GATO TRISTE 7 SINTOMAS Y COMO SOLUCIONAR SU TRISTEZA

Publicado 09/06/2014 - Actualizado: 30/11/2019

gato triste no come

¿Tienes un gato triste en casa? Puede que no estés seguro de como reconocer un gato triste o melancólico. Los mininos son muy suyos, y no tan obvios como los perros mostrando sus emociones, pero observando un poco es fácil darse cuenta de si algo en el estado de ánimo de tu gato o en su comportamiento ha cambiado.A veces un gato triste no come, o puede ser también que tengas un gato triste porque está enfermo. Veamos como saber si un gato está triste con 7 signos y por qué lo está. Atento a los motivos que pueden hacer que tu gato haya perdido la alegría.

¿Tienes un gato triste?

«Oh, creo que mi gato no tiene hambre y se esconde bajo la cama, bueno, no pasa nada, ya se le pasará, los gatos no tienen problemas de tipo emocional». – ¿Seguro??

Igual que nosotros los humanos nos sentimos tristes, de bajón o sin ánimo algunos días, los gatos  también pueden estar deprimidos. Los gatos, los perros y muchos otros animales tienen emociones, como los humanos. Así que por si lo dudabas, por supuesto que puede pasar que un gato pase por una mala época y esté triste!.

Desde los años 90 los estudiosos del comportamiento felino ya reconocieron que los gatos podían estar tristes o deprimidos. Pero está claro que muchísimos dueños de gatos en todo el mundo ya sabían esto desde hace siglos. Un gato feliz se percibe. Los gatos en los que todo va bien están activos, contentos, ronronean, juguetean y buscan el contacto con sus amigos, o sea su dueño u otros gatos. Pero a veces las cosas no van bien, y puede haber muchos motivos para que un gato se sienta decaido y falto de alegría. ¿Sabrías reconocer un gato triste?

7 signos de que un gato está triste

«Tristeza» es una palabra genérica, pero la tristeza en un gato (y en una persona) puede ser de varios tipos y responder a distintas causas. ¿Como saber si tu gato está triste de verdad? Como no podemos hablar directamente con nuestro gato, lo más fácil es observar su comportamiento y sobre todo estar atento a si ha habido cambios en sus hábitos.  Si observas uno o varios de estos signos y sobre todo si crees que antes tu gato no actuaba así, puede ser que tu gato esté triste o pasando por un momento bajo:

  • 1. Tu gato no quiere comer o tiene menos apetito que antes
  • 2. Tu gato se esconde mucho bajo la cama o el sofá
  • 3. Un gato triste puede dejar de asearse
  • 4.Un gato triste a veces deja de usar el arenero o hace pis fuera de su caja
  • 5. Tu gato no busca tanto tus caricias como antes, o al contrario, de repente no se separa de ti
  • 4. Está apático y no quiere jugar
  • 5. Tu gato duerme más horas que antes: si, todos los gatos son unos dormilones, pero si observas que tu gato de pronto duerme más de la cuenta y pasa todo el día tirado en su cuna puede ser uno de los síntomas de que está triste.
  • 6. Tu gato maulla más que antes o al reves, de pronto no dice nada
  • 7. Tu gato parece agresivo, bufa o está más irritable de lo normal

Por qué mi gato está triste, 4 motivos!

La tristeza en gatos puede deberse a muchas causas, pero te exponemos los 4 más frecuentes para que puedas tener una idea de por donde viene el problema de tu gato triste y así puedas descubrir el motivo y tratarlo. Atento a estas 4 causas de tristeza en gatos:

1.  Gato triste por abandono y mal trato

Un gato que ha sido abandonado o mal tratado, obviamente pasará por una mala época de sufrimiento, tristeza y estrés. Si tu acabas de adoptar en tu casa un gatito que había sido abandonado, no te preocupes si al principio está un poco triste, es normal con todo lo que le ha pasado. Todo lleva tiempo y en ese caso con paciencia y cariño seguro que tu gato sale de su estado de tristeza en unas pocos días o semanas.

2.  Gato triste tras la pérdida de su dueño o de un amigo gato

Cuando una persona muerte y la mascota sobrevive a su dueño, normalmente pasa un tiempo en la cual el animal se siente triste por la pérdida. Esto varía mucho de un gato a otro, y de un perro a otro. Hay gatos que cambian de dueños y «olvidan» con más facilidad, pero hay otros que no. Sobretodo si el gato tenía un vínculo muy fuerte con su humano, notará mucho su ausencia y puede pasar hasta meses en un estado triste y alicaido. Lo mismo pasa si tu gatito ha perdido un amigo, ya sea un gato o incluso un perro que viviese en la casa y con el que se llevase bien.

Perder un amigo, ya sea humano u otro gato, es la causa más frecuente de tristeza en gatos.

Otras veces no es porque se haya muerto nadie, sino que la separación de una pareja puede poner triste a tu gato. Si una pareja que convivía junta y tenían 2 gatos, se separe y cada uno se quede con un gato es muy posible que tu gatito eche de menos a su compañero. En ese caso, si los gatos eran muy amigos entre ellos y pasaban mucho tiempo juntos pueden estar tristes tras la separación durante días o hasta algunos meses.

3. Cambios importantes en la vida de tu gato

Por ejemplo una mudanza o la llegada de otra mascota a casa cuando él estaba acostumbrado a vivir sólo también pueden afectar a su estado de ánimo.

4. Un gato triste enfermo

También puede parecer que el gato simplemente está tristón o deprimido, pero en realidad detrás se esconde una enfermedad. Si tu gato está triste y no come o exhibe los comportamientos que hemos indicado antes (no quiere jugar, se esconde bajo la cama, etc) pero en la vida de tu gato no ha pasado nada malo (tu gato no ha perdido a ningún amigo, no te has mudado, etc) podría ser que tu gato en verdad esté enfermo y esos signos sean testimonio de su enfermedad.  -Es decir que puede ser que lo que en apariencia era un gato triste, en realidad sea un gato enfermo.

Muchas dolencias que afectan a un gato enfermo pueden volverlo inactivo y alicaído. Si sospechas que tu gato «triste» podría estar enfermo, debes llevar a tu gato al veterinario y contarle como se está comportando y qué cambios de comportamiento has observado en los últimos días para que tu veterinario pueda descartar una posible enfermedad.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (241)

Hola me regalaron una gatita de casi un año la tenían en una caja de cartón chica, cuando fui por ella la traje a casa en una transportadora más comida, desde que llegó a casa se escondió en un rincón y no ha querido salir, no ha comido ni ha tomado agua y solo se ve que ha salido a hacer sus necesidades al arenero tiene tres días y no se que hacer

Responder

Hola Alejandra, dale tiempo y ten paciencia porque está traumatizada. Déjala en una habitación sola para que se vaya calmando, con una casita o el transportín con una mantita para que se pueda esconder, y cada día entra tú dos o tres veces. Te puedes sentar en el suelo, y poco a poco cada día trata de jugar con ella, con un cordoncito o algo así, y poco a poco vete acariciándola, hablándole suave, etc. Y luego vete, y déjala otra vez. Hazlo lentamente, de forma progresiva.

Responder

hola, adopte hace poco una gatita que habia sido abandonada, estuvo un tiempo de transito en otra casa.
Conmigo solo maulla y se mete bajo la cama, no me deja que la acaricie y juega muy poco, ¿que puedo hacer?

Responder

Primero llevarla al veterinario para que la revise y te asegure que está bien de salud, no tiene parásitos, etc. Y luego, ten paciencia. Déjale en una habitación a ella sola, con una cajita para que se pueda esconder, y varias veces al día entra tu muy suavemente a jugar con ella, dale comida rica, tómala en brazos por poco tiempo, y luego sal. Cada día incrementa el tiempo de tus visitas y la frecuencia, para que poco a poco se vaya acostumbrando. Le puedes poner música clásica o de relajación para calmar su estado de ánimo.

Responder

Ola.
Tengo un gato y hace una semana khe no come (solo toma poca leche ) y pasa todo el dia durmiendo no maulla y ya no juega como lo hacia antes :C Ayuda xfavor

Responder

Hola ANthony, lo tienes que llevar al veterinario porque eso suena a que está enfermo. Y necesita que lo examinen para saber cual es la causa.

Responder

Hola tengo una Gatita que me la dejaron en adopción por que los dueños se fueron, además no la cuidaban muy bien, ella se la pasaba más en mi casa que con ellos, a veces IVA a dormir con ellos, pero la mayoría de tiempo estaba conmigo, pero ellos se fueron hace dos días y ella está triste, no come, nisiquiera agua, ni su comida favorita, solo duerme, no maulla ni nada.

Responder

entonces es porque aunque no lo creas ensta trisyte ysumodo de vida era como antes un ato no esta acostumbrado a cambiar su forma de vida

Responder

Hola, mi gato tiene tres años y últimamente esta mucho más callado que antes, se esconde abajo de la cama y parece triste. Hace un mes enfermo y lo llevamos al veterinario, se recupero y mejoró, no ha regresado a los síntomas de antes pero parece extraño así que me preocupa un poco,

Responder

Hola mi gata no come mucho si come pero poco duerme mas de lo habitual

Responder

Hola Yahir, lo mejor es que la revise un veterinario, porque comer poco y dormir más que antes, pueden ser indicios de distintas enfermedades (son síntomas comunes a muchas enfermedades diferentes). Por ejemplo, cuando un gato tiene fiebre, lo primero que suele hacer es dejar de comer o disminuir mucho su apetito.

Responder

Hola ,mi gata tiene casi una semana de haberle esterelizado, pero desde que llego a casa no a comido casi nada , y apenas toma agua , su pelo esta muy seco y esta muy delgada . ¿Por favor diganme que puedo hacer?

Responder

Hola Álvaro, eso no es normal. Yo he llevado a esterilizar muchas gatas, y nunca he visto eso. Normalmente ese mismo día, o al día siguiente y están bien de ánimo y comen sin problemas. Por lo que cuentas parece que algo no fue bien en la intervención, o tal vez tenga algún tipo de infección o problema derivado de la operación. Lo ideal es que la vea un veterinario cuanto antes, puede ser el que la operó, u otro con buena reputación, para tener una segunda opinión. Mientras, puedes ofrecerle comida particularmente apetecible para ella, latitas de comida blanda, o algo así que le motive a comer. Es muy importante que los gatos coman, si no, se les derivan más problemas físicos en pocos días.

Responder

Hola, tengo un gato que lo dejamos en una veterinaria al rededor de una semana porque fuimos de vacaciones. Hoy que lo devolvimos a casa se muestra agresivo con un maullido ronco y pelea a la otra gata de la casa.

Responder

Hola Facundo, seguramente tu gatito está desubicado por el tiempo que pasó fuera de casa. Si fuera mío, lo dejaría a él solo en una habitación tranquila un par de días a él solo, sin la otra gata, para que se vaya calmando. Le puedes poner música relajante, y entrar tu y hablarle con voz suave y acariciarle. Y cuando veas que está más calmado, ya le puedes dejar salir. Tal vez así poco a poco le sea más fácil volver a su antigua rutina.

Responder

Tengo tres gatos, dos gatas y un gato, una de las gatas de repente no la encuentro en casa..no sé que la ha pasado y estoy muy preocupada..Tengo la sensación de que no se sentia querida por el gato, pero tampoco sé si ha enfermado.. estaba bien..no pudo hacer nada por que no sé donde está y estoy francamente mal..tres dias que no la veo…

Responder

A veces pasa. Si tienes varios gatos y se llevan mal. Hemos tenido testimonios que nos contaban un caso así), y uno de los gatos decidió irse de la casa, o bien, fue echado «del territorio» por el otro gato.

Responder

ola.
Hace dos semanas volví de vacaciones de pasar unas semanas fuera, me llevé a mi gato obviamente, y tengo que decir que él lo pasa muy mal al viajar, no le gusta estar en transportin y cuando le cambias de casa la cuesta mucho acostumbrarse, al volver justo un día después desgraciadamente se me murió un perro que llevaba con nosotros y al lado de mi gato toda su vida (10 años) y desde entonces mi gato está como deprimido, apenas come, se pasa el día en la cama, apenas usa la arenita para hacer sus necesidades… Lo único que me tranquila es que cuando me tumbó con el a darle cariñitos ronronea y me dijeron que eso es buena señal… Aún así estoy preocupada, tengo miedo de que esté malito, por circunstancias no puedo llevarle al veterinario aún.. Espero que me sepan decir si puede que esté deprimido por todo lo que ha pasado y como hacer que se anime y vuelva a la normalidad.. Muchas gracias .

Responder