GATO TRISTE 7 SINTOMAS Y COMO SOLUCIONAR SU TRISTEZA

Publicado 09/06/2014 - Actualizado: 30/11/2019

gato triste no come

¿Tienes un gato triste en casa? Puede que no estés seguro de como reconocer un gato triste o melancólico. Los mininos son muy suyos, y no tan obvios como los perros mostrando sus emociones, pero observando un poco es fácil darse cuenta de si algo en el estado de ánimo de tu gato o en su comportamiento ha cambiado.A veces un gato triste no come, o puede ser también que tengas un gato triste porque está enfermo. Veamos como saber si un gato está triste con 7 signos y por qué lo está. Atento a los motivos que pueden hacer que tu gato haya perdido la alegría.

¿Tienes un gato triste?

«Oh, creo que mi gato no tiene hambre y se esconde bajo la cama, bueno, no pasa nada, ya se le pasará, los gatos no tienen problemas de tipo emocional». – ¿Seguro??

Igual que nosotros los humanos nos sentimos tristes, de bajón o sin ánimo algunos días, los gatos  también pueden estar deprimidos. Los gatos, los perros y muchos otros animales tienen emociones, como los humanos. Así que por si lo dudabas, por supuesto que puede pasar que un gato pase por una mala época y esté triste!.

Desde los años 90 los estudiosos del comportamiento felino ya reconocieron que los gatos podían estar tristes o deprimidos. Pero está claro que muchísimos dueños de gatos en todo el mundo ya sabían esto desde hace siglos. Un gato feliz se percibe. Los gatos en los que todo va bien están activos, contentos, ronronean, juguetean y buscan el contacto con sus amigos, o sea su dueño u otros gatos. Pero a veces las cosas no van bien, y puede haber muchos motivos para que un gato se sienta decaido y falto de alegría. ¿Sabrías reconocer un gato triste?

7 signos de que un gato está triste

«Tristeza» es una palabra genérica, pero la tristeza en un gato (y en una persona) puede ser de varios tipos y responder a distintas causas. ¿Como saber si tu gato está triste de verdad? Como no podemos hablar directamente con nuestro gato, lo más fácil es observar su comportamiento y sobre todo estar atento a si ha habido cambios en sus hábitos.  Si observas uno o varios de estos signos y sobre todo si crees que antes tu gato no actuaba así, puede ser que tu gato esté triste o pasando por un momento bajo:

  • 1. Tu gato no quiere comer o tiene menos apetito que antes
  • 2. Tu gato se esconde mucho bajo la cama o el sofá
  • 3. Un gato triste puede dejar de asearse
  • 4.Un gato triste a veces deja de usar el arenero o hace pis fuera de su caja
  • 5. Tu gato no busca tanto tus caricias como antes, o al contrario, de repente no se separa de ti
  • 4. Está apático y no quiere jugar
  • 5. Tu gato duerme más horas que antes: si, todos los gatos son unos dormilones, pero si observas que tu gato de pronto duerme más de la cuenta y pasa todo el día tirado en su cuna puede ser uno de los síntomas de que está triste.
  • 6. Tu gato maulla más que antes o al reves, de pronto no dice nada
  • 7. Tu gato parece agresivo, bufa o está más irritable de lo normal

Por qué mi gato está triste, 4 motivos!

La tristeza en gatos puede deberse a muchas causas, pero te exponemos los 4 más frecuentes para que puedas tener una idea de por donde viene el problema de tu gato triste y así puedas descubrir el motivo y tratarlo. Atento a estas 4 causas de tristeza en gatos:

1.  Gato triste por abandono y mal trato

Un gato que ha sido abandonado o mal tratado, obviamente pasará por una mala época de sufrimiento, tristeza y estrés. Si tu acabas de adoptar en tu casa un gatito que había sido abandonado, no te preocupes si al principio está un poco triste, es normal con todo lo que le ha pasado. Todo lleva tiempo y en ese caso con paciencia y cariño seguro que tu gato sale de su estado de tristeza en unas pocos días o semanas.

2.  Gato triste tras la pérdida de su dueño o de un amigo gato

Cuando una persona muerte y la mascota sobrevive a su dueño, normalmente pasa un tiempo en la cual el animal se siente triste por la pérdida. Esto varía mucho de un gato a otro, y de un perro a otro. Hay gatos que cambian de dueños y «olvidan» con más facilidad, pero hay otros que no. Sobretodo si el gato tenía un vínculo muy fuerte con su humano, notará mucho su ausencia y puede pasar hasta meses en un estado triste y alicaido. Lo mismo pasa si tu gatito ha perdido un amigo, ya sea un gato o incluso un perro que viviese en la casa y con el que se llevase bien.

Perder un amigo, ya sea humano u otro gato, es la causa más frecuente de tristeza en gatos.

Otras veces no es porque se haya muerto nadie, sino que la separación de una pareja puede poner triste a tu gato. Si una pareja que convivía junta y tenían 2 gatos, se separe y cada uno se quede con un gato es muy posible que tu gatito eche de menos a su compañero. En ese caso, si los gatos eran muy amigos entre ellos y pasaban mucho tiempo juntos pueden estar tristes tras la separación durante días o hasta algunos meses.

3. Cambios importantes en la vida de tu gato

Por ejemplo una mudanza o la llegada de otra mascota a casa cuando él estaba acostumbrado a vivir sólo también pueden afectar a su estado de ánimo.

4. Un gato triste enfermo

También puede parecer que el gato simplemente está tristón o deprimido, pero en realidad detrás se esconde una enfermedad. Si tu gato está triste y no come o exhibe los comportamientos que hemos indicado antes (no quiere jugar, se esconde bajo la cama, etc) pero en la vida de tu gato no ha pasado nada malo (tu gato no ha perdido a ningún amigo, no te has mudado, etc) podría ser que tu gato en verdad esté enfermo y esos signos sean testimonio de su enfermedad.  -Es decir que puede ser que lo que en apariencia era un gato triste, en realidad sea un gato enfermo.

Muchas dolencias que afectan a un gato enfermo pueden volverlo inactivo y alicaído. Si sospechas que tu gato «triste» podría estar enfermo, debes llevar a tu gato al veterinario y contarle como se está comportando y qué cambios de comportamiento has observado en los últimos días para que tu veterinario pueda descartar una posible enfermedad.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (241)

ola.
Hace dos semanas volví de vacaciones de pasar unas semanas fuera, me llevé a mi gato obviamente, y tengo que decir que él lo pasa muy mal al viajar, no le gusta estar en transportin y cuando le cambias de casa la cuesta mucho acostumbrarse, al volver justo un día después desgraciadamente se me murió un perro que llevaba con nosotros y al lado de mi gato toda su vida (10 años) y desde entonces mi gato está como deprimido, apenas come, se pasa el día en la cama, apenas usa la arenita para hacer sus necesidades… Lo único que me tranquila es que cuando me tumbó con el a darle cariñitos ronronea y me dijeron que eso es buena señal… Aún así estoy preocupada, tengo miedo de que esté malito, por circunstancias no puedo llevarle al veterinario aún.. Espero que me sepan decir si puede que esté deprimido por todo lo que ha pasado y como hacer que se anime y vuelva a la normalidad.. Muchas gracias.

Responder

Por favor respondan

Responder

Tengo un gato y resulta que no ronronea yo a el lo veo feliz y juega es raro he tenido otros gatos y si lo han echo es mas el verano pasado jadeaba y se lo comente al veterinario y me dijo que era raro pero que el es que tenia calor

Responder

Hola Virginia, no todos los gatos ronronean igual. Algunos lo hacen mucho y muy fuerte, otros a penas ronronean, y otros lo hacen tan bajito que casi ni se les escucha. Pero eso no significa que no esté feliz, si lo ves que juega y se divierte, es otra prueba de que está feliz.

Responder

mi gatito alfa se murio y los demas gatitos estan tristes,el mas cerano es uno parecido a el, y no quiere comer por la tristeza que puedo hacer para que coma y no se deje morir tambien todos los de mi familia lo extrañamos y tratamos de resignarnos pero es dificil ya que mi gatito se murio por envenenamiento y sufrio mucho.tuve que tomar la decision mas deficil de dormirlo.me puede aconsejar para ayudar alos demas gatitos a reponerse

Responder

HOla Blanca, si no quieren comer, yo les obligaría. Para ello, tienes que triturar su comida habitual, mezclar con agua, y meterla en una jeringa grande sin aguja, y darles a la boca. También puedes comprar comida especial que sepas que les gusta mucho, para animarlos. Necesitarás tiempo y paciencia. Juega con ellos, pon música relajante en casa, hazles juguetes nuevos (mira en la web, hemos hecho caseros), y tú tienes que estar alegre. Si notan que tú estás abatida, ellos serán tu espejo.

Responder

gracias por el consejo,como que ya están aceptando la partida de mi bigotitos ,solo hay uno que todo el día esta maullando pero lo peor es en la tarde noche y mas noche se pone a maullar con mucha nostalgia en la esquina dela ventana por donde entraba el bigotitos y se queda mirando como esperándolo el el único que hace eso,es lo mismo que el era como su héroe ,su papá por que lo adopto

Responder

Muchas gracias por la informacion, mi pregunta es…mis gatos estas castrados, el macho tiene 3 años de vida y la hembrita 2 y medio, ellos viven juntos 2 años y se llevaban bien, jugaban y todo normal. Hace una semana se entró un gato extraño, a mi gatita la encontre agresiva con ese gato, inmediatamente los separé y el gato extraño se escapó, a mi gato macho lo encontré en un rincón sin moverse cuando me acerco me bufa y gruñe luego se aparta y no deja que me acerque (eso nunca paso), se le pasó rapido y parecia todo normal, pero ahora no quiere que mi gatita se le acerque para dormir le gruñe, y ya no quiete jugar con ella y esta mas apático. ¿Que es lo que le pasa?. Gracias por su atención.

Responder

Hola.
Hace dos semanas volví de vacaciones de pasar unas semanas fuera, me llevé a mi gato obviamente, y tengo que decir que él lo pasa muy mal al viajar, no le gusta estar en transportin y cuando le cambias de casa la cuesta mucho acostumbrarse, al volver justo un día después desgraciadamente se me murió un perro que llevaba con nosotros y al lado de mi gato toda su vida (10 años) y desde entonces mi gato está como deprimido, apenas come, se pasa el día en la cama, apenas usa la arenita para hacer sus necesidades… Lo único que me tranquila es que cuando me tumbó con el a darle cariñitos ronronea y me dijeron que eso es buena señal… Aún así estoy preocupada, tengo miedo de que esté malito, por circunstancias no puedo llevarle al veterinario aún.. Espero que me sepan decir si puede que esté deprimido por todo lo que ha pasado y como hacer que se anime y vuelva a la normalidad.. Muchas gracias.

Responder

Encontré un gato a mediados de junio, hambriento y enfermo, tenía mes y medio. Dos semanas después, cuando el primero estaba muy recuperado, encontré a otro que tendría un mes y algo. Han estado juntos desde entonces. En la casa vivíamos los dos gatos, mis padres y yo.

Por motivos laborales estoy a 650 km desde hace mes y medio y ellos se quedaron en la misma casa con mis padres. vVy cuanto puedo y sé que mis padres los cuidan muy bien. No he encontrado ningún piso de alquiler en que me permitieran tener animales.

El mayor es muy abierto, se le sube a todo el mundo encima y todo le interesa. El pequeño es justo lo contrario, si hay visita desaparece, soy la única persona con la que es confiado al 90%, tiene sus momentos de esconderse… pero con el mayor y conmigo es con quienes tiene una relación de mimos y caricias.

El mayor se fue el 26 de diciembre y no lo han encontrado. El pequeño estuvo muy muy cariñoso con mi madre y no se separaba de ella durante estos días, cosa que antes no hacía. Ha comido algo menos y por la mañana miraba por la ventana y maullaba unos minutos. Después se acostaba y ronroneaba. Pero ahora lleva 2 días orinando por toda la casa, no deja que lo toquen y se esconde.

Voy mañana y me quedaré unos días pero no sé como ayudar al pobre. Es macho.

Si me puedes ayudar te lo agradecé mucho. Mis padres dicen que no puedo estar tan preocupada por él, pero no dejo de darle vueltas.

Responder

Gracias por la información, me ayudó a entender un poco a mi gatita y creo que le pasa lo mismo, me mudé hace poco y tuvimos que separarla de otra gatita con la que creció. Encima trajeron a una perrita a la casa durante un par de meses cosa que la estresó, felizmente ya la perrita no está. Mi pregunta es cómo puedo hacer para que se recupere porque está comiendo menos que antes y llora mucho cuando me ve, trato de darle todo el tiempo posible pero a veces no se puede. Gracias por la ayuda.

Responder

Responde mi gatita no quiere comer no quiere tomar solo quiere dormir o descansar que ago

Responder

Hola Miguel, eso puede ser tíntoma de un montón de enfermedades totalmente diferentes entre sí, que requieren tratamientos distintos. Es el veterinario el que debe identificar qué dolencia afecta a tu gata. Mientras tanto, tu puedes cuidarla haciendo que no pase frío, y dándole de comer comida triturada, además de agua, en una jeringa grande sin aguja (me refiero a obligarla a comer y beber, aunque no quiera).

Responder

Buenas tardes
Una consulta, adopte una gatita de aproximadamente mes y medio, come poco y no se acicala, es normal sobre todo que no se acicale? desde que edad comienzan a hacerlo?

Muchas gracuas

Responder

HOla Melany, los gatitos con 4 o 5 semanas ya comienzan a limpiarse las patitas y la barriga ellos solos, sobre todo después de comer. Pero al ser tan pequeños, no se saben limpiar bien el culete, así que eso te toca a ti. Con una toallita deshechable húmeda o algodón humedecido con agua. No obstante, comer poco y no asearse, son dos síntomas de enfermedad en gatos. Por eso, sería bueno que la lleves al veterinario, junto con una muestra de sus heces, para que puedan verla, desparasitarla, etc.

Responder

Hola, no se porque pero mi gato ha andado muy cabizbajo masilla mucho y come pero se muestra desesperado cuando come, también antes no maullaba mucho y ahora lo hace, pero no sé ha muerto ningún compañero de el, no nos hemos mudado y ni mucho menos, que le pasara? Esta triste o enfermo?

Responder

Hola Jocelyn, cuando maullan sin motivo aparente, puede ser porque sienten dolor físico. Lo tendrías que llevar al veterinario para que lo revise, tal vez tenga algún problema intestinal o de otro tipo.

Responder

Hola espero que me respondas mi padre tenia una pareja a aquella mujer le regalaron un gato un día tuvieron una pelea y se separaron la pareja de mi padre se fue a otra casa y me regalo el gato desde entonces mi gato solo duerme casi no come y ya no es tan juguetón como antes que podría ser???

Responder

Hola John, ¿eso pasó hace mucho? Si pasó hace poco tiempo, puede ser que aún el gato se sienta extraño, porque echa de menos a su antigua dueña. A los gatos no les gustan los cambios, y se ponen tristes cuando alguien de la familia se va. Pero si crees que lleva decaido un tiempo, no está de más llevarlo al veterinario a hacerle un chequeo general, así puedes descartar que esté enfermo (porque no comer y dormir mucho, también pueden síntomas de varias enfermedades diferentes, parásitos, etc).

Responder

A ver si me podéis ayudar… Adopté una gata hace 4 meses y al mes le cogimos un compañero, se llevan muy bien pero el gatito es muy pasivo, todo el día duerme y no quiere jugar… Cuando lo adopté estaba enfermo (tuvo mycoplasma) pero ya está curado… El caso es que cada día lo veo más apático y todo el día duerme, la gata quiere jugar y él no… el vete me dice que está bien. Gracias!

Responder

Hola Helena, hay gatos más tranquilos y «vagos» que otros, y otros mucho más activos. Pero si tu crees que tu gatito podría estar enfermo fíjate en otros síntomas como si come bien o mal, si sus heces son normales o por el contrario son demasiado blandas, o de un color extraño, si sus ojos y su pelaje, se ven vivos y sanos, etc. Si sospechas que está enfermo, siempre puedes llevar al veterinario una muestra de heces o hacerle alguna analítica de sangre, para ver si todo está correcto.

Responder

Hola tengo una gatita de 4 meses la adopte hace un poco mas de 1 mes y la esterilizaron en ese lapso era una mimosa y muy juguetona hace 2 días con hoy solo desea dormir no come mucho y la veo triste platico con ella y la mimo pero ni maulla y ronronea muy leve me puedes aconsejar por favor no la quiero ver así es mi niña y me duele verla así gracias

Responder