Los PERROS MÁS LONGEVOS: qué razas de perro viven más tiempo

Publicado 09/06/2014 - Actualizado: 27/12/2020

perros más longevos

¿Qué razas de perro viven mas tiempo?. Estos son los perros más longevos del mundo ¡top10!

«Noo, yo no quiero que mi perrito se muera nunca!!»  Esto nos pasa a todos, pero es ley de vida, todos tenemos un reloj biológico imparable (a menos que seais uno de Los inmortales…). Unos perros viven más que otros, eso es así. Hay muchos factores que pueden influir en que un perro viva más tiempo, como que lleve una dieta saludable, haga ejercicio, tenga estímulos mentales y …reciba mucho amor!!

Pero además de todo esto, indudablemente hay un componente genético en la longevidad, y es que ya sólo por ser de una raza u otra, unos perros vivirán más tiempo que sus congéneres. Entonces ¿ que razas de perro viven más ? Si quieres sabes cuales son las razas de perro que tienen un pasaporte directo hacia la longevidad, atento! Y si tienes uno de estos perros, a disfrutar,  porque seguramente se haga muy viejito a tu lado (juntos más tiempo!). 😉

Las razas de perros pequeños, por lo general viven más tiempo que los grandes.

Los perros más longevos del mundo, Top 10

Las razas que vamos a mencionar tienen una esperanza de vida muy larga para ser perros, pero estamos hablando de la media de longevidad la raza, es decir, el promedio o la norma «general». Seguramente podais tener un perro mestizo o de una raza que no aparezca aquí, y sin embargo haya alcanzado 17 o 18 años (así que podeis felicitaros por haberlo cuidado tan bien). Y ya sin más preámbulos vamos a ver cuales son los perros más longevos del mundo:

1. Chihuahua 

Os presentamos a este representante de México en el ranking de perros más longevos. Se cree que evolucionaron a partir del Techichi, un perro precolombino criado por Mayas y Toltecas. Este pequeñín tiene «mucho perro en tan poco cuerpo» por la personalidad que tiene y además ostenta varios récords en su haber.

perros más longevos

Además de ser una de las razas de perro que mas tiempo vive y también una de las más antiguas, es la raza de perro más pequeña del mundo. No está mal para esta pulguita!

¿Cuanto vive la raza Chihuahua? Pues un Chihuahua normalito podría vivir hasta los 14 y 15 años sin problemas, pero algunos de ellos llegan incluso a los 17 ó 18 años de edad.

2. Perro cantor de Nueva Guinea

Este perro es un gran desconocido, pero tiene características muy originales, más bien únicas. Vivía en algungas zonas de Indonesia, donde se mentuvo aislado de otras razas durante milenios, por eso es una raza de perro muy pura (en el sentido de no haberse mezclado con otros tipos de perro diferentes). Estos perros no ladran, pero son capaces de aullar aún más bonito que los lobos, porque saben modular el tono, haciendo como canciones. El perro cantor de Nueva Guinea vive entre 15 y 20 años, casi nada! (Puedes leer sobre por qué aullan los perros).

perros más longevos

3. Caniche miniatura

Este briboncillo lanudo es muy longevo, así que alcanzar 15 años de vida para un Toy Poodle no creas que sería ninguna hazaña, sino más bien algo normal. Además de su longevidad, otra de las ventajas del caniche es que no tendrás que recoger su pelo por la casa, ya que es una de las razas de perro que menos pelo sueltan. Mira nuestro ranking de razas de perro que no sueltan pelo.

perros que más tiempo viven

4. Jack Russell Terrier

Los Jackies son una raza que nos encanta. Optimistas, vitales, inteligente y muy payasetes! Quien diría que su origen está en una sacristía.  😉 Estos terremotos pueden llegar a los 14 años sin demasiados problemas. Si quieres leer más sobre esta raza, aqui puedes: raza jack russell.

perros más longevos

5. Xoloitzcuintle o perro azteca

Otro representante mexicano en el ranking! Ya has alucinado solo con el nombre ¿no? No es para menos, el Xoloitzcuintle o Xolo es una raza de perro peculiar, de la que se enamoró Frida Khalo. El Xoloitzcuintle es un perro calvito y milenario (de hecho, una de las razas más antiguas que se conocen). ¿Sabías que los aztecas lo consideraban un perro sagrado?.

perros más longevos

¿Y cuanto vive un perro Xoloitzcuintle? Pues  para esta raza no es nada raro llegar hasta los 14 años, pero muchos ejemplares los sobrepasan con creces, llegando a alcanzar casi los 20 años. Si te ha picado la curiosidad, aqui puedes leer más sobre el xoloitzcuintle o perro azteca.

6. Cairn Terrier

El cairn terrier también está entre las razas de perro que viven mas tiempo, aunque es bastante desconocido fuera de Gran Bretaña. Es una antigua raza escocesa, descendiente de los primeros perros de trabajo que se utilizaron en esas tierras.

Estos pequeñitos de pelo de alambre son muy sanotes, y gracias a ello los cairn terrier viven sin problemas entre 14 y 17 años.

perros longevos

7. Lhasa Apso

Con apenas 8 o 9 kilos de peso este melenudo lleva viviendo en el Tibet desde hace milenios. ¿Sabías que los lhasa apso eran considerados perros de la buena fortuna y por eso se regalaban sólo a las personalidades más ilustres en el Tibet? Y ¿cuanto vive un perro lhasa apso? El promedio de vida de esta raza también es muy alto, un perro lhasa apso vive entre 13 y 17 años de media.

perros longevos

8. Razas de perros más longevas, el Samoyedo

las razas de perro que mas viven

Hombre! Por fin uno que no es un enano en el ranking 😉

Esta belleza de las nieves proviene del norte de Rusia y fue criado y seleccionado durante milenios para ser fuerte y sano, por los pueblos nómadas que lo utilizaron como perro de trabajo, en concreto como pastor de renos y perro de trineo.

Con semejante genética no es de extrañar que alcancen entre 13 y 18 años!. Es un caso muy similar al de los Huskys, que para ser perros grandes son super longevos. Lo bueno de estos perros nórdicos es que además se mantienen con un energía jóven hasta su vejez (no son perros nada achacosos). Si te gustan estos perros, conoce todo sobre ellos en la ficha del Samoyedo.

9. Pomerania

Ooops, se acabo lo que se daba con los perros grandes, volvemos a los enanos 😉

razas de perros más longevos

Estos ositos peludos tampoco andan mal de esperanza de vida en el mundo perruno. Los pomerania alcanzan los 14 ó 15 años con facilidad, y esto se debe a que es una raza que sufre pocos problemas genéticos hereditarios de carácter grave. Aquí puedes aprender más sobre los Pomeranias.

10. Dachshund miniatura

A lo mejor no te suena este nombre, pero sí te sonará si te decimos «perro salchicha». Este perro de patitas cortas y gran personalidad que tanto éxito tiene hoy en día entre mucha gente, fue amado ya en el pasado  por la nobleza europea, incluida la reina Victoria de Inglaterra, quien tuvo varios de ellos.

Puedes leer aquí toda la info sobre el teckel o dachshund. El daschshund puede vivir de 12 a 16 años.

longevidad dachshund

Otras razas de perros que viven más tiempo

Puede que eches de menos a algunas otras razas de perros pequeños que también viven mucho tiempo, como:

Todos estos perros son pequeños y longevos, y pueden alcanzar entre 12 y 14 años de vida fácilmente.

Pero está claro que a parte de la genética, un perro vive mucho tiempo cuando se le cuida muy bien y con mucho cariño!. Es importante que se sientan queridos, pero no solo eso. Para que tu perro sea longevo, es imprescindible que sea un perro sano. Para ello debes darle la mejor alimentación posible, incluyendo por supuesto una buena parte de comida natural saludable, sin aditivos ni productos procesados.

Además debes proporcionar ejercicio diario a tu perro. Y esto no significa nada excesivo, pero sí, al menos un largo paseo al día, por un tiempo mínimo de media hora a buen paso, mejor si es de 45 minutos o una hora.

Y tu, ¿tienes alguno de estos abuelitos a tu lado?, si quieres hacernos felices cuéntanos tu experiencia en los comentarios! 😉

Elaboración propia, Referencia.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (89)

Yo tuve una salchicha hermosa y vivió 18 años nunca se enfermo y el día que lo izo ese mismo día murió,siempre estuvo conmigo se llamaba Dulce.fue de lo mejor era una compañía muy linda y muchos recuerdos… no lindos fue hermoso tenerla,cuando llegaba mi marido parecia que le hablava,el le decia que te hizo la vieja y ella le contestaba guauuuuu guauuuuuu,y corria como una loca ,.la lleva-vamos a todos lados,con los chicos se tiraba en la nieve en Copahue,la disfrutamos y disfruto mucho con toda la familia,la queremos mucho y jamas la olvidaremos,fue una DULCE como su nombre

Responder

Hola a todos,Chiquita llego a mi vida hace 14 años, con 2 añitps , ella fue una dalchicha mestiza agredecida estaba a punto se ser arrojada a la calle.
Fallecio el 28/23/16 .fue una compañera hermosa, me acompañaba a todos lados ,amaba la bicicleta, los paseos, hasta la cancha tuvo su presencia, durmio diempre a mi lado ,en mis brazos, siempre me lamia los ojos ……yo sufro glaucoma y diabetes, ella lo empezo hacer cuando empezo la enfermedad, sufrio de todo los ultimos años , tumores ,riñones ,artrosis , le estirparon el vaso, tuvo ataques de vpmitos con espuma ,llego a la veterinaria y salia adelante, bien osea apesar de su edad ,ella nunca perdio el apetito, el dia q tuve q tomar la desicion del adios ,habia comido y le sobrevimo un ataque feroz , el higado no aguanto mas….
Asi y todo no se iba ,sus ojos m miraban intensamente , y los doctores decian nunca vivimos un caso asi, x menos muchos perros no sobreviven, tengo millones de anecdotas ,la ame ,la extraño, tengo un negro de la calle hace 5 años,es tbn mi alegria, pero lo q vivi con chichiquita sera el tecuerdo mas fuerte q vivi.

Responder

Que pena que se fue, pero lo que cuentas de ella es realmente precioso. Tuvo que ser un animal muy especial, una gran amiga.

Responder

Nstros tenemos a nuestra princesa Pequinesa, raza pequeñita y con 16 recién cumplidos esta gracias a Dios, muy biem, parece un cachorro con tdo lo que corre y animada que está, nuestra bebé

Responder

MI PERRO MÁS QUE UNA MASCOTA LO CONSIDERO UN HERMANO MAYOR VIVE Y TIENE 16 AÑOS 3 MESES 3 DIAS ME HA VISTO CRECER DESDE PRIMARIA , SECUANDARIA , PREPARATORIA , MI UNIVERSIDAD Y ESO QUE ESTUDIE MEDICINAY SIGUE CON MIGO NOS HA HECHO MIY FELIZ PRÁCTICAMENTE DUERME EN MI MISMA CAMA !!!!!

Responder

EXCELENTE BLOG. CONVERSAR SOBRE LAS EXPERIENCIAS QUE NOS BRINDAN NUESTRAS MASCOTAS Y AMIGAS FIELES REPARA EL ALMA. AYER MURIO MI LABRADOR DE 12 A;OS 10 MESES, UN TUMOR RETROPERITONEAL ADEMAS SUFRIA DE DISPLASIA DE CADERA AVANZADA Y EL VETERINARIO NO CREYO PRUDENTE LLEVARLO A CIRUGIA PARA QUITARLE EL TUMOR QUE MEDIA 23 CMS./ QUIZAS SIN ESE PESO MEJORARA SU DISPLASIA PERO POR LA EDAD DECIDIO QUE ERA MEJOR DORMIRLO. UNA PERDIDA QUE NUNCA ME IMAGINE QUE FUERA TAN DOLOROSA. TRISTEZA Y DEPRESION EMBARGA A MI FAMILIA. HOY HE ESTADO VIENDO LA POSIBILIDAD DE CONSEGUIR OTRA MASCOTA PERO ESPERARE UN TIEMPO.

Responder

Me acaba de pasar lo mismo. Se sufre mucho. Lo siento porque es uno más de la familia.

Responder

Hoy perdí mi perra 14 anos, como se quita tanto dolor de mi y de mi familia. Es muy fuerte lo que estamos viviendo. Ella era una Shiba Inu grande.

Responder

Mi perra pequinés tiene16 años y 8meses y hace muy poco bajo el listón

Responder

yo tambien tengo una pequines de 14 años. ahora está sorda y casi totalmente ciega… no se queja y tiene toda la casa dominada… pero eso no deja que yo sienta una tristeza enorme… pensar como era jugando y creciendo junto a mis hijas… siempre la primera en saludar, en advertir la presencia de un extraño, cariñosa, dulce… y ahora casi todo el día durmiendo… pero cuando te acercas a ella para acariciarla .. siempre se le alegra la cara… el día que me deje quedara un vacío incolmable y no creo que ningún otro perro pueda llegar a su altura..

Responder

Hola,
Hoy se nos fue Pancho, un perrito beagle que este 28 de octubre próximo cumpliría 13 años, estoy muy deprimida, sabíamos que ya le quedaba poco, sufría de hígado graso, tomaba un medicamento y un suplemento además de alimento especial, el veterinario nos decía que era un superviviente, lo quisimos mucho y se ganó el corazón de todos, ceno, bebió agua se fue a su cama y ya no despertó, no sufrió, Pancho siempre fue muy bueno nunca le gruño a nadie y era un ladronzuelo del bote de la basura, esa fue su perdición, Pancho te amamos y nunca, nunca te olvidaremos, fuiste gran compañero y mi hijo mayor.

Responder

Hablas con mucho amor de Pancho, me emocionaste! 🙂 Ahora tienes un guardián peludo esperándote al otro lado

Responder

Hola a todos!
Lo primero decir que me encanta leer estas historias tan bonitas que contais cada uno de vuestros perros y vuestras experiencias con ellos.
Hará el 3 de marzo 2 años que perdimos a Kass.
Kass era una Bóxer blanca casi albina. Era la perra de mi hermana mayor y su marido, pero nosotros en casa la queríamos como si fuera nuestra, ya que llegó a nuestras vidas con un mes y seis días.
He de decir que a pesar de tener más perros, Kass siempre fue la luz de mis ojos, mi amiga, mi hermana de cuatro patas, en definitiva, lo era todo para mí.
Con casi un año, en el verano de 2011, a Kass le picó el mosquito y cogió Leishmania.
Desde que se la diagnosticaron, hicimos todo por ella, la tratamos con todo lo mejor para que la venciera. Incluso le dimos el Glucantime de humanos que es más potente que el de perro, pero lejos de mejorar, poco a poco empeoraba.
La punta de las orejas se le necrosaba, de modo que cada vez que sacudía la cabeza, sangraba una barbaridad. El pelo se le empezó a caer llegando al punto de pasar de ser blanca a estar rosa… Unos síntomas horribles. También decir que a pesar de que siempre fue una perra muy suya, poco a poco su carácter se fue agriando, llegando al punto de no querer saber nada ni de su gran amigo Draco (nuestro otro Bóxer). Lo único que Kass quería era que la dejasen tranquila (los demás perros) y estar con nosotros.
Al haberla tenido desde tan chiquitita, siempre estuvo muy mimadita, y más aún al saber que estaba tan malita, y se le consintieron cosas que a los otros no se les consentía, como por ejemplo, subir a los sofás, a las camas, cocinarle a ella aparte sus sopitas, pollito hervido y demás…
Vamos que quisimos mimarla más cuando supimos que era casi imposible que superase su enfermedad y quisimos darle la mejor vida posible el tiempo que estuviese con nosotros.
A medida que pasaba el tiempo, Kass empeoraba, no físicamente, pero sí internamente ya que la mandábamos hacer análisis muy seguidamente para controlar cómo evolucionaba. Y un día el veterinario nos dijo que la enfermedad había empezado a atacar sus riñones además de su sistema inmune y sus defensas y que no había solución para ella, que lo más recomendable era que la durmiésemos antes de llegar la primavera, ya que llegada esa fecha, atraería a más mosquitos y había riesgo de que los demás perros e incluso nosotros nos contagiásemos de Leishmania, además de sufrir ella cada vez más.
Fue una decisión que a toda la familia nos costó tomar porque esa perra era la nena mimada de toda la familia, debido a que siempre fue más débil y vulnerable.
Finalmente tuvimos que hacer caso al veterinario, y mi hermana y su marido concretaron fecha para que viniese a dormirla.
Yo pasé una semana fatal antes de que la fueran a sacrificar, incluso llegué a pensar por qué Dios, si tanto nos quiere, no podía evitar que Kass muriese. Lloraba todos los días e incluso culpé a mi hermana de que la perra se enfermase.
Sé que eso sonaba egoísta, pero tenía tanto dolor que tenía que culpar a mi hermana ya que sospechamos que Kass cogió la enfermedad en primavera de 2011 cuando mi hermana y su marido se estaban mudando y por el trabajo, viajando constantemente y tuvieron que tenerla un mes en el jardín de su antigua casa. Yendo tres veces al día a verla, eso sí. Pero sola al fin y al cabo durante un mes.
Posiblemente cogiese Leishmania en ese mes, y por eso al saber que iba a morir, culpé a mi hermana por dejarla sola ese mes, a pesar de no ser culpa suya. Pero la rabia que tenía, me obcecaba y sólo veía la culpa en mi hermana.
Un día antes de que se fuera, Kass pareció intuir que era la última vez que nos veía, y se despidió de todos nosotros. Yo no entendí por qué, ya que nunca me dijeron que esa sería la última noche que la vería. Así que me despedí como siempre de ella.
Al día siguiente cuando volví del instituto, noté a mi madre extraña, como triste, y entonces empecé a intuir lo que pasaba, y a pesar de no querérmelo decir, al final me confesó que Kass ya había muerto.
Fue en ese instante en que noté que mi mundo se paraba repentinamente, que una parte de mí se había ido con ella para siempre y que nunca podría sanar la herida que me dejó su partida, ni el hueco vacío que desde ese instante tengo en mi corazón.
Ese día fue el peor de nuestras vidas, tanto para mí como para mis hermanos y mis padres y por supuesto para mi hermana y su marido.
Kass, nuestra Kass, nuestra niña se había ido para siempre y nunca más volveríamos a verla.
Mi hermana y su marido al menos pudieron estar con ella en sus últimos minutos, pero yo no pude despedirme de ella, y eso es algo que nunca nunca nunca me voy a perdonar. Aunque según mi madre, mejor porque todos sabemos que egoístamente hubiera tratado de impedir que la durmieran. Pero esa culpa de no haber podido decirle adiós como debía y como quería, todavía me atormenta y aunque poco a poco se supera, cada vez que la recuerdo o hablamos de ella no puedo evitar llorar, incluso escribiendo esto, notó una opresión enorme en el pecho y siento que se me encoge el corazón al mismo tiempo que tengo unas inmensas ganas de llorar ?
Kass, desde donde estés quiero que sepas que los tres años que estuviste con nosotros, nos hicistes muy felices y que no te olvidamos, que cuando pensamos en ti, te recordamos con una sonrisa y siempre hablando de los buenos momentos que nos distes. Te queremos mucho y no te olvidamos ?
Actualmente tenemos (en mi casa) 5 perros: los dos Bóxer y la San Bernardo que ya teníamos, y dos nuevas incorporaciones, una Bulldog Inglesa y hace dos semanas, un precioso cachorro de Akita Inu Japonés.
Mi hermana y su marido de momento no han vuelto a tener más perros, y con el trabajo ahora mismo tampoco tendrán por el momento. Pero sí saben que cuando estén preparados para incorporar un nuevo miembro a su familia, será otro Bóxer.
Gracias a todos los que habéis leído esto. Es la primera vez que lo comparto con alguien que no sea amigos míos o familiares.
Y enhorabuena Eloise por este blog tan interesante!

Responder

El Sábado perdí a mi perro Fakir ,un callejero alegre, comico, listo y muy divertido un personaje al que rescate de la perrera con un año y medio. Se nos fue mi compañero , mi fiel amigo , tuvimos que sacrificarlo fue lo más duro , y hasta el último momento sin poder moverse a causa de sus hernias se arrastraba cuando llegábamos a casa para recibirnos. Son maravillosos los animales es lo mejor que nos puede pasar y tendríamos que aprender tanto de ellos.Superarlo es muy duro, muy triste deja un gran silencio q cuesta asimilar es como la muerte de un familiar cercano puesto que forman parte de ti y de tu vida , ha dejado un vacío enorme aun oigo sus patas correteando por el pasillo y le siento puesto que estabamos muy hechos a el pero se que se ha ido feliz por que tuvo todo el amor y cariño del mundo. Gracias por tantos buenos momentos ,te queremos amor. Descansa

Responder

Fakir Se nos fue con 15 años

Responder

Tienes que estar feliz porque le cambiaste la vida, y todo lo que le diste, Fakir te lo devolvió. No es un adiós, es un hasta luego, una despedida temporal, que duele mucho, pero en realidad… es solo temporal. 🙂

Responder

Mi perro es un mestizo pequeño y tiene 15 años…..tiene insuficiencia cardiaca, está sordo, precisa todos los días de diuréticos y un protector cardíaco, pero no me importa en absoluto, que se haga pipi continuamente..hace 15 años que lo recogí de la calle y Ojalá me durase un par de años más….

Responder

Ojo, tengan en cuenta al setter irlandés… puede ser longevo.

Responder