UNA PERRA ESTERILIZADA ENTRA EN CELO | Causas y Soluciones

Publicado 21/02/2015 - Actualizado: 06/04/2021

una perra esterilizada entra en celo

¿Una perra esterilizada entra en celo? Si mi perra está castrada, ¿puede tener síntomas de celo? Puede que te veas en esta situación, y si piensas que tu perra operada entra en celo, seguramente estés en lo cierto. Pero ¿por qué una perra esterilizada entra en celo ? ¡Atento, en PetDarling queremos responder a esta pregunta, y darte las soluciones!

¿Una perra esterilizada puede entrar en celo?

¿Una perra esterilizada puede entrar en celo ? La verdad es que sí y no. Es decir, que la respuesta debería ser que no, porque una perra esterilizada ha perdido sus ovarios, y por tanto se supone que no produce estrógeno y no entra en celo.

Si la intervención quirúrgica, es decir, la operación de esterilización de tu perra se ha completado adecuadamente, se cumple la norma general de que las perras esterilizadas no entran en celo.

Pero si tu perra ha sido operada de forma incompleta, aunque esté esterilizada, tu perra sí puede entrar en celo y mostrar los síntomas típicos del celo canino.

Por que una perra esterilizada entra en celo:

Como decíamos, no es lo normal que una perra operada entre en celo. La intervención de esterilización llamada en realidad ovariohisterectomía consiste en quitar útero y ovarios en la perra de forma quirúrjica. Normalmente tras la esterilización, las perras dejan de tener su celo y todos los síntomas asociados al celo desaparecen.

Si una perra esterilizada entra en celo es porque algo falló en en la operación de esterilización. Es decir, al esterilizar una perra se le quitan los dos ovarios, pero si quedan restos de tejido del ovario dentro de la perra, esos simples «restos» de tejido siguen vivos, activos y por tanto siguen produciendo hormonas sexuales.

Dichas hormonas segregadas por los restos de tejido ovárico no eliminado harán que tu perra siga entrando en celo, incluso si ambos ovarios han sido eliminados

-Digamos que esos «restos» de tejidos de ovario que no deberían estar ahi, mantienen su capacidad para segregar hormonas sexuales y movilizar el comportamiento del celo en la perra.

Sindrome del remanente ovárico canino

¿Hay evidencia científica de esto? Si. Según publico el Journal of the American Veterinary Medical Association en Marzo 2010, la Universidad de Ohio  realizó un estudio sobre animales esterilizados entre 2000 y 2007 que seguían mostrando signos de celo. Se estudiaron tanto perras perras como gatas.

La conclusión a la que llego dicho estudio es que el celo se seguía produciendo porque había restos de tejido del ovario residual que no habían sido eliminados del organismo de las gatas y perras esterilizadas.

Es decir, que constataron que los restos de tejido del ovario no extirpado serían la causa de que algunas perras esterilizadas tengan síntomas de celo.

Perra esterilizada en celo ¿mi veterinario realizó mal la esterilización?

Si tu perra operada entra en celo, ciertamente sí puede ser que tu veterinario cometiese un error durante la operación (de hecho, es lo más frecuente), pero esto no siempre es así.

Otra posible explicación del «fallo» reside en las particularidades fisiológicas de algunas perras y gatas, que nacen con parte del tejido ovárico fuera de los ovarios. Se llaman ovarios ectópicos o síndrome del ovario ectópico en perras. Significa que existe tejido ovárico en la cabidad abdominal de la perra, pero fuera del ovario.

Perra castrada en celo ¿como lo puedo solucionar?

En el mismo estudio que acabamos de mencionar dieron la solución.

Constataron que la extirpación quirúrjica de la totalida del tejido ovárico resolvió el cuadro de las gatas y perras esterilizadas que seguían entrando en celo.

Es decir, que si tienes este problema, debes acudir a un veterinario. Lo primero, es que él constate mediante analíticas cual es la situación de tu perra, si sigue produciendo hormonas sexuales o no y haga un diagnóstico. Una vez constatado, deberás volver a operar a tu perra para eliminar totalmente cualquier resto del tejido ovárico que no se quitó durante la primera intervención.

Recursos relacionados:

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (149)

Hola, mi perro Macho y castrado tiene dificultades para orinar. El veterinario dice que es normal por que entró en celo. Los perros machos castrados entran en celo??

Responder

hola buen dia, a mi perrita la acaban de esterilizar, ella no estaba en celo, pero la operaron ayer y cuando la traje el perro de la casa se puso como si ella estuviese en celo, por que ocurre esa reaccion? significa que le dejaron restos de sus ovarios?

Responder

Hola Marian, no, si la operación es tan reciente no significa nada malo. Cualquier cambio de olor puede incitar a un perro a montar a otro. Hay perros que montan a otros solo porque los han llevado a la peluquería y tienen el pelo corto, y huelen diferente. Un saludo!

Responder

Hola que buen sitio, que informativo. Yo hice esterilizar a mi perra y el veterinario no pudo porque dijo que tenía todos los órganos pegados por el peritoneo. Así que fue imposible operarla. Dwapuwz del celo, paso como un mes, empezó alicaída a tomar mucha agua y parecía que el celo había vuelto
Y resultó ser una piometra (creó que se escribe así). Bueno tubo que operarla de urgencia, la abrió y le despegó todos los órganos y le sacó útero, cuernos , ovarios. Yo los vi Increíble el tamaño. Tremendo riesgo corrieron los dos perra y dos. Le salvo la vida, y me dijo: roga que nunca más tengas que operarla de nada. No lo va a soportar, x el estado de sus órganos y por su edad de casi 8 años.
Quedó bárbara. Y hace unos días que entró en un seudo celo, donde los perros las siguen y un cachorro de 9 meses que tengo en casa, pobre no vive ni deja vivir. Escuche que aveces quedan trozos de ovario, o que tienen ovarios utópicos. Que se ópera y se termina el calvario. Pero ella que esta tan delicada en ese aspecto? Mi pregunta es: no existe una medicación para atenuar ese celo. Ya hable con el veterinario que la operó y dice que se le va a pasar. Pero hoy lo dudó. Gracias desde ya por su respuesta.

Responder

Hay tratamientos que dan los veterinarios para suprimir el celo pero son hormonas a final de cuentas y no coson muy rerecomendables

Responder

Hola, tengo una duda, mi perrita tiene este síndrome, y lo peor es que mucho tiempo después acudi al veterinario, solo para que me respondiera que el lo había hecho bien y no tenia que presentar sangrado, y que la hernia que le salio, (que si lo es), era solo grasa. Pero si no tiene útero, ni ovarios, porque produce tanta sangre?.
Como no estoy mucho en la casa, al volver solo encuentro en una o dos partes gotitas de sangre algo oscura, y mientras pasan los días solo hay un par de manchas donde llegó a sentarse, hasta que eventualmente ya no aparece nada. Ya tiene un poco mas de un par de años asi, pero en este ultimo ciclo, siento que ya tiene quizá el mes o mas sangrando, mucho más que antes, y me parece demasiado como para que solo le haya quedado un pedacito de ovario. Por otro lado en las mujeres, el sangrado proviene de la descamación del útero, como sucede en las perritas si ya no tienen útero?
Te agradecería que con tu respuestas pudieras pasarme un link donde pudiera informarme completamente si es posible, de la fisiología y anatomía de este ciclo canino.

Responder

Mi perra la esterilizaron ayer y hoy la montarin, esto tendrá implicancias en su operación interna, su comportamiento esta igual, la deje con mis vecinos por mi trabajo.

Responder

HOla Muriel, pues si tu perra se comporta igual, no muestra signos de dolor ni se queja, no le habrá pasado nada. Los perros son muy brutos, y muy resistentes. A veces me asombran con sus recuperaciones y con todo lo que aguantan…

Responder

Estoy preocupada mi perrita la esterilizaron en celo ayer y hoy la monto un perro, la deje cuidando con.mi vecino y se desapareció unos 10 minutos y ya estaba montada, que hago la mire y esta igual que siempre.

Responder

No hagas nada. Si no se queja, ni camina raro, ni le duele, no te preocupes. Solo estate atenta por si notas algo raro estos días, y si es así si tendrías que llevarla al veterinario. Un saludo!

Responder

ligue a mi perrita pero los perros la buscan como si tuviera en celo ella Que sera???

Responder

hola mi perra de 3 años fue castrada hace 2 meses , y el perro la monto ,puede quedar embarazada???

Responder

No, no se puede quedar embarazada tu perra si está castrada. Un saludo Romina!

Responder

Hola
Le realizaron a mi perra la cirugía de ovariohisterectomía a fines de julio de 2014. Actualmente entro en celo y se le volvío a inflar la vulva. Lo que nos dijo el veterinario es que posiblemente le quedo un pedazito de ovario. Mi preocupación es que cuando entra en celo saca más sangre en comparación cuando no estaba esterilizada……. Ademas saca como moquito de su pulpa con mal olor…. Ya la lleve al veterinario y me dice que respecto a moquito puede ser su flujo, o en todo caso mandar a hacer un tratamiento d euna semana por posible infección…. Por favor denme una opinión

Responder

Si mi perra q según esterilizaron esta en celo se puede enbarazar

Responder

no, si le quitaron los ovarios a tu perra, ya no puede producir óvulos, con lo cual ya no se puede embarazar. Un saludo!

Responder