Por que mi perra gruñe a sus cachorros

Publicado 04/02/2015 - Actualizado: 02/12/2020

porque mi perra gruñe a sus cachorros

¿Es normal que mi perra gruña a sus cachorros recién paridos ? Algunos dueños observan como sus perras, desde el momento en que nacen los cachorros, comienzan a gruñirles. Otras perras en cambio, gruñen a sus cachorros desde el segundo o tercer día tras el parto. ¿Qué podría estar pasando? Veamos por que mi perra gruñe a sus cachorros :

Mi perra gruñe a sus cachorros:

Las situaciones a las que nos referimos son:

  • Una perra que durante el parto gruñe a sus cachorros
  • Una perra que gruñe a sus cachorros desde el momento de nacer
  • Una perra que gruñe a sus cachorros a partir del segundo, tercer o cuarto día después del nacimiento 

Por que mi perra gruñe a sus cachorros :

¿Es normal que mi perra gruña a sus cachorros? No, normal no es. Este es un tema que no dominamos al 100% y no siempre es fácil averiguar la razón de este comportamiento que tienen algunas perras. Existen varios posibles morivos. Una perra puede gruñir a sus bebés por varias razones:

  • Las perras primerizas podrían gruñir a sus cachorros durante las primeras horas porque no han asumido aún la situación y no comprenden bien de que va todo. No obstante, lo normal es que en unas horas o un día acepten la nueva situación y acepten también a sus cachorros, y dejen de gruñir.
  • También puede pasar que una perra gruña a sus cachorros si han nacido por cesárea, porque ella no entienden bien «de donde han salido» esos bebés y no se da cuenta que son suyos.
  • Aún no hay mucha información sobre esto, pero parece que algunas razas como el bull terrier, podrían ser más proclives que otras a gruñir a sus cachorros recién nacidos.
  • Si una perra gruñe a sus perritos «sin motivo aparente», lo más común es que ella no esté bien de salud. Puede que la perra tenga alguna infección que le causa dolor, o puede ser que tenga poca leche y al mamar los cachorros le hagan daño. Puede ser que sus mamas estén especialmente sensibles o doloridas y ella gruña a los cachorros porque le causen dolor físico.
  • Hay una condición poco conocida que se llama en inglés «pre-tetanic eclampsia». La eclampsia se produce cuando no hay suficiente cantidad de calcio en la leche y en el cuerpo de la perra. La eclampsia en perros sucede normalmente durante la lactancia, pero también puede ocurrir antes. La llamada «pre tetanic eclampsia» ocurre durante la gestación y el parto. Perras con eclampsia pueden gruñir y rechazar a sus cachorros. En este caso, es tu veterinario el que debe guiarte en el diagnóstico y tratamiento. Lo bueno de esta condición es que administrando calcio en las cantidades que el veterinario te recomiende, las perras vuelven a la normalidad en uno o dos días (dejan de gruñir a los cachorros y los amamantan normalmente).

Así que como ves, hay varios motivos por los que una perra puede gruñir a sus perritos. Si no encuentras una explicación aparente al comportamiento brusco o los gruñidos de tu perra hacia sus propios cachorros, nuestro consejo es llamar al veterinario lo antes posible y comentarle.

Lo que interesa es descartar cuanto antes que tu perra tenga alguna infección en el útero, las mamas o donde sea, una deficiencia severa de calcio o cualquier otro problema de salud que esté modificando su comportamiento. Es decir que tu veterinario será tu aliado para decirte si hay alguna condición física que le esté causando dolor y malestar a tu perra y cambiando su carácter.

Además, si notas que el comportamiento de tu perra supone un riesgo real para la vida de los cachorros, sepárala de ellos y hazte cargo tú de su alimentación e higiene hasta que soluciones el problema.

Recursos relacionados:

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (17)

Buenas noches mi mascota dio a luz a 7 cachorros y ase 2 dos días les gruñe y incluso a algunos los a intentado comer y en uno de esos ataques lastimó a uno en la cabeza
¿que puedo aser?

Responder

Hola Christopher, debería verla un veterinario para ver lo que comentamos en el post, si tiene una infección o una deficiencia de calcio, etc que la pueda estar llevando a esa conducta. Cuida su alimentación, dale pienso para cachorros, yogures y alimentos altos en proteínas. Si ves que es insostenible, tendrás que separar a los cachorros y criarlos tú, mira en la web en la sección de cachorros, como como puedes alimentarlos y cuidarlos.

Responder

Hola mi perra tubo tres cachorritos ya tienen1 mes y ya casi no les d@ de mamar ella siempre esta furiosa les gruñe cosntantemente y ya no se que hacer

Responder

Hola Brenda, los tendrás que alimentar tu, con leche para cachorros https://www.petdarling.com/leche-para-cachorros/ y ya puedes empeazar a darles comida blanda como pienso remojado en agua, comida para cachorros en lata o pollo hervido desmigado. Puede gruñirles porque le hagan daño al mamar, porque a ella le falte calcio, o por otras causas. Si lo ves preocupante, deberías llevarla al veterinario.

Responder

Hola yo tengo una perra pitbull tubo un parto difícil el 1gr cachorro salió muerto y despues de eso el veterinario optó x hacerle cesárea van 7 días que le realizaron la cirugia y desde hace 2 días les gruñe mucho a los cachorros pero aun así los protege y los atiende, No se si sea cansancio o qun es lo que este pasando ..!?

Responder

Hola mi perra les gruñe a sus cachorros de 15 días al querer acercarse a sus tetas y en algunos momentos se ponen a chillar

Responder

llévala al veterinario, puede que necesite calcio u otro suplemento

Responder

Mi perra tiene 7 cachorros ya estan comiendo tienen un mes y mi perra ya no le quiere dar leche ,gruñe cuando se acercan tiene inchadas las tetitas de leche ….eso esta bien o mal q ago xfa

Responder

Ponele un trapo frio asi se le va la leche y separala le deben lastimar con las unitas o los dientitos por eso grune fijate que no tenga las mamas rojas o lastimadas si es asi llevala al veterinario puede tener mastitis

Responder

hola buenos días, necesito ayuda, mi perrita tiene 1 cachorro propio y 4 que adoptó, ellos tienes 15 días de nacidos, todo iba muy bien hasta ahora, he notado que al comer les gruñe a los cachorros, un día escucho un chillido fuerte proveniente de uno de ellos y me asusté muchísimo! él estaba cerca del hocico de mi perra, lo separé de la camada hasta que se calmó, que consejos me pueden dar

Responder

HOla Ismary, llévala al veterinario a hacer una analítica lo primero. Si tu perra gruñe a sus cachorros así de repente, puede ser por una bajada de calcio, como pone en el post. Con darle calcio se le pasará, pero la única manera de saber si es eso es con analítica.

Responder

Le molesto que se acerque asi comida capaz los cela a los cachorros fijate

Responder

NECESITÓ AYUDA URGE MI PERRA ES UN GOLDEN RETRIVER Y SOLO TUVO UNA HIJA Y NO SE SI LIBERO LA PLACENTA O SI ESTA ENGERMA O SI TODAVÍA VA A MACER UN CACHORRO MAS PORFAVOR AYUDENME

Responder

Hola Mariana, es raro que un golden retriever tenga solo un cachorro. Estate al tanto, porque debe parir más crías. Tal vez tarden en nacer o tal vez alguno venga muerto. Si tras esperar varias horas tu perra sigue sin parir más bebés, llévala al veterinario o por lo menos llámale por teléfono y cuentale la situación. Es el único que puede ayudarte en este caso.
Mira este post sobre la duración del parto de las perras >> https://www.petdarling.com/cuanto-dura-el-parto-de-una-perra/

Responder

Mi perrita esta llorrando no se que hacer esta muy desesperada que hago responeeme rapido por favor .

Responder

Hola buenas tardes mi perrita pario em la mañana y son 4 pero ella no aceptaba a 2 ; la lleve al veterinario y uno murio por una hemorragia ahora el 3 no lo quiere aceptar le gruñe y le ha lastimado en su cabezita ya lo curaron pero llora nucho y ella siempre va es a morderla poco tiempo dura con ella que hago ?

Responder

Hola, tendrás que criarlo tu con biberón y leche. https://www.petdarling.com/leche-para-cachorros/ Si ella ha rechazado a uno que sabes que estaba enfermo, tal vez este también lo esté. Las madres gatas y perras rechazan a los bebés que ellas tienen claro que van a morir. No obstante, trata de criarlo tu, a ver si te sobrevive. Nunca se sabe. Un saludo!

Responder