ANTIINFLAMATORIOS PARA PERROS NATURALES Y CASEROS

Publicado 01/04/2016 - Actualizado: 12/02/2021

antiinflamatorios naturales para perros

Los perros tiene un organismo tan complejo como el de los seres humanos, son muy similares tanto fisiológico como anatómicamente, por lo que las enfermedades a contraer son casi todas las mismas que la de las personas.

Cuando se presenta algún proceso inflamatorio puede derivarse de diferentes patologías. La inflamación en sí no es una enfermedad o condición grave pero si es importante conocer la causa que la origina, para lo cual debemos llevar al perro inmediatamente a la consulta con el veterinario cuando se presente alguna condición de este tipo.

Los síntomas que se presentarán en tu perro si se presenta algún proceso inflamatorio son los siguientes:

  • Enrojecimiento: Por lo general la zona inflamada presenta un enrojecimiento, más aun cuando se presenta una herida.
  • Aumento de temperatura en una zona: Si observas a tu perro y consigues alguna zona inflamada, podrás sentir un aumento de temperatura corporal que te ratificará que hay un proceso inflamatorio.
  • Hinhazón: Si la inflamación es aún mayor, podrás notar fácilmente una hinchazón o abultamiento que se produce en los tejidos inflamados.
  • Dolor: Si observas que tu perro está inquieto, cambia su comportamiento, cambia su apetito, no quiere moverse o se queja a través de gemidos, es probable que esté presentando algún dolor.

A pesar de que la inflamación no es una condición ni una enfermedad grave por sí sola, siempre es necesario llevar al perro a la consulta veterinaria, ya que es de atención conocer cuál es la causa de la inflamación, y si es necesario tratamiento inmediato.

Por ejemplo, una patología que presenta inflamación en su primera fase es la artritis canina, que no tiene cura pero sí puede ser  paliada y retrasarse su avance gracias a algunos fármacos y tratamiento veterinario. Como con muchas otras enfermedades, cuanto antes sea diagnosticada y antes comience el tratamiento, mucho mejor pronóstico tiene. Lamentablemente cuando se deja pasar demasiado tiempo, a menudo ya es tarde cuando queremos tratar a nuestra mascota.

Igualmente otras enfermedades de los perros de carácter grave pueden tener entre sus síntomas iniciales la inflamación. Por ejemplo, algunos tipos de cáncer que sufren los perros en los huesos o cáncer en las patas, pueden hacer que sus articulaciones se inflamen, pero obviamente deberán ser diagnosticados por el veterinario, quien nos ofrecerá el tratamiento más adecuado en cada caso, según la causa subyacente a la inflamación.

antiinflamatorios para perros

Dar antiinflamatorios humanos a un perro es peligroso

Los medicamentos para tu perro, siempre deben estar indicados por el veterinario, nunca debes darle antiinflamatorios de humanos, a menos que tu veterinario así te lo indique. ¿Por qué? Porque a veces las personas con buena intención dan a sus perros medicamentos humanos para la inflamación y el dolor, como el ibuprofeno.

Y precisamente los antiinflamatorios no esteroides son conocidos por haber causado a muchos perros una úlcera gástrica. Esto significa que las mucosas del estómago o el duodeno del perro se ven dañadas por dichos fármacos y se causa una herida o perforación en el estómago, lo cual puede llegar a ser muy serio, y en ese caso estaríamos cumpliendo el dicho de que «fue peor el remedio que la enfermedad». 

Además de los fármacos que te recomiende el veterinario, la inflamación en los perros se puede tratar con antiinflamatorios naturales, los cuales no provocan efectos secundarios como algunos fármacos y actúan de manera totalmente efectiva.

Antiinflamatorios naturales para perros

¿Qué antiinflamatorios puedo dar a un perro sin receta veterinaria? Algunos antiinflamatorios para perros caseros y naturales que te permiten tratar su inflamación de manera natural y segura para su organismo son los siguientes:

1. Calor local: Este tratamiento sería como una terapia adicional, y es excelente antiinflamatorio para perros natural, al igual que para los seres humanos, a los perros les es muy útil, y a la vez uno de los tratamientos más efectivos y seguros. Se puede colocar un saco término, una toalla caliente, o una bolsa de agua caliente en el área inflamada, lo que hará una vasodilatación sanguínea y por lo tanto disminuirá la inflamación.

2. Pescado azul: Este es el antiinflamatorio para perros más natural. El pescado azul como las sardinas, contiene ácidos grasos beneficiosos como el Omega 3 en grandes cantidades, los cuales son antiinflamatorios potentes. Adicionalmente, podemos darles a nuestros perros suplementos nutricionales a base de aceite de pescado.

3. Valeriana: La planta Valeriana es recomendada para disminuir las contracturas o tensiones musculares acumuladas , por lo que es un remedio extraordinario para la inflamación presentada en los perros producto de problemas presentados a nivel de musculatura.

4. Cúrcuma: Especialmente la cúrcuma orgánica contiene una mayor proporción de curcumina, la cual es la que contiene el principio antiinflamatorio. La cúrcuma es una especia con muchas propiedades medicinales, especialmente se destaca como sustancia antiinflamatoria. Para la preparación de las dosis de cúrcuma para darle al perro, se debe conocer el peso del mismo, ya que se debe proporcionar de 15 a 20 miligramos por kilogramo. Se puede dar como tratamiento particular o también puede mezclares con la comida del perro y al no tener sabor amargo, el perro se tomará su comida normalmente.

antiinflamatorios caseros para perros

5. Garra del diablo o harpagofito hierba medicinal de África, conocida por su efectividad contra el dolor y la inflamación, especialmente en casos de osteoartritis. Es una planta medicinal antiinflamatoria, ideal en caso de procesos crónicos, debido a que puede ser usado durante un tiempo prolongado, sin causar daños colaterales en el perro.

6. Yuca muy conocida por sus efectos antiinflamatorios

7. Árnica Montana: Es uno de los mejores antiinflamatorios comunes, que puede aplicarse en crema o vía oral, la crema debe contener el extracto vegetal de árnica la cual debe ser apta para las mascotas. Se recomienda especialmente el remedio homeopático, el cual viene en gránulos y debe disolverse en 5 mililitros de agua, y administrárselo al perro 2 veces al día, aparte de la comida.

8. Caléndula. Se pueden hacer cataplasmas de hojas de caléndula y aplicarlas directamente en las articulaciones. Esto ayuda a bajar la inflamación. También puedes hacer tu propio aceite de caléndula muy fácilmente. Visita el link anterior donde te explicamos cómo, paso a paso.

Todos estos antiinflamatorios para perros son remedios naturales seguros y sin consecuencias tóxicas por sí mismos, sin embargo para aplicarlos de manera responsable, es importante tener en cuenta las consideraciones siguientes:

En general los antiinflamatorios para perros sean o no naturales, deben usarse siempre bajo supervisión del veterinario. Debes comunicar a tu veterinario tu intención de ofrecer estos suplementos a tu perro antes de hacerlo, ya que a pesar de ser seguros para la salud, es importante conocer si pueden interactuar de forma particular con algún fármaco que ya esté tomando tu perro. Asímismo, él te indicará  y cuál es la dosis indicada para tu perro.

Los suplementos naturales no pueden sustituir las visitas al veterinario ni el tratamiento farmacológico que él pueda prescribir a nuestro perro.

Para que el tratamiento para la inflamación de tu mascota funcione eficazmente, es necesario que el perro guarde reposo, vigilando constantemente el área inflamada, y recurrir al veterinario nuevamente para realizar el seguimiento indicado.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (22)

Y que haces si en el sitio en el que estás no hay veterinario, ni tampoco en los de alrededor y llegan a tu puertas estos angelitos atropellados por motos y con heridas enormes. A quien consultas ???

Responder

Hola mi mascota se lastimo una pierna cuando se tiro de una silla para ir hacia la puerta porque venia visita. Ahora ella no puede apoyar su patita y cuando camina se pone coja
Si tarda acostada de ese lado se para sin poder tocar el piso
Cuando la llevo por un paseo no le pasa nada. Solo cojea en la casa
Nunca se queja de dolor queria saber si dandole remedio casero para la inflamacion podia recuperarse… Deberia llevarla con un veteriano ò que me recomiendan que deba hacer?

queria probar con algo casero como por ejemplo la yuca a ver si se recupera

Espero respuesta gracias

Responder

Hola… Se raya la cúrcuma y se le hecha directamente a la comida? y se le da una vez al día? Llevé mi perro a la peluquería y me lo devolvieron con el testículo super inflamado (tiene uno nada mas) el pobre tiembla por que le duele, quiero darle algo para la inflamación. Me imagino se golpeó con algo o se maltrató en la jaula. A esa veterinaria que tiene tienda y peluquería también lo he llevado desde que mi perrito nació y él ya tiene 10 años (humanos) y no volveré a llevarlo ahí.

Responder

Buenas tardes, llevé a mi mascota de nombre Panter a la peluquería y me lo regresaron con el testículo super inflamado, creo que en la jaula donde lo metieron mientras esperaba su turno, ahí se lastimó el testículo. Que le puedo dar?? aparte de los remedios caseros que dieron aquí que no los tengo, me dijeron que podía hacer un bebedizo de hojas de mango y dárselo a beber y pornerle las hojas tibias en el testículo. pero aquí no mencionan el mango.

Responder

Hola, las hojas de mango cocidas son un remedio tradicional que aplicado sobre la piel ayuda a bajar una inflamación leve. Puedes probarlo, pero si tiene una inflamación importante o si ves que se queja mucho o le duele, llévalo al veterinario para que lo revise, porque no sabemos qué le pudo ocurrir en la peluquería. Tal vez fue un golpe fuerte, o una infección y pueda necesitar tratamiento veterinario.

Responder

Hola…. Conseguí la cúrcuma, en su articulo dice: «Para la preparación de las dosis de cúrcuma para darle al perro, se debe conocer el peso del mismo, ya que se debe proporcionar de 15 a 20 miligramos por kilogramo. Se puede dar como tratamiento particular o también puede mezclares con la comida del perro y al no tener sabor amargo, el perro se tomará su comida normalmente». ….Mi perro Panter pesa 6 kg pero como no tengo para pesar miligramos que seria de acuerdo a su peso 120 mg la ración, Rayé dos cucharadas rasas de cúrcuma y se la di con arroz y se la comió pero me dijeron que eso era MUCHOOO!!! ahora estoy nerviosa ojalá no le haga daño, como puedo calcular 120 mg en casa?? seria media cucharadita dulcera? por favor orientenme. Muchas gracias.

Responder

Hola…. Conseguí la cúrcuma, en su articulo dice: «Para la preparación de las dosis de cúrcuma para darle al perro, se debe conocer el peso del mismo, ya que se debe proporcionar de 15 a 20 miligramos por kilogramo. Se puede dar como tratamiento particular o también puede mezclares con la comida del perro y al no tener sabor amargo, el perro se tomará su comida normalmente». ….Mi perro Panter pesa 6 kg pero como no tengo para pesar miligramos que seria de acuerdo a su peso 120 mg la ración, Rayé dos cucharadas rasas de cúrcuma y se la di con arroz y se la comió pero me dijeron que eso era MUCHOOO!!! ahora estoy nerviosa ojalá no le haga daño, como puedo calcular 120 mg en casa?? seria media cucharadita dulcera? por favor orientenme. Muchas gracias.

Responder

Mi perra es pitbull tiene cancer de lifosomas. Esto le crea tumores y tiene uno en la nariz. Puedo darle curcuma para ayudar a bajar la inflamacion?

Responder

Mi perra tiene un dedo inflamado que puedo tarle o untarle gracias

Responder

Buenas noches compre un perro hace 2 días a venido cojo de la pata trasera izquierda y está un pelín inflamada que le podría dar para bajar la inflamación.

Responder

lo mejor es que hables con el que te lo vendió ¿te dió alguna garantía de salud sobre él? Puede ser algo sin importancia o cosas más graves, como que tenga displasia de cadera, etc. Lo debe ver un veterinario para que averigue la causa

Responder

Mi perrita chihuahua minni toy se cayo de la cama y se hiso un chichon la inyecto el veterinario dos dias pero hoy trae diarrea no se levanta y tiene la mitad del craneo azul

Responder

Tengo un.bretón de 14 años, ha estado tomando trocoxil y ahora tengo que dejar de dárselo, porque tiene insuficiencia renal, pero tengo que darle algo, porque tiene muchos dolores, que antiinflamatorio podría darle?

Responder

La garra del diablo y el harpagofito son la misma cosa

Responder