Cuándo se destetan los perros cachorros y qué alimentos deben comer

Publicado 04/03/2020 - Actualizado: 02/05/2021

cuándo se desteta un cachorro

¿Tu perra ha tenido crías y quieres saber hasta cuando tienen que mamar los cachorros? El destete del cachorro de perro es una de las etapas más importantes en su crecimiento y su paso desde ser un bebé perro hacia la edad juvenil. Pero ¿sabes exactamente cuando se destetan los cachorros y cual es la mejor edad para destetarlos? Si lo hacemos mal, es decir, antes de lo debido, causaremos problemas al cachorro tanto físicos como de personalidad. Vayamos por partes, veamos cuando se destetan los perros cachorros y cómo debe hacerse este proceso.

A que edad se destetan los perros cachorros

El destete es el proceso por el que un cachorro pasa de forma gradual de tomar leche a alimentarse de comida sólida. Los perros cachorros se destetan completamente entre las 6 y las 8 semanas de vida. Pero a partir de la cuarta semana, deben empezar a probar alimentos sólidos adecuados para ellos y combinar su ingesta con la de la leche.

Es decir, un perrito tiene que mamar de su madre como mínimo un mes y medio. Este es el mínimo indispensable. Pero idealmente realizaremos el destete completo de los cachorros un poco más tarde, a los dos meses. Sin embargo, antes del destete completo, habremos enseñado a los cachorros a comer alimentos sólidos adecuados para ellos, como comida para cachorros, latas para cachorros o comida casera preparada a base de carne o pollo. Cuando los cachorros tienen entre un mes y dos meses de edad, es normal que combinen los dos tipos de alimentación. Tomarán un poco de comida sólida y más tarde volverán a mamar de la madre. Conforme avanzan las semanas, poco a poco se irá incrementando la cantidad de comida sólida que el cachorro toma cada día mientras la cantidad de leche va disminuyendo. Es decir que el destete es un proceso y no una fecha concreta en el calendario. De esta forma, haciendo una sustitución progresiva y manteniendo los dos tipos de alimentación durante un mes, los cachorros pueden crecer sanos y fuertes.

Un perro cachorro se desteta entre las 6 y las 8 semanas de edad, pero a partir de las 4 semanas debe comenzar a probar alimentos sólidos a diario.

cuando se desteta un perro

Cómo se destetan los cachorros

Para llevar a cabo el proceso de manera adecuada, es importante saber cómo destetar un cachorro y cómo alimentarlo adecuadamente. Estas son algunas pautas útiles:

  • El destete del cachorro debe hacerse de manera paulatina, es decir, no se le desteta de golpe, sino poco a poco, para que se vaya acostumbrando su organismo.
  • Si la camada de tu perra es muy numerosa, puedes ayudarla en la lactancia de los cachorros con biberones hechos con leche comprada especial para perros (nunca uses leche de vaca con un cachorro de perro porque les da diarrea).
  • A partir de la cuarta semana de vida del cachorro, puedes empezar a darle alimentos sólidos como pienso de cachorros remojado en agua o trocitos de pollo hervido con un poco de caldo. Si quieres saber qué alimentos sólidos son idóneos para el destete, lee aquí en detalle cómo alimentar a un cachorro.
  • Durante la cuarta, quinta y sexta semana de vida ofrece a tu perrito comida sólida tres veces al día (ten en cuenta que a la vez el cachorro estará mamando de su madre).
  • A partir de la séptima semana de vida del cachorro, y de ahí en adelante intenta darle al cachorro 4 comidas al día (si no puedes por tu trabajo, pues al menos dale 3 comidas al día). La madre ya le irá retirando de sus mamas porque el cachorro ya tiene dientes y le hace daño al mamar de ella. Por eso y porque cada día crecen más y más, tendrás que ir aumentando la cantidad de comida que le das a tu cachorro en cada toma conforme pasan las semanas.
a que edad se desteta un perro

Cuanta leche toma un cachorro de un mes

Un cachorro de un mes necesita ingerir 20 ml de leche por cada 100 gramos de peso. A las 4 semanas debes comenzar a destetarlo, para ello, ofrécele tres veces al día una pequeña porción de alimentos sólidos. Esto les aportará muchos nutrientes y les saciará más que la leche, acelerando su crecimiento y permitiendo que ganen peso y altura. Durante el próximo mes los cachorros tomarán dos tipos de alimento, la leche materna y la comida sólida que les iremos introduciendo. Si a tu cachorro le encanta comer alimentos sólidos desde el principio, es normal que la cantidad de leche diaria que necesita baje en pocos días, incluso hasta la mitad de los 20 ml por 100 gr que hemos indicado.

Ten en cuenta que no todos los perritos tienen las mismas ganas de destetarse. Es decir, mientras unos estarán muy felices de probar nuevos alimentos y dejar de tomar leche, otros cachorros son más lentos y prefieren esperar una semana o 10 días hasta hacer la transición. En ese caso, deberás mantener estrictamente los 20 ml de leche mencionados, sin reducirla, para que obtenga suficiente nutrición.

Destete de un perro cachorro huérfano

Si tienes que cuidar un perrito huérfano que aún es lactante tendrás que alimentarlo con leche especial para perritos, que se comercializa en el mercado en formato líquido o de leche en polvo. Otra opción de emergencia si no tienes acceso a comprarla es hacerla tú mismo en casa. Mira aquí la receta para hacer leche para cachorros con un video tutorial sencillo.

En ningún caso hay que alimentar a un cachorro únicamente a base de leche de vaca. Para los perros lactantes la leche es su único alimento y base de su dieta. Los cachorros son mucho más frágiles que los perros adultos, y puede que le de una diarrea fuerte con consecuencias graves si los alimentas con leche de vaca. Bien, una vez tenemos el cachorro y lo estamos alimentando a biberón nosotros de la manera correcta ¿cuando se desteta un perro cachorro huérfano? Pues a la misma edad que un cachorro que mama de su madre, a las 7 u 8 semanas. Es decir, que a los dos meses de vida dejaremos de dar biberón al cachorro. 

a que edad se destetan los perros

Con cuantos meses se separa un cachorro de su madre

El destete de un perro cachorro no tiene por qué coincidir exactamente con la separación de su madre. Lo ideal sería destetar al perro a las 7 u 8 semanas, pero dejarle un poco más de tiempo junto a su madre y hermanos de camada, realizando la separación a las 10 ó 12 semanas.

Hacer bien la separación de la madre y dejarle desarrollarse con sus semejantes es otro punto clave para logar un perrito feliz y equilibrado. Permanecer con su madre el tiempo necesario hará que el cachorro sea cariñoso y seguro de sí mismo. Si quieres ampliar la información sobre este tema, puedes leer cuándo separarlo de su madre. 

Cuando un perro se desteta o cuando es adulto, ¿puede tomar leche de vaca?

En torno a este tema hay muchos mitos, algunas personas dicen  que la leche de vaca es muy mala para los perros adultos  y otras en cambio se la dan a sus perros en pequeñas cantidades, sin problema. Si quieres salir de dudas,  puedes leer ¿los perros ¿los perros pue d en tomar leche? Explicamos el tema de la leche en los perros adultos de forma clara y muy sencilla!

Bibliografía

  1. «Breeding dogs for dummies», de Richard G. Beauchamp en Wiley Publishing Inc. (2002).
  2. «Dog breeding, whelping and puppy care» de Gary England en Wiley Blackwell (2013).
  3. «The Dog Breeder’s Guide to Successful Breeding and Health Management E-Book» de Margaret V. Root Kustritz en The Doog Breeders Guide, Elsevier Inc. (año 2006).

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (26)

Tengo una pincher de 45 dias y una criolla q esta embarazada la pincher la cojio de mamá ella la amamanta ser A malo para mi cachorra ya q la otra aún no a parido pero ya le sale leche A debo hacer

Responder

Hola Lorena, si lo hace de vez en cuando no pasa nada. Pero si sientes que es demasiado o que está molestando a la perrita preñada, las puedes separar hasta que de a luz, o juntarlas solo bajo tu supervisión y cuando no estés separarlas. No falta mucho para el parto.

Responder

muy buena la informacion me sirvio bastante pero tengo una pregunta … que debo hacer con lammadre luego de destetar a los cachorros?? ella sola cumple el.proceso siguiente o tengo que darle algo muchas gracias

Responder

Hola Welser, cuando destetes a los cachorros, es progresivo. Cada día irán comiendo más comida sólida, y la mamá no les dejará mamar tanto porque le hacen daño en sus tetillas con los dientes. No hace falta dar nada especial a la perrita, si quieres mimarla, puedes darle su comida habitual más un poco de yogur natural, o leche sin lactosa. Solo en casos extremos, en que los cachorros sean muy «pesados» y quieran mamar sin parar y veas que la perrita se agobia, puedes separarlos de la madre, al menos durante unas cuantas horas al día. Luego, los puedes juntar otra vez, un par de horas o tres, para que jueguen con su madre y estén juntos.

Responder

Disculpe srta mis cachorros hoy cumplen un mes, ya se les puede dar de comer croquetas remojadas!!!!????, y cuantas veces al día!!!!??? , ya pese a los cachorros y algunos estan bajos de peso, me preocupa porque son 6 cachorros para una perrita pomerania, y siento que no están bien alimentados de la leche de mi perrita!!???, que hago…

Responder

Hola!

Podría ya separar a mi perrito de su madre? Lleva un mes pero ya le salieron los dientes y mi perrita ya no le quiere dar leche, que puedo hacer?

Responder

HOla Laura, si, ya tienes que darle de comer a tu perrito cosas suaves como carne de pollo o pavo molida remojada con agua o leche de cabra, yogur natural sin azúcar, pienso (croquetas) remojadas con agua para que estén blanditas, etc. No hace falta que lo separes de su madre, pero sí que le des esa comida para que no pase hambre y por su edad ya le toca. Un saludo

Responder

Al cuanto tiempo se les da cuido

Responder

Hola Giovanny, no se que es cuido (pienso o croquetas o balanceado?). En cuanto los destetas les puedes dar pienso remojado con agua media hora antes para que se infle, y también carne molida o picada, con un poquito de agua, también yogur, etc.

Responder

Acaban de regalarle a mi suegro un cachorro de 2 meses, y no sabíamos en que condiciones trataban a los cachorros pero el nuestro llego con lombrices en el estómago, lo tratamos y lo desparacitaron y no que que mas le hicieron, pero desde que llego no quiere comer, le compramos comida para cachorro y le damos agua y leche pero ni siquiera se interesa por la comida, y solo quiere dormir, no sabemos que hacer.
Gracias me encanta tu página

Responder

Buenas noches! gracias por la informacion me encanta vuestra web! Tengo un cachorro que la madre no tenia leche para darles y los dueños no podian por tiempo seguir haciendose cargo de ellos, decidimos adoptar uno y esta tomando leche maternizada royal canin muy bien. Ahora mismo tiene un mes y la duda q tengo es: si le quiero empezar a dar alimento especial hidratado tipo papilla, cuantos biberones le tendria q seguir dando?? y deberia darle agua o el biberon lo hidrata bien? muchas gracias desde ya!! por cierto le estan saliendo los dientes recien!

Responder

Hola por favor q alguien me ayude mi cachorro estaba perfectamente bebiendo su biberon por q tiene 3 semanas pero desde hoy no se q pasa q no quiere beber .bebé pero casi nada y antes bebía mucho no se q haser

Responder

pero que pasa si la perra ya non quiere dar mas de mamar o los abandona?

Responder

Querìa preguntarte què cuidados deben tenerse con la mamá …ya que el sacarles sus cachorritos puede ser que ella tenga mastitis o algo asi…. gracias!

Responder

puedo separar a una perrita pincher enanae a los 40 dias de su madre??? cuantos dias son los necesarios para el destete???
gracias x la respuesta!
monica

Responder

Hola Monica, cada uno puede hacer lo que quiera, según sus circunstancias. Por poder se puede, en el sentido de que no va a morir el cachorro, siempre y cuando tu lo alimentes y cuides bien. Los días necesarios si es posible (la situación ideal) es la que indico en el post. Un saludo!

Responder