda extraviarse por la calle, mira en este post unas cuantas medidas que puedes tomar para evitar que tu gato escape de casa.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (502)

Hola, mi gatito se llama Lolo, está castrado, ayer salió como de costumbre y no ha regresado, toda la familia está muy triste, no sabemos si volverá, me siento muy identificada con ustedes, pues Lolo es muy amado y consentido.

Responder

Hola mi gato de 3 años se fue por 20 dias, estaba con bomito que alguien me de un consejo para buscarlo (no castrado) gracias.

Responder

Hola estoy demaciado triste mi garita esterilizada desapareció hace 20 días la hemos buscado por las calles de moche mañana y madrugada y nada ni muerta por las calles

Responder

Me siento identificada con todos los comentarios anteriores, mi gatita de 6 años salió de casa a curiosear, cosa que normalmente hace en un par de horas, y aún no ha regresado, es horrible la incertidumbre de no saber si le sucedió algo malo o solo está de vaga, realmente espero regrese pronto.

Responder

Me siento morir..mi gata de tres meses salio al jardin y desaparecio ..yo creo q la robaron era muy bebe todavia . esta incertidumbre me esta matando me siento muy mal…la rescate de la calle cuando tenia dias.estoy muy tiste no paro de llorar…busque x todos lados ya y nada

Responder

Hola Valeria, trata de estar tranquila. Piensa que la cuidaste bien, la querías mucho y lo que pasó, queda fuera de tu control. Yo cuido gatos callejeros y de pronto a veces uno me desaparece. Es muy triste. A todos nos pasan cosas malas, la vida a veces es dura, perdemos gente, animales… pero a fin de cuentas todo es una ilusión. Cuando estés mejor, adopta otra gatita de la calle y seguro que te ayudará a volverte a llenar de alegría. No hay que cerrarse a tener más gatitos en el futuro. Un abrazo!

Responder

Hola, mi bebesito hace exactamente un año se fue de el depa donde vido, tenia 10 meses entonces, y regreso a los 6 dias con una mordida en su colita y un golpe en su espalda flaquito , me dijeron que esterilizandolo ya no se iria lejos y lo hice hace 6 meses, y si, salia todos los dias como relojito a las 4 de la mañana y regresaba a las 6 y se acostaba a mi lado, cuando nunca se hiba lejos siempre era soko al patio porque es miedoso de la gente y carros, pero hoy hace 8 dias que salio como siempre y no regreso, y siento una angustia muy fe, trato de pensar positivo, que alguien lo tiene y lo cuida o que ya volvera, cualquier ruido y corro a ver si es el, dejo la ventana abierta las 24 horas por si regresa y al despertar busco a ver si esta a mi lado donde acostumbraba dormir, me gana la tristeza y la desesperacion de no saber de el no se que voy a hacer es mi bebesito y quien estaba a mi lado siempre, mi chiquiadito 🙁

Responder

Hola Mónica, sí, perder de vista un gato es muy duro. A mi también me pasa. No te ha abandonado, eso seguro. O lo tiene alguien, o le habrá pasado algo. Te digo lo mismo que a Valeria, trata de sobreponerte, sabiendo que el tiempo que ha vivido contigo ha sido muy feliz, que a fin de cuentas es lo único que importa en la vida!! Y cuando puedas, adopta otro gatito para que te acompañe!

Responder

volvio tu gato????

Responder

quisiera saber que paso con tu gato… volvio?

Responder

Mi gato llamado «mononino» se fue de mi casa hace años, primero se fué un par de días, despues semanas, luego recuerdo que volvií después de dos meses con la oreja izquierda rota (solo le faltaba un pedacito), se volvió a ir y nunca mas volvió, ahora debe estar en el cielo de los gatos. Pero me siento feliz que haya vivido su vida animal libre y como un gato que es. Habrá tenido crias, se habrá enamorado, se habrá peleado, pero ha hecho lo que su instinto animal le manda. Respecto a los que castran sus gatos, pero creo que es mejor que vivan su vida naturalmente. Si los castras se quedan en casa, ok, pero que nunca sabran lo que es una gata, lo que es tener crias, lo que es andar por los tejados enamorando y cazando.

Responder

Hola Fernando, sí, como idea romántica yo estoy de acuerdo contigo. Pero yo por ejemplo castro gatos de la calle, porque si no se reproducen sin parar, en dos o 3 años, donde había 6 gatos tienes 50 y entonces acaba el romanticismo y empieza la realidad. La realidad es: mueren de hambre, se enferman porque cuantos más gatos juntos más probabilidades de que todos se contagien, y lo peor… siempre hay algún vecino mala persona que se harta de ver tanto gato y los envenena. Morir envenenado es horrible, se te revientan los órganos por dentro. Así que estoy de acuerdo contigo en que puedan salir a la calle, hacer su vida, etc, pero yo si creo que castrarlos les hace un favor, a ellos y a sus miles de descendientes que vivirían una vida de …mierda. Un saludo!! 🙂

Responder

Hola eloise mi gatito se fue hace 3 días y me siento horrible era muy mimado me lo conseguí en la calle siendo un bebé no caminaba ni abría los ojítos lo alimente con una jeringa ya hace 14 meses q vive con nosotros y se fue hace 3 días no se si fue por q es su naturaleza de curioso o si se fue siguiendo una gatito o si alguien lo mató o si alguien se lo llevo , lo q se es q me siento mal era mi consentido siento su ausencia tengo miedo de saber q esta muerto no he preguntado entre los vecinos para no sentirme peor de q fue de el , espero q regrese y q sólo haya sido una aventura de el

Responder

Mi gata se fue de casa y no aparece hace mas de 12 horas temo que haya comido algo envenenado… Es una horrible sensacion :'(

Responder

Yo tenia 2 gatos castrados, el primero empezó a estar raro y desaparecía por 1-2 dias y volvía, hasta que un día no regreso. El 2do desapareció al mes del otro y no volvió más. Lamentablemente creo que los gatos/as son criaturas muy especiales y difíciles, en ocasiones, de entender. Solo nos queda aceptar que mientras estuvieron con nosotros fueron felices y que en algún momento los volveremos a ver.

Responder

Mi gatito Gryffindor se desaparecio a penas ayer, era un gatito cariñoso, gordito y juguetón, tenía un año y cinco meses, sufría de un problema de audición. Lo lleve al veterinario porque en las noches gritaba mucho y pensaba habia algun problema, el me comento que mi gato hacia esos sonidos buscando pareja, sin embargo como tengo perro creo que el les espantaba las gatas cuando este las llamaba, tengo esa como la razón de porque se fue. Yo lo amaba mucho, lo cuide desde muy chico y me da mucha pena que se fuera, espero en Dios que vuelva sano y salvo, o si no vuelve espero que nadie le haga daño, que consiga su pareja y este feliz.

Responder