Diferencia entre gato siames y thai (siames moderno y tradicional)

Publicado 27/05/2014 - Actualizado: 08/12/2020

diferencia siames moderno thai

Seguro que conoces la raza de gato siames. Sí, son esos mininos color crema, con las puntas de las orejas y las patitas negras y unos increibles ojos azul cielo. Pero ¿sabías que existen dos tipos de gato siames? Por un lado está la versión tradicional de esta raza, y por otro existe una versión de siames moderno. En este post vamos a ver cual es la diferencia entre gato siames y thai (también llamados siames moderno y siames tradicional):

Origen del gato siames:

El origen de los gatos siamesesse encuentra en la actual Tailandia, antiguo reino de Siam, así que la palabra «siames» haría referencia a su lugar de origen y vendría a significar simplemente «gato tailandés».

Esta es una raza asiática muy antigua, con varios siglos de existencia (seguramente más de mil años). No obstante, por falta de datos escritos no podemos asegurar exactamente cuando nacieron los siameses como tal.

Aunque existen registros de que estos gatos ya vivían en la corte de Siam desde el siglo catorce, seguramente los gatos siameses sean aún más antiguos. El primero escrito que se conserva en el cual se menciona a estos mininos es el Tamra Maew, una colección de poemas antiguos dedicados en exclusiva a los gatos -para que veais que la gato-obsesión actual de algunas personas no es nueva y ya nos viene de lejos a los humanos…  😉

Diferencia entre gato siames y thai:

Veamos cuales son los puntos clave, o las principales diferencias entre siameses modernos y la version thai clásica:

diferencai gato siames thai
Wankee, nacido en 1895.

Los primeros gato siames (en su versión tradicional claro está) que pisaron Europa, llegaron a Inglaterra en el siglo diecinueve. Concretamente en 1871 son exhibidos en el Crystal Palace de Londres ante un público entusiasta por la novedad que suponía ver por primera vez a estos gatos de cara oscura y ojazos celestes. Sólo unas décadas después, llega un siames a Estados Unidos como regalo del cónsul americano destinado en Bangkok a Lady Hayes.

Los siameses fueron ganando popularidad rápidamente, y en 1950 ya había diversos criadores en Europa y Estados Unidos afanados en dar difusión a esta raza. Es a lo largo del siglo veinte cuando cambiaron los gustos estéticos respecto a los siameses y los criadores fueron desarrollando poco a poco un gato siamés de tipo moderno. De esta raza a través de cruces, han surgido otras, como el bello gato abisinio.

El siames moderno acabó teniendo un aspecto diferente del siamés que los tailandeses habían criado durante siglos, ya que tenía (y tiene) un look más extremo, un aspecto más estilizado y la nariz más alargada.

1. Siames tradicional, siames clasico o siames «old style»:

Gato siamés tradicional, llamado cabeza de manzana.
Gato siamés tradicional (o cabeza de manzana)

Como rasgos morfológicos distintivos del gato thai tenemos:

  • Cabeza de manzana: hocico más bien corto, nariz corta y perfil suave y redondeado.
  • Menos estilizado: El gato thai tiene el cuerpo más alargado que un gato común europeo pero mucho menos estilizado que la versión del siames moderno.

En estas fotos veis tanto las marcas típicas del siames como la forma tradicional de su cabecita redondeada tipo «manzana».

2. Siamés moderno o cabeza triangular:

  • Cabeza de cuña: el siames moderno tiene el perfil de la cara modificado y este rasgo se ha llamado «cabeza de cuña». Esto significa básicamente que su frente es mucho más plana que la del thai y su cabeza tiene un aspeco más triangular.
  • Cuerpo super esbelto: alargado y estilizado, casi «tubular». Tienen el cuello largo, patas largas y colas largas y delgadas.
  • Variedad de colores: el siames moderno se ha mezclado con otras razas y ha dado lugar al «gato de tipo oriental» como el gato balinés. Los orientales tienen el mismo tipo de cuerpo estilizado de los siameses modernos, pero ya no tienen el típico manto de siames (crema seal point), sino que vienen en muchos patrones y colores diferentes, incluyendo tabby.

En la fotografía que mostramos a continuación se puede ver un detalle de la cabeza de un siamés moderno, y se aprecia bien su perfil que es mucho más alargado que el de un «cabeza de manzana» tradicional.

diferencia siames moderno thai
Siames moderno, hembra seal point (de Thaifong).

Rasgos en común del siames moderno y thai:

Pero no son distintos del todo… A pesar de la evidente diferencia entre gato siames y thai , al compartir ancestros comunes obviamente aún tienen muchos rasgos en común. Por ejemplo:

  • Color point: esta palabra hace referencia a las marcas oscuras (normalmente «seal point» o marrón oscuro) que los siameses tienen en sus caras como rasgo característico. El color más oscuro cubre tanto hocico como orejitas. Además de en sus caras, los siameses también presentan un tono más oscuro en los pies y en la cola.
  • Ojos azules: de color profundo.
  • Cuerpos estilizados: comparados con un gato europeo normal, los cuerpos de ambos siameses resultan más estilizados y «alargados».

Curiosidades sobre los gatos siameses:

¿Sabías que en el antigio reino de Siam, estos gatos eran tan valiosos que muy poca gente estaba autorizada a poseer un siames? Sólamente la familia real y algunos sacerdotes podían tenerlos.

Además era un animal sagrado, ya que se creía que estos mininos eran capaces de recibir el espíritu de una persona fallecida y llevarlo hasta el paraíso.

Por este motivo, cuando alguien de alto rango moría, se dejaba un gato siames cerca de su cuerpo unas horas para que recibiese y «liberase» el espíritu de esa persona. Si deseas descubrir más sobre el gato siamés, puedes leer nuestro post sobre el siames tradicional (thai).

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (5)

Puedes hacer un post del exótico de pelo corto cara de muñeca (exótic shorthair dollface) es una rara variedad en el exótico de pelo corto porque la mayoría de los exóticos son extremos los bien natos pero cómo el persa de pelo largo también tienen la variedad cara de muñeca

Responder

Pues – no serían nada extraño que en el antiguo Reino de Siam saliera un gato con aspecto del hoy llamado Thai de entre un matorral….

Si he leído bien este y post y el http://www.petdarling.com/articulos/gato-siames-caracteristicas-thai/, estamos de acuerdo que “el siamés tradicional o Thai es una antigua raza asiática «que vivía durante siglos en palacios y templos del antiguo Reino de Siam. Y que por gustos estéticos y de moda en los años 1950-1990 “los criadores desarrollaron el gato siamés del tipo moderno, más extremo en su aspecto…”

De ahí mi alusión a “raza natural”, cuyo contrario no es raza “anti natural” sino “no natural”. Cómo raza natural se considera la que surge de forma natural (como el antiguo Siamés, hoy llamado Thai) en contraposición de razas no naturales, creadas por el hombre, bien mediante cruces de distintas razas (cómo el gato Sagrado de Birmania = cruce de Siamés x Persa), o cambiando la apariencia mediante cría selectiva, de forma que difiera significativamente del original (como el Siamés moderno).

Referente a “la recuperación” del gato Siamés tradicional, desconozco los programas de recuperación, y sí sé – como ya mencionado en mi anterior comentario – que hubo algunos criadores que nunca abandonaron la cría del Siamés típico a lo largo del tiempo. En Alemania se formó un Grupo de Interés por el Siamés tradicional,, que consiguió que el sobreviviera y fuera reconocido en 1990 por la World Cat Federation y en 2007 por la Cat Fancier’s Association bajo el nuevo nombre de Thai.

Un saludo.

Responder

Ein? Ninguna raza de gato es «natural» stricto sensu (o todas lo son). Los siameses estaban en algunos hogares de Tailandia porque alguien se preocupó muy mucho de seleccionar uno o varios gatos callejeros con marcajes determinados, los crió y se quedó con los hijos de estos que más le gustaban, los volvieron a criar y volvierona a elegir a sus favoritos, y así se van creando las razas «naturales» como tu dices. No son naturales, si no existiese el hombre, no existirían los gatos siameses. La diferencia es que esa selección se hizo hace siglos y la otra en el siglo veinte. Regards!

Responder

Hola amigos de Petdarling,

me encanta el post.
Sólo quería añadir que tanto los Siameses modernos, como los Thai no sólo existen en el color clásico seal-point, sino también en blue-, chocolate- lilac-, red-, creme-point y sus variaciones en tortie.
En principio, salvando la apariencias exteriores son el mismo gato, siendo la Thai, o el gato siamés «de toda la vida» una raza natural y el Siamés moderno una creación hombre, por selección genética de los rasgos más extremos, cambiado asimismo el estándar para la raza. Pero hubo algunos criadores que se resistieron a esta tendencia de moda y unos muchos amantes del tipo ‘clásico’ también.
Así un gato con una historia milenaria tuvo que cambiar de nombre y ahora se llama Thai, con su propio -antiguo- estándar.
Algo similar pasa a los gatos persa, que después de ser criados durante décadas -por caprichos humanos de moda- con ‘pequeface’ (cara de pequinés), problemas de salud por ello incluidos, se vuelven a criar otra vez con naricita…
Saludos felinos.

Responder

Si, la info de los colores del siames ya la teníamos en el post del siames, para quien la necesite: https://www.petdarling.com/gato-siames-caracteristicas-thai/
Y un apunte a tu apunte… no es que un señor tailandés un día movió un matorral y salió un Thai. La Thai es una raza tan natural o anti natural como las demás razas… seleccionada por el hombre del mismo modo que las razas modernas. Nada nuevo bajo el sol amiga… Bss!

Responder