GATO TRISTE 7 SINTOMAS Y COMO SOLUCIONAR SU TRISTEZA

Publicado 09/06/2014 - Actualizado: 30/11/2019

gato triste no come

¿Tienes un gato triste en casa? Puede que no estés seguro de como reconocer un gato triste o melancólico. Los mininos son muy suyos, y no tan obvios como los perros mostrando sus emociones, pero observando un poco es fácil darse cuenta de si algo en el estado de ánimo de tu gato o en su comportamiento ha cambiado.A veces un gato triste no come, o puede ser también que tengas un gato triste porque está enfermo. Veamos como saber si un gato está triste con 7 signos y por qué lo está. Atento a los motivos que pueden hacer que tu gato haya perdido la alegría.

¿Tienes un gato triste?

«Oh, creo que mi gato no tiene hambre y se esconde bajo la cama, bueno, no pasa nada, ya se le pasará, los gatos no tienen problemas de tipo emocional». – ¿Seguro??

Igual que nosotros los humanos nos sentimos tristes, de bajón o sin ánimo algunos días, los gatos  también pueden estar deprimidos. Los gatos, los perros y muchos otros animales tienen emociones, como los humanos. Así que por si lo dudabas, por supuesto que puede pasar que un gato pase por una mala época y esté triste!.

Desde los años 90 los estudiosos del comportamiento felino ya reconocieron que los gatos podían estar tristes o deprimidos. Pero está claro que muchísimos dueños de gatos en todo el mundo ya sabían esto desde hace siglos. Un gato feliz se percibe. Los gatos en los que todo va bien están activos, contentos, ronronean, juguetean y buscan el contacto con sus amigos, o sea su dueño u otros gatos. Pero a veces las cosas no van bien, y puede haber muchos motivos para que un gato se sienta decaido y falto de alegría. ¿Sabrías reconocer un gato triste?

7 signos de que un gato está triste

«Tristeza» es una palabra genérica, pero la tristeza en un gato (y en una persona) puede ser de varios tipos y responder a distintas causas. ¿Como saber si tu gato está triste de verdad? Como no podemos hablar directamente con nuestro gato, lo más fácil es observar su comportamiento y sobre todo estar atento a si ha habido cambios en sus hábitos.  Si observas uno o varios de estos signos y sobre todo si crees que antes tu gato no actuaba así, puede ser que tu gato esté triste o pasando por un momento bajo:

  • 1. Tu gato no quiere comer o tiene menos apetito que antes
  • 2. Tu gato se esconde mucho bajo la cama o el sofá
  • 3. Un gato triste puede dejar de asearse
  • 4.Un gato triste a veces deja de usar el arenero o hace pis fuera de su caja
  • 5. Tu gato no busca tanto tus caricias como antes, o al contrario, de repente no se separa de ti
  • 4. Está apático y no quiere jugar
  • 5. Tu gato duerme más horas que antes: si, todos los gatos son unos dormilones, pero si observas que tu gato de pronto duerme más de la cuenta y pasa todo el día tirado en su cuna puede ser uno de los síntomas de que está triste.
  • 6. Tu gato maulla más que antes o al reves, de pronto no dice nada
  • 7. Tu gato parece agresivo, bufa o está más irritable de lo normal

Por qué mi gato está triste, 4 motivos!

La tristeza en gatos puede deberse a muchas causas, pero te exponemos los 4 más frecuentes para que puedas tener una idea de por donde viene el problema de tu gato triste y así puedas descubrir el motivo y tratarlo. Atento a estas 4 causas de tristeza en gatos:

1.  Gato triste por abandono y mal trato

Un gato que ha sido abandonado o mal tratado, obviamente pasará por una mala época de sufrimiento, tristeza y estrés. Si tu acabas de adoptar en tu casa un gatito que había sido abandonado, no te preocupes si al principio está un poco triste, es normal con todo lo que le ha pasado. Todo lleva tiempo y en ese caso con paciencia y cariño seguro que tu gato sale de su estado de tristeza en unas pocos días o semanas.

2.  Gato triste tras la pérdida de su dueño o de un amigo gato

Cuando una persona muerte y la mascota sobrevive a su dueño, normalmente pasa un tiempo en la cual el animal se siente triste por la pérdida. Esto varía mucho de un gato a otro, y de un perro a otro. Hay gatos que cambian de dueños y «olvidan» con más facilidad, pero hay otros que no. Sobretodo si el gato tenía un vínculo muy fuerte con su humano, notará mucho su ausencia y puede pasar hasta meses en un estado triste y alicaido. Lo mismo pasa si tu gatito ha perdido un amigo, ya sea un gato o incluso un perro que viviese en la casa y con el que se llevase bien.

Perder un amigo, ya sea humano u otro gato, es la causa más frecuente de tristeza en gatos.

Otras veces no es porque se haya muerto nadie, sino que la separación de una pareja puede poner triste a tu gato. Si una pareja que convivía junta y tenían 2 gatos, se separe y cada uno se quede con un gato es muy posible que tu gatito eche de menos a su compañero. En ese caso, si los gatos eran muy amigos entre ellos y pasaban mucho tiempo juntos pueden estar tristes tras la separación durante días o hasta algunos meses.

3. Cambios importantes en la vida de tu gato

Por ejemplo una mudanza o la llegada de otra mascota a casa cuando él estaba acostumbrado a vivir sólo también pueden afectar a su estado de ánimo.

4. Un gato triste enfermo

También puede parecer que el gato simplemente está tristón o deprimido, pero en realidad detrás se esconde una enfermedad. Si tu gato está triste y no come o exhibe los comportamientos que hemos indicado antes (no quiere jugar, se esconde bajo la cama, etc) pero en la vida de tu gato no ha pasado nada malo (tu gato no ha perdido a ningún amigo, no te has mudado, etc) podría ser que tu gato en verdad esté enfermo y esos signos sean testimonio de su enfermedad.  -Es decir que puede ser que lo que en apariencia era un gato triste, en realidad sea un gato enfermo.

Muchas dolencias que afectan a un gato enfermo pueden volverlo inactivo y alicaído. Si sospechas que tu gato «triste» podría estar enfermo, debes llevar a tu gato al veterinario y contarle como se está comportando y qué cambios de comportamiento has observado en los últimos días para que tu veterinario pueda descartar una posible enfermedad.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (241)

Tengo un gato color negro que es Lomas,pero lleva un tiempo que come muy mal me ha perdido kl.se está quedando en los huesos lo bueno esque le hicieron una analítica y le encontraron una infección pero no saben dónde le proviene esa infección tiene bajos los glóbulos blancos está con antibióticos y anti flamatorios le hicieron placas ,tes de luce mía ,dio negativo ba mejorando muy poco apoco lleva dos semanas con tratamiento come pâté he probado de todas las comidas por qué se negó a comer y perdió un kg. En una semana ya está recuperando un poco dos cientos gramos en una semana y tiene un poco de ganas de jugar yo soy PITI

Responder

Tengo un gato color negro que es Lomas,pero lleva un tiempo que come muy mal me ha perdido kl.se está quedando en los huesos lo bueno esque le hicieron una analítica y le encontraron una infección pero no saben dónde le proviene esa in felino tiene bajos los glóbulos blancos está con antibióticos y anti flamatorios le hicieron placas ,tes de luce mía ,dio negativo ba mejorando muy poco apoco lleva dos semanas con tratamiento come pâté he probado de todas las comidas por qué se negó a comer y perdió un kg. En una semana ya está recuperando un poco dos cientos gramos en una semana y tiene un poco de ganas de jugar yo soy PITI

Responder

Hola ya hace 4 años que tengo a mi gato, y siento que tenemos un vínculo especial cada vez que salgo el me espera en el patio si como él come si duermo el duerme. Pero ya hace un mes el vecino del segundo piso trajo una gatita en un comienzo él le tenía cólera pero ahora juegan mucho el problema está que cuando la gatita no está lo noto triste apagado ya ni me hace caso antes dormía con migo pero ahora ya no, y lo peor de todo es que nos mudaremos. Que puedo hacer

Responder

Mi gato tuvo un accidente hace poco y quedo paralítico… Siempre fue un gato activo, salia al patio, jugaba. Tiene días que ha comido mucho, pero ahora no esta comiendo nada y solo maulla porque quiere salir… Podría estar deprimido? Se podrá acostumbrar a su nueva condición? Tiene diez años.

Responder

Hola Mau, sí, todos nos acostumbramos a lo que nos trae la vida, …no queda otro remedio. Pero claro, mientras tanto, sí puede estar deprimido. ¿Y si le haces una sillita para gatos paralíticos? También podrías dejarle salir al patio, y ponerle una cajita o una cama, para que, aunque no pueda andar, al menos pueda tomar el sol fuera. A los gatos les encanta tomar el sol, les recarga de energía!

Responder

Me cambié de casa y mi gato se esconde debajo de las camas no come no sale

Responder

Hola Carlos, dale unos días hasta que se aclimate. Los gatos son animales de costumbres y no les gustan las mudanzas. Si le das una cajita para esconderse o un rascador alto para que se sienta seguro a observar desde allí, será más fácil para él. Un saludo!

Responder

Les cuento mi situación a ver si me pueden ayudar. Tengo una gata de 11 años (Bianca) que adopté cuando era pequeña y se crió en una casa bien grande, de muchas habitaciones. Su carácter es temeroso, cuando alguien que que no conoce llega a mi casa se esconde por horas y le llama la atención cualquier ruido extraño. Me mudé con mi novio y la gata quedó en mi casa anterior al cuidado de mi madre (que me cuenta que la gata se la pasa horas y horas durmiendo comer y beber lo hace igual que antes) pero ella no es muy fan de los animales, la gata era muy unida a mi. Decidí no traerla conmigo porque me mudé a un departento muy pequeño y quería ahorrarle el stress de la mudanza, ruidos extraños nuevos y demás. A los pocos meses de mudarme rescate de la calle a otra gatita (que ahora tiene 1 año) la castré y convertí mi departamento en cat friendly (con redes protectoras por todos lados) está nueva gatita tiene un carácter complicado y bastante Guerrero y juguetón.
El tema es que tengo miedo que la gata que está en lo de mi mamá siga sufriendo mucho más tiempo por la separación. Pero a la vez no quiero causarle el stress de tener que compartir a su edad un espacio tan reducido con otra gata cachorra y belicosa. Que me recomiendan?
Desde ya muchas gracias por leerme y ayudarme!

Responder

Hola. Yo creo que deberias llevar a Bianca y ver que pasa. Mimarla y hablarle y hacerle cariño a las 2 . Siento que a ella lo que le falta es tu compañia y mo le importara lo demas. Eso si dale mucho cariño a ambas y ya veras que las 2 se complementaran… piensa que talves se sienta abandonada

Responder

Hola, mi gato la semana pasada tuvo un episodio en el cual lo lastimaron mucho en la cara, sospechamos de vecinos
.. Estuvo internado, ya le dieron el alta hace 3 dias. Come y hace sus necesidades normalmente. Pero note un cambio en su comportamiento. Ya no quiere salir a pasear por el patio y esta exageradamente mimoso y duerme todo el dia, cuando el no era asi. Me tengo que preocupar?

Responder

Hola Evelin, no, no te preocupes. Ellos tienen buena memoria, y si tu vecino le pegó, durante unos días o hasta algunas semanas, le durará el recuerdo. Eso les hace estar tristes, ronronear menos, agazaparse, estar más alerta, no querer jugar tanto, etc. Por eso no quiere salir al patio. Pero la parte buena es que contigo está mimoso, y no te rehuye. Así que seguramente sea solo cuestión de tiempo que vaya recuperando su confianza y carácter, y vaya olvidando esa agresión del impresentable que haya sido.

Responder

AYUDAAAA POR FAVOR!!! Estoy desesperada, la verdad ya no sé que hacer. Hace dos días que mi gato se muestra indiferente conmigo y con todos los que vivimos en mi casa! Me parecia muy raro, hoy lo lleve al vet y supuestamente tiene problemas renales, lo inyectarón y me dierón un jarabe para que haga tratamiento por 7 días, pero no creo que solo sea eso, estuve todo el día con el, no se mueve, la cola siempre esta para abajo, mira hacia la nada, no pestañea y en todo el día no durmió, además que no come ni toma agua, ni siquiera hace sus necesidades, quiero agregar que por no dormir tiene los ojitos colorados, muy cansados pero aún así siempre estan abiertos, estoy MUY PREOCUPADA, YA NO SE QUE HACER, LO ACARICIO, LO MIMO, LE HAGO MASAJES Y NO SE DEJA, POR FAVOR NECESITO AYUDA, POR FAVOR!

Responder

Si es una infeccion en sus riñones dile al veterinario que no esta comiendo para que tambien le pomga suero. Y ten mucha paciencia. Hay unas vitinas tambie qie lo reanimaram que se llaman vetoquinol eso la pondra de mejor animo … y poco a poco se acercara a ustedes por si mismo… suerte

Responder

mi gata esta viejita y de pronto no quiere entrar a la casa como antes y hace frío antes buscaba el calor y ahora esta sola en en el patio debajo de un techo que le pasara esta bien hace dos días durmió todo el dia en la cama y ahora ya no quiere entrar ni viene a comer que le pasara es normal siempre estaba aquí en el tiempo de invierno ahora no se que le pasa lA FUI A BUSCAR AL PATIO Y NO QUISO VENIR DE SESPERADA

Responder

Hola buenas, hace dos semanas hemos rescatado a un gato que llevaba abandonado al lado de nuestra casa 6 meses. Todos los días lo atendimos, lo alimentamos, hasta que finalmente, pudimos cogerlo y llevarlo. Antes de entrar en casa ese mismo día, fue castrado, no es mayor, pero sí tiene casi un año por lo que nos dijo el veterinario. Nos dijeron que necesitaría un período de adaptación lo cual es normal. Más llevando 6 meses en la calle, abandonado y ya se había adaptado. Comenzaba a hacer sus expediciones en busca de gatitas… ya se había hecho un poco aventurero. La cuestión es que los primeros días estaba casi siempre escondido, no maullaba en esceso y poco a poco se fue dejando ver. Pasó de usar el arenero a hacer sus cosas fuera en sitios como los sofás, y de noche, maulla de una forma exajerada, mira para la ventana y maulla y maulla sin parar. No entendemos muy bien esa conducta, hacemos de todo para que esté bien, probamos mil estrategias, le hemos puesto las feromonas… Como podemos a ayudarlo?? que le puede estar pasando??? hemos hablado con los veterinarios y dicen que es normal… Durante el día está tranquilo, ya no nos bufa e incluso ayer jugó un poco conmigo… pero al anochecer, de nuevo su desesperación

Responder