Los PERROS MÁS LONGEVOS: qué razas de perro viven más tiempo

Publicado 09/06/2014 - Actualizado: 27/12/2020

perros más longevos

¿Qué razas de perro viven mas tiempo?. Estos son los perros más longevos del mundo ¡top10!

«Noo, yo no quiero que mi perrito se muera nunca!!»  Esto nos pasa a todos, pero es ley de vida, todos tenemos un reloj biológico imparable (a menos que seais uno de Los inmortales…). Unos perros viven más que otros, eso es así. Hay muchos factores que pueden influir en que un perro viva más tiempo, como que lleve una dieta saludable, haga ejercicio, tenga estímulos mentales y …reciba mucho amor!!

Pero además de todo esto, indudablemente hay un componente genético en la longevidad, y es que ya sólo por ser de una raza u otra, unos perros vivirán más tiempo que sus congéneres. Entonces ¿ que razas de perro viven más ? Si quieres sabes cuales son las razas de perro que tienen un pasaporte directo hacia la longevidad, atento! Y si tienes uno de estos perros, a disfrutar,  porque seguramente se haga muy viejito a tu lado (juntos más tiempo!). 😉

Las razas de perros pequeños, por lo general viven más tiempo que los grandes.

Los perros más longevos del mundo, Top 10

Las razas que vamos a mencionar tienen una esperanza de vida muy larga para ser perros, pero estamos hablando de la media de longevidad la raza, es decir, el promedio o la norma «general». Seguramente podais tener un perro mestizo o de una raza que no aparezca aquí, y sin embargo haya alcanzado 17 o 18 años (así que podeis felicitaros por haberlo cuidado tan bien). Y ya sin más preámbulos vamos a ver cuales son los perros más longevos del mundo:

1. Chihuahua 

Os presentamos a este representante de México en el ranking de perros más longevos. Se cree que evolucionaron a partir del Techichi, un perro precolombino criado por Mayas y Toltecas. Este pequeñín tiene «mucho perro en tan poco cuerpo» por la personalidad que tiene y además ostenta varios récords en su haber.

perros más longevos

Además de ser una de las razas de perro que mas tiempo vive y también una de las más antiguas, es la raza de perro más pequeña del mundo. No está mal para esta pulguita!

¿Cuanto vive la raza Chihuahua? Pues un Chihuahua normalito podría vivir hasta los 14 y 15 años sin problemas, pero algunos de ellos llegan incluso a los 17 ó 18 años de edad.

2. Perro cantor de Nueva Guinea

Este perro es un gran desconocido, pero tiene características muy originales, más bien únicas. Vivía en algungas zonas de Indonesia, donde se mentuvo aislado de otras razas durante milenios, por eso es una raza de perro muy pura (en el sentido de no haberse mezclado con otros tipos de perro diferentes). Estos perros no ladran, pero son capaces de aullar aún más bonito que los lobos, porque saben modular el tono, haciendo como canciones. El perro cantor de Nueva Guinea vive entre 15 y 20 años, casi nada! (Puedes leer sobre por qué aullan los perros).

perros más longevos

3. Caniche miniatura

Este briboncillo lanudo es muy longevo, así que alcanzar 15 años de vida para un Toy Poodle no creas que sería ninguna hazaña, sino más bien algo normal. Además de su longevidad, otra de las ventajas del caniche es que no tendrás que recoger su pelo por la casa, ya que es una de las razas de perro que menos pelo sueltan. Mira nuestro ranking de razas de perro que no sueltan pelo.

perros que más tiempo viven

4. Jack Russell Terrier

Los Jackies son una raza que nos encanta. Optimistas, vitales, inteligente y muy payasetes! Quien diría que su origen está en una sacristía.  😉 Estos terremotos pueden llegar a los 14 años sin demasiados problemas. Si quieres leer más sobre esta raza, aqui puedes: raza jack russell.

perros más longevos

5. Xoloitzcuintle o perro azteca

Otro representante mexicano en el ranking! Ya has alucinado solo con el nombre ¿no? No es para menos, el Xoloitzcuintle o Xolo es una raza de perro peculiar, de la que se enamoró Frida Khalo. El Xoloitzcuintle es un perro calvito y milenario (de hecho, una de las razas más antiguas que se conocen). ¿Sabías que los aztecas lo consideraban un perro sagrado?.

perros más longevos

¿Y cuanto vive un perro Xoloitzcuintle? Pues  para esta raza no es nada raro llegar hasta los 14 años, pero muchos ejemplares los sobrepasan con creces, llegando a alcanzar casi los 20 años. Si te ha picado la curiosidad, aqui puedes leer más sobre el xoloitzcuintle o perro azteca.

6. Cairn Terrier

El cairn terrier también está entre las razas de perro que viven mas tiempo, aunque es bastante desconocido fuera de Gran Bretaña. Es una antigua raza escocesa, descendiente de los primeros perros de trabajo que se utilizaron en esas tierras.

Estos pequeñitos de pelo de alambre son muy sanotes, y gracias a ello los cairn terrier viven sin problemas entre 14 y 17 años.

perros longevos

7. Lhasa Apso

Con apenas 8 o 9 kilos de peso este melenudo lleva viviendo en el Tibet desde hace milenios. ¿Sabías que los lhasa apso eran considerados perros de la buena fortuna y por eso se regalaban sólo a las personalidades más ilustres en el Tibet? Y ¿cuanto vive un perro lhasa apso? El promedio de vida de esta raza también es muy alto, un perro lhasa apso vive entre 13 y 17 años de media.

perros longevos

8. Razas de perros más longevas, el Samoyedo

las razas de perro que mas viven

Hombre! Por fin uno que no es un enano en el ranking 😉

Esta belleza de las nieves proviene del norte de Rusia y fue criado y seleccionado durante milenios para ser fuerte y sano, por los pueblos nómadas que lo utilizaron como perro de trabajo, en concreto como pastor de renos y perro de trineo.

Con semejante genética no es de extrañar que alcancen entre 13 y 18 años!. Es un caso muy similar al de los Huskys, que para ser perros grandes son super longevos. Lo bueno de estos perros nórdicos es que además se mantienen con un energía jóven hasta su vejez (no son perros nada achacosos). Si te gustan estos perros, conoce todo sobre ellos en la ficha del Samoyedo.

9. Pomerania

Ooops, se acabo lo que se daba con los perros grandes, volvemos a los enanos 😉

razas de perros más longevos

Estos ositos peludos tampoco andan mal de esperanza de vida en el mundo perruno. Los pomerania alcanzan los 14 ó 15 años con facilidad, y esto se debe a que es una raza que sufre pocos problemas genéticos hereditarios de carácter grave. Aquí puedes aprender más sobre los Pomeranias.

10. Dachshund miniatura

A lo mejor no te suena este nombre, pero sí te sonará si te decimos «perro salchicha». Este perro de patitas cortas y gran personalidad que tanto éxito tiene hoy en día entre mucha gente, fue amado ya en el pasado  por la nobleza europea, incluida la reina Victoria de Inglaterra, quien tuvo varios de ellos.

Puedes leer aquí toda la info sobre el teckel o dachshund. El daschshund puede vivir de 12 a 16 años.

longevidad dachshund

Otras razas de perros que viven más tiempo

Puede que eches de menos a algunas otras razas de perros pequeños que también viven mucho tiempo, como:

Todos estos perros son pequeños y longevos, y pueden alcanzar entre 12 y 14 años de vida fácilmente.

Pero está claro que a parte de la genética, un perro vive mucho tiempo cuando se le cuida muy bien y con mucho cariño!. Es importante que se sientan queridos, pero no solo eso. Para que tu perro sea longevo, es imprescindible que sea un perro sano. Para ello debes darle la mejor alimentación posible, incluyendo por supuesto una buena parte de comida natural saludable, sin aditivos ni productos procesados.

Además debes proporcionar ejercicio diario a tu perro. Y esto no significa nada excesivo, pero sí, al menos un largo paseo al día, por un tiempo mínimo de media hora a buen paso, mejor si es de 45 minutos o una hora.

Y tu, ¿tienes alguno de estos abuelitos a tu lado?, si quieres hacernos felices cuéntanos tu experiencia en los comentarios! 😉

Elaboración propia, Referencia.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (89)

Hoy mi cocker Spaniel, cumple 15 años,
A principìos de año lo castraron…. 1 mes despues lo operaron de calculo renal, y mi abuelito sigue aca con nosotros…. en 5 dias yo cumplire 31…. Esta la mitad de mi vida conmigo y presiento que el momento esta por llegar, Hoy por la mañana perdio una muela.
Pero se que quedaran lo momentos mas hermosos del mundo…. cuando llego a casa.. el llego muy enfermo solo tenia 1 mes de vida nada mas, tuvo parvovirus… pensamos que moriria pero… 15 años depues estoy contando esta historia, el no generaba calor asi que yo lo cargaba como un bebe.
Cuando ya mejor.. comenzo a jugar con su hermano de otra camada (Otro viejito que tiene 15 años. pero el esta tan bien!)
Un día estabamos en la cama de mis papas jugando con los cachorritos y si…. ese Pequeñito, ese choquito de ojos verdes… se hizo pipi en la frazada Cuando vi sus intenciones… lo unico que hize fue poner mi mano y agarrar la pipi en mi mano! SI!! en mi mano!!! jjajaj
mientras crecia comenzo a comer los nuditos del huesito de pollo, pero era tan pequeñito! que su hermanito se metia debajo de el para quitarle… el pobre sufria!!
Vaya cosas que vivimos… años despues estaba embarazada… de mi hija mayor que hace 8 años en este 8 de mayo,
pero cuando estaba con unos 7 u 8 meses … mi Rulito hermoso se venia a hechar conmigo sobre mi panzita… pero mi pequeña sinverguenza… di una de esas patadas!! de esas patadas que dices HAY DIOS! jajajja
Mi pobre Rulito se asusto… y suspongo que desde ese dia hasta hoy no la quiere mucho…
Tengo mas historias… mas cosas …. necesitaba sacar todo esto…. y el miedo es grande…. pero bueno se que le di todo lo que pude darle… y seguire haciendolo…

Gracias por leerme!!

Responder

Has vivido muchos momentos de ternura con tu Rulito, y si, es terrible pensar que un día nos faltarán. Solo podemos quedarnos con todo lo bueno que nos han dado, como tu haces, y saber que al final del viaje nos reencontraremos con ellos. Suerte con tu perrito, y que aún te dure algunos años más!

Responder

mi perrita tan solo tiene 19 años

Responder

wow!!!! Enhorabuena, espero que aún te dure tu viejita

Responder

pues yo he gustado mucho a mi perro desde chico y de ahi crecio como rapidamente

Responder

He podido compartir 17 años con mi perrita (cumplió años ayer), una combinación de Chihuahua y pincher! Y espero seguir con ella mucho más!

Responder

Mi papá tiene un maltés un viejito con solo 16 años

Responder

Ojalá mi perro dure al menos 16 años 🙂

Responder

Yo tengo mi perrita poddle con chihuahua esta mixteada , ella tiene 3 años , esta operada para no tener perritos , quiero saber cuanto duran de vida? No quiero que perderla ,pero tengo curiosidad.

Responder

Hola Lucy, al ser mestiza no se sabe exactamente, pero es fácil que sea longeva, porque los chihuahuas lo son y mucho. Seguramente viva más de 13 años, si todo va bien, y podría llegar hasta los 14 o incluso más si tienes suerte.

Responder

Gracias ??

Responder

Tengo un Fox terrier hembra que estubo conmigo 7 años y tengo miedo que se muera, porque no sé cuantos años tiene

Responder

Los fox terrier son muy longevos, viven entre 12 y 15 años. Esperemos que el tuyo dure mucho tiempo.

Responder

El perro que me sorpendio mas por su duración fue un french de un amigo se llamaba choclo, duro 21 años y quizás hubiera durado otro año mas pero ya estaba super desgastado y no podía ni pararse, estaba siego y se golpeaba fuertemente contra las paredes de la casa hasta sangrar, entonces mi amigo ya no quiso que sufriera mas y tuviera una muerte mas tranquila y le aplico la eutanasia…

Responder

Wow, sí que fue longevo ese Choclito. 21 años es una barbaridad…ojalá mi perro me durara tanto!!

Responder

Hola. Yo tengo una perra mestiza, Luz, que tiene ya doce años y está fantástica… Era de mi madre, que falleció en abril. Luz vivía en una casa con un gran jardín y estaba acostumbrada a hacer sus cosas libremente. Ahora vive en un departamento y se acostumbró rápidamente. La sacamos a pasear tres veces al día, camina aproximadamente diez cuadras o más en cada paseo (sobre todo el de la mañana temprano, ya que nos despierta antes de las seis de la mañana) y hace sus necesidades en cada paseo, nunca en el dpto. Es hipotiroidea, toma todos los días levotiroxina, estuvo muy mal de la piel, pero ahora está excelente. Creemos que si sigue así, va a estar con nosotros muchos años más…

Responder

Si, ojalá te dure muchos más años tu fantástica perrita. Al menos, te queda como recuerdo de tu mamá. Gracias por contarnos tu historia Néstor.

Responder

Hola me conmueve mucho todas las historias de este blog al punto de hacerme llorar ya que tengo un labrador de 10 años de edad que tengo desde pequeño, esta semana se ha puesto muy mal y le dictaminaron displacia de cadera, me parte el alma verlo sufrir e imaginarme un día en el que no esté a mi lado ya que me a ayudado a superar muchas cosas en mi vida incluso mi soledad cuando era niño, es por eso que lo considero mi hermano y mi mejor amigo incondicional, mi razón de vida, no se que voy hacer sin él, sin verlo dormido a mi lado, sin sus saludos al llegar a casa, sin su alegría que pone cuando vamos a caminar, sus juegos y sobre todo su amor, no quiero que se aparte de mi nunca, lo amo demaciados, es la cura de mi soledad.

Responder

Hola Kevin, te entiendo. Yo también pienso eso de mi perro, qué haré el día que falte. Pero lo que haremos es ser fuertes y recordarlos con alegría. ¿Sabes que la muerte en verdad no existe? Es solo un cambio de estado. Cuando nos falten nuestros perros-amigos, lo mejor es que demos la oportunidad a otro perro de ser feliz a nuestro lado y nosotros a su lado. Siempre sabiendo, que después, volveremos a encontrarnos con ellos. Hay muchos testimonios hermosos sobre eso. Tal vez cuando tu perro falte, te «envíe» otro perro a merodear a tu puerta, para que lo tengas que adoptar 😉

Responder

Que bonito Eloise… ?
Kevin te entiendo , a pesar del dolor yo siempre tengo un compañero cerca, es la manera de superar la pena, apostar por la vida mientras conservas el recuerdo … hasta volver a estar juntos

Responder

Si, lo has descrito perfectamente. ¡Un saludo Cristina!

Responder

sin ofender creencias guarda todas las memorias que te acompaño tu amigo perruno. pero volveras a estar juntos ?

Cámbiale la alimentación y quítale los piensos. A mí me pasó lo mismo y le daba muchísima verdura y carne de pollo. A cada plato le añadía cúrcuma, un poco de pimienta negra y aceite de calidad y también le añadía omega 3 y 6. Parecía otra. Hasta le quité los antiinflamatorios y bajo de peso. Espero haberte ayudado porque se les quiere muchísimo

Responder

Muy buenos consejos, gracias Ana!

Responder

Eso mismo siento yo por el mio, que me dejó hace 11 días, que parecen una pesadilla. Tengo el corazón roto, su ausencia es muy dura y difícil de soportar. Soyer era mi niño peludo, mi alegría, mis ganas de vivir, mi ilusión y mi mayor preocupación su felicidad. Ahora lo añoro con todo el alma…

Responder