¿Un PERRO VACUNADO puede contraer PARVOVIRUS?

Publicado 25/02/2015 - Actualizado: 26/04/2021

perro vacunado enfermarse parvovirus

Pero vacunado de parvo puede contagiarse. El parvovirus en perros es una enfermedad vírica grave que puede llegar a ser mortal para muchos perros. La duda de mucha gente es; ¿si mi perro está vacunado puede contagiarse de parvovirus? ¿ Un perro vacunado puede contraer parvovirus ? La respuesta es un sí con matices.

¿Un perro que ha sido vacunado puede contraer parvovirus ? 

El parvovirus canino parvovirosis o parvo es una enfermedad típica de los perros causada por un virus, que fue identificada por primera vez en 1978. El parvo no es exclusivo de un sólo país, ya que afecta a los perros a nivel mundial.

El parvo ataca al organismo del perro de distintas maneras. Por un lado, el parvovirus afecta al sistema digestivo del perro, y también a otras áreas vitales relacionadas con el sistema circulatorio, ya que hace disminuir el nivel de glóbulos rojos en sangre y puede incluso hacer que el corazón del perro funcione mal (sobre todo en cachorros e incluso fetos no nacidos).

El parvovirus puede afectar a los perros adultos, pero es más frecuente entre cachorros, sobre todo menores de 4 meses.

¿Un perro vacunado puede contraer el parvovirus? Un perro vacunado SÍ puede contraer parvovirus canino, al menos sí puede contagiarse, pero normalmente en una forma mucho más suave y atenuada. 

Es decir, que un perro vacunado de parvovirus sí puede ser contagiado, pero normalmente el cuadro va a ser mucho menos grave, gracias a los anticuerpos creados por la vacuna en su organismo. Algunos perros vacunados de parvo sí se contagian y ni siquiera llegan a mostrar síntomas de parvovirosis.

¿Un perro vacunado puede contagiarse de parvovirus de forma grave?

¿Un perro vacunado de parvo puede contagiarse y morir de parvo? Si, en algunos casos sí.

En algunos casos (poco frecuentes) sí puede ocurrir que un perro vacunado de parvo se contagie y enferme. La razón es que el virus del parvo tiene distintas cepas, porque el virus va mutando o digamos «reinventándose».

De acuerdo a la publicación dogparvosymtoms  la mayoría de vacunas de parvo para perros contienen las cepas de parvovirus 2a y 2b, sin embargo en 2006 se descubrió una tercera cepa, 2c. Como muchas vacunas de parvo no cubren esta cepa, un perro vacunado podría contraerla.

Otro factor es la edad del perro. Los cachorros son mucho más frágiles ante el parvovirus, y ellos serían la población más susceptible de enfermarse de parvo incluso estando vacunados.

En conclusión, la vacuna contra el parvo es imprescindible para prevenir esta enfermedad vírica altamente contagiosa, ya que aunque sí exista la posibilidad de un contagio incluso con la vacuna puesta, las probabilidades de que eso ocurra son mucho menores.

Un perro vacunado de parvovirus está mucho más seguro que si no lo vacunamos, por tanto esta es una de las vacunas imprescindibles en perros.

Puedes consultar cuando vacunar a tus perros en el calendario de vacunas del perro y el cachorro.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (114)

Mi perro trae diarrea y está completo de vacunas tiene casi 3años en enero puede ser parvovirus nececita más vacunas,es perro de soporte emocional no puedo perderlo ayuda x favor la última vez que hizo pinto poquita sangre

Responder

mi cachorro ya eztaba vacunado y le pego parvuvirus sobrevira con una sola vacuna

Responder

Visto todos los comentarios,me sumo a ellos… La mayoría son comentarios de este año 2019 y mi Beauceron de 9 meses, sano, alegre y fuerte como un toro, con todas sus vacunas al dia, también me dejo en escasos 4 dias.

Lo llevamos a una residencia canina 4 dias. Lo recogimos más delgado pero alegre y fuerte como siempre. Estuvo 48 horas con nostros como siempre pero el tercer dia por la mañana lo vimos con las orejas caidas, como asustado y que había vomitado el pienso. Creimos que podia deber-se a un poco de gastro pero el dia siguiente por la mañana al verlo decaido igual lo lleve al veterinario,despues de palpar y hacer placas, le pusieron suero, antibiotico, antidiarreico y antivomitivo. Todo sin fiebre. Por la tarde de nuevo. Fuimos a casa, La mañana siguiente hizo deposiciones aquosas muy olorosas y lo lleve de nuevo al veterinario. Esta vez, ya se quedo ingresado con suero y sus medicamentos ya que ya tenia 40,5 grados de fiebre.

La prueba de parvovirus, que se realizó el segundo dia, dio negativa pero los sintomas y temporizaciones encajan totalmente con el parvorvirus. Hoy, una vez difunto, recibiremos analiticas especificas ya que la misma clínica quiere saber a que se debe.

Sus placas (radiografias) indicavan una clara inflamación intestinal y inflamación (donuts) y congestion bronquial (bronquitis con inicio de neumonia). Havía movimienot intestinal. Su deposiciones aquosas el tercer dia fueron con sangre. El utimo dia que estuve con él sus mocosidades nasales eran con sangre. A las dos horas de mi visita falleció…

Hemos limpiado todas las estancias con lejia y avisamos a nuestros amigos, por prevención, que no vengan de visita con sus mascotas. Esperaremos los 6 meses de precaución antes de volver a tener alguna mascota, ya que por lo leido, este maldito virus es muy resistente.

Tengo 42 años y toda mi vida he tenido perros, he depedido a muchos de ellos por muchos motivos pero nunca en mi vida había visto algo tan agresivo en un perro tan fuerte, sano y vacunado.

Creo que sería importante dar a conocer, los que os dedicais al sector y teneis medios, esta alta mortalidad de perros que esta ocurriendo este verano. Indagando me han informado que mi caso no es una excepción y que está ocurriendo lo mismo en perreras. Más vale una alarma social que tantas muertes, no?

Responder

Hola. Tengo a mi husky de 6 meses pero hace unos días comenzó a hacer sangre y vomitar verde. La tengo internada, aun no me dan resultados porque según el médico yes parco pero ella tiene todas sus vacunas. A alguien le ha pasado así??

Responder

Hola seme murió un cachorro de 5 meses de parvovirus mi pregunta tengo una dovermad y esta vacunada puede contagiarce del virus tiene dos años y 9 neses Tengo miedo perder ami mascotas ya q el otro medejo muy tristes q puedo hacer aconcejeac..

Responder

Hola seme murió un cachorro de 5 meses de parvovirus mi pregunta tengo una dovermad y esta vacunada puede contagiarce del virus tiene dos años y 9 neses

Responder

Tengo una cachorra pastor belga groenendael y me la vendieron como pastor aleman negro en mercado libre lo peor es ver que cuando la vacunaron le pusieron la quintuple tenia mes y medio y le Dios parvovirus tuve la suerte de atenderla en la primera etapa pero pensamos que iba a morir el quinto día ya tomaba agua y se levanto a comer pero es muy difícil pero si tiene que ver la pericia del veterinario y darle cada su tiempo su tratamiento y canalizarlos porque se deshidratan lo más importante es que les den suero y les den comida obligatorio por jeringasos además de su antivomito y antidiarreico yo le di cloruro de magnesio después de su tratamiento y se levantó muchísimo ahora corre ladra y en una semana la van a vacunar y desparasitar .

Responder

Buenos noches, mi cachorro fue vacunado siguiendo el protocolo que mandó el veterinario. Sin embargo a los 8 meses dio positivo en parvo estuvo ingresado en la clínica 3 días y me gustaria saber si alguien debe hacerse responsable de esto ya que según me dijeron en la clínica mi perro no tenia los refuerzos en la segunda y tercera vacunación

Responder

Hola Francisco, qué pena. No se como va el tema de responsabilidad legal, pero sí, en los cachorros siempre se les suele aplicar la vacuna y unas semanas después, el refuerzo para asegurarse de que han creado la inmunidad adecuadamente.

Responder

Un cachorro de una camada mini shnauzer con parvo, ya contagió a los demás de la camada?

Responder

Tengo 2 cachorros poodul de 2 imedio y uno de ellos ya tiene el virus esta con vomitos y ase sus hese con sangre y el otro me himagino q no lo tiene pero estan guntos el guega salta esta muy activo q puedo aser para q no se enferme deme una respuesta luego porfi

Responder