Después de parir una gata cuando entra en CELO

Publicado 20/02/2015 - Actualizado: 04/03/2021

después de parir una gata cuando entra en celo

Después de parir una gata ¿cuando entra en celo de nuevo?. Esta es una duda muy frecuente entre los dueños de gatos, y la verdad que es una excelente pregunta. A continuación te damos una respuesta detallada, que seguramente te sorprenda, por lo rápido que puede darse un nuevo embarazo en gatos. Sabiendo todo esto, si no quieres que tu gata vuelva a quedar preñada, debes tomar cartas en el asunto para evitar camadas de gatitos no deseadas.

Después de parir una gata cuando entra en celo

La mayoría de las gatas comienzan un nuevo ciclo de celo (estro) seis a ocho semanas después de parir. En algunas ocasiones menos frecuentes, hay gatas que tardan tan solo una semana en tener un nuevo celo tras el nacimiento de sus gatitos.

El tiempo no es totalmente exacto, sino que depende de cada ejemplar. No obstante, en general, se puede decir que tras el alumbramiento las gatas tardan poco tiempo en estar en condiciones de reproducirse de nuevo. 

El tiempo que tarda una gata en estar en celo después el parto de sus gatitos puede variar. Algunas gatas tardan dos meses, pero otras entran en celo a penas unos días después de dar a luz. 

Los gatos son animales muy prolíficos, y una hembra sin esterilizar puede tener dos camadas al año. Además, sus camadas son numerosas, de entre 3 y 9 gatitos. A su vez, estas crías alcanzarán la madurez sexual al alcanzar los 7 u 8 meses de vida.

Por estos motivos, si tu gata acaba de parir no te puedes relajar, pensando que tardará mucho tiempo en entrar en celo. Si tiene acceso al exterior y hay machos cerca, podría ocurrir que mientras aún está cuidando de sus crías quede preñada de nuevo, de su siguiente camada.

Algunas personas creen que solo porque su gata esté amamantando a los gatitos se va a inhibir su celo. Así que la siguiente duda es muy común, y hay cierta confusión sobre ella.

¿Una gata que amamanta sus gatitos puede entrar en celo?

Una gata que está amamantando a sus gatitos sí puede tener celo y quedar preñada. La lactancia o producción de leche no inhibe el ciclo de celo en las gatas.

Una o dos semanas después del parto, mientras una gata está dando de mamar a sus crías puede entrar en celo y si tiene acceso al exterior, aparearse con un macho y concebir una nueva camada. Durante su celo, las gatas pueden aparearse con más de un gato macho, y los gatitos que nacen a la vez pueden tener diferentes padres.

tiempo tarda gata estar en celo despues tener gatitos

¿Como evitar que mi gata quede preñada de nuevo tras el parto?

Lo primero que debemos hacer es que aunque nuestra gata esté amamantando, no debe juntarse con ningún macho fértil. Es decir, que no salga a la calle ni tenga contacto con machos enteros en casa. Si notas síntomas de celo, no dejes que tu gata se marche al exterior.

Pero por precaución, si quieres evitar riesgos al cien por cien, es mejor que no le dejes salir incluso aunque no observes signos de celo evidentes. Esto es así, porque en algunas ocasiones ocurre que aunque una gata no muestra síntomas de celo, sí puede estarlo. En esos casos se llama «celo silencioso».

Lo segundo, es plantearse la esterilización de nuestra gata, para evitar futuras camadas no deseadas. Recuerda que hay muchos gatitos callejeros y otros abandonados en albergues de animales, en busca de una familia. Muchos de ellos llevan vidas tristes, con dificultades para procurarse alimento, o padeciendo enfermedades.Por ello, a menos que puedas hacerte cargo de todas las crías, es mejor no dejar que nazcan más gatitos. Aunque parezca contradictorio, al esterilizar una gata a tiempo, a menudo se salvan muchas vidas.

¿Se puede esterilizar a una gata lactante que aún da de mamar a sus gatitos?

Esto lo mejor es preguntárselo a tu veterinario, no obstante, ten en cuenta estas dos cosas:

  • Al esterilizar a una gata hembra se le dan unos puntos de sutura, bien en el costado, bien en el abdomen, dependiendo de la técnica de esterilización que se use. Hay gatas que sienten verdadera molestia por los puntos, y no dejan que sus cachorros vuelvan a mamar tras la operación, sobre todo si tienen los puntos en el abdómen.
  • Si necesitas esterilizar a una gata lactante, pide a tu veterinario que le practique la cirugía en el costado. Esta técnica les causa menos molestias, y ciertamente permitirá que tu gata continúe el proceso de lactancia de los gatitos, tras un día de reposo.

Así que para evitar cualquier riesgo, la opción más segura es mantener a la gata lejos de los machos hasta que los gatitos tengan dos meses (época en la que se destetan). Cuando los gatitos ya tengan 8 semanas, se puede esterilizar a la gata sin ningún problema. Así evitaremos futuros celos y camadas no deseadas.

Cuanto tarda una gata en entrar en celo despues de parir.

Artículos que te interesarán:

¿Debo esterilizar una gata feral que está amamantando?

Algunas personas utilizan jaulas para atrapar gatos ferales, o gatos que viven en una colonia controlada. ¿Qué ocurre si atrapas una hembra que sabes que está dando de mamar a sus gatitos? En este caso debes sopesar tu mismo los riesgos, con el conocimiento que tengas de la situación.

Por un lado, una vez has atrapado un gato en la jaula, es difícil lograr que vuelva a caer, porque son inteligentes y recuerdan bien las cosas que les asustan. Así que en ese sentido, seguro que deseas esterilizarla, ya que has conseguido que caiga. Pero por otro lado, ten en cuenta la edad de las crías.

Si son gatitos de cuatro o más semanas, podrán sobrevivir 24 horas solos mientras el veterinario esteriliza a la madre, y tras un breve periodo de reposo la liberas de nuevo. Pero si son gatitos recién nacidos, seguramente no sean capaces de sobrevivir ni un solo día sin su madre. La razón es que los gatitos menores de un mes no pueden regular su temperatura corporal por sí mismos, por tanto, es la madre la que los mantiene con vida, gracias al calor de su cuerpo.

Por todo esto, debes sopesar bien la situación antes de actuar. Y en cualquier caso, la cirugía de esterilización debe realizarse en el costado de la gata, como hemos mencionado en el caso anterior.

¿Tienes alguna experiencia de este tipo? ¿Cuánto tardó tu gata en estar en celo tras el parto? ¡Comparte tu experiencia en los comentarios!!

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (147)

Hola, tengo dos gatas y una ya merito pare, pero antes de eso las dos orinan mucho en la ropa o en lo que encuentren, su arena se les mantiene limpia pero siempre es lo mismo, lo raro es que a mi nunca me han «marcado» la ropa o algo así solo a lo de mis papas o a otras, quisiera saber a que se podría deber esto, Gracias

Responder

Hola, tengo dos gatas, una ya pario y la otra esta a días de parir, estoy esperando a que de a luz para esterilizar a las dos pero a la otra no le deja de dar celo, yo creo que el celo le entra una vez cada mes y le dura como 15 días o mas y hay veces que esta hasta todo el mes en celo y eso aunque la otra no estuviera preñada, quisiera saber si eso es normal y si con la esterilizacion ya no va a entrar tanto en celo, Gracias de antemano

Responder

Hola Violeta, en principio, si todo va bien, con la esterilización tu gatita ya no va a entrar más en celo, ni tener más gatitos. Solo en algunos casos sí siguen entrando en celo, cuando queda remamente ovárico dentro de la gata tras operarla (es decir, si le queda dentro algún resto del tejido de los avarios). Pero esto no es lo normal. Yo he castrado muchas gatas y ninguna ha vuelto a estar en celo.

Responder

Hola mi gata parió el 25/06 y el vete me dió unas pastillas para que le dé hasta que la pueda castrar, lo que no me acuerdo es como y cuando se las puedo dar!!!
Yo trabajo todo el día y se que la gata ya salió un par de veces sin mi permiso, je

Mi miedo es que entre en celo de nuevo, esta es la segunda camada que tuvo y no quiero que vuelve a tener, le va a hacer mal!

Responder

Hola Candelaria, pues si no le puedes dar las pastillas (como se dan, lo pondrá en el envase, leelo), no la puedes dejar salir de casa hasta que la esterilices. Si estuviese preñada ya (que no es seguro ni mucho menos), la puedes castrar igual. Mira este articulo >> https://www.petdarling.com/se-puede-esterilizar-gata-prenada/

Responder

Hace unas 8 horas parió mi gatita y aunque ya les atendió bien a los cachorros, me sigue a todas partes, me pide muchas caricias y los deja solos, si oye maullidos, va a verlos y regresa conmigo. ¿No debería estar casi todo el tiempo con sus bebés? Es su primer parto. Agradeceré algún comentario conocedor al respecto. Gracias.

Responder

Hola Patricio, hace eso porque es madre primeriza y no sabe muy bien que hacer. Ellas también llevan su proceso de aprendizaje y de prácticas siendo mamás. Si ves que lleva un rato sin esta con los gatitos, agárrala tu y ponla en la cuna. Si se marcha, déjala encerrada con los gatitos en una habitación un rato y cuando sintas que ya han comido, etc, la dejas salir otra vez, y así sucesivamente.

Responder

Mi gata parió hoy 5 gaticos cuanto tiempo debe demorar para operar meda miedo que la coja un gato y quede embarazada

Responder

Hola SAndra, mira, lee este artículo sobre cuando esterilizar una gata que ha parido gatitos >> https://www.petdarling.com/esterilizar-gata-amamantando-gatitos/

Responder

Hola! Mi gata pario 5 gatitos hermosos, me gustaria esterilizarla para que no tenga mas camada. Yo podria hacerlo tan pronto pueda y darle bibi(biberon) a los gatitos o es mucho mejor esperar que mi gata los amamante y luego esterelizarla?

Responder

Hola Gabriela, depende de tu estilo de vida y el de tu gata. Si puedes guardarla dentro de casa sin que otros machos enteros estén con ella, puedes esperar a que los gatitos tengan 2 meses, los destetas y esterilizas a tu gatita. Ten cuidado cuando la esterilices, no dejes que ellos mamen, porque a veces se puede pasar anestesia a los gatitos por la leche. Si los quieres criar con biberón, puedes, pero es un gran trabajo. Cada pocas horas tendrás que preparar 5 biberones, todos los días. Es más cómodo para tí y más sencillo que los críe tu gata. Un saludo!

Responder

La gata de mi tia pario 6 gatos hoy… todos bellos
Pario 2 machos y 4 hembras.
Y el martes la gata de mi abuela pario una gatita…
Hoy es viernes!

Responder

Ya tienes 7 enanitos que cuidar, pues a trabajar, que sé lo que es cuidar tanto bebé!! 🙂 Si en el futuro no deseais nuevas camadas, ya sabes que lo mejor es esterilizar a la gata y así nos evitamos problemas de celos y superpoblación felina. Un saludo Katiria!

Responder

Yo tengo una gatita que ya tuvo apenas su primer camada y lleva 15 días de a verlos tenido,y me gustaría esterilizarla,es conveniente esperar los dos meses?,como menciona la mayoría de personas propietarios de gatitos?

Responder

Hola Jessi, mira este post sobre esterilizar una gata con gatitos pequeños >> https://www.petdarling.com/esterilizar-gata-amamantando-gatitos/

Responder

HOLA: LA GATITA DE MI AMIGA PARIO HACE 8 DÍAS Y SE ESTÁ COMPORTANDO COMO SI ESTUVIERA EN CELO… ALGUIEN TIENE UNA EXPERIENCIA PARECIDA?

Responder

Es verdad que esterilizar a una gatita afecta en que mi hija de 16 años quede estéril???? me parece muy absurdo pero lo escuché y me he preocupado porque mi Tisha está a punto de parir y yo quiero esterilizarla

Responder

Hola JOhanna, no, eso no es verdad. Al esterilizar a una gata le hacen una pequeña operación quirújica en su abdómen, y en unas horas o un día ya están recuperadas! Pero eso no afecta para nada a los humanos que convivimos con gatos, ni nos resta fertilidad, ni nada. Un saludo!!

Responder