COMO SABER SI MI GATA ESTA EN CELO 8 SINTOMAS INFALIBLES

Publicado 03/05/2014 - Actualizado: 01/01/2021

Como saber si mi gata esta en celo

¿Eres nuevo en el mundo gatuno o nunca has tenido una gata hembra? Tal vez tu gata se esté comportando de modo extraño y no sabes por qué, o  puede que tengas una gatita y te preguntes si ya ha entrado en celo, perono estás seguro. Te explicamos como funciona el celo en las gatas y sobre todo como saber si mi gata esta en celo. Antento! 😉

Qué es el celo en las gatas:

El celo está relacionado con la reproducción del gato, ya que dentro de la época de celo ocurre la ovulación. El celo además es el perio en que las gatas están receptivas sexualmente, es decir que aceptan al macho y por ello es cuando pueden quedarse embarazadas.

Cuando tu gata entre en celo lo sabrás porque cambia de comportamiento e incluso puede que veas algún cambio físico.

Como saber si mi gata esta en celo síntomas y comportamiento:

Estas son todas las claves del comportamiento de los mininos para saber si una gata está en celo. Seas o no un novato en celos gatunos, si reconoces estos comportamientos, no tengas duda:

1. Se vuelven mimosas:

Las gatas en celo se vuelven super cariñosas y mimosas,  mucho más que de normal.  Cuando una gata entra en en celo se vuelve “todo amores”. Se frotan constantemente contra su dueño y buscan mucho sus caricias y su contacto. (Esto pasa incluso con las gatas que normalmente son un poco ariscas o más independientes).

2. Posición de monta:

Puede ser que mientras acaricias a tu gata,  ella dopte una posición similar a la de la monta. Es decir, bajan la cabeza y ponen la cola ladeada.

3. Ruedan por el suelo:

Las gatas en celo suelen tumbarse panza arriba y revolcarse y girar por el suelo o la alfombra.

4. Maullan desesperadamente

Como saber si una gata esta en celo

Este es uno de los comportamientos más molestos asociados al celo de las gatas. Maullan fuerte, en un tono muy alto y repetitivamente con el objetivo de que la oigan los gatos macho que pueden estar por la zona. Son mayllidos que suenan como a «quejido» y normalmente lo  harán más por las noches, justo cuando tú estás intentando dormir.

5. Intentan escapar:

Esterilizacion del gato

¿Las gatas en celo intentan escapar? Pues muchas sí! Como lo que quieren las gatas durante el celo es encontrar un macho y en la tuya seguramente no lo van a encontrar, no te extrañes si tu gata intenta escapar de casa en este periodo. Ten cuidado con no dejar ventanas abiertas o huecos por donde pueda irse en estos días.

6. Pérdida de apetito:

Esto no les pasa a todas las gatas, pero algunas sí que pierden un poco el apetito y tienden a comer menos cuando están en celo.

Como saber si mi gata esta en celo sintomas físicos:

Además de los cambios de comportamiento, tu gata tendrá ciertos cambios físicos. Algunos son imperceptibles, pero de otros puedes darte cuenta. ¿Te suenan estos?:

1. Se lame mucho los genitales:

Durante el celo de la gata, sus órganos sexuales están más inflamados de lo normal, y ella se lame esas zonas con más frecuencia.

2. Su orina cambia:

La orina de las gatas cambia su composición química durante el celo y huele más fuerte (tipo amoniaco) al estar llena de feromonas para atraer a los gatos macho. Puedes leer más sobre esto en nuestro post, feromonas para gatos.

Algunas hembras llegan a marcar la casa con su orina, esto significa que harán pis fuera del arenero, para impregnar su olor por la casa. Ten en cuenta que en la naturaleza estas feromonas son detectadas por los machos y actuan como señar informativa tipo «hey, gata en celo cerca, vete a buscarla».

3. Las gatas no sangran:

Esto lo decimos para evitar confusiones. A diferencia de las perras, las gatas no sangran durante el celo, así que no busques ese signo como indicativo para saber si tu gata está en celo.

El celo de las gatas y la primavera:

Es más probable que una gata entre en celo durante la primavera, y en realidad suelen hacerlo entre marzo y octubre (aunque también puedan entrar en celo en otros meses, estos son los más frecuentes).

La luz solar influye en el celo y cuando los días se alargan y  hay más luz ambiental, las gatas entran en celo.

Si tu gatita aún no ha entrado nunca en celo, o está en su primer celo, te hemos preparado un artículo específico (aqui puedes leer sobre el primer celo de las gatas)

¿Como evitar las molestias del celo en las gatas?:

Convivir con una gata en celo es bastante molesto, por todos los síntomas que describimos antes (se quieren escapar, maullan, pueden hacer pis fuera del arenero, etc).

Además las gatas pueden quedarse preñadas, lo cual puede ser un gran problema si tu no querías gatitos.

Por todo esto, lo mejor para evitar problemas es que a menos que te dediques a la cría de gatos y sepas lo que haces, esterilices a tu gata. (Yo tengo gatos y los he esterilizado. La verdad que es la mejor decisión!).  Aqui puedes leerlo todo sobre esterilización gatuna.

Más infomración sobre el celo:

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (30)

Mi gatita aun es pequeña, no pesa ni un kilo y es super delgadita, carita muy chiquita, pero pienso es porque cuando llego a mi casa (muy bebe) venia desnutrida y tarde en recuperarla, tiene si acaso el año.
pero mi duda es la siguiente: si la esterilizo sin un parto se vuelven amargadas , enojonas y peleoneras, es recomendable dejarlas parir una vez aunque sea??
agradecería su respuesta porque estoy un tanto desesperada, ya que apenas ayer le note el celo porque vi un gato enorme queriéndosele montar y la tuve que dejar encerrada por la noche. mil gracias

Responder

Hola Trinidad, no es cierto. Yo tengo mis gatas esterilizadas y son muy cariñosas y ronroneadoras. Seguramente al esterilizarla engordará un poquito, que según dices en su caso puede venirle bien. Un saludo.

Responder

Hola,tengo dudas sobre mi gata, esta dando de mamar y no se si es posible que pueda estar otra vez
embarazada con 4 gatitos desde el dia 23 de abril, podriais informarme,muchas gracias.

Responder

Si, si es posible. Una gata puede quedar preñada casi inmediatamente después de dar a luz. Hay que tener mucho cuidado y no dejarla salir de casa, y esterilizarla tan pronto como el veterinario te lo aconseje.

Responder

Hola, mi gata está en celo y además quería saber porque se llena de caca el pelo

Responder

Hola eso no tiene que ver con el celo. Tal vez tiene diarrea o problemas intestinales, eso lo tienes que ver en el veterinario. Si tiene el pelo largo, puedes recortárselo con tijeras en la zona de alrededor.

Responder

Hola soy Andrea y quisiera saber cuando va a acabar, porque recien van 2 dias y ya no he podido dormir. Va a terminar el celo rápido o va a estar asi por un largo tiempo?

Responder

Hola Andrea, puede estar así 5 días a una semana. Y pasados unos días de descanso, puede recomenzar otra vez con otro celo. Lo mejor es que lleves a tu gatita a esterilizar, de forma que se evitan camadas no deseadas y también los síntomas del celo. Además suelen volverse más caseras y mimosas.

Responder

PARA SACARRMEELOOooOoOoooOOO

Responder

hola, es normal que mi gatita de 8 meses haga menos pis y más veces…y cuando sale del arenero, no entierra su pis y directamente se lame los genitales? cómo sé que no es una cistitis??? mil gracias!!

Responder

Mi gatita tiene 19 meses y nunca ha manifestado sintomas de celo. Que sera?

Responder

gracias me sirvio mucho mi gato no dejava de molestar al de mi amigo

Responder

Gracias. De gran ayuda.

Responder