Índice
- 1 ¿Los perros pueden tomar leche? Qué es la intolerancia a la lactosa en perros
- 2 ¿ Es mala la leche para perros? ¿Por qué algunos perros no pueden tomar leche?
- 3 Beneficios nutricionales de la leche para perros
- 4 ¿Puedo dar leche de vaca a mi perro, y cómo?
- 5 ¿Hay algún perro alérgico a la leche?
- 6 ¿Cuál es la mejor leche para perros ?
- 7 ¿Le puedo dar leche de vaca a un cachorro de un mes ? Cachorros lactantes y leche de vaca
- 8 Mi perro tiene 3 meses ¿puedo darle leche de vaca?
Leche para perros. Leche de vaca para perros. ¿ Los perros pueden tomar leche o la leche es mala para los perros? Antes de nada, aclararemos algunos conceptos, pero en principio sí, la leche tiene beneficios para los perros en términos nutricionales.
Una cosa es cierta. A la mayoría de los perros les vuelve locos la leche, pero no solo la leche, también el queso de cualquier tipo(fresco, curado, en crema, todo les viene bien!), yogur, la nata, el helado de vainilla y todas sus variantes.
¿Los perros pueden tomar leche? Qué es la intolerancia a la lactosa en perros
¿Los perros pueden tomar leche? Sí y no, dependiendo de tu perro.
Muchos perros pueden tomar leche sin problemas, pero otros perros son intolerantes a la lactosa. O también se puede decir coloquialmente que son perros intolerantes a la leche. La lactosa es un azúcar presente en la leche y sus derivados, pero es una molécula compleja. Es decir, la lactosa está compuesta a su vez por dos moléculas unidas, que el organismo del perro debe romper para poder absorberlas.
Es decir, la lactosa es un azúcar difícil de descomponer para poder ser digerido. Por ello, no es fácil digerir la leche para algunos perros porque no son capaces de «romper» o descomponer la molécula compleja de azucar (lactosa) dentro de su tubo digestivo.
Para procesar la lactosa, el organismo de los perros (y el de las personas) utiliza una encima llamada «lactasa», que se encuentra en el intestino delgado. Digamos que la lactasa es la «herramienta» que usa el organismo del perro para digerir la leche. Pero no todos los perros adultos producen lactasa adecuadamente o en cantidades suficientes para digerir la leche. Si un perro no tiene lactasa suficiente, no podrá «romper» la molécula de azúcar de la leche, como decíamos antes.
Que el perro sea «intolerante a la lactosa» significa justamente esto, que por deficiencias de lactasa no es capaz de procesar la lactosa de la leche correctamente, y ésta pasa a su intestino grueso no digerida, o mal digerida y le da problemas. ¿Qué tipo de problemas?
Síntomas de intolerancia a la lactosa en los perros. Cuando un perro es intolerante a la leche, después de tomarla sentirá:
- malestar en el estómago,
- diarrea
- gases e
- incluso vómitos.
Algunas personas son también intolerantes a la lactosa, pero en proporción esta intolerancia a la leche, o incapacidad de digerirla bien más común entre los perros que entre los humanos. Es decir, proporcionalmente hay más perros intolerantes a la leche que humanos intolerantes a la leche. De ahi nace la idea de que no es bueno dar leche a los perros, pero en realidad no es que la leche sea tóxica para ellos ni nociva en modo alguno.
Vas a la nevera, abres un brik de leche y«dame un poco!!» -te piden con sus ojitos de pedigueño profesional. Pero a veces no estamos seguros de si debemos dar leche a los perros, porque según a quien escuches parece que es como darles cicuta y van a implosionar pasados 10 segundos. Entonces, en serio, ¿cual es la realidad?, ¿ Los perros pueden tomar leche de vaca ? ¿es bueno dar leche a los perros? ¿Cual sería la mejor leche para perros?
¿ Es mala la leche para perros? ¿Por qué algunos perros no pueden tomar leche?
No, la leche no es mala para perros, no es cicuta, ni es «venenosa». Ni siquiera es tóxica, como sería el chocolate, (mira nuestro post sobre >> perros y chocolate).
Si das leche a tu perro pueden pasar dos cosas:
1. Que no pase nada malo porque tu perro sea capaz de digerir la leche (mi perro por ejemplo, bebe leche a veces y nunca ha tenido ni un poco de diarrea, ni vomita, ni le pasa absolutamente nada). Los perros capaces de digerir la leche pueden tomar leche. -No queremos decir que la leche sea la base de la dieta de ningún perro, pero se les puede dar un poco de leche ocasionalmente, como premio o chuchería o simplemente como parte de una dieta variada.
2. Que a tu perro le de diarrea, o los otros síntomas que mencionábamos antes. Está claro que no es agradable tener diarrea, pero tampoco significa un peligro de muerte inminente, vamos… No obstante, si reconoces los síntomas que hemos descrito, significa que tu perro es intolerante a la lactosa, y lo debes tener en cuenta.
Beneficios de la leche para perros :
La leche es beneficiosa para perros, siempre y cuando tu perro no sea intolerante a ella.
Beneficios nutricionales de la leche para perros
- La leche es rica en proteinas de alto valor biológico
- Por su alto contenido en calcio, previene la osteoporosis de los huesos, especialmente cuando la leche se toma en la edad de cachorro y juventud.
- Es un alimento nutricionalmente muy completo, ya que contiene gran variedad de nutrientes tales como proteinas, grasas, azúcares, agua, vitaminas hidrosolubles, vitaminas liposolubles y minerales.
Al contrario que algunos snacks para perros o golosinas comerciales que aportan muchas calorías y pocos nutrientes, la leche aporta a los perros pocas calorías en relación a los muchos nutrientes que contiene este alimento.
¿Puedo dar leche de vaca a mi perro, y cómo?
1. Si tu perro es intolerante a la lactosa, no le des leche! Sé observador y corta el problema de raiz. Si detectas que al darle un poco de leche a tu perro, esto le provoca diarrea, pues no le des leche y punto. Da igual que le guste o te la pida, simplemente no, porque él no puede digerirla.
¿Por qué no debes dar leche a un perro intolerante a la lactosa? Porque un perro puede vivir perfectamente sin probar la leche, y porque si un perro intolerante a la lactosa sigue tomando lactosa, sus encimas para digerirla que ya de por sí eran insuficientes, se debilitan aún más, y su sistema digestivo sufre innecesariamente. Es decir, estarías debilitando el sistema digestivo de tu perro sin necesidad.
-Si quieres, puedes probar a darle a tu perro un poquito de yogur natural, que es más suave y fácil de digerir, y ver si el yogur le sienta bien. Si esto le da diarrea también, pues nada, para tu perro cero lácteos.
2. Utilza cantidades pequeñas de leche: Paracelso dice «todo es veneno, nada es sin veneno. Sólo la dosis hace el veneno». Con lo cual, cuando des leche a tu perro ofrécele cantidades pequeñas (un «chupito de leche» o un vasito pequeño) como golosina o recompensa, pero no hace falta dar leche a un perro adulto en grandes cantidades (no le llenes un gran bowl de desayuno a tu perro ni le des medio litro de leche!).
3. Leche sin lactosa o leche rebajada con agua: Una buena idea si tu perro se vuelve loco por la leche y tú se la quieres dar es ofrecerle leche sin lactosa. Si no tienes, ofrece leche desnatada o leche rebajada a partes iguales con agua, porque todas estas opciones serán más facil de digerir para tu perro que la leche entera normal.
4. Queso o yogur: otra buena manera de oferce a tu perro las ventajas de los lácteos, pero en productos más digestivos que la propia leche, es darle queso o yogur. El yogur es bastante más digestivo que la leche (yogur natural sin azúcar añadido). Además, hay varios tipos de quesos que puedes dar a tu perro, como por ejemplo queso sin lactosa, queso fresco, requesón, queso bajo en grasa, el italiano Ricotta y también queso curado. Al dar queso, piensa que es un complemento o recompensa. No hace falta que le des un kilo del queso a tu perro!
Puedes leer nuestro post específico sobre perros y queso, donde además te proponemos una receta buenísima y equilibrada para perros que podrás hacer en tu casa e incorpora queso como ingrediente.
¿Hay algún perro alérgico a la leche?
Este caso existe, pero es muy poco común. Cuando alguien dice «mi perro es alérgico a la leche» en general quiere decir «mi perro es intolerante a la lactosa por que no la puede digerir bien». -Es el caso que hemos explicado antes.
Sin embargo sí que existen unos pocos perros alérgicos a la leche, porque tienen alergia a una proteina presente ella (Wills J, Harvey R, “Diagnosis and management of food allergy and intolerance in dogs and cats”, Australian Veterinary Journal). Estos perros obviamente se ponen muy malos cuando toman leche y tampoco deben probarla nunca.
¿Cuál es la mejor leche para perros ?
Dentro de los animales domésticos y de las posibilidades que hay en el supermercado, la mejor leche para perros es la LECHE DE CABRA.
La leche de cabra es mucho más digestiva que la de vaca para los perros, y de hecho suele incluirse en las fórmulas caseras de leche para perros cachorros lactantes.
¿Le puedo dar leche de vaca a un cachorro de un mes ? Cachorros lactantes y leche de vaca
En ese caso estamos hablando de un cachorro lactante (desde el nacimiento hasta el mes y medio o dos meses). A estos no hay que darles leche de vaca, ya que la leche es su única fuente de alimento, y la de vaca no es lo suficientemente completa para un cachorro menor de dos meses.
Además, los cachorros son mucho más frágiles que los perros adultos, y puede que le de una diarrea fuerte con consecuencias graves si los alimentas sólamente con leche de vaca. Así que nada de cachorros lactantes y leche de vaca, ¿ok?!
¿Qué leche debe tomar un cachorro de perro lactante?
- La mejor opción es que un cachorro tome leche de su madre
- Si está huérfano, puedes comprar en tiendas de mascotas leche maternizada para perritos, que encontrarás líquida o en polvo (esta última es más económica).
- Si por cualquier motivo, no puedes adquirir leche maternizada, puedes hacer tu propia fórmula de leche para cachorros casera. En este tutorial encontrarás como hacer leche maternizada para cachorros recien nacidos utilizando ingredientes caseros y naturales.
Mi perro tiene 3 meses ¿puedo darle leche de vaca?
Los perros de 3 meses, 4 meses, cinco meses, etc. funcionan más o menos igual que los perros adultos respecto a la leche.
Estrictamente, ya no es necesario dar leche de vaca a un perro de 3 ó 4 meses. Pero si tu cachorro no es intolerante a la lactosa, le puedes dar leche de vez en cuando (aplica lo explicado anteriormente).
Prueba también ofrecer leche de cabra o yogur a tu cachorro. – Mira un poco de inspiración en esta Video Receta –> Receta de Comida Casera para Perros (carne y yogur).
¿Te ha resultado útil esta información sobre la leche para perros? Si es así, compártela en tus redes sociales, y no olvides contarnos tus experiencias o dudas, más abajo en los comentarios! 😉
Otros posts que pueden interesarte:
- 26 frutas y verduras para perros
- ¿Los perros pueden comer pescado?
- ¿Es bueno el hígado para los perros?
- Como hacer comida casera y natural para perros
Licenciada en Administración de Empresas y editora profesional de contenidos web especializados en animales. Llevo 7 años dedicada a investigar y escribir y divulgar online información sobre animales, he tomado cursos universitarios sobre Adiestramiento canino y etología. Además soy la orgullosa amiga de 5 peludos que viven conmigo, y de otros tantos gatos callejeros a los que alimento y esterilizo.