Cuál es la mejor edad para criar perros y cuál es el mejor momento para cruzar una perrita

Publicado 14/03/2020 - Actualizado: 06/01/2021

cual es la mejor edad para criar perros

¿Quieres que tu perra tenga cachorros? Una de las preguntas más importantes que debes hacerte, aunque no la única es si la edad de los perros que quieres cruzar es idónea. En este artículo de PetDarling queremos informarte sobre cuál es la mejor edad para criar perros y con cuántos años se puede cruzar una perrita. Atento, porque no es lo mismo hacerlo con una edad o con otra.

Antes de pensar en hacer criar a tu perrita, ten en mente dos cosas:

1. No más abandonos: Cuando queremos criar cachorros, lo primero es que tengamos la seguridad de que vamos a encontrar una casa para todos ellos y si no, asumir que nos quedaremos nosotros con todas las crías para cuidarlas. Si no puedes garantizar esto, no no críes, puesto que solo servirá para engrosar las listas de perros abandonados.

2. Edad óptima para criar perros: Lo segundo, es tener en mente la edad de los padres, sobre todo de la perra, para que todo vaya bien en el embarazo y el parto. A la hora de criar, lo que buscaremos es que nuestra perra tenga cachorros en su plenitud física.

¿Cual es la mejor edad para criar perros?

¿Cual es la mejor edad de las perras para criar cachorros? A partir del año y medio de vida, las perras ya pueden tener cachorros sin riesgos para su salud. Se considera que la mejor momento para cruzar una perrita es entre los 2 años y los 5 ó 6 años de vida. Tener cachorros demasiado joven, pone en riesgo la salud de la madre ya que aún no ha desarrollado su físico del todo. Una perra mayor que se quede embarazada con 8 ó 9 años tiene muchas probabilidades de que las cosas vayan mal y ella o sus cachorros mueran

Se considera que la mejor momento para cruzar una perrita es entre los dos años y los 5 ó 6 años de vida.

mejor edad cruzar perrita

Cuál es la edad máxima para que un perro tenga hijos

Los perros alcanzan la madurez reproductiva entre los 6 meses y el año, dependiendo de su raza y tamaño. A partir de ahí tanto las perras hembras como los machos pueden reproducirse prácticamente hasta el final de sus vidas, ya que no tienen algo parecido a la menopausia. Sin embargo, cuanta más edad tengan los progenitores, el riesgo de que algo salga mal en la preñez de tu perrita irá en aumento, ya que su organismo estará cada vez más envejecido. La edad máxima para que una perrita tenga cachorros dependerá de su raza y su estado de salud. En el caso de razas delicadas como el chihuahua, el carlino o el bulldog francés no se recomienda criar perritas más allá de los 5 ó 6 años de edad.

La norma general son 6 años, pero si una perra es muy vigorosa y saludable y tu veterinario da el visto bueno, la edad máxima para cruzarla pueden ser los 7 u 8 años. Por encima de los 9 años de edad no se recomienda cruzar a ninguna perrita. Ten en cuenta que si deseas criar con una perrita que tenga más de 6 años, debes consultar antes con tu veterinario quien te indicará si ella es candidata a un embarazo de riesgo o no lo es. Por supuesto, tampoco deben criarse animales enfermos, débiles o que presenten problemas hereditarios como la displasia de cadera.

¿Que hacen los criadores de perros serios y responsables?

Pues siguen escrupulosamente esta norma. Un criador responsable cría a sus perros con hembras que tengan entre 1,5 y 5,5 ó 6 años de vida. Es decir, los 4 años de plenitud física de una perra para criar serían esos. A partir de ahí lo mejor es esterilizar a tu perrita y que siga sus días felizmente como animal de compañía, pero ya sin tener cachorros.

Recursos relacionados

¿Que pasa si una perra de 8 ó 9 años queda preñada o embarazada

Esto es algo 100% desaconsejable, y bajo mi punto de vista algo que ningún dueño debería permitir jamás. A partir de cierta edad, los embarazos de las perras incrementan muchísimo su riesgo de que algo vaya mal. Dejar que una perra de 8, 9 o más años quede preñada muchas veces hace que:

  • el parto de la perra sea muy difícil, la madre no tenga fuerza suficiente para aguantarlo y no sea capaz de dar a luz a todas las crías.
  • los cachorros nazcan con malformaciones
  • los cachorros mueran dentro del útero de la perra antes de nacer, y pongan en peligro la vida de la perra porque si nadie se da cuenta, empiezan a descomponerse dentro del útero materno. Si no recibe tratamiento veterinario adecuado y a tiempo  la perra podría morir.

El consejo es claro, si tienes una perra de más de 8 años, no críes con ella. Esterilízala o vigílala muy de cerca para que no quede preñada porque sería un embarazo de alto riesgo.

Bibliografía

  1. «Dog breeding secrets» de Marcus A. Curtis, en Author House (año 2017).
  2. «The Dog Breeder’s Guide to Successful Breeding and Health Management E-Book» de Margaret V. Root Kustritz en The Doog Breeders Guide, Elsevier Inc. (año 2006).