GATO TRISTE 7 SINTOMAS Y COMO SOLUCIONAR SU TRISTEZA

Publicado 09/06/2014 - Actualizado: 30/11/2019

gato triste no come

¿Tienes un gato triste en casa? Puede que no estés seguro de como reconocer un gato triste o melancólico. Los mininos son muy suyos, y no tan obvios como los perros mostrando sus emociones, pero observando un poco es fácil darse cuenta de si algo en el estado de ánimo de tu gato o en su comportamiento ha cambiado.A veces un gato triste no come, o puede ser también que tengas un gato triste porque está enfermo. Veamos como saber si un gato está triste con 7 signos y por qué lo está. Atento a los motivos que pueden hacer que tu gato haya perdido la alegría.

¿Tienes un gato triste?

«Oh, creo que mi gato no tiene hambre y se esconde bajo la cama, bueno, no pasa nada, ya se le pasará, los gatos no tienen problemas de tipo emocional». – ¿Seguro??

Igual que nosotros los humanos nos sentimos tristes, de bajón o sin ánimo algunos días, los gatos  también pueden estar deprimidos. Los gatos, los perros y muchos otros animales tienen emociones, como los humanos. Así que por si lo dudabas, por supuesto que puede pasar que un gato pase por una mala época y esté triste!.

Desde los años 90 los estudiosos del comportamiento felino ya reconocieron que los gatos podían estar tristes o deprimidos. Pero está claro que muchísimos dueños de gatos en todo el mundo ya sabían esto desde hace siglos. Un gato feliz se percibe. Los gatos en los que todo va bien están activos, contentos, ronronean, juguetean y buscan el contacto con sus amigos, o sea su dueño u otros gatos. Pero a veces las cosas no van bien, y puede haber muchos motivos para que un gato se sienta decaido y falto de alegría. ¿Sabrías reconocer un gato triste?

7 signos de que un gato está triste

«Tristeza» es una palabra genérica, pero la tristeza en un gato (y en una persona) puede ser de varios tipos y responder a distintas causas. ¿Como saber si tu gato está triste de verdad? Como no podemos hablar directamente con nuestro gato, lo más fácil es observar su comportamiento y sobre todo estar atento a si ha habido cambios en sus hábitos.  Si observas uno o varios de estos signos y sobre todo si crees que antes tu gato no actuaba así, puede ser que tu gato esté triste o pasando por un momento bajo:

  • 1. Tu gato no quiere comer o tiene menos apetito que antes
  • 2. Tu gato se esconde mucho bajo la cama o el sofá
  • 3. Un gato triste puede dejar de asearse
  • 4.Un gato triste a veces deja de usar el arenero o hace pis fuera de su caja
  • 5. Tu gato no busca tanto tus caricias como antes, o al contrario, de repente no se separa de ti
  • 4. Está apático y no quiere jugar
  • 5. Tu gato duerme más horas que antes: si, todos los gatos son unos dormilones, pero si observas que tu gato de pronto duerme más de la cuenta y pasa todo el día tirado en su cuna puede ser uno de los síntomas de que está triste.
  • 6. Tu gato maulla más que antes o al reves, de pronto no dice nada
  • 7. Tu gato parece agresivo, bufa o está más irritable de lo normal

Por qué mi gato está triste, 4 motivos!

La tristeza en gatos puede deberse a muchas causas, pero te exponemos los 4 más frecuentes para que puedas tener una idea de por donde viene el problema de tu gato triste y así puedas descubrir el motivo y tratarlo. Atento a estas 4 causas de tristeza en gatos:

1.  Gato triste por abandono y mal trato

Un gato que ha sido abandonado o mal tratado, obviamente pasará por una mala época de sufrimiento, tristeza y estrés. Si tu acabas de adoptar en tu casa un gatito que había sido abandonado, no te preocupes si al principio está un poco triste, es normal con todo lo que le ha pasado. Todo lleva tiempo y en ese caso con paciencia y cariño seguro que tu gato sale de su estado de tristeza en unas pocos días o semanas.

2.  Gato triste tras la pérdida de su dueño o de un amigo gato

Cuando una persona muerte y la mascota sobrevive a su dueño, normalmente pasa un tiempo en la cual el animal se siente triste por la pérdida. Esto varía mucho de un gato a otro, y de un perro a otro. Hay gatos que cambian de dueños y «olvidan» con más facilidad, pero hay otros que no. Sobretodo si el gato tenía un vínculo muy fuerte con su humano, notará mucho su ausencia y puede pasar hasta meses en un estado triste y alicaido. Lo mismo pasa si tu gatito ha perdido un amigo, ya sea un gato o incluso un perro que viviese en la casa y con el que se llevase bien.

Perder un amigo, ya sea humano u otro gato, es la causa más frecuente de tristeza en gatos.

Otras veces no es porque se haya muerto nadie, sino que la separación de una pareja puede poner triste a tu gato. Si una pareja que convivía junta y tenían 2 gatos, se separe y cada uno se quede con un gato es muy posible que tu gatito eche de menos a su compañero. En ese caso, si los gatos eran muy amigos entre ellos y pasaban mucho tiempo juntos pueden estar tristes tras la separación durante días o hasta algunos meses.

3. Cambios importantes en la vida de tu gato

Por ejemplo una mudanza o la llegada de otra mascota a casa cuando él estaba acostumbrado a vivir sólo también pueden afectar a su estado de ánimo.

4. Un gato triste enfermo

También puede parecer que el gato simplemente está tristón o deprimido, pero en realidad detrás se esconde una enfermedad. Si tu gato está triste y no come o exhibe los comportamientos que hemos indicado antes (no quiere jugar, se esconde bajo la cama, etc) pero en la vida de tu gato no ha pasado nada malo (tu gato no ha perdido a ningún amigo, no te has mudado, etc) podría ser que tu gato en verdad esté enfermo y esos signos sean testimonio de su enfermedad.  -Es decir que puede ser que lo que en apariencia era un gato triste, en realidad sea un gato enfermo.

Muchas dolencias que afectan a un gato enfermo pueden volverlo inactivo y alicaído. Si sospechas que tu gato «triste» podría estar enfermo, debes llevar a tu gato al veterinario y contarle como se está comportando y qué cambios de comportamiento has observado en los últimos días para que tu veterinario pueda descartar una posible enfermedad.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (241)

Estoy muy confundida :c
Tiene varios síntomas de tristeza, pero las razones más lógicas pueden ser el separarse de mi papá y que nos hayamos mudado, lo raro es que esto fue hace como dos o tres semanas y apenas da a notar su depresion.
Pero también me preocupa mucho el que no quiera comer ni tomar agua, creo que se está deshidratando y hasta apenas me doy cuenta, no se que hacer v»:

Responder

llévalo al veterinario para que te saque de dudas, y también hazle beber, sino bebe él solo, puedes utilizar una jeringa sin aguja y darle tú agua a la boca, es muy importante que no se deshidrate

Responder

Buenas noches.
Hace poco opere a mi gatita dos veces: la primera para esterilizarla (actuó de manera normal)
La segunda fue por una hernia.
Por su segunda operación pasó la noche en casa del veterinario; desde ese entonces se ha comportado muy distante conmigo, mi pregunta es.
¿Por qué actúa así conmigo y con la familia?. Ella era muy cariñosa, aunque un poco uraña y comía muy bien, ahora solo es en pequeñas cantidades y camina muy tímida, ya no quiere ni dormir conmigo.
¿Qué le sucede?

Responder

MI GATA SE PERDIÓ Y CUANDO LA ENCONTRÉ LE HABÍAN CORTADO LAS UÑAS (NUNCA LE CORTE LAS UÑAS) Y AHORA PASA EL DÍA TRISTE Y DURMIENDO

Responder

Hola mi gato ya lleva como 3 dias q esta bn trist y x vecs maulla raro como d dolor y botaba saliba ,le hacia como q keria vomitar ,luego se calmó pro n kiere komer ayer todavia komia y a perdido bastant peso

Responder

la tienes que llevar al veterinario, eso suena a enfermedad más que a simple tristeza

Responder

Esta envenenado llevalo al veterinario urgente

Responder

POR FAVOR, NECESITO AYUDA… Mi gato tiene 3 años (humanos), se había ido de mi casa poco menos de un mes, yo realmente no creí que regresaría, pero hace 2 días regresó porque lo vi y lo llamé, él no dudó en bajar.. Me pedía comida, le di alimento, pero poco después lo vomitó, me dijeron después de que era porque comió demasidado rápido… Pero desde entonces comenzó a estar así: Decaído, triste, no quiere comer, solo quiere dormir, y lo que más me da tristeza, está perdiendo mucho peso, él siempre era de «buen comer» con un peso normal. Realmente no tengo dinero para ir con el veterinario, nunca he ido, o ¿alguien podría darme un aproximado con lo que le acabo de contar? soy de México. Aún ronronea cuando lo acaricio y no le gusta cuando e acaricio la panza, todo eso es normal en él. Pero en verdad, no lo quiero perder… Por favor, alguie podría asesorarme o ayudarme, independientemente de ir a un veterinario, o al menos que me informen de costos..

Responder

Cambiale la comida de marca y sabor. Y fijate bien cuando hace pipi en el arenero. Nunca le des otro pienso que no sea el URINARY los que pongan tracto urinario. Pudo comer algo que le esta produciendo obstruccciones y de ahi el peso. Hazme caso que ya pasamos por algo asi. Al hacer pipi trata de oirle la cantidad de flujo potencia y luego color y olor y cantidad. Lo recomendable es poner un plastico q venden para las bandejas y poner poca arena, asi se puede ver mejor. Si es rojizo…… muy malo. Si es normal y demas , es problema digestivo.
Un saludo, mucho animo y ojala cn el alma t lo digo se mejore el enano. Un abrazo!

Responder

Y matizo ! La comida comprale los sobres gourmet o las sopas nuevas …. es ligero y les ayuda al transito. Nunca le des solo pienso, y como t digo trata q sea de tracto urinario siempre. Sobre todo en gatos varones para que no se les obstruya la uretra.

Responder

Señora. cuando alguien se hace cargo de un animal , debe asumir que alguna vez estará enfermo o habrá que vacunarlo. Si no no se haga cargo de él. Busque el dinero de donde sea, seguro que usted lo encuentra. o lo tiene. Déjese de egoísmos y cuide a ese animal, si no déjelo para que lo adopten en un centro de acogida ¿ACASO SI FUESE SU HIJO?NO IRÍA AL MÉDICO?. Buscaría el dinero donde fuese, que se lo prestasen. Un animal merece igual trato.

Responder

Holaa,buenas a todos,resulta que llevo 3 años con mi gato persa macho castrado y las últimas semanas está algo raro,como más inquieto de lo normal y asustadizo,a veces,de repente,suele quedarse mirándome fijamente sin parpadear y me persigue como si fuese un extraño que a entrado a su casa, como si no me reconociera,se pone agresivo, bufa y hasta me suelta zarpazos si me acerco.Aun que pienso que lo hace por miedo no lo entiendo,miedo a que?la última vez que me pasó esto, además,estábamos jugando. No era un gato agresivo,es más,era un peluche de gato, buenísimo.Pero a cambiado de repente,nunca antes me atacó,y parece que soy una amenaza para el .A alguien le pasó algo parecido? O por qué hace eso? Graciaaaaas de antemano.

Responder

es muy raro eso, llévalo al veterinario, a veces están enfermos aunque no lo demuestren, y se sienten vulnerables y se ponen agresivos. Por eso lo primero sería descartar que sienta dolor o esté enfermo.

Responder

Hola! veréis mi madre hace unos días fue ingresada en el hospital, desde entonce mi gata de 5 meses maulla, la busca y come muy poco…y aparte ayer y hoy por la mañana vomitó, que puedo hacer?

Responder

Hola traje hace poco una gata a casa y mi gato era el dueño de su casa…. Lo deje afuera para que no se contagien de nada ya que la gati venia de la calle…….. el se sintio invadido en su propia casa y hace dias esta en la terraza….. baja hace dos huevadas y se sube…… a veces no quiere bajar…… que le puedo hacer… esta deprimido

Responder

No simplemente que tú gata no quiere estar hay y el otro gato pues le va a pegar porque no la conseguí pero luego se acostumbran y métela a la casa y checa que no le pegue

Responder

mi gato lo lleve para la finca y es muy consentida , lleva dos dias sin recibir concentrado alla tendra otros amos qno son tan consentidores , pero la lleve porque me daña los muebles de cuero. mi pregunta es si ella resitira el cambio de amos, o se adaptara?

Responder

Hola, hace tres días volvi de vacaciones (11 días) y uno de mis dos gatos estaba muy delgado.
Se pasaron los 11 días solos, y venía un amigo cada 2 días a cambiar el arenero y darles comida. Pero al volver, Raygun (el gato que me preocupa) estaba MUY delgado. Además no come, no me busca ni se tumba sobre mi (algo que hacía a menudo) y he notado que tiene las pupilas más dilatadas que de costumbre. ¿Puede ser sólo por echarnos de menos? Cumple los 7 síntomas que habéis descrito, pero me preocupa.

Gracias

Responder