Los PERROS MÁS LONGEVOS: qué razas de perro viven más tiempo

Publicado 09/06/2014 - Actualizado: 27/12/2020

perros más longevos

¿Qué razas de perro viven mas tiempo?. Estos son los perros más longevos del mundo ¡top10!

«Noo, yo no quiero que mi perrito se muera nunca!!»  Esto nos pasa a todos, pero es ley de vida, todos tenemos un reloj biológico imparable (a menos que seais uno de Los inmortales…). Unos perros viven más que otros, eso es así. Hay muchos factores que pueden influir en que un perro viva más tiempo, como que lleve una dieta saludable, haga ejercicio, tenga estímulos mentales y …reciba mucho amor!!

Pero además de todo esto, indudablemente hay un componente genético en la longevidad, y es que ya sólo por ser de una raza u otra, unos perros vivirán más tiempo que sus congéneres. Entonces ¿ que razas de perro viven más ? Si quieres sabes cuales son las razas de perro que tienen un pasaporte directo hacia la longevidad, atento! Y si tienes uno de estos perros, a disfrutar,  porque seguramente se haga muy viejito a tu lado (juntos más tiempo!). 😉

Las razas de perros pequeños, por lo general viven más tiempo que los grandes.

Los perros más longevos del mundo, Top 10

Las razas que vamos a mencionar tienen una esperanza de vida muy larga para ser perros, pero estamos hablando de la media de longevidad la raza, es decir, el promedio o la norma «general». Seguramente podais tener un perro mestizo o de una raza que no aparezca aquí, y sin embargo haya alcanzado 17 o 18 años (así que podeis felicitaros por haberlo cuidado tan bien). Y ya sin más preámbulos vamos a ver cuales son los perros más longevos del mundo:

1. Chihuahua 

Os presentamos a este representante de México en el ranking de perros más longevos. Se cree que evolucionaron a partir del Techichi, un perro precolombino criado por Mayas y Toltecas. Este pequeñín tiene «mucho perro en tan poco cuerpo» por la personalidad que tiene y además ostenta varios récords en su haber.

perros más longevos

Además de ser una de las razas de perro que mas tiempo vive y también una de las más antiguas, es la raza de perro más pequeña del mundo. No está mal para esta pulguita!

¿Cuanto vive la raza Chihuahua? Pues un Chihuahua normalito podría vivir hasta los 14 y 15 años sin problemas, pero algunos de ellos llegan incluso a los 17 ó 18 años de edad.

2. Perro cantor de Nueva Guinea

Este perro es un gran desconocido, pero tiene características muy originales, más bien únicas. Vivía en algungas zonas de Indonesia, donde se mentuvo aislado de otras razas durante milenios, por eso es una raza de perro muy pura (en el sentido de no haberse mezclado con otros tipos de perro diferentes). Estos perros no ladran, pero son capaces de aullar aún más bonito que los lobos, porque saben modular el tono, haciendo como canciones. El perro cantor de Nueva Guinea vive entre 15 y 20 años, casi nada! (Puedes leer sobre por qué aullan los perros).

perros más longevos

3. Caniche miniatura

Este briboncillo lanudo es muy longevo, así que alcanzar 15 años de vida para un Toy Poodle no creas que sería ninguna hazaña, sino más bien algo normal. Además de su longevidad, otra de las ventajas del caniche es que no tendrás que recoger su pelo por la casa, ya que es una de las razas de perro que menos pelo sueltan. Mira nuestro ranking de razas de perro que no sueltan pelo.

perros que más tiempo viven

4. Jack Russell Terrier

Los Jackies son una raza que nos encanta. Optimistas, vitales, inteligente y muy payasetes! Quien diría que su origen está en una sacristía.  😉 Estos terremotos pueden llegar a los 14 años sin demasiados problemas. Si quieres leer más sobre esta raza, aqui puedes: raza jack russell.

perros más longevos

5. Xoloitzcuintle o perro azteca

Otro representante mexicano en el ranking! Ya has alucinado solo con el nombre ¿no? No es para menos, el Xoloitzcuintle o Xolo es una raza de perro peculiar, de la que se enamoró Frida Khalo. El Xoloitzcuintle es un perro calvito y milenario (de hecho, una de las razas más antiguas que se conocen). ¿Sabías que los aztecas lo consideraban un perro sagrado?.

perros más longevos

¿Y cuanto vive un perro Xoloitzcuintle? Pues  para esta raza no es nada raro llegar hasta los 14 años, pero muchos ejemplares los sobrepasan con creces, llegando a alcanzar casi los 20 años. Si te ha picado la curiosidad, aqui puedes leer más sobre el xoloitzcuintle o perro azteca.

6. Cairn Terrier

El cairn terrier también está entre las razas de perro que viven mas tiempo, aunque es bastante desconocido fuera de Gran Bretaña. Es una antigua raza escocesa, descendiente de los primeros perros de trabajo que se utilizaron en esas tierras.

Estos pequeñitos de pelo de alambre son muy sanotes, y gracias a ello los cairn terrier viven sin problemas entre 14 y 17 años.

perros longevos

7. Lhasa Apso

Con apenas 8 o 9 kilos de peso este melenudo lleva viviendo en el Tibet desde hace milenios. ¿Sabías que los lhasa apso eran considerados perros de la buena fortuna y por eso se regalaban sólo a las personalidades más ilustres en el Tibet? Y ¿cuanto vive un perro lhasa apso? El promedio de vida de esta raza también es muy alto, un perro lhasa apso vive entre 13 y 17 años de media.

perros longevos

8. Razas de perros más longevas, el Samoyedo

las razas de perro que mas viven

Hombre! Por fin uno que no es un enano en el ranking 😉

Esta belleza de las nieves proviene del norte de Rusia y fue criado y seleccionado durante milenios para ser fuerte y sano, por los pueblos nómadas que lo utilizaron como perro de trabajo, en concreto como pastor de renos y perro de trineo.

Con semejante genética no es de extrañar que alcancen entre 13 y 18 años!. Es un caso muy similar al de los Huskys, que para ser perros grandes son super longevos. Lo bueno de estos perros nórdicos es que además se mantienen con un energía jóven hasta su vejez (no son perros nada achacosos). Si te gustan estos perros, conoce todo sobre ellos en la ficha del Samoyedo.

9. Pomerania

Ooops, se acabo lo que se daba con los perros grandes, volvemos a los enanos 😉

razas de perros más longevos

Estos ositos peludos tampoco andan mal de esperanza de vida en el mundo perruno. Los pomerania alcanzan los 14 ó 15 años con facilidad, y esto se debe a que es una raza que sufre pocos problemas genéticos hereditarios de carácter grave. Aquí puedes aprender más sobre los Pomeranias.

10. Dachshund miniatura

A lo mejor no te suena este nombre, pero sí te sonará si te decimos «perro salchicha». Este perro de patitas cortas y gran personalidad que tanto éxito tiene hoy en día entre mucha gente, fue amado ya en el pasado  por la nobleza europea, incluida la reina Victoria de Inglaterra, quien tuvo varios de ellos.

Puedes leer aquí toda la info sobre el teckel o dachshund. El daschshund puede vivir de 12 a 16 años.

longevidad dachshund

Otras razas de perros que viven más tiempo

Puede que eches de menos a algunas otras razas de perros pequeños que también viven mucho tiempo, como:

Todos estos perros son pequeños y longevos, y pueden alcanzar entre 12 y 14 años de vida fácilmente.

Pero está claro que a parte de la genética, un perro vive mucho tiempo cuando se le cuida muy bien y con mucho cariño!. Es importante que se sientan queridos, pero no solo eso. Para que tu perro sea longevo, es imprescindible que sea un perro sano. Para ello debes darle la mejor alimentación posible, incluyendo por supuesto una buena parte de comida natural saludable, sin aditivos ni productos procesados.

Además debes proporcionar ejercicio diario a tu perro. Y esto no significa nada excesivo, pero sí, al menos un largo paseo al día, por un tiempo mínimo de media hora a buen paso, mejor si es de 45 minutos o una hora.

Y tu, ¿tienes alguno de estos abuelitos a tu lado?, si quieres hacernos felices cuéntanos tu experiencia en los comentarios! 😉

Elaboración propia, Referencia.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (89)

Felicidades por el blog y agradezco las historias de cada lector que ha comentado sus vivencias me han hecho soltar mas de una lagrima ya que me recuerdan el sentimiento que todavia no supero por la perdida de mi fiel amiga Pecky que aunque no era de raza vivio 11 años y 5 meses murio hace 3 dias el 26 de Diciembre y la casa esta silensiosa desde entonces como extraño escucharla ladrar, todo paso en una semana el martes no podia respirar llamamos al veterinario que le aplico 4 inyecciones aunque no me termino de convencer que aplicara tantas en un dia segun el la hiba a aliviar, los siguientes dias le aplico 1 por dia y aunque parecia que estaba mejorando el 26 amanecio mas mal, el veterniario le administro otra inyeccion sin embargo no se recupero y murio en mis brazos, aun me pregunto que la mato si la edad, alguna enfermedad, los medicamentos que le dio el veterinario o el humo de los cohetes de la celebracion que tenian los vecinos. Tengo otra perrita que crecio con ella y se le ve muy triste aunque intentamos animarla sigue viendose decaida, a ver si me dan ideas de que pudiera hacer para ayudarla. Gracias

Responder

Hermoso este blog, yo tengo a mi bb porque para mi lo es, que se llama dorothea, la encontré un día frío y lluvioso , ahorcada con una bolsa en el cuello, con tan solo 12 días de nacida, corrí al ver, q por supuesto la atiende hasta el día de hoy, la reviso me recetó leche maternizada y me dijo( que dios te ayude) y me ayudo,. Dorothea hoy ya tiene 14 años y es mi princesa hermosa.

Responder

Wow, hermosa historia la que vives con tu perrita.

Responder

Yo tuve un pincher, se llamaba Kingkong, por desgracias se me murió el lunes, era mi hermoso perrito, tengo 18 años y vivió conmigo y mi familia 12 años y 9 meses, no murió de viejito, me lo mató un veterinario por una droga que no se le debió aplicar, el hubiera podido vivir mucho más, era animado, saltaba y veía muy bien, me siento muy mal, siento un vacío, el siempre me saludaba cuando llegaba a casa, me siento triste que me hayan arrebatado la vida de mi perrito antes de tiempo, cuento esto para que estén atentos de lo que le apliquen a cada uno de sus perritos, no importa que sea veterinario, si tienes dudas, no dejes, averigua, pues ellos si a ellos se le muere un animal por culpa de ellos les vale guevo, mientras que a la familia es un golpe durísimo, pues una mascotica se vuelve como un hijo, comparti lo que paso para que la muerte de mi perrito no sea en vano, poder ayudar. Por mi Kingkong que extraño mucho, te amo mi king.

Responder

Tengo a Susie desde que mi nieta tenía 4 años y no se dejaba recortar y su abuelo le ofreció una perrita si se recortaba pues así llego a nuestras vidas Susie ya mi nieta tiene 20 años y Susie tiene 16. Para qué mi nieta tuviera la experiencia de ver a la perrita parir la case y tuvo 3 perritos . De 1 la familia aumentó a 4 ya que nunca pude separar a los perritos de su mama. En 2 ocasiones ha estado bien malita la primera tenía una infección en los ovarios y el Dr. dijo que si no la operaba se moría y si la operaba había el riesgo de que falleciera, llame a mi nieta y le explique la situación y ella me contesto( abuelita dile al médico que la opere porque papa Dios ya la sano ) fui y le dije al Dr. operarla que ya Dios la sano. Pasaron varios años y un día mientras la bañaba le sentí una bolita cerca del rabo fui rápido al Dr y me dijoVivian parece que tiene cáncer yo le dije no me digas nada operarla que yo me encargo de lo demás el le sacó el tumor le dejó un drenaje y estuve durmiendo con la perrita hasta que la herida sano fueron 2 meses . Y GAD todavía está con nosotros . Ya sus hijos murieron una de 13 años muerte natural otro de 14 años que padecía del corazón al cual le di respiración boca a boca cuando estaba agonizando y la última muerte natural también . Los amo mucho y se que están en el paraíso esperando por su mama.

Responder

Hola genial post quiero saber cuanto mas o menos viven los perros castellanos ya que tengouna linda perrita llamda lula..
saludos…. 🙂

Responder

Hola Sophia, ¿te refieres a perro de aguas español, no? Suelen vivir entre 12 y 15 años. Un saludo!

Responder

yo tengo una perrita mestiza que tiene 17 años y está fenomenal solo se pone malita cuando tiene el celo, hace dos años me dijeron que en uno de esos celos problematicos se podia morir pero aqui la tengo a mi lado y superfeliz. ya ha superado el ultimo celo también. es toda una superviviente.vamos a por los 18 que ojalá los cumpla.

Responder

Ohh que bueno, felicidades por tener una abuelita tan longeva y saludable!!!

Responder

Hola Eloise, soy de Uruguay, llegué de casualidad a tu blog recientemente y me encantó! ya compartí varios artículos en mi face, los que hablan de tenencia responsable.
Bueno llendo a este tema te cuento que tuve 3 perros dos pequeños uno era padre del segundo y una perra grande como los pastores alemanes, mis tres perros no eran de raza, eran raza perro como se le dice aquí, la perra que se llamaba Karina fue recogida de la calle cuando era cachorra y vivió 24 años! si como lees, puedo jurarlo por la vida de mi hijo que es cierto, la tuve durante mi infancia y mi juventud, falleció cuando yo tenía unos 22 o 23 años, en los últimos dos años tomaba 10 medicamentos que yo le daba: Calcio, levadura de cerveza, vitamina E, Yaratén para el corazón, uno que era para oxigenar el cerebro ya que estaba perdiendo el equilibrio del lado izquierdo, un remedio geriátrico para perros que se llama Poten Pet del laboratorio Holliday que es un complejo vitamínico que recién aparecía en aquellos años y como el veterinario era profesor de la facultad de Veterinaria de Montevideo experimentó en mi perra este medicamento y fue un éxito! hasta hoy la ha usado de ejemplo, le daba otro medicamento del mismo laboratorio para las caderas que se llama OL-TRANS es en polvo, estos dos medicamentos fueron maravillosos, mi perra a pesar de tener cataratas ella seguía a mi padre a todas partes hasta el día anterior que hubo que ponerla a dormir, caminaba 14 cuadras diarias por la mañana y la vuelta la cuadra diaria por las noches antes de dormir, a lo último como se iba de costado caminaba pegada a la pierna de mi padre del lado que no equilibraba y asi bajaba la escalera de 4 escalones que llevaba de la cocina de mi casa al fondo y le seguía hasta que un día quiso subir la escalera y se despatarro y no se podía levantar como que perdió fuerza de golpe, la llevamos al veterinario y nos dijo que ya no podía más que la dejaba internada, le daba unos calmantes y si no se recuperaba había que ponerla a dormir y así fue. Durante sus 25 años se conquistó muchos corazones humanos porque antes de estar en mi casa estuvo en una estacion de servicio cuyo dueño fue quien la encontro abandonada de cachorra y a ella jamás se le olvido quienes la mimaron y le dieron de comer antes de nosotros y todos los días se daba una ronda para saludarlos y quedarse un rato y luego se venía para mi casa, mis otros dos perritos murieron uno de 12 años y su papá de 15 pero fue de tristeza ya que después de la muerte de la perra Karina como al año y medio falleció mi padre y el perro mas chico que lo adoraba se murió a la semana de mi padre por acumular líquido en el corazón, y a causa de estas 3 muerte: la perra, mi padre y el perrito más joven que se llamaba Quinpi, al poco tiempo murió el otro perrito el papá de Quinpi que se llamaba Piquín. A mis perros más queridos Karina, Piquin y Quinpi compañeros de tantas aventuras siempre los amaré. Ojalá les sirva mis recomendaciones. Besos y éxitos con el blog!

Responder

Hola Susana, que preciosa historia!! Se me han puesto los pelos de punta al leerla, de lo bonita! : ) Muchas gracias por contarnos y por tus consejos, voy a ver info de que llevan esos complejos que recomiendas que me diste curiosidad!! Gracias y mucha suerte en tus futuras aventuras, nos seguiremos leyendo por aqui!!! ♥

Responder

Hoy murió mi perra wanda raza dogo Argentino de 11 años y 7 meses, realmente estoy destrozado. Por curiosidad busque sobre la esperanza de vida de la raza y supe que estaba dentro del promedio, pero a pesar del dolor me tranquiliza saber que mi familia y yo le brindamos todos los cuidados y todo el amor del mundo, y que su ida fue producto de la naturaleza. Igual siempre estará en nuestros corazones…

Responder

Yo tengo un rottweiler de 20 años y esta en perfectad condiciones el ve bien, escucha bien, come bien y corre como un cachorro… No se porque no colocaron a la raza como una de las que más viven.

Responder

Hola Gabryela, no hemos puesta la raza rottweiler entre las que más viven porque EN TÉRMINO MEDIO los rott no viven mucho. Su esperanza de vida está entre 8 y 12 años. Así que lo tuyo es un caso excepcional. Enhorabuena por tenerlo y por haberlo cuidado tan bien para que te dure tanto!! : )

Responder

Hola mi perrita Misha fue mi mejor amiga mi compañera mi mas grande amor ayer se me fue y ahora es mi pequeña angelito ella vivió 12 años ella era mitad bulldog mitad bóxer, es una de las situaciones más difíciles que me han sucedido pero veo que compartimos el mismo sentimiento ojalá nuestras queridas mascota pudiera alcanzar mas de veinte años ya que son muy pocos los que nos permite la vida tener a nuestras muy queridas mascotas

Responder

Nosotros tenemos un yorkshire de 16 años. Es muy vital y no hay quien lo saque de la calle, le encanta pasear.
Este año padeció una parálisis por garrapatas y el veterinario lo daba por perdido por ser mayor, menos mal que mi madre lo convenció para que lo tratara porque se recuperó super rápido (en dos días estaba otroa vez a tope) y por ahora sigue muy feliz. Es el mejor 🙂

Responder

Hace 4 días dormí a mi fiel amigo, era callejero, mestizo,no se que edad tenia exactamente, llego a mi casa el 2000 siendo un cachorro calculo yo de unos 4 meses.
El me acompaño en muchas cosas importante de mi vida, la compra de mi casa, el nacimiento de mis dos niñas. Nunca se quejo de nada, podía salir 100 veces de mi casa y a la vuelta me recibía como si no me viera en meses. Como te extraño amigo mio.
Se que hice lo correcto al dejarlo descansar, ya casi no comía no podía pararse solo y tenia que cargarlo para que hiciera sus necesidades y costaba mucho ya que era un perro grande, aun así me siento culpable de tomar esa decisión.

Responder

Hola Manuel, no te sientas culpable. Y si alguien te quisiera hacer sentir culpable, que baje aqui y trate de jugar con estas reglas. Te lo volverás a encontrar y te volerá a recibir como si no hubiese un mañana. Son de lo poco que merece la pena aqui. Fuerza amigo!

Responder

Se que dices lo he pasado hace unas semanas con mi gato de 9 años… no keria dormir le pincharon varias veces intentaba subirse en nuestros brazos para volver a casa, el quería vivir pero el cáncer ya no le dejaba vivir sin sufrir. Ánimos es muy duro

Responder