GATO TRISTE 7 SINTOMAS Y COMO SOLUCIONAR SU TRISTEZA

Publicado 09/06/2014 - Actualizado: 30/11/2019

gato triste no come

¿Tienes un gato triste en casa? Puede que no estés seguro de como reconocer un gato triste o melancólico. Los mininos son muy suyos, y no tan obvios como los perros mostrando sus emociones, pero observando un poco es fácil darse cuenta de si algo en el estado de ánimo de tu gato o en su comportamiento ha cambiado.A veces un gato triste no come, o puede ser también que tengas un gato triste porque está enfermo. Veamos como saber si un gato está triste con 7 signos y por qué lo está. Atento a los motivos que pueden hacer que tu gato haya perdido la alegría.

¿Tienes un gato triste?

«Oh, creo que mi gato no tiene hambre y se esconde bajo la cama, bueno, no pasa nada, ya se le pasará, los gatos no tienen problemas de tipo emocional». – ¿Seguro??

Igual que nosotros los humanos nos sentimos tristes, de bajón o sin ánimo algunos días, los gatos  también pueden estar deprimidos. Los gatos, los perros y muchos otros animales tienen emociones, como los humanos. Así que por si lo dudabas, por supuesto que puede pasar que un gato pase por una mala época y esté triste!.

Desde los años 90 los estudiosos del comportamiento felino ya reconocieron que los gatos podían estar tristes o deprimidos. Pero está claro que muchísimos dueños de gatos en todo el mundo ya sabían esto desde hace siglos. Un gato feliz se percibe. Los gatos en los que todo va bien están activos, contentos, ronronean, juguetean y buscan el contacto con sus amigos, o sea su dueño u otros gatos. Pero a veces las cosas no van bien, y puede haber muchos motivos para que un gato se sienta decaido y falto de alegría. ¿Sabrías reconocer un gato triste?

7 signos de que un gato está triste

«Tristeza» es una palabra genérica, pero la tristeza en un gato (y en una persona) puede ser de varios tipos y responder a distintas causas. ¿Como saber si tu gato está triste de verdad? Como no podemos hablar directamente con nuestro gato, lo más fácil es observar su comportamiento y sobre todo estar atento a si ha habido cambios en sus hábitos.  Si observas uno o varios de estos signos y sobre todo si crees que antes tu gato no actuaba así, puede ser que tu gato esté triste o pasando por un momento bajo:

  • 1. Tu gato no quiere comer o tiene menos apetito que antes
  • 2. Tu gato se esconde mucho bajo la cama o el sofá
  • 3. Un gato triste puede dejar de asearse
  • 4.Un gato triste a veces deja de usar el arenero o hace pis fuera de su caja
  • 5. Tu gato no busca tanto tus caricias como antes, o al contrario, de repente no se separa de ti
  • 4. Está apático y no quiere jugar
  • 5. Tu gato duerme más horas que antes: si, todos los gatos son unos dormilones, pero si observas que tu gato de pronto duerme más de la cuenta y pasa todo el día tirado en su cuna puede ser uno de los síntomas de que está triste.
  • 6. Tu gato maulla más que antes o al reves, de pronto no dice nada
  • 7. Tu gato parece agresivo, bufa o está más irritable de lo normal

Por qué mi gato está triste, 4 motivos!

La tristeza en gatos puede deberse a muchas causas, pero te exponemos los 4 más frecuentes para que puedas tener una idea de por donde viene el problema de tu gato triste y así puedas descubrir el motivo y tratarlo. Atento a estas 4 causas de tristeza en gatos:

1.  Gato triste por abandono y mal trato

Un gato que ha sido abandonado o mal tratado, obviamente pasará por una mala época de sufrimiento, tristeza y estrés. Si tu acabas de adoptar en tu casa un gatito que había sido abandonado, no te preocupes si al principio está un poco triste, es normal con todo lo que le ha pasado. Todo lleva tiempo y en ese caso con paciencia y cariño seguro que tu gato sale de su estado de tristeza en unas pocos días o semanas.

2.  Gato triste tras la pérdida de su dueño o de un amigo gato

Cuando una persona muerte y la mascota sobrevive a su dueño, normalmente pasa un tiempo en la cual el animal se siente triste por la pérdida. Esto varía mucho de un gato a otro, y de un perro a otro. Hay gatos que cambian de dueños y «olvidan» con más facilidad, pero hay otros que no. Sobretodo si el gato tenía un vínculo muy fuerte con su humano, notará mucho su ausencia y puede pasar hasta meses en un estado triste y alicaido. Lo mismo pasa si tu gatito ha perdido un amigo, ya sea un gato o incluso un perro que viviese en la casa y con el que se llevase bien.

Perder un amigo, ya sea humano u otro gato, es la causa más frecuente de tristeza en gatos.

Otras veces no es porque se haya muerto nadie, sino que la separación de una pareja puede poner triste a tu gato. Si una pareja que convivía junta y tenían 2 gatos, se separe y cada uno se quede con un gato es muy posible que tu gatito eche de menos a su compañero. En ese caso, si los gatos eran muy amigos entre ellos y pasaban mucho tiempo juntos pueden estar tristes tras la separación durante días o hasta algunos meses.

3. Cambios importantes en la vida de tu gato

Por ejemplo una mudanza o la llegada de otra mascota a casa cuando él estaba acostumbrado a vivir sólo también pueden afectar a su estado de ánimo.

4. Un gato triste enfermo

También puede parecer que el gato simplemente está tristón o deprimido, pero en realidad detrás se esconde una enfermedad. Si tu gato está triste y no come o exhibe los comportamientos que hemos indicado antes (no quiere jugar, se esconde bajo la cama, etc) pero en la vida de tu gato no ha pasado nada malo (tu gato no ha perdido a ningún amigo, no te has mudado, etc) podría ser que tu gato en verdad esté enfermo y esos signos sean testimonio de su enfermedad.  -Es decir que puede ser que lo que en apariencia era un gato triste, en realidad sea un gato enfermo.

Muchas dolencias que afectan a un gato enfermo pueden volverlo inactivo y alicaído. Si sospechas que tu gato «triste» podría estar enfermo, debes llevar a tu gato al veterinario y contarle como se está comportando y qué cambios de comportamiento has observado en los últimos días para que tu veterinario pueda descartar una posible enfermedad.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (241)

Hola, mi gata tiene 17 años, siempre ha gozado de excelente salud, pero desde el temblor del 19 de septiembre de 2017, no ha querido comer, casi no maulla, creo que sigue asustada, cómo hago para que coma?

Responder

Eloise, estoy muy preocupada por mi gata de dos años, la lleve al veterinario el viernes porque se rascaba y se hacia sangre, al parecer porque es alérgica y le puso un collar isabelino para que no se hiciera mas heridas y ahora esta triste en casa y no quiere comer ni beber, le tengo q insistir para que coma algo con cosas q le gustan, pero no come mucho y beber no quiere, le estoy dando agua con una jeringa y se paso micho tiempo durmiendo 🙁 . Hasta el miércoles no. tengo cita con el veterinario para que vea la evolución de sus heridas. Yo quiero quitarle el collar ya, quiero que vuelva a comer y beber como antes. Que puedo hacer????no quiero obligarla a comer y beber 🙁

Responder

Hola mi gatita está muy triste porque le corté las orejitas con las tijeras a ver k tal quedaba… la verdad que esta chula pero esta como deprimida y eso que ya ha cicatrizado bien todo…

Responder

oiga a los gatos no se les cortan las orejas no es un perro

Responder

Que torpeza la tuya, porque no te cortaste las tuyas!!!!

Responder

Que te pasa ?! Como se te ocurre hacerle esto a tu gato. Donde vives?

Responder

Te sacaría a la gata por enferma, cortate las orejas vos a ver si te gusta y como te sentirias.

Responder

Como le vas a cortar las orejas a un gato, animal. Si se te muere de tristeza ojalá te remuerda toda tu vida.

Responder

Encima lo dices como si no hubieses hecho nada malo. Te la deverían de quitar por maltratador. Córtate tu las orejas y deja a la gata en paz.

Responder

Y TODAVÍA LO CUENTAS COMO GRAN COSA,..HASTA DONDE LLEGA TU IGNORANCIA

Responder

Como tan estúpido de cortarle las orejitas a tu gata mejor corte las bolas

Responder

los gatos necesitan sus orejas, porque no se las corta usted a ver cómo se siente

Responder

Me hace gracia porque solo es un subnrmmal que se quiere reír de la gente! Esto no se toma enserio una persona que tiene un gato no hace esa gran barbaridad. De mi no te ries!

Responder

La gente esta loca, que barbaridad tener que leer esto….me parece una aberracion lo que le has hecho a tu gato…pobrecito…no deberias tener animales..

Responder

USTED ES UN PSICOPATA

Responder

lo dices a si como si nada!!! a los gatos no se les corta las orejas ? no mereces tener animales.

Responder

Hoy he llegado y mi gato estaba muy raro. Maullaba como si estuviese llorando, después ha huido de mí.
Cuando he ido a buscarle me lo he encontrado detrás del sofá, en el suelo y al momento de ir a cogerlo me ha bufado y ha salido corriendo.
Y después en todo el rato no ha bufado pero no quería caricias ni moverse. Sólo se quedaba tumbado. Su mirada es como de tristeza, ojos entreabiertos y llorosos…

Estoy muy preocupada, yo creo que está enfermo….
Que pensáis? Él tiene ya 12 años más o menos.

Responder

Tengo 2 gatos mas, una hembra y otro macho.

Responder

Hola mira tengo un gato de un año y hace como cuatro dias esta como triste no come y quiere estar todo el dia escondido ya no se daja acariaciar ni nads
Quisiera saber que puedo hacer

Responder

hola que tal, tengo una gata de unos 5 años aproximadamente, hace tres semanas le dio un episodio de vomitos y luego quedo inapetente, le dimos suerito y compuso un poco, con eso se ha mantenido pero casi no quiere comer y esta apatica triste, no duerme todo el dia pero me preocupa que no quiere comer y no esta igual de juguetona, se asicala pero la noto triste.

Responder

Hola… desde hace 3 años tengo un gatito adulto (5 años) y hace un mes le llevé un bebé de 7 meses. Congeniaron muy bien, pero hace una semana el chiquitín jugando con una bolsa de papel hizo un ruido espantoso y desde ahí el adulto está super nervioso, asustadizo, ese día lo encontré debajo de la cama babeando, lo he consentido, le he dado flores de bach en su agua, pero su comportamiento ya no es el mismo: come poco, su pelito está más erizado, se asusta con cualquier ruido, y si no estoy en casa se esconde o bajo la cama o en el vestier…. a veces cuando se ve alerta lo noto tembloroso… he estado hablando con el veterinario y me dice que los exámenes salieron bien, pero ya una semana me parece mucho para que no haya pasado el susto… es normal? cambiará su comportamiento en adelante?

Responder

Hola. Esta info. Me parese interesante. Sin embargo no ayudodel todo bien a mi gatito. Vera desde el viernes esta asi. Solo demuestra faltade apetito a abeses solo come un poco.antes maullaba todo el dia y era jugueton ahora no. Antesbuscaba que lo acariciara ahora solo se muestra como un gato triste. No se que pensar… también duerme mucho antes no era asi. ,otra cosa. No se si es por que tal ves solo este enfermo pero creo que esta traumado por que tengo otro gato y creo que lo violo. Lo confundio con una gata a mi gatito de 7 meses.

Responder

Hola Brenda, si, lo mejor sería llevarlo al veterinario a una revisión para descartar que esté enfermo, porque dormir todo el día y no comer, pueden ser síntomas de enfermedad.

Responder

Hola
Mi gattita con la llegada de otro gatito ha dejado de comer ya lleva tres dias y sooo se la pasa debajo de la cama me tiene asustado ya que la comida le da nauseas ahora en la noche se llevan el gatito por que ella no ouede vivir asi que hago la llevo al vererinario o espero que despues de ko estar elnotro gattio se le pase ayudame

Responder

Muy buenas.tengo a tristan metido debajo de la cama nido ya hace una semana. Cambie de piso hace dos meses ya pero have 15 dias estaba muy raro.fue sl veterinario y ya al dia siguiente se metio ahi….. Sale a la arena y a comer pero ya me preocupa demasiado……en este piso no puede salir y en el.otro salia….. Que puedo hacer???? Necesito ke me ayude alguien…muchas gracias

Responder