Después de parir una gata cuando entra en CELO

Publicado 20/02/2015 - Actualizado: 04/03/2021

después de parir una gata cuando entra en celo

Después de parir una gata ¿cuando entra en celo de nuevo?. Esta es una duda muy frecuente entre los dueños de gatos, y la verdad que es una excelente pregunta. A continuación te damos una respuesta detallada, que seguramente te sorprenda, por lo rápido que puede darse un nuevo embarazo en gatos. Sabiendo todo esto, si no quieres que tu gata vuelva a quedar preñada, debes tomar cartas en el asunto para evitar camadas de gatitos no deseadas.

Después de parir una gata cuando entra en celo

La mayoría de las gatas comienzan un nuevo ciclo de celo (estro) seis a ocho semanas después de parir. En algunas ocasiones menos frecuentes, hay gatas que tardan tan solo una semana en tener un nuevo celo tras el nacimiento de sus gatitos.

El tiempo no es totalmente exacto, sino que depende de cada ejemplar. No obstante, en general, se puede decir que tras el alumbramiento las gatas tardan poco tiempo en estar en condiciones de reproducirse de nuevo. 

El tiempo que tarda una gata en estar en celo después el parto de sus gatitos puede variar. Algunas gatas tardan dos meses, pero otras entran en celo a penas unos días después de dar a luz. 

Los gatos son animales muy prolíficos, y una hembra sin esterilizar puede tener dos camadas al año. Además, sus camadas son numerosas, de entre 3 y 9 gatitos. A su vez, estas crías alcanzarán la madurez sexual al alcanzar los 7 u 8 meses de vida.

Por estos motivos, si tu gata acaba de parir no te puedes relajar, pensando que tardará mucho tiempo en entrar en celo. Si tiene acceso al exterior y hay machos cerca, podría ocurrir que mientras aún está cuidando de sus crías quede preñada de nuevo, de su siguiente camada.

Algunas personas creen que solo porque su gata esté amamantando a los gatitos se va a inhibir su celo. Así que la siguiente duda es muy común, y hay cierta confusión sobre ella.

¿Una gata que amamanta sus gatitos puede entrar en celo?

Una gata que está amamantando a sus gatitos sí puede tener celo y quedar preñada. La lactancia o producción de leche no inhibe el ciclo de celo en las gatas.

Una o dos semanas después del parto, mientras una gata está dando de mamar a sus crías puede entrar en celo y si tiene acceso al exterior, aparearse con un macho y concebir una nueva camada. Durante su celo, las gatas pueden aparearse con más de un gato macho, y los gatitos que nacen a la vez pueden tener diferentes padres.

tiempo tarda gata estar en celo despues tener gatitos

¿Como evitar que mi gata quede preñada de nuevo tras el parto?

Lo primero que debemos hacer es que aunque nuestra gata esté amamantando, no debe juntarse con ningún macho fértil. Es decir, que no salga a la calle ni tenga contacto con machos enteros en casa. Si notas síntomas de celo, no dejes que tu gata se marche al exterior.

Pero por precaución, si quieres evitar riesgos al cien por cien, es mejor que no le dejes salir incluso aunque no observes signos de celo evidentes. Esto es así, porque en algunas ocasiones ocurre que aunque una gata no muestra síntomas de celo, sí puede estarlo. En esos casos se llama «celo silencioso».

Lo segundo, es plantearse la esterilización de nuestra gata, para evitar futuras camadas no deseadas. Recuerda que hay muchos gatitos callejeros y otros abandonados en albergues de animales, en busca de una familia. Muchos de ellos llevan vidas tristes, con dificultades para procurarse alimento, o padeciendo enfermedades.Por ello, a menos que puedas hacerte cargo de todas las crías, es mejor no dejar que nazcan más gatitos. Aunque parezca contradictorio, al esterilizar una gata a tiempo, a menudo se salvan muchas vidas.

¿Se puede esterilizar a una gata lactante que aún da de mamar a sus gatitos?

Esto lo mejor es preguntárselo a tu veterinario, no obstante, ten en cuenta estas dos cosas:

  • Al esterilizar a una gata hembra se le dan unos puntos de sutura, bien en el costado, bien en el abdomen, dependiendo de la técnica de esterilización que se use. Hay gatas que sienten verdadera molestia por los puntos, y no dejan que sus cachorros vuelvan a mamar tras la operación, sobre todo si tienen los puntos en el abdómen.
  • Si necesitas esterilizar a una gata lactante, pide a tu veterinario que le practique la cirugía en el costado. Esta técnica les causa menos molestias, y ciertamente permitirá que tu gata continúe el proceso de lactancia de los gatitos, tras un día de reposo.

Así que para evitar cualquier riesgo, la opción más segura es mantener a la gata lejos de los machos hasta que los gatitos tengan dos meses (época en la que se destetan). Cuando los gatitos ya tengan 8 semanas, se puede esterilizar a la gata sin ningún problema. Así evitaremos futuros celos y camadas no deseadas.

Cuanto tarda una gata en entrar en celo despues de parir.

Artículos que te interesarán:

¿Debo esterilizar una gata feral que está amamantando?

Algunas personas utilizan jaulas para atrapar gatos ferales, o gatos que viven en una colonia controlada. ¿Qué ocurre si atrapas una hembra que sabes que está dando de mamar a sus gatitos? En este caso debes sopesar tu mismo los riesgos, con el conocimiento que tengas de la situación.

Por un lado, una vez has atrapado un gato en la jaula, es difícil lograr que vuelva a caer, porque son inteligentes y recuerdan bien las cosas que les asustan. Así que en ese sentido, seguro que deseas esterilizarla, ya que has conseguido que caiga. Pero por otro lado, ten en cuenta la edad de las crías.

Si son gatitos de cuatro o más semanas, podrán sobrevivir 24 horas solos mientras el veterinario esteriliza a la madre, y tras un breve periodo de reposo la liberas de nuevo. Pero si son gatitos recién nacidos, seguramente no sean capaces de sobrevivir ni un solo día sin su madre. La razón es que los gatitos menores de un mes no pueden regular su temperatura corporal por sí mismos, por tanto, es la madre la que los mantiene con vida, gracias al calor de su cuerpo.

Por todo esto, debes sopesar bien la situación antes de actuar. Y en cualquier caso, la cirugía de esterilización debe realizarse en el costado de la gata, como hemos mencionado en el caso anterior.

¿Tienes alguna experiencia de este tipo? ¿Cuánto tardó tu gata en estar en celo tras el parto? ¡Comparte tu experiencia en los comentarios!!

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (147)

Mi gata parió hace 2 semanas
Si anda en celo q pasa con la leche?? En el día alimenta a los garitos pero en la noche se sale.. Quiero saber x si tendría q buscar la manera de alimentarlos yo no quiero q se mueran?

Responder

No pasa nada, ella les puede seguir alimentando. Lo malo, es que si la dejas salir, ella volverá preñada y en dos meses tendrás otra vez otra camada, y así sin parar… Para evitarlo, habría que pensar en esterilizarla.

Responder

Holaaaa, mi gata pario un solo gatito muy lindo, ya tiene 4 meses 1/2 y la gata ya no lo quiere amamantar, el llora y pelea con el lo cual me es curioso porque ella ha sido una gran madre y creo que ya entro en celo nuevamente por su comportamiento… y de esto me surgen dos preguntas 1)¿El hijo en un futuro podria motar a la mama ella estando en celo? 2)¿Porque la gata tiene ese comportamiento con su gatito?

Responder

Hola Eliza, 1) Si, el gato puede montar a la mamá sin problema, desde los 5-8 meses. Debes castrar a los dos, o al menos a la madre si no quieres más bebés. 2) Lo ha destetado porque es buena madre, normalmente los destetan con 3 meses, y ella ya le ha dado un mes y medio «de propina», ahora lo está educando a que sea un gatito normal, y no un bebé malcriado.

Responder

No lo entiendo con la tranquilidad que lo dices….. que tú gata se sale estando en celo ? No sabes que así quedó preñada ? Tenemos que concienciarnos más ….. que hay muchos gatos en la calle sufriendo y muriendo……ESTERILIZAR!!!!

Responder

A cuantos dias de operada se le pueden regresar los gatitos a la gata ya Que Ella Lora por los gatitos les tengo en Aulas separadas gracias por su ayuda

Responder

hola GISELA es que mi gata pario hace seis dias y ella siempre ha sido una gata casera y ahora le ha dado por salir a la calle y se agarra con un gato vecino no se si fue que la agarro ayudeme puede ser que ella se encuentre en celo

Responder

Hola Jennifer, no es lo más común, pero sí es posible que una gata entre en celo una semana después de haber parido a sus gatitos. No la dejes salir, y considera esterilizarla porque puede tener varias camadas al año, y a su vez los gatitos serán fértiles a partir de los 5 ó 6 meses.

Responder

hola, mi gata ha tenido 3 partos este año y ningun gatito ha sobrevivido. no llegan a los 3 dias y ella no parece ser como dicen coloquialmente «mala madre», el ultimo parto fue el 31 de diciembre, nacieron 3 y 2 de ellos se alimentaban aparentemente bien y uno no, a los 2 dias murio ese que menciono, yo lo colocaba en la tetica de la gata pero no chupaba.
al otro dia murio otro gatito porque dejo de comer y hoy murio el que quedaba que yo pensaba que viviria porque este si se alimentaba pero poco a poco fue dejando de hacerlo, yo le apretaba las teticas a la gata y le salia leche, no se que cantidad seria la ideal para amamantar bien a las crias pero es muy triste que ninguno sobreviva, ¿que crees que podria ser el causante de esto?

tambien quisiera saber cual es el promedio de dias para que una gata entre en celo luego de parir, porque su segundo parto fue el 17 de octubre y este ultimo el 31

Responder

Hola Joselin, no sé cual es la causa, pero si mueren todos podría ser que tu gata tenga algún tipo de enfermedad o parásito, que se lo contagia a sus bebés, y ellos enferman y como son tan frágiles mueren. Tendrías que llevarla al veterinario a hacer análisis, o si no, esterilizarla porque si no, seguramente siga ocurriendo con todos los que vengan en el futuro.

Responder

Buenas sin efender que esperas ? Cuantas Caldas quieres que tenga la gata ? Sabes que teniendo tantas camadas la gata se desgasta y a la larga está mal tú gata ? No entiendo….. espero que no seas de las que venden gatos…. y que explotes a tú gata… ESTERILIZA QUE ES LA MEJOR OPCIÓN !!! Para ti y sobre todo importante tú gata

Responder

Hola Mi gata tuvo gatitos hace un mes y medio es excelente madre y les sigue dando de mamar. pero de hace un tiempito atrás noto que la panzita que le habia quedado flácida se ha redondeado y está creciendo. tenemos en casa un gato macho que lo hemos castrado pero hace una semana. Es posible que nuevamente esté preñada?

Responder

Hola Ana, si antes de castrarlo (cuando el macho estaba entero) convivieron, sí es posible que tu gatita esté preñada de nuevo. Tras parir, algunas gatas entran en celo verdaderamente pronto. Por eso lo mejor es esterilizarlas, son muy muy prolíficas. En tu caso, si lo deseas, incluso la podrías esterilizar ahora. Habla con tu veterinario sobre el tema. Un saludo

Responder

Hola, ¿se puede esterilizar entonces estando la gata preñada?, gracias.

Responder

SI ESTUVIERA PREÑADA ,Y ESTAS LISTO PARA OPERARLA Y ESTERILIZARLA, QUE PASARIA???

Responder

Mi gata tuvo hace tres semas, y hasta ahí fue buena madre pero ahora no se quiere acercar al gatito y lo único que hace es maullar todo el día no se que le pasa y cual es la razón, estará en celos? Otra duda tengo nosotros la acostamos con el gatito aunque ella no quiere esta mal que la obligemos? Ayuda por favor…!!!

Responder

Hola Jasmin, está bien que la pongas al lado del gatito. No sé por qué lo estará rechazando, puede ser por muchas cosas. Si está maullando mucho, tal vez sí, ya está en celo. Otros motivos para que abandonen gatitos sus madres son, porque los bebés están enfermos, o porque ella es muy joven y está «estresada» mentalmente, porque ella tenga alguna enfermedad o falta de nutrientes o de calcio, etc.

Responder

Hola! Mi gata tuvo 4 bebés hace casi 3 semanas, dos se murieron. Los dos que quedan ya están abriendo los ojos y tienen recién salidos los dientitos.
La gata hace 3 días salió y no volvió. Tengo miedo que le haya pasado algo malo, pero puede ser que se vaya tanto tienpo por estar en celo nada más? Nunca se había ido tantos días seguidos.

Responder

Hola Lucía, sí podría se que se haya ido por estar en celo. Y ahora esté con los gatos machos, o incluso, que le haya pasado algo en su salida, por ejemplo un accidente con un vehículo, y por eso no pueda volver. Mientras tanto, tienes que cuidar tú de los gatitos, mantenerlos calentitos y darles leche especial para gatitos cada pocas horas.

Responder

Hola mi gata pario hace 8 dias me preocupa porq ya ha parido otras 2 veces pero es buena mama solo por dos semanas y empezaba a apartar a un solo gatito y dejaba al otro, yo la regresaba de nuevo junto a su otro gato pero ella lo dejo en una esquina y no lo amamanto y se murio de frio y despues hizo lo mismo con el otro. Tengo miedo que ahora aga lo mismo pues ella dejo de lado sus otros gatitos anteriores por andar en celo enseguida y ahora que pario 3 ya estaempezando a sacar a uno de su cajita que puedo hacer para que no aborresca a los otros la quiero operar altiro pero leí que le podia traspasar la anestesia a los gatitos y matarlos que puedo hacer

Responder

Hola Camila, pues si ella los rechaza, lo único que te queda es criarlos tu a biberón. Meterlos en una cajita con una mantita que guarden el calor, (puedes poner una mantita eléctrica dentro, o una botella de agua caliente que cambies cada pocas horas). Y darles con biberón leche para gatitos. Es lo único que puedes hacer si ella los rechaza. Y en cuanto puedas, esterilizarla, porque si no morirán más gatitos en el futuro…

Responder

Gracias por estar respondiendo con tanta paciencia a la gente , algunos comentarios veo que deberían haber tomado una decisión…. pero parece que no tienen intereses pero tu paciencia ayuda. Yo no sería capaz pero espero que tomen tus consejos.

Responder

Gracias a ti Diana! ♡

Responder

HOla! Mi gata tuvo cría hace 20 días, y hace algunos pocos días que está loca por salir al patio, no para de maullar, es decir, está en celo! Me da pena no poder sacarla a que tome un poco de aire, porque debe ser desgastante para ella estar todo el tiempo acostada dando de mamar.

Responder

Hola Dani, ya, pero si la sacas fuera, cuando entre de nuevo a tu casa, volverá preñada. Y en dos meses, tendrás otra camada, y tendrás el mismo dilema cuando entre en celo otra vez. Cada uno es libre, obvio, pero yo si fuera tu, no la dejaría salir hasta que la esterilizase. Puedes dejarla pasear por toda tu casa, que descanse de los bebés unas horas cada día, mientras tú la mimas y juegas con ella, etc. Un saludo y suerte con la crianza de los bebés!

Responder

Siii, muchas gracias!! Saludos!

Responder

Holaaa, mi gata hace seis meses, en su primera camada tuvo 6 hermosos gatos y se murió uno, hace una semana tuvo nuevamente una camada de 8 y nuevamente se murió uno, es decir que tengo 7 lindos gatitos peroooo, tengo temor de que quede preñada nuevamente, ya que andan un par de gatos visitándola, a si que me urge saber que hacer para que no quede nuevamente preñada, saludos y gracias por sus comentarios.

Responder

Hola Eduardo, pues la solución fácil y definitiva es esterilizarla. Yo tengo todas mis gatas esterilizadas, porque si no, como has comprobado tienes 14 nuevos gatitos cada año. Hay también inyecciones para que no entren en celo, pero son solo temporales. Lo mejor, es esterilizar a la gata y evitar camadas no deseadas. Un saludo

Responder

Hola! Mi gata no da señales de celos pero hace una semana tuvo su primer camada y hoy estuvo hs afuera. Puede quedar embarazada? Los gatos que la ronda si están en celo

Responder

Hola Mariana, los machos no entran en celo. Solo responden a las hembras en celo (ellos siempre que tengan una hembra en celo cerca, se excitan y la quieren montar). Es mejor que no dejes salir a tu gata, y menos si piensas que puede estar en celo. Podría quedarse preñada de nuevo tras dar a luz a los cachorros (algunas gatas tardan solo dos o tres semanas tras en parto en entrar en celo de nuevo). Para que pueda salir tranquila, sin riesgos de más camadas, lo mejor es esterilizarla, y así,además podrá salir fuera sin que ningún gato macho la moleste.

Responder