Después de parir una gata cuando entra en CELO

Publicado 20/02/2015 - Actualizado: 04/03/2021

después de parir una gata cuando entra en celo

Después de parir una gata ¿cuando entra en celo de nuevo?. Esta es una duda muy frecuente entre los dueños de gatos, y la verdad que es una excelente pregunta. A continuación te damos una respuesta detallada, que seguramente te sorprenda, por lo rápido que puede darse un nuevo embarazo en gatos. Sabiendo todo esto, si no quieres que tu gata vuelva a quedar preñada, debes tomar cartas en el asunto para evitar camadas de gatitos no deseadas.

Después de parir una gata cuando entra en celo

La mayoría de las gatas comienzan un nuevo ciclo de celo (estro) seis a ocho semanas después de parir. En algunas ocasiones menos frecuentes, hay gatas que tardan tan solo una semana en tener un nuevo celo tras el nacimiento de sus gatitos.

El tiempo no es totalmente exacto, sino que depende de cada ejemplar. No obstante, en general, se puede decir que tras el alumbramiento las gatas tardan poco tiempo en estar en condiciones de reproducirse de nuevo. 

El tiempo que tarda una gata en estar en celo después el parto de sus gatitos puede variar. Algunas gatas tardan dos meses, pero otras entran en celo a penas unos días después de dar a luz. 

Los gatos son animales muy prolíficos, y una hembra sin esterilizar puede tener dos camadas al año. Además, sus camadas son numerosas, de entre 3 y 9 gatitos. A su vez, estas crías alcanzarán la madurez sexual al alcanzar los 7 u 8 meses de vida.

Por estos motivos, si tu gata acaba de parir no te puedes relajar, pensando que tardará mucho tiempo en entrar en celo. Si tiene acceso al exterior y hay machos cerca, podría ocurrir que mientras aún está cuidando de sus crías quede preñada de nuevo, de su siguiente camada.

Algunas personas creen que solo porque su gata esté amamantando a los gatitos se va a inhibir su celo. Así que la siguiente duda es muy común, y hay cierta confusión sobre ella.

¿Una gata que amamanta sus gatitos puede entrar en celo?

Una gata que está amamantando a sus gatitos sí puede tener celo y quedar preñada. La lactancia o producción de leche no inhibe el ciclo de celo en las gatas.

Una o dos semanas después del parto, mientras una gata está dando de mamar a sus crías puede entrar en celo y si tiene acceso al exterior, aparearse con un macho y concebir una nueva camada. Durante su celo, las gatas pueden aparearse con más de un gato macho, y los gatitos que nacen a la vez pueden tener diferentes padres.

tiempo tarda gata estar en celo despues tener gatitos

¿Como evitar que mi gata quede preñada de nuevo tras el parto?

Lo primero que debemos hacer es que aunque nuestra gata esté amamantando, no debe juntarse con ningún macho fértil. Es decir, que no salga a la calle ni tenga contacto con machos enteros en casa. Si notas síntomas de celo, no dejes que tu gata se marche al exterior.

Pero por precaución, si quieres evitar riesgos al cien por cien, es mejor que no le dejes salir incluso aunque no observes signos de celo evidentes. Esto es así, porque en algunas ocasiones ocurre que aunque una gata no muestra síntomas de celo, sí puede estarlo. En esos casos se llama «celo silencioso».

Lo segundo, es plantearse la esterilización de nuestra gata, para evitar futuras camadas no deseadas. Recuerda que hay muchos gatitos callejeros y otros abandonados en albergues de animales, en busca de una familia. Muchos de ellos llevan vidas tristes, con dificultades para procurarse alimento, o padeciendo enfermedades.Por ello, a menos que puedas hacerte cargo de todas las crías, es mejor no dejar que nazcan más gatitos. Aunque parezca contradictorio, al esterilizar una gata a tiempo, a menudo se salvan muchas vidas.

¿Se puede esterilizar a una gata lactante que aún da de mamar a sus gatitos?

Esto lo mejor es preguntárselo a tu veterinario, no obstante, ten en cuenta estas dos cosas:

  • Al esterilizar a una gata hembra se le dan unos puntos de sutura, bien en el costado, bien en el abdomen, dependiendo de la técnica de esterilización que se use. Hay gatas que sienten verdadera molestia por los puntos, y no dejan que sus cachorros vuelvan a mamar tras la operación, sobre todo si tienen los puntos en el abdómen.
  • Si necesitas esterilizar a una gata lactante, pide a tu veterinario que le practique la cirugía en el costado. Esta técnica les causa menos molestias, y ciertamente permitirá que tu gata continúe el proceso de lactancia de los gatitos, tras un día de reposo.

Así que para evitar cualquier riesgo, la opción más segura es mantener a la gata lejos de los machos hasta que los gatitos tengan dos meses (época en la que se destetan). Cuando los gatitos ya tengan 8 semanas, se puede esterilizar a la gata sin ningún problema. Así evitaremos futuros celos y camadas no deseadas.

Cuanto tarda una gata en entrar en celo despues de parir.

Artículos que te interesarán:

¿Debo esterilizar una gata feral que está amamantando?

Algunas personas utilizan jaulas para atrapar gatos ferales, o gatos que viven en una colonia controlada. ¿Qué ocurre si atrapas una hembra que sabes que está dando de mamar a sus gatitos? En este caso debes sopesar tu mismo los riesgos, con el conocimiento que tengas de la situación.

Por un lado, una vez has atrapado un gato en la jaula, es difícil lograr que vuelva a caer, porque son inteligentes y recuerdan bien las cosas que les asustan. Así que en ese sentido, seguro que deseas esterilizarla, ya que has conseguido que caiga. Pero por otro lado, ten en cuenta la edad de las crías.

Si son gatitos de cuatro o más semanas, podrán sobrevivir 24 horas solos mientras el veterinario esteriliza a la madre, y tras un breve periodo de reposo la liberas de nuevo. Pero si son gatitos recién nacidos, seguramente no sean capaces de sobrevivir ni un solo día sin su madre. La razón es que los gatitos menores de un mes no pueden regular su temperatura corporal por sí mismos, por tanto, es la madre la que los mantiene con vida, gracias al calor de su cuerpo.

Por todo esto, debes sopesar bien la situación antes de actuar. Y en cualquier caso, la cirugía de esterilización debe realizarse en el costado de la gata, como hemos mencionado en el caso anterior.

¿Tienes alguna experiencia de este tipo? ¿Cuánto tardó tu gata en estar en celo tras el parto? ¡Comparte tu experiencia en los comentarios!!

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (147)

Hola tengo una consulta, tengo una gatita que tiene bebés ellos tienen 26 días y hoy los saque a mi patio y se idearon amamantando a su mamá. Yo salí y cuando llegue encontré a mi gata herida en una oreja y cuello y mucho pelo mes regado por todos lados, eso quiere decir que tuvo un encuentro cercano con un gato de por hay y mi duda es, se habrá cruzado con él o solo la golpeó ?
Podrá quedar preñada ?
Por favor agradecería sus comentarios u su orientación

Responder

Yo tengo una gata que pario hase ya un mes y 5 dias esa es la edad que tienen mis cachorritos asi que tengo que estar vijilandola para que un gato que anda rondando por los lados no la venga a cubrir por eso estoy desedperada en esterilizarla asi que la cuido bien ,lo bueno quenmi gata no es dr andar saliendo por ay es muy casera y muy buena Mamá cuida a sus cachorritos muy bien ……

Responder

Muy interesante me saco algunas dudas adoro a mi gato pero tengo a su esposo en casa

Responder

mi gata pario hace 3 dias y ya deja a sus gatitos solos.. osea no los deja del todo pero cuando ellos duermen ella sale y antes volvia rapido solo hacia sus necesidades y tomaba agua, ahora no.. los gatitos se despiertan y ella no va, hoy la encontre en la vereda.. sera que esta en celo ya?

Responder

Podría ser, o tal vez sea una madre primeriza y está un poco agobiada. En ese caso, tú debes ocuparte también de los gatitos para que sobrevivan.

Responder

Me gustaria ayudar a los gatos de mi vecindario para que no tengan muchos gatitos vivi en Queen New york

Responder

Mi gata pario hace 45 dias exacto y ya esta en celo, se me escapa. Se le puede dar algo para bajar los celos? Hasta q la pueda castrar? Mi idea era castrar a ella y los bebes todos juntos. no quiero más crias. Cuando puedo castrar a los bebes?

Responder

Las crías normalmente se empiezan a esterilizar a partir de los 5 meses, aunque si hay verdadera urgencia se puede hacer antes. Pero en tu caso, tal vez lo mejor sería esterilizar primero a la madre, para evitar que quede preñada otra vez. Es más urgente.

Responder

Tengo una gata que pario hacen un mes y dos semanas ella cuiada a sus gatitos y los amamanta aun pero no quiero que quede preñada denuevo aunque no creo que este en celo porque mi gato y ella se la pasan peleando todo el tiempo.

Responder

Pues lo mejor es que llames ya a tu veterinario y le cuentes el caso y él te dará cita cuando considere que es mejor. Así no tendrás riesgo.

Responder

Inmediatamente despues de destetar a los gatitos, al siguiente día de que le quite el ultimo gatito mi gata entro en celo, esto fue a los dos meses de haber parido. Se embarazo con ese día que se me escapo.

Responder

mama e hijo gatunos el hijo puede embarazar a la mama ella hace un mes tuvo gaticos y cuando la puedo esterilizar

Responder

Si, el hijo puede dejar preñada a la madre, si él ya es maduro sexualmente, que puede ser hacia los 5-8 meses. Llama a tu veterinario para pedirle cita y él te indicará el mejor momento para esterilizarla.

Responder

hola, mi gatita dio a luz hace 12 dias y hasta ahora no veo nada raro en ella, siempre esta al pendiente de sus 3 crias,pero me preocupa que entre en celo. Aparte de la esterilizacion se le puede administrar alguna ampolla, es que aun no tengo lo suficiente recaudado para la esterilizacion, y tengo 2 gatas, la otrita ya tiene 9 meses y me preocupa que entre en celo.

Responder