COMPORTAMIENTO DE LOS GATOS | 3 tipos de personalidad en gatos

Publicado 24/03/2015 - Actualizado: 12/02/2021

el comportamiento de los gatos

El comportamiento de los gatos es particular, y necesita que ser comprendido. De esa manera, podremos entender y apreciar mucho mejor todos sus matices y sus acciones. Para empezar, ¿sabías que existen al menos tres grandes grupos de gatos, según su personalidad y comportamiento? ¡Atento a este artículo!.

El comportamiento de los gatos según su personalidad. 3 tipos:

El comportamiento de los gatos no es igual en todos los casos. Por supuesto, que hay muchos rasgos comunes entre ellos, muchos códigos compartidos. Por ejemplo, todos los gatos se comunican utilizando su cola, y son capaces de expresar si están contentos, enfadados o se están poniendo nerviosos. Si quieres descubrir este lenguaje corporal, lee porque los gatos mueven la cola.

Otro rasgo peculiar del comportamiento de muchos gatos, es que siguen a su dueño por toda la casa, e incluso hay gatos que nos siguen por la calle. Los gatos siguen a las personas por varios motivos (puedes leerlos en el link anterior).

Pero, también es cierto, que además de tener cosas en común, todos los gatos tienen una personalidad diferente, al igual que las personas. Sería imposible enumerarlos uno a uno, pero si podemos agruparlos. Vamos a hacer un ejercicio de síntesis y dividiremos a los gatos en 3 grupos de personalidad, según sea su comportamiento en relación a los otros gatos y hacia nosotros, sus dueños.

Cada gato es de una manera, unos gatos son simpáticos, otros reflexivos y ensimismados, algunos son auténticos terremotos llenos de actividad que adoran cazar ratones imaginarios y jugar! También hay gatos de personalidad calmada, relajada o muy mimosa! Hay gatos caprichosos, otros sumisos, más o menos inteligentes y pillines, y algunos son auténticos payasetes!.

Hoy vamos a examinar los tipos de personalidad en gatos desde otro prisma. ¿Como es la actitud del gato ante la vida, como se comporta mi gato? ¿Como actúan ante la llegada de una visita a casa? ¿Mi gato tiene una personalidad segura y equilibrada, o por contra vive sumido en el miedo? ¿Y como gestiona mi gato ese miedo?

Veamos, las 3 personalidades de gato más frecuentes, y como afecta esto a su día a día:

1- El GATO RELACIONES PÚBLICAS o gato seguro y amistoso:

Este gato es el gato con la personalidad más feliz! Se siente dueño de su territorio (casa). Vive relajado, pasea por la casa con la cola en alto, es un tipo simpático y seguro! Cuando vienen visitas suele acercarse a saludar con curiosidad, pasea con tranquilidad por la casa, husmeando aquí y allí. Suelen tener una personalidad divertida, a menudo les gusta jugar con los humanos y con los otros gatos (aunque en los juegos, suelen demostrar su seguridad, dominando al otro gato).

comportamiento de los gatos

Esta es la actitud ideal que buscamos en un gato. A nosotros nos encanta tener un gato así, porque juega, está relajado y es muy agradable convivir con él. Pero sobretodo, esta es la mejor actitud vital para el propio gato, ya que vive seguro, calmado, disfruta de la vida y de las novedades que ocurren en casa cada día. Life is cool -es lo que piensan estos gatos! ; )

2- EL GATO INVISIBLE o Gato súper miedoso:

Estos gatos están por la casa, que parece que no están. Es el gato súper tímido por excelencia. No van por el medio de las habitaciones, sino que se pasan el día escondidos dentro del arenero, bajo una cama, detrás de un sofá, etc.

El máximo objetivo de los gatos con esta personalidad es pasar desapercibidos ante los demás. Si vienen visitas, desaparecen en el lugar más recóndito de la casa. Son gatos que sufren cualquier novedad, odian que los saquen de su rutina, porque viven con bastante miedo.

Estos gatitos son inseguros, demasiado tímidos, y lo ideal es ayudarlos a que salgan «hacia afuera», se vuelvan algo más extrovertidos, seguros de sí mismos y ganen confianza y calma interna!.

3- EL GATO KILLER o gato demasiado territorial:

El comportamiento de los gatos «killer» parece parece agresivo o malhumorado a simple vista. Ante una visita en casa adopta una posición defensiva o incluso agresiva, pliega las orejas, bufa enseguida, está en posición agazapada, camina rápido, cerca de las paredes. Pero ¿sabes un secreto? Esto es una pose. Son gatos de personalidad INSEGURA y asustados en el fondo de su ser.

como es personalidad gatos

Estos gatos a veces se hacen pis en la casa ¿por qué? Porque están inseguros. No sienten que el territorio o la casa sea suyo al 100%, por eso hacen pis, para recordarse a sí mismos y a los demás la idea de que ese es su sitio! Este gato también debe calmarse, y tenemos que ayudarlo a «rebajar» su ira, y a la vez ganar en confianza y calma.

Si este es tu caso, puedes leer más sobre la personalidad de gato agresivo, y como ayudarles a calmarse.

¿Estás de acuerdo con la clasificación general sobre el comportamiento de los gatos que hemos propuesto en este post? Según tu experiencia, ¿qué tipo de gato tienes? Cuéntanoslo en los comentarios! 😉

Lee también:

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (19)

Tuve dos gatitos jóvenes como mascotas y eran muy amigos, jugaban, comían y paseaban juntos, se querían mucho. Pero a los pocos meses el más chico murió en 48 hs.por infección urinaria y fue un duelo muy grande para el otro.
Entonces conseguí un hermanito cachorrito de tres meses pero el que estaba antes no lo aceptó, le tenía respeto y miedo.Finalmente el pequeñito desapareció y yo tengo la duda de si debo traer otro o no.
En conclusión pido un consejo sobre lo que debo hacer.Gracias

Responder

Si decides finalmente traer otro gato, ¿por qué no pruebas con una hembra jovencita, de dos o tres meses? Una gatita que sea sociable pero tranquila. Y luego, esterilizarla para que no tengan gatitos sin control.

Responder

ME HAN SERVIDO DE MUCHO PARA ENTENDER A MI SIMON. LO ADORO Y AUNQUE GENERALMENTE NOS LLEVAMOS BIEN.. ME MUERDE MUCHO, MI ESPOSO DICE QUE DEBO APLICARLE ALGUN GOLPE SUAVE PARA QUE ENTIENDA… PERO NO PUEDO Y AVECES CREO QUE POR ESO ABUSA JAJAJAJAJAJ

Responder

Tengo una gata de 6 años. He traido un gato de 2 años. Castrados. No están juntos. Dos veces q les dejé juntos. El gato se lanzó sobre mi gata. No sé que hacer. Ya se han visto pero no se aceptan. Qué hacer?

Responder

Dales más tiempo y hazlo más paulatinamente. Pon a uno de ellos dentro de un transportin y ponte a ver la tele con él cerca, a continuación introduce en la habitación a tu gata, y deja que pase una hora. Luego sepáralos. Vuelve a repetir la operación al día siguiente, y los días sucesivos, incrementando el tiempo que están en la misma habitación. Pasados unos días, cuando ya estén tranquilos con ese ejercicio, abre el transportín del gato nuevo, y así poco a poco que se vayan conociendo, sin forzarlos.

Responder

Nos preocupo que mi gata deja que otros gatos entren a la casa, se coman su comida y cuando se ve rodeada se pone de espaldas al suelo y comienza a girar en el suelo, se fricciona la cara y la vez que salimos a defenderla ella es agresiva con nosotros. Que le sucede a mi gata de 1 año?

Responder

hola yo quiero saber por que mi gato le gustasumbirs ami cama y y von la cubrecama en piebsa acerunos mobimientos extranño y sobre mi pierna subirse arriba y cree qye me esta montando pir fabor yo quiesiera sver por que lo hace

Responder

Hola Yenis, si te refieres a amasar, está aqui explicado >> https://www.petdarling.com/porque-los-gatos-amasan/ No he visto a tu gato hacerlo, pero hay una segunda posibilidad, y es que a algunos gatos machos les gusta «montar» mantas, lo mismo que los perros montan cojines o almohadas.

Responder

Hola, tengo una gata de 3 años que consideraria es timida insegura, adopte a otro chiquito de unos 4 meses que es del tipo feliz. Me equivoque en la presentacion y no fue nada gradual, ademas de la diferencia de personalidad. Llevan 3 semanas juntos y no los puedo tener juntos, la gata ataca al chiquito y no quiero que le haga daño, hasta ahorita solo le ha dado de manazos. Cuando se acerca al chiquito este le bufa, y comienza a temblar y si puede se esconde. Creo que ahorita la gata esta mas relajada pues ya hasta volvio a comer, pero se estresa porque el chiquito luego luego le bufa cuando lo quiere oler y por eso le pega, no se como hacer que el chiquito confie en ella y deje que se le acerque, se que por justas razones le tiene miedo pero quisiera creer que no es un caso perdido el querer mantenerlos juntos =(

Responder

No me gustan mucho los gatos, de hecho nunca he tenido. En casa tenemos la idea en nuestra cabeza de que no es cariñoso, de que no obedece, que es agresivo com los perros…. y un carácter muy extraño. La gente que convive com ellos está encantada. Y por eso motivo llegué a vuestra página. El tono cómico como escribís los posts me ha hecho mucha gracia.

Responder

Hola Noe 🙂 Si, hay muchos prejuicios sobre los gatos, antes la gente los odiaba y les tenía miedo, pero cuando conviven con uno en casa, a la gran mayoría le sorprende para bien, y quedan encantados con la personalidad amorosa y mimosa de los mininos.

Responder

Hola, muchas gracias por su articulo, tengo dos gatos (gato 1:iker de 8 meses y primer gato) y (Miguel gato de la calle adoptado de año y medio) antes de llevarlo a casa lo llevamos al veterinario y le hicimos todo lo correspondiente, comenzamos con la presentacion en el transportin y mi gato 1 en principio bufeaba a todo lo que oliera al gato 2, pasado los dias castramos al gato 2, y el gato 1 ya no bufeaba, por lo que dejamos que compartieran espacio de manera vigilada, el gato 1 busca oler la cola del gato dos todo el tiempo, y el gato 2 empezo a bufear hasta el punto de acorrarlarlo y rasguñarlo… Este comportamiento sera normal del gato 2? cuando esta con nosotros sin presencia del otro gato es amoroso y su cola esta alta; en todo esto han pasado dos semanas, sera que con el timpo podran vivir armoniozamente?
Gracias

Responder

Hola Karina, si, todavía hay esperanzas! 😉 Los gatos tardan un tiempo en aclimatarse, sobre todo si era un gato de la calle. Piensa que él tenía un estilo de vida, una cultura callejera aprendida, unos modales rudos para hacerse respetar por los otros gatos de la calle. Y tiene que reaclimatarse a la vida doméstica casera. Es como si a ti o a mi, de pronto nos llevan a vivir a la selva sin las comodidades que tenemos. Nos costaría aclimatarnos… Puede llevarles hasta un par de meses reaclimatarse. Tu puedes favorecerlo, organizando juegos tú sentada en el suelo y ambos gatos que participen, dándoles golosinas cuando estén ambos juntos, y haciendo sesiones de mimos cuando ambos estén en el sofá etc. También ayuda si les instalas espacios verticales por la casa. Un saludo (Por cierto, Iker está castrado ¿no? A los gatos castrados no les gusta compartir espacio con gatos enteros).

Responder

Porque mi gato escuende todo bajo mi cama desodorante,peine,lapiceras,libros,juguetes,cd,todo lo que a el le parece que me moleste sera para llamar la atencion.

Responder

que curioso! Lo suelen hacer como reminiscencia de su época de cazadores salvajes, cuando escondían las presas valiosas para ellos para comérselas más tarde. Ahora no tienen presas que esconder en nuestras casas, pero siguen haciendo esto con juguetes, comida, etc. Un saludo Oscar!

Responder

Tengo dos gatas una de cinco años y otra de tres, la mayor hace tiempo que la castre y la pequeña fue castrada hace tres meses, desde entonces ha cambiado su comportamiento hacia la otra gata, no la puede ni ver, las peleas han ido en aumento y las he tenido que separar.
No sé si es cuestion de tiempo hasta que sus hormonas se reajusten… Anteriormente siempre se llevaron muy bien, dormian juntas.
Me gustaría que me ayudaran, que pasos debo seguir para volver a la normalidad?
Gracias

Responder

Hola Mónica, en mi experiencia, sí he visto ese caso con un gato macho. Lo castré y se volvió agresivo hacia los demás gatos, durante un par de meses. Luego se calmó y ahora se lleva muy bien con los gatos castrados (pero no soporta a los gatos enteros). En ese caso yo no hice nada, fue solo cuestión de tiempo.

Responder