Cuanto Vive un Gato Callejero y Como alargar su vida

Publicado 28/05/2014 - Actualizado: 04/07/2018

cuantos años vive gato callejero

¿Quieres saber cuanto vive un gato callejero? Los gatos callejeros son aquellos que han sido abandonados, o bien los gatitos nacidos de padres que viven en libertad en los pueblos y granjas. Nadie los cuida, y estos gatos tienen que buscase la vida y sobrevivir por sus propios medios. Con estas duras condiciones, veamos cuantos años vive un gato callejero.

Cuanto vive un gato callejero 

Un gato callejero sin castrar vive muy poco tiempo.

Normalmente un gato callejero vive alrededor de 2 ó 3 años, ya que estos gatitos tienen una tasa de mortalidad muy alta. 

¿Por que un gato callejero vive tan poco?

Los gatos callejeros viven tan pocos años porque hay muchos peligros que les amenazan en su día a día:

  • Un gato callejero puede morir de hambre o de frío, sobre todo en un invierno duro.
  • Un gato callejero, si vive en la ciudad, puede morir atropellado
  • Puede ser herido de gravedad en una pelea con otro gato macho y no recuperarse de su lesión
  • Las hembras callejeras  a veces mueren por complicaciones en el parto de sus cachorros
  • Un gato callejero puede ser víctima de parásitos internos, pulgas y garrapatas
  • Muchas enfermedades infecciosas pueden afectar a los gatos callejeros, tales como
    * la leucemia felina,
    * inmunodeficiencia felina y
    * PIF, por nombrar algunas muy comunes.

cuantas veces al dia comen los gatos

Cuanto vive un gato callejero castrado:

Pues aunque os parezca mentira, el simple hecho de castrar a un gato callejero aumenta su esperanza de vida muchísimo. Los gatos callejero castrados o esterilizados pueden vivir hasta 3 veces más. Un gato callejero castrado, en mi experiencia suele llegar a los 5 ó 6 años de vida sin problemas, y a veces incluso más.

Por este motivo, si hay gatos callejeros cerca de tu casa y los quieres ayudar, castra o esteriliza a algunos, según tus posibilidades. Esta es sin duda la mejor ayuda que podemos ofrecer a los gatos callejeros.

¿Por qué un gato callejero castrado vive más que un gato callejero sin castrar?

Hay varios motivos, pero por citar sólo algunos:

  • Al castrar un gato, si es macho se meterá en menos problemas. Dejará de pelearse con otros machos callejeros por las hembras en celo. En las peleas los gatos se hacen heridas, y además a menudo se contagian de enfermedades mortales como la leucemia felina o la inmunodeficiencia felina, porque estas enfermedades se pueden transmitir por la saliva en los mordiscos que se dan los gatos durante las peleas.
  • Al castrar una gata hembra, dejará de tener crías y podrá dedicar todos sus recursos a sobrevivir ella misma, sin tener que preocuparse por alimentar y cuidar a 2 ó 3 camadas de gatitos al año.
  • Además la población del gatos callejeros de la zona disminuirá, con lo cual habrá más recursos de comida para los gatos de ese pueblo o barrio y menor incidencia de enfermedades infecciosas (cuantos más gatos viviendo cerca o juntos, mayor probabilidad de que se contagien enfermedades letales).

Recursos relacionados:

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (18)

Gracias por tus consejos.te comento en breve.atrape a un gato que vive en la zona donde trabajo y me lo traje a mi casa ya tengo mas de un año que lo alimento y le e tomado mucho cariño.pero ahora no quiere comer por las noches llora mucho y yo solo quiero ayudarlo y cuidarlo. No se deja agarrar por ser un gato salbaje lo hoy a castrar y no se si deboloberlo a su abita o tratar de domesticarlo que me recomiendas y gracias por los conosejos.

Responder

¿Cuanto tiempo lleva contigo? ¿Y cuanto llevaba viviendo libre? Esa es una decisión difícil que solo te corresponde a ti. Si tienes paciencia, lo podrías domesticar, pero eso puede llevarte unos meses. Si le preguntas a él ahora mismo, seguramente te diría que quiere volver a donde estaba antes.

Responder

Se perdió mi gato en septiembre, esta castrado , tiene chip e inmunodefeciencia adquirida, le he buscado por activa y por pasiva, carteles, paseos, foros etc, pero no aparece, le vi en Diciembre durante varios días le lleve su comida y medicación estaba muy desmejorado se quedaba relativamente a mi lado pero no se dejo coger,lo vi un par de días mas . Pero ya no lo he vuelto ha ver,
Voy todos los días he puesto mas carteles hablado con los barrenderos,
Creo que ha pasado mucho tiempo para que sobreviva, pero denuncie la perdida y no me han llamado por si habían encontrado el cuerpo.

Responder

yo rescate un gato de la calle llamado manchitas vivia en la pobreza y suerte que los vecinos le echaban algun hueso manchitas tenia la cola torcida y su madre al parecer se abia ido era casi adulto muy arisco nada que no se solucione con amor poco a poco cojio confianza asta que un dia nebo terriblemente y tube que cojerlo a la fuerza el pobre se iba a conjelar a dia de hoy es un gato normal que vive feliz con ,mi perra lanas y se quieren mucho mira que oportunidad le vino a este gato cuando nadie se fijaba en el, una persona pudo mirarle el alma no el cuerpo la vida de este gato cambio para siempre ni no por ser de raza no hay que dejarlo apartado

Responder

Muy bonita historia, gracias a lo que hiciste, ahora manchitas está vivo y feliz

Responder

He tenido un gato siames que me lo dieron con dos semanas y fue una experiencia de once años maravillosa, hace un mes se fue al cielo, mi amado lucy que fue mas que una mascota; aprendi mucho de este increible siames.

Responder

D.E.P Lucy, gracias por compartirnos Carmen, y ánimo!

Responder

Me entristece mucho ver a los gatitos que sufren en la calle, con hambre y con frio 🙁 me dan ganas de cuidarlos en mi casa a todos y darles que comer y un lugar mejor donde dormir 🙁 si fuese millonaria crearía un lugar para tenerlos a todos y así fuesen felices :c

Responder

Si, dan mucha pena. Como no podemos recogerlos a todos en casa porque no somos millonarios, yo lo que hago es ir esterilizando gatos callejeros de mi vecindario, así al año siguiente hay menos gatitos abandonados por las calles. Saludos Javi!

Responder

Pues yo tengo en mi casa mi gatita pero también es muy esquiva para dejarse acariciar de cualquiera y gracias Dios nunca se me desaparecido y también la quiero mucho

Responder

¿y de ti si se deja acariciar? Entonces tienes su amor en exclusiva!! 🙂

Responder

Yo tenia una gatica q vivía muy estresada sola en la casa y ademas me tocaba dejarla todo el dia enserrada. Entonces decidi llevarla para donde mi mama q tiene una finca con mas gatitos y la amarre para q se familiarisara y se me soltó ya Ban ocho dias q la he buscado y ni rastros. Ella era muy esquiva no se dejaba cojer de nadie casi ni de mi pero ella entendía cuando le hablaba la extraño y he llorado mucho por ella. Me pregunto si todavia vivirá o como estara. Estaba ya castrada.

Responder

Mi gatita Kori desapareció hace una semana la busco he pegado carteles con su foto ….estaba a punto de castrarla cuando se perdio; sufro al pensar como estará sobreviviendo

Responder

Hola Rosa,
Te entiendo, se pasa muy mal en esos casos, sin saber donde estará. Si no la tiene nadie, esperemos que tu gata encuentre el camino de vuelta y se reuna contigo, aunque tal vez tarde unos días. Mucha suerte!!

>> https://www.petdarling.com/mi-gato-se-fue-de-la-casa-volvera/

Responder

Nadie te puede obligar a hacer algo que tu no quieres… el que quiere puede, si estaba en tu corazón ayudarla, quizás aun no es tarde. Esa gatita ha sufrido toda su vida. La indiferencia también mata.

Responder

yo cuando era mas pequeña comencé a criar a una gatita callejera pero me obligaron a olvidarla, y ahora ya tiene 8 añitos y ha tenido muchas camadas…. aunque creo que le queda ya poquito……

Responder

Hola Lau, te entiendo. Al menos piensa que si ha vivido sola ha tenido mucha suerte.. una vida larga para ser gata callejera, y espero que feliz para ella. -Bueno, y quienes te obligaron a olvidarla obviamente no hicieron bien su trabajo. Hay gatos que dejan mucha huella en nuestro corazón ♥

Responder